3,566 research outputs found

    Cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario desde el punto de vista financiero

    Get PDF
    El objeto de estudio es la incidencia de las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria. Las cláusulas abusivas son aquellas que negociadas individualmente y en contra de las exigencias de buena fe, provocan un quebrantamiento en los derechos y obligaciones de los tomadores de contratos. En el caso de tener presencia en un contrato, estas cláusulas serán declaradas nulas y no producirán efecto, salvo que ocasione un incumplimiento de este y por tanto será declarado nulo en su totalidad. En los contratos de préstamo hipotecario, no existe una lista cerrada, hay una gran variedad, siendo algunas declaradas o no, dependiendo de la forma en la que sean redactadas o que no sobrepasen unos límites. De todas ellas se analizan tres tipos de carácter financiero: redondeo al alza del tipo de interés, suelo y techo e intereses moratorios.Grado en Administración y Dirección de Empresa

    Simulaciones Monte Carlo para el blindaje de una fuente de rayos gamma

    Get PDF
    Este Trabajo de Fin de Grado consistió en escribir un código en C de simulaciones de Monte Carlo del blindaje de una fuente de rayos gamma, en hacer simulaciones del blindaje con dicho código y en analizar los resultados de las simulaciones. El sistema de blindaje consistió en una esfera, con una fuente puntual de rayos gamma, 137Cs, en el centro de la esfera. El 137Cs emite fotones gamma con una energía de 0,6617MeV. Se simularon esferas de Pb, U, UO2 y W, y de diferentes radios. Se simularon las evoluciones de un millón de fotones dentro de la esfera. Los fotones de 0,6617MeV pueden sufrir tres efectos dentro de la esfera: El efecto fotoeléctrico, la dispersión elástica y el efecto Compton. Las secciones eficaces y atenuaciones de estos efectos se obtuvieron de la base de datos XCOM del NIST (National Institute of Standards and Technology), la cual se basa en experimentos y cálculos teóricos. Se simuló el nivel de blindaje y el espectro de los fotones que salen de la esfera. Se analizó cómo depende el nivel de blindaje del radio y del material de la esfera. Se analizó y explicó el origen físico de las principales características del espectro: El borde Compton, el espectro Compton y el fotopico.Grado en Físic

    Plataforma hardware universal para prácticas sobre sistemas electrónicos analógico-digitales avanzados en régimen de semipresencialidad

    Get PDF
    Aquest projecte tracta d’implementar una metodologia per fer pràctiques d’Electrònica Analògica amb circuits avançats que es puguin configurar fàcilment dins d’una placa hardware universal. Aquesta metodologia es basa en el procés habitual que segueixen els dissenyadors electrònics i consta de tres fases: 1- disseny i càlcul teòric del circuit 2- simulació del circuit 3- mesures sobre un prototip 4- validació del disseny Aquest procés s’ha de fer seqüencialment i estaria controlat per un programa web que donaria als estudiants el timing correcte de les tasques a realitzar i els ajudaria amb els continguts teòrics necessaris. El fet de que el programa sigui web facilita la semipresencialitat de les sessions de laboratori i permet una gran millora a l’autoaprenentatge dels estudiants. Tant el software que controla la metodologia com el material de pràctiques es transferible a qualsevol assignatura que faci pràctiques de circuits analògics

    Incidencia de tuberculosis osteoarticular en el área sanitaria del Hospital de León. 1997-2001

