57 research outputs found

    Importancia de las revistas de acceso abierto: la indización como meta fundamental

    Get PDF
    Open access provides more opportunities for more people to access knowledge and also download, copy, distribute or print these publications as the case may be; This has generated beliefs and arguments against that must be counteracted in order to highlight the importance of this well-done process; To know the perception of the publishing community in Latin America regarding this issue, a descriptive methodology was carried out through a survey, where it was found that the majority of the sample uses open access journals to motivate the dissemination of the publications, in addition, they agree on publish with the purpose of generating, communicating, disseminating and building knowledge in their area of ​​research, even though they find a great barrier to the lack of recognition of processes and tools, this indicates that these journals are increasingly popular, strengthening them with the Indexing and good editorial management.El acceso abierto brinda mayores oportunidades a más cantidad de personas de acceder al conocimiento y también descargar, copiar, distribuir o imprimir estas publicaciones según sea el caso; esto ha generado creencias y argumentos en contra que deben ser contrarrestados para poder resaltar la importancia de este proceso bien realizado; para conocer la percepción de la comunidad editorial de América Latina frente a este tema se realizó metodología descriptiva por medio de una encuesta, donde se encontró que la mayoría de muestra utiliza revistas de acceso abierto para motivar la divulgación de las publicaciones, además, concuerdan en publicar con la finalidad de generar, comunicar, difundir y construir conocimiento en su área de investigación, aun así se encuentran con una gran barrera la falta de reconocimiento a los procesos y herramientas, esto indica que estas revistas cada día tienen mayor acogida fortaleciéndolas con la indización y la buena gestión editorial

    Plan estratégico del departamento del Tolima

    Get PDF
    El objetivo de esta tesis fue realizar el Plan Estratégico del Departamento del Tolima para recomendar su implementación. Con este estudio se busca implementar un plan estratégico que posicionará al Tolima a nivel nacional e internacional y hará de sus habitantes ejemplo a seguir para emprendedores y empresarios de todo el mundo. En la actualidad, el departamento del Tolima cuenta con condiciones propicias para su desarrollo económico, político, social y ambiental. El sector turismo, infraestructura y agroindustria se identifican como los motores de éste desarrollo. No obstante, sus fortalezas y oportunidades no han sido aprovechadas adecuadamente y existen altos riesgos por la existencia de debilidades y amenazas no mitigadas. El plan estratégico desarrollado en este documento implementa la metodología definida por el Dr. Fernando D´Alessio para establecer los principios cardinales del departamento y su guía de ruta hasta el año 2025. Con este estudio, el departamento podrá transformar su situación actual y convertirse en un departamento líder en turismo, infraestructura y agroindustria. Asimismo, se define que la educación y la salud serán los bastiones transversales para su desarrollo y sostenibilidad en el futuro. Al analizar la situación actual se espera que el departamento del Tolima en el año 2025 sea líder en la industria agrícola, turística y logística a nivel nacional e internacional, caracterizándose por su transparencia en la gestión pública y desarrollo de políticas sostenibles. La visión deseada se desarrollará a partir del establecimiento de siete objetivos a largo plazo, los cuales se desarrollarán a través de 13 estrategias retenidas y ocho estrategias de contingencia. Para la materialización de la visión deseada, para cada objetivo se definió un presupuesto anual y varios objetivos a corto plazo. La herramienta sugerida por el Dr. D´Alessio para realizar un seguimiento efectivo de la gestión del departamento es el Balanced Scorecard. A través de esta herramienta los objetivos a corto plazo se plasman en tácticas y acciones con sus indicadores de gestión, los cuales en un periodo de 10 años alcanzarán la visión deseada.The purpose of this dissertation is to execute a Strategic Plan for the department of Tolima, Colombia. This study seeks to implement a strategic plan that will lead Tolima to be a nationally and internationally leader department and it will make its people an example to be followed by entrepreneurs and business men worldwide. Currently, the department of Tolima has the adequate conditions to be economically, politically, socially and environmentally developed. The tourism, infrastructure and agro industrial sector have been identified as the engine for this development. Nevertheless, Tolima has not taken advantage of its strength and opportunities and there are high risks, weaknesses and threats that have not been mitigated adequately. The strategic plan of this document implements the methodology defined by Mr. Fernando D´Alessio in order to establish the principles and guideline for the period 2015- 2025. The department will be able to transform its current situation with this study and it will become leader in the tourism, infrastructure and agro industrial sector. In addition, the education and health sector will be working horizontally in order to obtain the desire development and sustainability for the near future. After analyzing the current situation of the region, we expect to be in 2025 leader in the agro industrial, tourism and logistics sector nation and worldwide, being recognized by the transparency of the public management and development of sustainable policies. The desired vision will be developed through seven long term objectives, which will be developed by 13 retain strategies and eight contingent strategies. In order to make a reality of the desire vision, for each objective it was assigned an annual budget and short term objectives. The tool suggested by Mr. D´Alessio to follow up an effective management was the Balanced Scorecard. Through this tool, short term objectives will be developed by tactics and actions that will be monitored by Key performance Indicators (KPI) to reach in a 10 year period the desired vision.Tesi

