230 research outputs found

    Clima laboral y desempeño de los docentes de una institución preuniversitaria

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorEl documento digital no refiere asesorIdentifica la relación entre el clima laboral y el desempeño en docentes de una institución preuniversitaria, así como también su relación con algunas variables sociodemográficas. La investigación es de tipo correlacional, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra, está conformada por 101 trabajadores que se dedican a la docencia en el nivel preuniversitario. Para medir el clima laboral se aplicó la escala de clima laboral elaborado por Palma (2004), con confiabilidad de .97 (Alfa de Cronbach) y de .90 (Split Half de Guttman), respecto a su validez, se determinaron correlaciones positivas y significativas en las cinco dimensiones del clima organizacional (mayores a 0.6). Para medir el desempeño docente, se aplicó la prueba elaborada por Valdés (2004) y adaptada por Salluca (2010), con validez de .98 y confiabilidad de .915. Los resultados muestran una relación significativa entre el clima laboral y el desempeño docente, según opinión de los docentes en la Institución Educativa. Asimismo, el análisis de los factores del clima laboral y los factores del desempeño docente nos indica correlación significativa y positiva. El análisis de las variables sociodemográficas, organizacionales y sociales y su relación tanto con el clima laboral como con el desempeño docente los resultados indican que sí existe una relación significativa del clima laboral con el género y el tipo de contrato. También se percibe que, si existe una relación significativa entre el desempeño docente con el número de hijos, el puesto actual y el tipo de contrato de los evaluados. En cuanto a las demás variables sociodemográficas, organizacionales y sociales estudiadas y su relación tanto con el clima laboral como con el desempeño docente no arrojan una relación significativa.Tesi

    Virtual Reality application to teach dangerous over exposure to UV radiation

    Get PDF
    The high levels of ultraviolet (UV) radiation in Peru constitute a risk for the population, that does not give it the importance that it should and does not take adequate measures to protect against it and to prevent skin injuries. This research aims to educate the general population about the high radiation levels registered in our country. To accomplish this objective, a virtual reality application was developed to visualize real time UV index, the maximum exposition time before getting a sunburn according to the user’s skin type, the potential skin damage, and, lastly, it provides a Solar Protection Factor (SPF) recommendation. To validate the research, a survey was applied to 63 participants, who were mostly between 18 and 24 years old, in two parts: the first part (knowledge segment) was applied before the simulation took place in order to analyze the user’s knowledge level about the subject; and the second part (application segment) measured how valuable the application was in terms of education, usability and appeal. The survey results (p < 0.001) indicate that most of the participants do not know or are indifferent to high UV radiation (knowledge segment), and that the virtual reality application educated the participants about the UV radiation problem (application segment, education component). There is evidence that virtual reality can be an effective method to teach people about a problem, being part of it, and observe the consequences

    Contrato estándar internacional y contrato convencional de un ministerio del Estado peruano, 2023

    Get PDF
    En la presente investigación se propuso como objetivo determinar la relación entre el contrato estándar internacional y el contrato convencional de un ministerio del Estado peruano. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental y de nivel correlacional, contando con una población de 80 especialistas en materia legal, del rubro de construcción y en materia de contrataciones del Estado, estableciéndose una muestra censal por lo que se aplicó el instrumento cuestionario a los 80 especialistas del ministerio. Los cuestionarios fueron validados a través de juicio de expertos y a través del estadístico Alfa de Cronbach se estableció una confiabilidad alta. Los resultados mostraron una percepción de nivel regular del 45% de los encuestados sobre el Contrato Estándar Internacional (contratos NEC de nivel deficiente para el 42.5% y contratos FIDIC de nivel regular para el 43.8%); así también, la percepción de los especialistas sobre el contrato convencional fue de nivel regular (47.5%). Finalmente, se concluyó y determinó según la prueba de Rho de Spearman (rho=0.862) una relación significativa positiva alta entre el contrato estándar internacional y el contrato convencional de un ministerio del Estado peruano

    Los materiales didácticos y su incidencia en el desarrollo de la creatividad en el área de Estudios Sociales.

    Get PDF
    El presente Proyecto de Investigación está en marcado en despertar y desarrollar la creatividad de los alumnos planteado en el siguiente tema " Los materiales didácticos y su incidencia en el desarrollo de la creatividad en el área de estudios sociales. Contiene cinco capítulos desglosados de la siguiente manera: En el Primer Capítulo se encuentran fundamentos relacionados con los antecedentes, contexto social e institucional, la situación actual de la problemática con la respectiva fundamentación del tema investigado y sus derivados. En el Segundo Capítulo, tenemos el desarrollo del Marco Teórico de la Investigación, alternativas teóricas y categóricas versadas en los recursos didácticos y aprendizaje con los diferentes tipos, complementada con teoría de aprendizaje general y social. En el Capítulo Tres se consideran los aspectos y diseños de la investigación, métodos técnicos e instrumentos que describen cómo se procesa la investigación y bajo qué paradigma se ubica la misma, utilizando métodos científicos, hipotéticos, deductivos y otros; las técnicas e instrumentos facilitaron la investigación y la elaboración del informe final y lineamientos alternativos de posible aplicación. En el Capítulo cuatro se establecen las conclusiones y las recomendaciones, después de los resultados obtenidos y el análisis se determina la propuesta que está planteada en el documento. El Capítulo cinco, sirve para desarrollar la Propuesta alternativa, que es la que va a generar el cambio en la utilización de los materiales didácticos, innovadores para que sean aplicados en el área de ciencias sociales, y sirvan a los docentes como herramientas didácticas para procesar la enseñanza y aprendizajes en la sala de estudios con los niñ@ que asisten a este plantel educativo. Es así como estructurado y organizado todo el proceso fue exitosamente aplicado el proyecto para beneficio de los niños, docentes y toda la familia educativa de este prestigioso plantel educativo ubicado en el cantón Yaguachi de la provincia del guayas

