1,701 research outputs found

    Competencias interculturales en la empresa

    Get PDF
    The article introduces the topic of intercultural skills, which enable firms to have a more capable human resources to manage the organization in distributed environments. Four elements can explain the importance of intercultural skills development: globalization, multicultural company, the theory of resources and skills and capabilities / skills for intercultural. It highlights the changes in the firm to the dynamics posed by globalization, the use of resources and capabilities to gain a competitive advantage and differential, and the importance of supplementing the general skills with intercultural skills to take advantage of opportunities provided by environment that is increasingly globalized and multicultural. The article was based on the analytical method - synthetic in order to make clear that multicultural company operates in an increasingly globalized environment, hence it considers the resources and capabilities as a key element in the strategy and competitive advantage.El articulo presenta el tema de las competencias interculturales, las cuales permiten a las empresas contar con un recurso humano más capaz para gestionar la organización en entornos globalizados. Cuatro elementos permiten explicar la importancia del desarrollo de competencias interculturales: la globalización, la empresa multicultural, la teoría de los recursos y capacidades y, las competencias/capacidades para la interculturalidad. Se destacan los cambios en las organizaciones ante las dinámicas que plantea la globalización, el aprovechamiento de los recursos y capacidades para tener una ventaja competitiva y diferencial, así como la importancia de complementar las competencias generales con las competencias interculturales para aprovechar las oportunidades que brinda un entorno cada vez más globalizado y multicultural. El articulo se realizó a partir del método analítico sintético con el objetivo de hacer evidente que la empresa multicultural desarrolla sus actividades en un ambiente cada vez más globalizado, de ahí que considere los recursos y capacidades como elementos clave en la estrategia y la ventaja competitiva

    Fusões e aquisições como estratégia de crescimento no setor bancário colombiano

    Get PDF
    O artigo propõe um modelo de análise estratégico para interpretar as fusões e aquisições empreendidas pelo Grupo Sarmiento Angulo dentro do setor bancário na Colômbia. Tal modelo se fundamenta em duas dimensões estratégicas: a corporativa e a de negócio. Sobre estas se desenvolve uma seleção de ferramentas teóricas que buscam uma perspectiva integradora dos elementos de decisão estratégicos. Incorpora-se à análise o conceito de "estratégia relacional", complementando desta forma as análises tradicionais propostas pela economia industrial. De tal exercício se conclui que o componente estratégico relacional desempenhou um papel importante dentro do desenho e desdobramento da estratégia do grupo estudado.L'article propose un modèle d'analyse stratégique pour interpréter les fusions et les rachats réalisés par le Groupe Sarmiento Angulo dans le secteur bancaire en Colombie. Le modèle proposé se fonde sur deux dimensions stratégiques -la dimension corporative et la dimension des affaires- à partir desquelles est conçu un ensemble d'outils théoriques orientés vers une perspective d'intégration des éléments de décision stratégiques. Le concept de "stratégie relationnelle" utilisé vient compléter les analyses traditionnelles de l'économie industrielle. L'exercice nous a permis de conclure que la composante stratégique relationnelle a joué un rôle important pour la stratégie et le déploiement de la stratégie du groupe étudié.El artículo propone un modelo de análisis estratégico para interpretar las fusiones y adquisiciones emprendidas por el Grupo Sarmiento Angulo dentro del sector bancario en Colombia. Dicho modelo se fundamenta en dos dimensiones estratégicas: la corporativa y la de negocio. Sobre éstas se desarrolla una selección de herramientas teóricas que buscan una perspectiva integradora de los elementos de decisión estratégicos. Se incorpora al análisis el concepto de "estrategia relacional", complementando de esta forma los análisis tradicionales propuestos por la economía industrial. De tal ejercicio se concluye que el componente estratégico relacional desempeñó un papel importante dentro del diseño y despliegue de la estrategia del grupo estudiado.The article proposes a strategic analysis model for interpreting mergers and acquisitions undertaken by Grupo Sarmiento Angulo within the Colombian banking sector. Such model was based on strategic corporate and business dimensions. A selection of theoretical tools was developed on them, seeking an integral viewpoint regarding the elements of strategic decision-making. An analysis of the concept of "relational strategy" was also incorporated, thereby complementing traditional analysis proposed by industrial economics. It was concluded that the relational strategic component plays an important role in designing and deploying the strategy of the group being studies