    Aplicación de la metodología de balances, interacciones y tensiones -Bit Pase- al análisis de la dinámica socio-económica de El Carmen de Bolívar

    Get PDF
    This article presents the results of the relevance and impact of agro-industrial competitiveness policies in the socioeconomic context of El Carmen de Bolivar, using the methodology developed by the Population Approach Population Fund (UNFPA) and the External University of Colombia (UEC), which identifies linkages (balance sheets, interactions and tensions) between the programs, plans and projects and actions with the most significant social and economic development of the municipality.Este artículo presenta los resultados de la pertinencia e incidencia de las políticas de competitividad agroindustrial en el contexto socioeconómico de El Carmen de Bolívar, utilizando la metodología de Enfoque Poblacional desarrollada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Universidad Externado de Colombia (UEC), la cual permite identificar los encadenamientos (balances, interacciones y tensiones) entre los programas, planes y proyectos y acciones con las variables más significativas del desarrollo social y económico del municipio.Palabras Clave: Competitividad, políticas públicas, desarrollo socio-económico.

    Promoción en Farmacovigilancia

    Get PDF
    La farmacovigilancia es denominada una ciencia que contiene un amplio reportorio de generalidades que la definen y la resaltan como una disciplina que detecta, evalúa, entiende y previene todos los efectos adversos o cualquier problema relacionado con los medicamentos; por lo tanto este trabajo nos permite visualizar su importancia a nivel mundial y nacional, donde se han creado programas que se unen a diferentes actores o participantes de la salud con el propósito de generar un mayor índice de seguridad al consumir algún tipo de medicamento; además revela los diferentes métodos y estrategias utilizadas para la recolección de datos, las cuales son fundamentales para detectar las diferentes reacciones adversas a los medicamentos (RAM) y recopilarlas en diferentes bases de datos para su posterior análisis; finalmente este estudio muestra la definición y los tipos de eventos adversos que se pueden presentar, al igual que el rol que tenemos como regentes de farmacia para notificar todas las sospechas graves o inesperadas generadas por el consumo de los medicamentos así como también la educación que le podemos brindar al usuario para que los medicamentos sean usados de manera certera y racional con el fin de disminuir los eventos adversos que se pueden generar por el mal uso de estos.Pharmacovigilance is called a science that contains a comprehensive report of generalities that define and highlight it as a discipline that detects, evaluates, understands and prevents all adverse effects or any problem related to drugs; Therefore, this work allows us to visualize its importance at a global and national level, where programs have been created that join different actors or health participants with the purpose of generating a higher safety index when consuming some type of medicine; It also reveals the different methods and strategies used for data collection, which are essential to detect the different adverse drug reactions (ADRs) and collect them in different databases for subsequent analysis; Finally, this study shows the definition and types of adverse events that may occur, as well as the role that we have as pharmacy managers to avoid all the serious or unexpected suspicions generated by the consumption of drugs, as well as the education that we provide. We can provide the user so that the medications are used in an accurate and rational way in order to reduce the adverse events that can be generated by the misuse of these

    Observatorio de los servicios públicos domiciliarios del municipio de Mistrató : servicio de alcantarillado

    Get PDF
    T 343.092 4 F663; 79 p.Con el objetivo de proporcionar a la comunidad en general información clara y precisa en cuanto a aspectos financieros, el observatorio de servicios públicos de Risaralda realizará el análisis de los estados financieros, cálculo de indicadores y razones financieras que facilitarán un diagnostico completo de la empresa de servicios públicos de Mistrató Risaralda E.S.P. La información será adquirida por la página de SUI (Sistema Unico de información de Servicios Públicos).Universidad Libre de Pereir

