5,015 research outputs found

    Las medidas de integración de inmigrantes en el MIPEX: ¿Supone España un obstáculo en el avance hacia un sistema común de indicadores?

    Get PDF
    La Unión Europea avanza con paso firme hacia un sistema común de indicadores de integración de inmigrantes que permita evaluar la efectividad de las políticas a nivel comunitario. Entre los instrumentos más prestigiosos en cuanto a la extensión de su uso y comparación de resultados se encuentra el Migrant Integration Policy Index, que incluye entre los indicadores seleccionados varios relacionados con las medidas y condiciones de integración. En España no se aplican estas medidas y todavía no existe un sistema de indicadores que encaje con las propuestas de la Comisión Europea, pero ya contamos con los medios que harían posible la compatibilidad de ambos

    Adaptación de un moto-reductor como banco de pruebas, para evaluar la resistencia al desgaste en transmisiónes sinfín-corona

    Get PDF
    El propósito general de este proyecto consistió en adaptar y poner a punto un banco experimental mediante el cual sea posible evaluar la resistencia al desgaste en un reductor de velocidad de transmisión sinfín-corona. El desarrollo de este trabajo se realizó partiendo de una revisión teórica, que abarcó los principios y fundamentos que rigen el estudio del desgaste en transmisiones mecánicas; para este proyecto se requirió diseñar y construir subsistemas mecánicos que adaptados al reductor de velocidad, permitiera generar un banco de carga portante para un reductor de baja potencia, el cual permitirá estudiar el comportamiento de sus componentes frente al desgaste. Para la construcción del banco de pruebas se utilizó un conjunto moto-reductor de transmisión sinfín-corona, con ruedas helicoidales, un conjunto freno de disco-mordaza, instrumentos de medición tales como una celda de carga con indicador de peso, una termocupla con multímetro, entre otros, disponibles en el laboratorio de motores de la universidad o adquiridos comercialmente

    LHC updated hadronic interaction packages analyzed up to cosmic-ray energies

    Get PDF
    The results of high energy simulated experiments where a given hadronic particle impacts on a given target are statistically analyzed. The energy range of the projectiles goes from below the LHC scale up to the highest cosmic ray energies. This study was carried out by using the pre- and post-LHC versions of the hadronic interaction models QGSJET, EPOS and SIBYLL. Our analysis indicates that the post-LHC models present smaller differences in various quantities that characterize the secondary particles produced after the hadronic collisions, in comparison with the corresponding differences that are found comparing the respective old (pre-LHC) versions of the hadronic models. However, it is also found that there exist some discrepancies among models that persist even at the LHC energy scale, that call for further theoretical investigation. An additional analysis of the impact that different modeling of hadronic collisions has on air shower development is also included. It consists of a detailed study of the impact of the different pre- and post-LHC versions of the hadronic models considered, for relevant observables like the muon production depth distribution.Fil: Calcagni, Laura Randa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: García Canal, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; ArgentinaFil: Sciutto, Sergio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; ArgentinaFil: Tarutina, Tatiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentin

    Sobre la aplicación de estiramientos en el deportista sano y lesionado

    Get PDF
    El estiramiento es una técnica que mantiene o mejora la amplitud de movimiento en una articulación o un conjunto de articulaciones. Solicita el tejido muscular y sensitivo gra-cias a una acción de tracción alargamiento. Supone una técnica que se puede aplicar en clínica o desde la perspectiva del entrenamiento en deportistas sanos o lesionados. Su-pone una técnica indicada para el cuidado, la prevención y el mantenimiento de las ca-pacidades de cada individuo o para su desarrollo. No todos los estiramientos se realizan de la misma manera o persiguen el mismo objetivo.Al revisar la literatura, se observa que no hay consenso en la clasificacióno en la manera de aplicar los estiramientos: se ponen en duda los efectos beneficiososdel estiramiento durante el calentamiento, y es necesario el estudio para dar respaldo científicoEl objetivo de la revisión es ubicar el estiramiento, desarrollar la clasificación,exponer cinco modalidades de estiramientos y hacer una propuesta de aplicación: en el calenta-miento, vuelta a la calma y entrenamiento, en el deportista sano y en el deportista que padece lesiones musculares

    On the application of stretching to healthy and injured sportsmen and women

    Get PDF
    Stretching is a technique that maintains or improves the range of movement in a joint or group of joints. It serves the muscle and sensory tissue due to an extended traction action. It is a technique that can be applied in the clinic or from a training perspective in health and injured athletes. The technique is indicated for the care, prevention and maintenance of the abilities of each individual or for their development. Not all stretches are done in the same way or seek the same objective. On reviewing the literature, it is seen that there is no consensus on the classification or way in which to apply stretches. There is doubt on the beneficial effects of stretching during warming up. A study needs to be done to provide scientific support. The aim of the review is to recognise stretching, develop the classification, show five stretching methods and propose their application: in warming up, cooling down and training, in the healthy athlete and the athlete with muscle injuries