    LA FAMILIA Y EL DESARROLLO MOTOR DE LA PRIMERA INFANCIA EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO SOCIAL

    Get PDF
    El desarrollo motor en la Primera Infancia (PI) es fundamental, permite la exploración del mundo y obtener los conocimientos necesarios para asumir los retos del quehacer diario. Esta premisa permite identificar el aporte de la familia en el desarrollo motriz del niño(a) en la PI en tiempos de aislamiento social, con la siguiente interrogante, ¿Cuál es la incidencia del rol que cumplen los Padres de Familia (PF) en el acompañamiento del desarrollo motor de sus hijos en tiempos de aislamiento social? Objetivos 1-Diagnosticar el rol de los PF en el acompañamiento del desarrollo motor de los infantes, en tiempos de pandemia. 2- Identificar las acciones realizadas por los PF para el apoyo de los niños y niñas realizado en casa en tiempos de pandemia y 3-Analizar las diferentes posturas de los PF en tiempos de pandemia para estimular el desarrollo motor de niños y niñas. La metodología de la investigación, enfoque cuantitativo parte del paradigma positivista, con un diseño exploratorio-descriptivo desarrollado en fases. Primera: Vincular trece (13) instituciones sesenta y cuatro (64) participantes en la investigación. Segunda: Aplicación de encuesta resultado del cuadro de categorías y líneas de indagación planteadas. Tercera: Análisis descriptivo estratificado, cruzando las respuestas, para analizarlas en conjunto. Resultados Se identifica la incidencia de los PF en el acompañamiento del desarrollo motor de sus hijos(a) en tiempos de aislamiento social en aspectos como: rol del padre en la sociedad, importancia de la relación padre e hijo, rol del PF en el desarrollo motor y vínculo psicoafectivo familiar

    Determinación de las magnitudes sicrométricas de materiales para refrescamiento evaporativo

    Get PDF
    En el presente trabajo, se evalúan las magnitudes sicrométricas intervinientes en la zona lineal de evaporación, zona de trabajo de los sistemas de refrescamiento evaporativo, para las baldosas de tabique, las baldosas cerámicas y la tela de arpillera, con sus respectivas curvas de ajuste al modelo matemático propuesto, para determinar la masa de agua evaporada por unidad de tiempo, determinando las constantes características de los tres materiales, se presenta también una tabla con los valores de las magnitudes sicrométricas en el proceso evaporativo, sentando las bases para el diseño de equipos de refrescamiento evaporativo para espacios cerrados.Tema: Modelización y Simulación.Asociación Argentina de Energía Sola

    Determinación de las magnitudes sicrométricas de materiales para refrescamiento evaporativo

    Get PDF
    En el presente trabajo, se evalúan las magnitudes sicrométricas intervinientes en la zona lineal de evaporación, zona de trabajo de los sistemas de refrescamiento evaporativo, para las baldosas de tabique, las baldosas cerámicas y la tela de arpillera, con sus respectivas curvas de ajuste al modelo matemático propuesto, para determinar la masa de agua evaporada por unidad de tiempo, determinando las constantes características de los tres materiales, se presenta también una tabla con los valores de las magnitudes sicrométricas en el proceso evaporativo, sentando las bases para el diseño de equipos de refrescamiento evaporativo para espacios cerrados.Tema: Modelización y Simulación.Asociación Argentina de Energía Sola

    Estudio de Microcycas calocoma en localidad La Jaiba, ladera norte central de Sierra La Caoba, Parque Nacional Viñales-Geoparque Viñales

    Get PDF
    Microcycas calocoma is considered a "Jewel of Cuban Flora" and is on the Red List of Flora as a "Critically Endangered" species, which is why it is a conservation object for the Viñales National Park-Viñales Geopark. Therefore, in the present study, the objective was to characterize the population of Microcycas calocoma in the locality of La Jaiba, north central slope of Sierra de la Mahogany, to the west of the protected area. Developed by a group of specialists and park rangers from the protected area during 2021-2022, it started with a total count of individuals and the collection of various data such as plant height, trunk perimeter, presence of mechanical damage, existence of ramifications, sex, phytosanitary status and the level of epiphytism, among others. 88 individuals were counted, evidencing a marked grouping towards the first phases of their life cycle, nine individuals presented mechanical damage and ramifications, 79.5% had a good phytosanitary status and the level of epiphytism was generally low. It is concluded that the state of Microcycas calocoma in the La Jaiba locality is favorable, considering that it is necessary to project actions based on its protection and conservation.Microcycas calocoma es considerada una “Joya de la Flora de Cuba” y se encuentra en la Lista Roja de la Flora como una especie en “Peligro Crítico”, razón esta que lo convierte en un objeto de conservación para él Parque Nacional Viñales-Geoparque Viñales. Por ello en el presente estudio se propuso como objetivo caracterizar la población de Microcycas calocoma en la localidad La Jaiba ladera Norte central Sierra de la Caoba, al Oeste del área protegida. Desarrollado por un grupo de especialistas y guardaparques del área protegida durante 2021-2022, se partió de un conteo total de individuos y la toma de diversos datos como altura de la planta, perímetro del tronco, presencia de daños mecánicos, existencia de ramificaciones, sexo, estado fitosanitario y el nivel de epifitismo, entre otras. Se contabilizaron 88 individuos evidenciándose un agrupamiento marcado hacia las primeras fases de su ciclo de vida, nueve individuos presentaron daños mecánicos y ramificaciones, el 79.5% tenían un estado fitosanitario evaluado de bueno y el nivel de epifitismo de forma general es bajo. Se concluye que el estado de Microcycas calocoma en la localidad la Jaiba es favorable, considerándose que es necesario proyectar acciones en función de su protección y conservación

