709 research outputs found

    Realización de una inspección eléctrica en la Institución Educativa Empresarial de Dosquebradas, apoyada en el RETIE y la NTC 2050

    Get PDF
    En este documento se presenta el desarrollo de una inspección del sistema eléctrico de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMPRESARIAL DE DOSQUEBRADAS, Sede Central; dicha inspección basada en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. En el contenido se encuentra información extraída principalmente del RETIE y la NTC 2050 que fue necesaria para comprender como y que se debía tener en cuenta para la elaboración de una inspección que cumpla con los requerimientos mínimos. Además expone el levantamiento de la infraestructura eléctrica en una vista superior, diseñada mediante AutoCAD; reportes generados a partir de la inspección realizada, donde se describen las inconsistencias halladas, los posibles riesgos presentes a causa de una instalación deforme o desgastada y recomendaciones para disminuir las posibilidades de daños y accidentes

    Análisis de los desarrollos en contabilidad de recursos humanos en Colombia, periodo 1982-2014

    Get PDF
    Se analizan los problemas y las perspectivas abordadas en los desarrollos de Contabilidad del Recurso Humano en las principales revistas de contabilidad y de Ciencias de la Administración desde 1982 hasta el 2014. La realización de este tipo de trabajo, parte del interés de fortalecer la formación y enriquecer marcos de referencia de los autores especialmente en el tema de Contabilidad y Recurso Humano. De igual modo, la responsabilidad frente al entorno, permite apreciar los conocimientos y la formación recibidos hasta ahora como herramientas para contribuir a la potencialización de la contabilidad para (re)pensarse una profesión contable especialmente en su dimensión social, los autores guardan la esperanza que el saber contable puede y debe participar en el desarrollo de alternativas que permitan el cuidado de la persona humana, del Otro.PregradoCONTADOR(A) PÚBLIC

    Pensar el Laboratorio Internacional del Hábitat Popular: una apuesta a cuatro voces

    Get PDF
    Este texto relata cuatro experiencias de intervención provenientes de Francia y Colombia, en las cuales se manifiestaron distintas formas de abordaje y comprensión de los problemas asociados al hábitat popular. Se trata de identificar temas y espacios comunes en dichas experiencias,que permitan pensar los elementos constitutivos de un laboratorio internacional de hábitat popular. Por ello, el documento privilegia cuatro temas: las experiencias compartidas mismas,el concepto de lo "popular,las ideas para el diálogo de saberes, y las pistas metodológicas y los retos para la construcción del laboratorio Internacional del Hábitat popular

    Plan de mejoramiento para el área de servicio al cliente masivo en una empresa de telefonía celular de Pereira

    Get PDF
    T 658.812 E41;49 p.Un plan de mejoramiento para un área de servicio al cliente, es una herramienta que pretende llevar progreso y propender por un servicio, con atributos de calidad, oportunidad, eficiencia, eficacia y efectividad. El presente plan que parte de la evaluación en términos de entornos externos e internos, pretende generar impacto, a través de métodos que identifican problemas de calidad en el área de servicio al cliente.Universidad Libre de Pereir

    Plan de mejoramiento para el área de servicio al cliente masivo en una empresa de telefonía celular de Pereira

    Get PDF
    CD-T 658.812 E41;49 p.Un plan de mejoramiento para un área de servicio al cliente, es una herramienta que pretende llevar progreso y propender por un servicio, con atributos de calidad, oportunidad, eficiencia, eficacia y efectividad. El presente plan que parte de la evaluación en términos de entornos externos e internos, pretende generar impacto, a través de métodos que identifican problemas de calidad en el área de servicio al cliente.Universidad Libre Seccional Pereir

    Promoción de crecimiento de dos especies de la familia Asteraceae (Cichorium endivia y Lactuca Sativa) utilizando iluminación LED en sistema NFT.