    La presse en langues étrangères en Andalousie: état des lieux

    Get PDF
    Estudio de la historia y la estructura actual del fenómeno de la prensa extranjera editada por los residentes extranjeros en Andalucía.Estudio de la historia y la estructura actual del fenómeno de la prensa extranjera editada por los residentes extranjeros en Andalucía.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Los estucos romanos de Carmona

    Get PDF
    Este capítulo presenta los fragmentos de estucos encontrados pertenecen a cuatro excavaciones realizadas en distintos solares situados en la parte alta de Carmona. La denominación de la excavación corresponde a la calle donde se encuentra el solar y el número correspondiente de la calle

    El retrato de García Ruiz: una mirada personal del Renacimiento

    Get PDF
    Vivimos una época difícil para el arte, donde las normas se han roto e impera la innovación llevada a su más alto extremo. Pero no se puede decir que hoy día todos los pintores hayan seguido ese camino, hay escuelas que aun perduran y sus seguidores siguen fieles a sus principios. Uno de ellos es nuestro personaje García Ruiz, del cual quiero mostrar una faceta de su pintura, quizás una de las menos conocidas: los retratos

    Sistema informático de gestión integral de fuentes geohistóricas (SIGECAH): Desarrollo e implementación del prototipo inicial a partir del Catastro de Ensenada

    Full text link
    Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Geografía. Fecha de lectura: 11-12-201

    Medición del valor de marca mediante el modelo Aaker: el caso de Paco & Lola

    Get PDF
    [Resumen]: Las marcas comerciales son el activo intangible más valioso de las empresas y, por tanto, éstas deben crear marcas valiosas y gestionarlas a lo largo del tiempo para aumentar su valor. En este punto, se puede plantear ¿qué valor tiene para los consumidores una marca determinada?. En este contexto, el propósito de este trabajo es abordar de forma teórica y práctica el concepto de valor de marca. Para comenzar, se desarrollan los fundamentos teóricos y las principales variables que influyen en el concepto de valor de marca, según los autores más importantes del área, centrándose especialmente en los trabajos de Aaker. A continuación, se analizan las características teóricas del modelo de Brand Equity, para realizar una investigación que permitirá conocer el valor que los consumidores otorgan a la marca de un producto vitivinícola, más concretamente el vino de la marca Paco & Lola. Se ha escogido esta marca, propiedad de una bodega gallega, debido a su imagen y envase innovador y llamativo. Como parte de la investigación, se ha realizado un pequeño estudio, mediante una encuesta a consumidores gallegos, para conocer y analizar cuales son las variables más influyentes en el valor de dicha marca, siguiendo el modelo de Brand Equity, propuesto por Aaker. A este modelo se ha incorporado una variable adicional, la Denominación de Origen del vino, por entender que puede influir positivamente en el valor de marca analizada. Los resultados obtenidos, señalan que el modelo de valor de marca propuesto por Aaker se cumple para la marca de vino Paco & Lola, dado que todas las variables analizadas muestran una influencia positiva en el valor de la marca, siendo la variable imagen de marca la más influyente y mostrando la notoriedad una influencia distinta a la esperada. Finalmente, los resultados no permiten afirmar la influencia de la Denominación de Origen en el valor de la marca de vino analizada.[Abstract]: Trademarks are the most valuable intangible asset of companies and, therefore, they must create valuable brands and manage them over time to increase its value. At this point, you can ask what is the value of a certain brand for the consumers ? In this context, the purpose of this paper is to address theoretically and practically the concept of brand value. To begin, develop the theoretical basis/foundations and the main variables that influence the concept of brand value, according to the most important authors of the area, focusing especially on the works of Aaker. Then, the theoretical characteristics of the model of Brand Equity, to carry out research that will allow to know the value that consumers give to the brand of a wine-making product, specifically/in particular wine Paco&Lola brand. This brand was chosen, owned by a Galician winery, due to an innovative and eye-catching image and packaging. As part of the research, it has been done a small study, through a survey of Galician consumers, to understand and analyze what are the most influential variables in the brand value, following the model of Brand Equity, proposed by Aaker. This model has incorporated and additional variable, the designation of origin of the wine, because it can positively influence the value of brand analyzed. The results obtained, point out that the model of brand value proposed by Aaker is true for the wine Paco& Lola, considering that all the variables analyzed show a positive influence on the value of the brand. The most influential variable is the brand image and the notoriety variable shows an influence different from expected. Finally, the results do not allow to assert the influence of the designation of origin in the analyzed wine brand value.Traballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2015/201
    corecore