    Matemáticas en contexto

    Get PDF
    El libro compila estrategias didácticas derivadas del programa de formación complementario escritas por instructores técnicos de diferentes regionales del país, describe la forma en que se incorpora el conocimiento matemático en campos específicos de diferentes áreas de formación laboral basado en las teorías didácticas y reflexiones pedagógicas de instructores.The book compiles the didactic strategies derived from the complementary training program by the technical instructors of the regional media of the country, describes the way in which mathematical knowledge is incorporated in the fields of different areas of work training based on theories didactic and pedagogical reflections of instructors.Consideraciones frente al aprendizaje de las matemáticas -- Perspectiva constructivista -- Teoría de las situaciones didácticas -- Modelación matemática -- Mediación tecnológica -- Pensamiento numérico variacional -- Pensamiento numérico -- Pensamiento variacional -- Diseño de modelo matemático con aplicación de costos de producción -- Modelo matemático del consumo de gas en un artefacto afectado por su presión de trabajo -- Planeación de la producción agrícola: Caso plan óptimo de siembra que permita alcanzar la máxima rentabilidad del cultivo -- Estudio del Álgebra de Boole -- Diseño de un modelo de inventarios para una pequeña empresa de calzado de dotación -- Estudio de la Ley de Ohm mediante herramienta interactiva -- Pensamiento métrico-geométrico -- Pensamiento geométrico -- Pensamiento métrico -- Caso de optimización de recursos en el sector industrial de la confección -- Optimización de espacios para huertas urbanas -- Optimización de los costos del espacio de almacenamiento en microempresas y pequeñas empresas de acuerdo con las normas de seguridad vigentes -- Unidad de medida métrica para confección de ropa exterior femenina -- Optimización de recursos aplicando el proceso administrativo -- Pensamiento aleatorio -- Estadística Básica para Articulación con la Media -- Evaluación del impacto de la accidentalidad en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (sg-sst) por medio de indicadores -- Identificar los aspectos de la declaración de renta para una persona natural no obligada a llevar contabilidad -- Fortalecimiento de la estadística: caso de las unidades productivas del Centro de Biotecnología Agropecuaria -- Estadística dinámica -- Resultados preliminaresna[270 páginas

    From virtual procedural law to political reality. Probative value of Raúl Reyes’s computers

    Get PDF
    El mundo contemporáneo está determinado por la tecnología, en consecuencia, adquiere cada vez mayor importancia el concepto del documento electrónico, que abre la posibilidad a un sin número de problemáticas que se plantean desde el punto de vista del derecho, con especial repercusión en el derecho procesal. En la actualidad difícilmente se puede negar la relación entre la política y el derecho, de igual manera, la norma procesal tiene contenido político y no es ajena a cuestiones políticas. Todo lo anterior es relevante porque la formulación existente en materia de documento electrónico es insuficiente, entonces el juez se encuentra ante el reto de aplicar la ley procesal en circunstancias que no están expresamente legisladas. Este es el resultado final de una investigación realizada por el semillero de Investigación en Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Javeriana.The contemporary world is determined by technology, thus the concept of electronic document has gained importance, and therefore it opens the possibility for a series of controversies from law prospective, with special impact for Procedural Law. Nowadays the relation between law and politics can hardly be denied, in the same sense the procedural rule has political content, and accordingly it is not aside from political considerations. All above is relevant because the current regulation regarding electronic document is insufficient, therefore the judge is challenged to apply the procedural rule in circumstances which are not specifically legislated. This is the final result of a research done by the Pontificia Universidad Javeriana Research Group for Procedural Law

    Temas Socio-Jurídicos. Volumen 30 No. 62 Junio 2012

    Get PDF
    La Revista Temas Socio Jurídicos es una publicación seriada del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, dependencia adscrita a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que se dirige principalmente a Abogados, profesionales de las ciencias sociales y humanas, a estudiantes de derecho y de ciencias sociales y humanas.The Socio Legal Issues Magazine is a serial publication of the Socio Legal Research Center, a dependency attached to the Faculty of Law of the Autonomous University of Bucaramanga, which is aimed mainly at Lawyers, professionals in the social and human sciences, law students and social and human sciences
    corecore