3,793 research outputs found

    La actitud paternal frente a la vacunación infantil

    Get PDF
    La vacunación es una de las estrategias preventivas más eficaces de la profilaxis primaria; sin embargo, actualmente parece estar amenazada por la corriente “antivacunas” que debido al auge de las nuevas tecnologías y redes sociales se extiende por la población poniendo en peligro la salud pública.Grado en Enfermerí

    Innovación didáctica para la asignatura de proyecto artístico en 4º de ESO. Taller de impresión

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Master (TFM) tiene como objetivo principal la creación de un proyecto innovador para el IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero, Asturias, con el que se pretende impulsar la asignatura de libre elección Proyecto Artístico, que se imparte en 4º de ESO. Se creará un taller de impresión medieval, introduciendo nuevas técnicas artísticas como pueden ser el grabado y la encuadernación que harán que el alumnado de edades comprendidas entre 12-16 años, que ha perdido el interés por la educación artística lo vuelva a recuperar y así impulsar este tipo de asignaturas de libre elección que se están dejando de ofertar en los centros educativos

    Acompañamiento técnico en el desarrollo de proyectos de base tecnológica en la línea de biotecnología y nanotecnológica

    Get PDF
    En el área de biotecnología y nanotecnología del SENA- Tecnoparque, se llevó cabo un análisis de municiones de paintball para próximos usos según la empresa. Dependiendo de los componentes se pudo realizar una munición base; de igual manera se realizaron los manuales de cada uno de los equipos presentes para facilidad de próximos investigadores, que no los conozcan o manejen; así mismo se realizó una lista del lugar y de reactivos químicos que posee el laboratorio para tener un control de seguridad, esto se llevó a cabo mediante pictogramas

    Implementación de una estrategia didáctica en la Clínica de Odontopediatría, Facultad de Odontología, UCR

    Get PDF
    El presente trabajo muestra la implementación de una estrategia didáctica: el método de casos mediados con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), específicamente el uso del blog, con un grupo de estudiantes del II semestre del 2010 que asisten a la clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo consistió en mejorar en el estudiante, mediante el uso de la estrategia, sus habilidades diagnósticas para indicar un adecuado tratamiento dental. Como resultados, se observó que la estrategia empleada produjo buenos efectos en el aprendizaje y su empleo promovió un buen nivel de satisfacción en los estudiantes. Se recomienda aplicarlo en un grupo mayor para verificar su eficacia

    Reutilización de desechos de vidrio industrial no reciclable

    Get PDF
    Como resultado del interés de reutilizar materiales destinados a rellenos sanitarios, esta tesis se centro en innovar con desechos de vidrio no reciclable, explorando la posibilidad de mezclar el material recuperado en combinación d aglomerantes -- Se enfatizo en lograr procesos de producción limpia de eco diseño gestados a lo largo del trabajo investigativo; experimentando con múltiples combinaciones de aglomerantes que se adaptaran al residuo -- Se procedió a determinar las características físicas y potencialidades que tienen los desechos no reciclables de vidrio industrial, desarrollando técnicas que permitieron obtener un material con diversas aplicaciones altamente funcionale

    Braquiterapia en el cáncer de mama.

    Get PDF
    La radioterapia es un tratamiento fundamental del cáncer de mama. Frente a la técnica clásica de Irradiación Completa de la Mama, que se mantiene como opción estándar aceptada, ha surgido un interés creciente por la irradiación parcial de la mama (APBI -Accelerated Partial Breast Irradiation-) mediante diferentes técnicas. Los últimos estudios subrayan la no inferioridad de la APBI mediante braquiterapia multicatéter instersticial frente a la radioterapia externa con boost en el lecho tumoral, siempre y cuando se lleve a cabo una adecuada selección de las pacientes candidatas. La APBI se convierte así en una alternativa razonable a la técnica estándar en mujeres que cumplan los siguientes criterios de inclusión: ≥50 años, con tumores ≤3cm, márgenes quirúrgicos negativos y sin invasión linfovascular. Entre las principales ventajas de esta técnica destacan la reducción de la toxicidad, la mejora del resultado cosmético y la satisfacción de las pacientes. No obstante, se requieren más estudios acerca de la toxicidad y diferentes modalidades de APBI, así como un seguimiento a largo plazo de estas pacientes para que los resultados sean comparables con los de seguimientos prolongados de mujeres tratadas con Irradiación Completa.Grado en Medicin

    Evaluación del grado de accesibilidad de la web de la Universidad Tecnológica de Pereira mediante la especificación doble A de WCAG 2.0