    Malignant Hemangiopericytoma Arising in Neurofibromatosis: A Case Report with Histological, Immunohistochemical and Ultrastructural Studies

    Get PDF
    Subject. A 27-year-old Hispanic male with clinical manifestation of neurofibromatosis type 1 developed chronic constipation and urination difficulty along with recently increased abdominal bloating and anorexia. He also noted 40 lbs weight loss over period of 1 year. Physical and radiographic examinations revealed a large mass in the right pelvic fossa

    Reutilización de residuos sólidos de la institución educativa Lomabajo Rosas Cauca

    Get PDF
    El trabajo que se presenta surgió pensando en la problemática ambiental que afecta a todos en la actualidad, y cómo desde el ámbito educativo se pueden emprender pequeñas acciones que fortalezcan el pensamiento crítico y el actuar efectivo desde la escuela en pro de mejorar el compromiso frente al cuidado ambiental. La generación abundante y el manejo irresponsable de residuos sólidos, así como la forma de obtener algún provecho de ellos lleva a preguntarse, ¿Cómo la reutilización de envases plásticos fortalece el manejo adecuado de residuos sólidos para el cuidado del ambiente en los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Lomabajo?, para lo cual se tiene como objetivo general: Implementar una estrategia para la reutilización de envases plásticos a fin de fortalecer el cuidado del ambiente en los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Lomabajo, Rosas Cauca. Para llevar a cabo el objetivo señalado, se ha tomado como línea de investigación Globalización y Desarrollo Sostenible (GDS) que se proyecta hacia el fortalecimiento del cuidado ambiental. Como forma práctica de desarrollar el proyecto se propone la estrategia didáctica “Recogiendo y rehusando, el mundo voy cambiando”, dentro de la cual se generan actividades que conllevan a practicar hábitos de reutilización y disminución de residuos sólidos en la escuela y fuera de ella, con resultados altamente positivos en cuanto al cambio de actitud y actuar ciudadano.The work that we present arises thinking about the environmental problems that affect us at present, and how from the educational field small actions can be undertaken that strengthen critical thinking and effective action from the school in order to improve the commitment to environmental care.The excessive generation and the irresponsible handling of solid waste, as well as the way to obtain some benefit from them, leads us to ask ourselves, how the playful strategies allow to strengthen in the students of the 5th grade of the Lomabajo Educational Institution the care of the environment, through solid waste reuse activities ?, for which we have as a general objective: Design recreational strategies that favor the care of the environment through the reuse of solid waste with the students of the 5th grade of the Educational Institution Lomabajo, Rosas - Cauca. To carry out the aforementioned objective, we base ourselves on the line of research Globalization and Sustainable Development (GDS) that projects us to strengthen environmental care. As a practical way of developing the project, the didactic strategy "Collecting and reusing, the world is changing" is proposed, within which activities are generated that lead to practicing habits of reuse and reduction of solid waste in school and outside it, with highly positive results in terms of attitude change and citizen action

    Mapping common deleted regions on 5p15 in cervical carcinoma and their occurrence in precancerous lesions

    Get PDF
    BACKGROUND: Previous studies have shown that the short arm of chromosome 5 (5p) exhibit frequent genetic changes in invasive cervical carcinoma (CC), and that these changes arise early during the carcinogenesis, in precancerous lesions. These data therefore suggest that loss of candidate tumor suppressor genes located on 5p is associated with the development of CC. However, the precise location of 5p deletions is not known. RESULTS: We performed a detailed deletion mapping of 5p in 60 cases of invasive CC. We found that 60% of the tumors exhibit a 5p loss of heterozygosity (LOH). The patterns of LOH allowed us to identify two minimal regions of deletions, one at 5p15.3 spanning a 5.5 cM genetic distance and a second site of 7 cM at 5p15.2-15.3. In addition, we also identified 5p deletions in 16% lesions of high-grade cervical intraepithelial neoplasia (CIN). 5p LOH was found in 63% of HPV 16 positive tumors, while only 33% tumors with other HPV-types had 5p LOH. The differences in frequency of 5p LOH between tumors harboring HPV16 in combination with other HPV types and tumors harboring HPV16 DNA alone were significantly higher, suggesting a synergistic effect of high-risk types in causing genomic instability. CONCLUSION: These findings implicate the presence of tumor suppressor gene(s) on 5p relevant to CC tumorigenesis

    Gestión del talento humano y la satisfacción del usuario del centro de cómputo de la universidad nacional San Antonio Abad del Cusco - UNSAAC. año 2017

    Get PDF
    La presente investigación es de tipo descriptivo - correlacional causal y explicativo con un diseño no experimental de corte transversal que busca determinar la influencia de la Gestión del Talento Humano en la Satisfacción del Usuario del Centro de Cómputo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco 2017. El estudio se aplicó de forma aleatoria a 376 estudiantes de pre grado del semestre 2016-II y el método usado para la recolección de datos fue la encuesta, asimismo se realizó entrevista al total de trabajadores del Centro de Cómputo en número de 12The present investigation is a causal and explanatory descriptive - correlational type with a cross - sectional non - experimental design that seeks to determine the asosiation of Human Talent Management on the satisfaction of the user of the national university San Antonio Abad of Cusco 2017. The study randomly applied 376 undergraduate students for the semester 2016-II and the method used for data collection was the survey, and interviewed the total number of workers in the Computer Center in number of 1
    corecore