    Get PDF
    En la actualidad la importancia de una sana alimentación toma cada vez más fuerza en cada uno de los hogares. El reconocimiento de la aportación nutricional que caracteriza un enorme grupo de alimentos emerge para colocar hortalizas como la lechuga y la escarola al frente de innumerables platos en el ámbito gastronómico y como promotores de grandes beneficios en el organismo. En ese sentido en la presente investigación se plantea el desarrollo de un modelo que permita establecer y evaluar la incidencia de la luz LED en la promoción del crecimiento en la fase roseta de las ya mencionadas especies, empleando 3 réplicas por cada unidad experimental para cada una de ellas. El proceso del experimento comprende 18 tratamientos a fin de valorar el número de hojas desarrolladas en la fase roseta, % de etiolación, diámetro de la planta y peso fresco permitiendo definir los factores más eficientes para dichos cultivos en ambiente controlado.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia de los municipios de Aguachica, Pelaya y San Martin

    Get PDF
    El presente trabajo permite abordar los contextos de violencia desde el enfoque narrativo por medio del proceso de afrontamiento psicosocial de las secuelas físicas, psicológicas y emocionales que dejan las consecuencias de la violencia y el conflicto en sus víctimas, conllevando posteriormente al sufrimiento de eventos psicosociales traumáticos, propios de las narrativas propuestas en los estudios de los casos individuales analizados por cada uno de los participantes, donde se examina el tema del conflicto armado en Colombia desde diferentes perspectivas biopsicosociocultural bajo criterios de observación y reflexión de las narrativas propuestas en el desarrollo del diplomado de profundización. También busca diseñar acciones de intervención psicosocial que permita mitigar y restaurar las dinámicas sociales y la reconstrucción de la memoria histórica como instrumento de sanación perdón y olvido del caso de estudio seleccionado por el grupo colaborativo, las cuales se contemplan en el siguiente documento, permitiendo indagar frente a la violencia sistemática, las subjetividades que envuelve este tipo de problemática psicosocial y política, admitiendo la construcción de estrategias psicosociales para abordar las situaciones adversas presentadas en los estudios del caso, teniendo en cuenta la búsqueda de las experiencias de transformación, cambio social y restauración de derechos humanos vulnerados en sus víctimas.The present work allows to approach the contexts of violence from the narrative approach through the psychosocial coping process of the physical, psychological and emotional sequelae that the consequences of violence and conflict leave in their victims, subsequently leading to the suffering of traumatic psychosocial events. characteristic of the narratives proposed in the studies of the individual cases analyzed by each one of the participants, where the issue of the armed conflict in Colombia is examined from different biopsicosociocultural perspectives under criteria of observation and reflection of the narratives proposed in the development of the diploma course. of deepening. It also seeks to design psychosocial intervention actions that allow mitigation and restoration of social dynamics and the reconstruction of historical memory as an instrument of healing forgiveness and forgetfulness of the case study selected by the collaborative group, which are contemplated in the following document, allowing to investigate in the face of systematic violence, the subjectivities that this type of psychosocial and political problem involves, allowing the construction of psychosocial strategies to address the adverse situations presented in the case studies, taking into account the search for experiences of transformation, social change and restoration of human rights violated in their victims

    Desarrollo de un sistema alternativo para la evaporación de lixiviado aprovechando la energía solar

    Get PDF
    En el tema de la disposición de residuos sólidos en el mundo, los rellenos sanitarios presentan su mayor utilidad en cuanto aplicabilidad y técnica. Sin embargo, dicha metodología presenta un inconveniente por la generación de lixiviados, cuyolíquido formado a través del paso de aguas que se drenan en los correspondientes rellenos presentan altos índices de contaminación que no pueden ser vertidos a los afluentes de agua limpia. Diferentes técnicas en este campo de estudio involucran procesos químicos, biológicos entre otros, pero lamentablemente necesitan de fuentes de energía eléctrica no renovable representando altos costos en operación y mantenimiento. Entre las fuentes de energía renovables más promisoria es la energía irradiada por el sol y aplicando los conocimientos de transferencia de calor y masa, se reorienta la energía para evaporar y filtrar los lixiviados en cantidades razonables. Este proyecto de investigación inicia en el diseño, elaboración y puesta en marcha de un prototipo a escala para la evaporización como forma de tratamiento de lixiviados aprovechando la energía irradiada por el sol. Cabe resaltar el gran aporte sustentado en satisfactorias pruebas experimentales en los productos y subproductos generados a partir del lixiviado como materia prima.El sistema electrónico está sustentado en una estructura arduino in circuit para la adquisición y exportación de la correspondiente data, que posteriormente fueron debidamente analizados para identificar y analizar el comportamiento y eficiencia del referido prototipo al transcurrir las horas del día. Finalmente, las muestras de los subproductos del lixiviados fueron analizadas en los laboratorios de aguas de CORPONOR, dentro de su estudio fisicoquímicos en el tratamiento de residuos líquidos industriales a bajos costos de nuestro prototipo