    Get PDF
    Introducción y objetivos: Nos proponemos en este trabajo estudiar la incidencia de tuberculosis en su forma osteoarticular en el área sanitaria del Hospital de León durante los años 1997 a 2001, ambos inclusive. Material y método: Dieciséis casos de tuberculosis osteoarticular confirmados por cultivo microbiológico y/o análisis anatomopatológico fueron incluidos. De ellos, cinco afectaron a columna vertebral, cuatro a rodilla y el resto a otras localizaciones más inusuales. Resultados: De las cinco columnas vertebrales afectadas, tres requirieron tratamiento quirúrgico para descomprimir y estabilizar. En una rodilla se realizó sinovectomía abierta y en otra por artroscopia. Se drenaron abscesos fríos en diferentes localizaciones. Todos los casos recibieron tratamiento médico. Se reflejan los diferentes resultados, desde la restitución ad integrum hasta la anquilosis. Discusión y conclusiones: La incidencia de tuberculosis osteoarticular en nuestra área sanitaria en el periodo 1997-2001 fue del 2% al 4% de todos los cascos de tuberculosis. Hubo una alta incidencia de localizaciones inusuales (muñeca, codo, sacroilíaca).Introduction: Current issue is to study the incidence of osteoarticular tuberculosis, within the sanitary area of the Hospital of Leon. Material and Method: Sixteen cases of osteoarticular tuberculosis confirmed by culture and pathological analysis were included. Five of them involved the raquis and knee. Another cases in unusual local sites. Results: Three of five raquis were managed by decompression and stabilization. One knee was treated by open synovectomy and another one by arthroscopy synovectomy. Cold abscesses were drained in different sites. All cases were treated with drugs. Different results are showed since restitutio ad integrum to anquilosis. Discussion: Osteoarticular tuberculosis incidence in our sanitary area between 1997 to 2001 was 2% to 4%. There was a high incidence for unusual localizations (wrist, elbow and sacroiliaca joints)

    El área de Música en un espacio de Educación Física

    Get PDF
    Este documento tiene como objetivo trasladar el área de Música a un espacio de Educación Física. Con ello, pretendo que el profesorado de Educación Física sea experto en guiar al alumnado para que adquiera la capacidad de exploración e improvisación musical a través de diferentes materiales y cuerpos sonoros. Ampliamente podemos decir que se trata el tema de la creatividad y la pedagogía del juego, siempre partiendo del sonido (Música) y de lo corporal (Educación Física). A continuación se plantean diversas propuestas de intervención educativa donde se dan estas características y, con las cuales, se pretende utilizar estos procedimientos como vehículos expresivos.Grado en Educación Primari

    Estudio de la selección y desplazamiento de bellotas por roedores bajo diferentes condiciones lumínicas y de microhábitat; implicaciones en el regenerado natural del género Quercus.

    Get PDF
    Este estudio se centra en la actividad de selección y acopio de bellotas por parte de pequeños roedores, en concreto el ratón de campo (Apodemus sylvaticus), que se ha demostrado como la principal especie dispersora de bellotas en la zona de estudio. La prioridad de este trabajo ha sido estudiar la influencia de ciertos factores ambientales (luminosidad lunar y disponibilidad de refugio para el roedor) en el fenómeno de selección. Se tomaron datos bajo diferentes condiciones de luminosidad lunar (luna llena y luna nueva) y de disponibilidad de refugio (bajo cobertura de matorral y sin cobertura). La zona de estudio se ubicó en el Hayedo de Montejo, Madrid. La razón de la elección de este lugar fue la existencia de estudios genéticos llevados a cabo en él que revelaron largos y curiosos movimientos de semillas, que sólo podían ser fruto de una contribución de la fauna dispersora

    Arthroscopic stabilisation of an acute acromioclavicular dislocation grade III in a patient with ectopic insertion of the pectoralis minor: technical considerations

    Get PDF
    The different approaches used in arthroscopic stabilisation of the acromioclavicular joint are well known. However, and despite a great incidence of ectopic pectoralis minor insertion, an alternative choice for the use of arthroscopic portal has not being sufficiently described. Here, we describe a case of acute acromioclavicular dislocation grade III. The arthroscopic stabilisation was achieved using the TightRope (Arthrex, Naples, USA) implant. Through this technique, the approach to the articular portion of the coracoid process can be made intra-articularly or from the subacromial space. We accessed intra-articularly, by opening the rotator interval to reach the coracoid process from the joint cavity. After opening the rotator interval, an ectopic insertion of the pectoralis minor was observed. The choice of approach of the coracoid process from the subacromial space would have complicated the intervention, making it necessary to sever the ectopic tendon to complete the technique, lengthening the surgical time and increasing the chance of complications. For this reason, the use of a standard posterior portal providing intra-articular arthroscopic access through the rotator interval is recommended since the aforementioned anatomical variation is not infrequent. Level of evidence Therapeutic studies—investigating the results of treatment, Level V
    corecore