    Get PDF
    La Universidad Tecnológica de Pereira al ser una entidad pública, está regida por Gobierno en Línea y está obligada a cumplir el Manual para la implementación de la estrategia de Gobierno en línea de la República de Colombia, que consta de 5 fases (información en línea, interacción en línea, transacción en línea, transformación en línea y democracia en línea). La fase de democracia en línea dice: ¿El ciudadano participa activamente en la toma de decisiones del estado, construcción y seguimiento de políticas, planes, programas y temas legislativos. El Estado está totalmente integrado en línea¿, esto tiene como consecuencia, que para garantizar esto, el manual exige el cumplimiento de la guía para la accesibilidad web en su versión 2 (WCAG 2.0) en su nivel de conformidad doble A (AA). para poder cumplir este nivel de conformidad se desarrollo este proyecto, en el cual se evaluaron las páginas más relevantes dentro de la Web de la Universidad basados en los criterios de cumplimiento del nivel de conformidad AA de la WCAG 2.0, y de esta evaluación se generaron una serie de recomendaciones para lograr que la Web de la Universidad cumpla con el nivel de conformidad exigido por el Manual de Gobierno en Línea y de otro lado, responde las preguntas ¿La Web de la Universidad es accesible?, y si lo es, ¿en qué grado? Finalmente, una de las conclusiones más importantes que surgió del proyecto fue: El porcentaje de accesibilidad de la Web de la Universidad Tecnológica de Pereira es de 30%, es decir, el 70% de cada una de las páginas es inaccesible, y solo el 12% de las paginas cumple los estándares CSS 2.1 y XHTML 1.1, los cuales son los recomendados actualmente por la WCAG2.0

    Correos de Colombia, una mirada desde el mercado internacional

    Get PDF
    Práctica EmpresarialEste trabajo consta del análisis realizado desde la práctica en el área de Cuentas Internacionales de 4-72, donde se puede observar la relación del comercio internacional manejado en los distintos servicios que se le otorgan a la compañía y la consolidación de las relaciones comerciales entre los países.INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 3. MARCO REFERENCIAL 4. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 5. OBJETO DE LA PRÁCTICA 6. FUNCIONES 7. METODOLOGÍA 8. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAPregradoEconomist

    ¿Cómo el servicio al cliente en la visita médica puede persuadir al profesional de la salud a prescribir?

    Get PDF
    Este ensayo tuvo como objetivo demostrar como el servicio al cliente en la visita médica influye en la prescripción de medicamentos, aunque el recurso se esté agotando, para esto se realizo una revisión del contexto de la industria farmacéutica, donde se encontró que a través del visitador médico y las herramientas tecnológicas que este utiliza se obtiene información importante que permite implementar nuevas estrategias para brindar un buen servicio, las empresas están constantemente disputándose el primer lugar en el mercado, para lograr la venta y generar mejores resultados."This essay had as an objective to show how the customer service to the client in the medical visit influences in the prescription of medicines, although the resource is being exhausted, for this was carried out a review of the context of the pharmaceutical industry, it was found that through the medical frequent visitor and the technological tools that he uses, important information is obtained that permits to implement new strategies to offer a good service, the companies are constantly being disputed the first place in the market, to achieve the sale and to generate better results

    Dentro o más allá de la ayuda: el difícil camino de la Coherencia de Políticas para el Desarrollo

    Get PDF
    Desde que, hace más de dos décadas, comenzaran a plantearse en la OCDE los análisis sobre la Coherencia de Políticas para el Desarrollo (CPD), estos han ido evolucionando, al tiempo que lo hacían los debates sobre la necesaria reforma del sistema de cooperación internacional. Sin embargo, las sucesivas reuniones de Roma, París, Accra o Busan, que dieron forma a la agenda de la Eficacia de la Ayuda, se centraron en una visión tecnocrática y unilateral de la eficacia, alejada del enfoque de CPD. Posteriormente, la creación de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo no ha supuesto tampoco un cambio de rumbo en esta cuestión. El artículo muestra la llamativa ausencia de la CPD en las reuniones y declaraciones, lo que contrasta con su notable evolución en el plano doctrinal, y plantea las potencialidades que presenta la Agenda 2030 para la CPD.Analyses of Policy Coherence for Development (PCD) began to arise in the OECD more than two decades ago. These approaches have evolved while the discussions about the necessary reform of the system of international cooperation were taking place. However, the meetings in Rome, Paris, Accra and Busan, and the Aid Effectiveness agenda, focused on a technocratic and unilateral vision of efficiency, away from the approach of CPD. Subsequently, the creation of the Global Partnership for Effective Development Cooperation has not meant a change of course on this issue. The article shows the striking absence of the CPD at conferences and declarations, which contrasts with its remarkable evolution in the doctrinal level, and raises the potentialities of the 2030 Agenda for the CP
    corecore