    Diseño de una propuesta para el mejoramiento de la cultura organizacional para la empresa Space Comunicaciones S.A.S de Sabanalarga Atlántico para el año 2022

    Get PDF
    En los anexos está el logo de la empresa Space Comunicaciones S.A.S, fotos del personal que labora en la empresa, foto de la fachada de la empresa, mapa de localización de la empresa, objetivos, visión y misión de la empresa, pantallazo de la pagina web de la empresa, link de acceso de la encuesta.El siguiente trabajo de investigación es un estudio basado en la cultura organizacional que se presenta en la empresa Space Comunicaciones S.A.S. del municipio de Sabanalarga Atlántico. El planteamiento que se propone es conocer los inicios de la cultura organizacional, como se ha incorporado en las organizaciones, los paradigmas que fue atravesando desde su fundación hasta el plan de internalización y de qué forma cada una de ellas ha aprovechado al máximo los elementos que la integran, las estrategias de las mismas y lo referente al cálculo del desempeño laboral, estas variables representa un factor importante en el funcionamiento de las organizaciones; así como también permite reconocer el comportamiento de los trabajadores y lograr un desempeño coherente con los objetivos de la compañía. El propósito fundamental de este trabajo es basado en diagnosticar la cultura organizacional y los niveles de rendimientos laborales en la empresa Space Comunicaciones S.A.S, para crear una visión general de la cultura organizacional, así como también el desempeño laboral que sostiene el personal de la empresa. En esta investigación empleamos el método de investigación descriptiva, el cual tiene como resultado en identificar y caracterizar la cultura organizacional como el rendimiento laboral de los trabajadores en la empresa Space Comunicaciones S.A.S.The following research work is a study based on the organizational culture that is presented in the company Space Comunicaciones S.A.S. of the municipality of Sabanalarga Atlántico. The approach that is proposed is to know the beginnings of the organizational culture, how it has been incorporated in organizations, the paradigms that it was going through from its foundation to the internalization plan and how each of them has taken full advantage of the elements that make it up, their strategies and what refers to the calculation of work performance, these variables represent an important factor in the functioning of organizations; as well as allowing to recognize the behavior of the workers and achieve a performance consistent with the objectives of the company. The fundamental purpose of this work is based on diagnosing the organizational culture and levels of work performance in the company Space Comunicaciones S.A.S, to create an overview of the organizational culture, as well as the work performance that sustains the company's staff. In this research we used the descriptive research method, which results in identifying and characterizing the organizational culture as the work performance of workers in the company Space Comunicaciones S.A.S

    Simulación clínica de alta fidelidad en el aprendizaje de la valoración en trauma

    Get PDF
    El presente estudio busca determinar la eficacia de la simulación clínica de alta fidelidad (SCAF) como estrategia de enseñanza en la valoración del trauma en el ambiente pre hospitalario. La investigación es cuantitativa de tipo experimental con grupo control y se realiza con estudiantes de Tecnología en Atención Pre Hospitalaria (TAPH) de la Universidad Tecnológica de Pereira. La simulación de alta fidelidad se logró implementando escenarios y casos clínicos estandarizados con ayuda de artes dramáticas; con el grupo control se utilizó la simulación clínica convencional (SCC). Para la recolección y análisis de datos se construyó un instrumento con base en el método del International Trauma Life Support (ITLS). Hasta el momento se han identificado diferencias importantes en variables como la bioseguridad y la valoración de la escena
    corecore