    Antibacterial Effect of Hypochlorous Acid on Bacteria Associated with the Formation of Periodontal Biofilms: An in vitro Pilot Study

    Get PDF
    Objective: To evaluate the antibacterial effect of electrolytically generated hypochlorous acid on Streptococcus gordonii, Fusobacterium nucleatum, and Porphyromonas gingivalis. Material and Methods: In this in vitro experiment, the effect of hypochlorous acid (HOCl) on the strains S. gordonii, F. nucleatum, and P. gingivalis was evaluated using 4% sodium hypochlorite, 0.12% chlorhexidine, and distilled water as controls. The four groups were placed on each plate, and each group was replicated five times. The agar diffusion method by zones measurement was used. The data were processed with SPSS using the Kruskal-Wallis test and multiple comparison tests. Results: Hypochlorous acid showed an average inhibition halo of 9.28 mm on S. gordonii. As expected with distilled water, no zone of inhibition was noted for any of the bacteria, nor were zones of inhibition observed with HOCl for F. nucleatum and P. gingivalis. Conclusion: Hypochlorous acid showed antimicrobial properties against only S. gordonii and was less effective than 4% sodium hypochlorite and 0.12% chlorhexidine, although no significant differences were found between the latter

    Lo tangible e intangible del diseño

    Get PDF
    1 archivo PDF (366 páginas)"El Departamento de Evaluación del Diseño, en el Tiempo de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, publica este libro colectivo, donde se aborda la discusión y el análisis sobre "Lo tangible e intangible del diseño". Este libro tiene como finalidad el profundizar en distintas posiciones teóricas, metodológicas y empíricas, donde un grupo interdisciplinario de profesores investigadores del Departamento de Evaluación, desde la arquitectura, los estudios urbanos, la educación, la historia, la semiótica, el diseño de la comunicación gráfica y el industrial; buscan convergencias y discuten divergencias que puedan generar servir como referentes intelectuales y teóricos, en el diseño. Este libro es resultado del Cuarto Coloquio Departamental: Lo tangible e Intangible del Diseño. Evaluación de Objetos, Espacios, Mensajes, realizado durante el mes de septiembre del año 2004, el cual se constituyó como un espacio para el intercambio de experiencias académicas y profesionales, desde una perspectiva interdisciplinaria, centrada en la reflexión y la discusión sobre la manera de cómo se puede analizar, definir y evaluar, lo tangible y lo intangible en el diseño"

    Manual de diseño curricular para el desarrollo de competencias en la formación profesional integral

    Get PDF
    Manual destinado a las áreas responsables de la formación profesional del SENA que describe el conjunto de procedimientos y actividades para el diseño de estructuras curriculares y módulos de formación con base en competencias laborales que permiten orientar los procesos pedagógicos, comprende desde la interpretación de los referentes para elaborar el diseño curricular hasta la aprobación, formalización y divulgación de los productos para su validación posterior y ajuste.Manual for the areas responsible for professional training of SENA that describes the set of procedures and activities for the design of curricular structures and training modules based on work skills that allow guiding the pedagogical processes, including from the interpretation of the references for develop the curricular design until the approval, formalization and dissemination of the products for subsequent validation and adjustment.Objetivo -- Alcance -- Definiciones -- Diagrama de flujo -- Descripción del proceso -- Revisión y actualización -- Formatos -- Referencias documentales -- Anexos -- Perfil del equipo de diseño curricular y del asesor pedagógico -- Referentes del diseño curricular -- Guía para elaboración de perfiles de entrada y salida de alumnos -- Presentación de estructuras curriculares y módulos de formación – Taxonomías de verbos -- Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje -- Orientaciones para la elaboración de instrumentos de evaluación -- Orientaciones para diligenciar el formato estándares de máquinas/Equipos, herramientas y materiales de formación -- Orientaciones para la codificación de estructuras curriculares -- Orientaciones para la actualización de estructuras curriculares – Orientaciones para el diseño de programas de formación por dependenciaVersión
    corecore