7,080 research outputs found

    Las sociedades tribales durante el Neolítico inicial en el Mediterráneo occidental: procesos de expansión y consolidación durante el VI milenio (cal. B.C.)

    Get PDF
    Los procesos sociales relacionados con el Neolítico en la cuenca mediterránea han sido objeto de profundos análisis desde mediados del pasado siglo XX. Dentro de estos estudios, la preocupación por la materialidad arqueológica, especialmente la artefactual, ha centrado buena parte de los debates, conociéndose bien la evolución y características de los distintos elementos. En las últimas tres décadas se han abierto nuevas vías de discusión, especialmente la generada en torno al origen del Neolítico en el Mediterráneo occidental. Esta disputa ha girado en torno a dos posturas contrapuestas, los partidarios de procesos de expansión demográfica como explicación para la difusión del modo de vida aldeano durante el neolítico y a aquellos otros que apuestan por procesos de mutación autóctona, con o sin influencia externa, en el seno de las poblaciones mesolíticas indígenas. Sin ánimo de ahondar en la historiografía de esta discusión, labor que por otra parte ya han abordado otros investigadores con anterioridad, los modelos explicativos centrados en torno al difusionismo/migracionismo y el autoctonismo/indigenismo han ofrecido a lo largo de los años argumentos en favor y en contra, empleándose incluso un mismo dato arqueológico con lecturas diversas, hecho que ahonda en la subjetividad de la interpretación arqueológica. Además de los datos empleados tradicionalmente en torno a esta cuestión, fundamentalmente de naturaleza ecofactual y artefactual, creemos que la observación de otras unidades de observación puede resultar igualmente válida para profundizar en el conocimiento de los ritmos y causas de la expansión neolítica por el Mediterráneo. Para ello en este trabajo nos centraremos en los asentamientos y en su distribución sobre el territorio en tanto entendemos que la información que estas dos escalas de análisis puedan ofrecer estará directamente relacionada con las características y niveles de complejidad social del grupo a observar. Empleando esta escala de análisis lo que pretendemos es definir el sistema o sistemas de producción que se pudieran observar a lo largo del VI milenio cal BC, intentando así señalar las formas de apropiación de la naturaleza por el hombre

    La UBA y la cultura

    Get PDF
    Fil: García, Oscar Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil; Argentin

    Hacia un subsistema comparado hispano-filipino dentro de la familia romano-germánica-canónica.

    Get PDF
    El Ccfilip de 1949 posee igual estructura y aproximadamente un 40% de preceptos iguales del Ccesp de 1889, otro tanto modificados (en parte recogiendo jurisprudencia del TS español), y el resto procede de instituciones propias y del Derecho anglonorteamericano. Hoy se ignoran pese a que por ello aquél está relacionado con buena parte del Derecho iberoamericano. La ponencia propone algunos temas de tratamiento comparativo.The Civil Code of the Philippines of 1949 has the same structure as the Spanish Civil Code of 1869 and shares 40% of its initial precepts and some of its modified precepts (partly those reflecting the Spanish Supreme Court jurisprudence). The rest of its precepts come from Philippine institutions and from the Anglo-American Law. This similarity between the Philippine and the Spanish Codes has been largely ignored although it links the former to a large part of the Ibero-American Law. The aim of this paper is to propose some topics in comparative perspective

    Design, implementation, and verification of an FPGA-based control system for a permanent-magnet motor drive built upon a three-phase four-level active-clamped inverter

    Get PDF
    At the present time, a DE0 board from Terasic/Altera, which includes a Field Programmable Gate Array (FPGA) Cyclone III, is used to control a three-phase four-level active-clamped inverter which drives a permanent-magnet motor. The project consists in designing a new FPGA-based control system that substitutes the current control system based on the DE0 board. The novel control system will consist of a single board containing a new FPGA more suitable for the specific application, the analog-to-digital converters, and all the necessary auxiliary circuitry. The FPGA content wi[ANGLÈS] The present work summarizes the work and knowledge acquired by the author during its Master’s Thesis in the Research Group in Power Electronics, GREP. The development is based on the Multilevel Active-Clamped (MAC) power converter prototype, which was initially developed by GREP. Serving as a great introduction to the multilevel converter state-of-the-art, the prototype was tested and it was proved the need for a custom FPGA-based control platform board to drive a PMSM. The design of the board is then performed following the requirements established by the research group and the results obtained from the initial tests. Issues as power decoupling, signal conditioning and grounding strategies are discussed in the following chapters.[CASTELLÀ] La memoria aquí presentada recoge el trabajo y el conocimiento adquirido por el autor durante la elaboración de su tesis de Máster dentro del Grupo de Investigación en Electrónica de Potencia de la Universidad Politécnica de Cataluña, GREP. El trabajo elaborado se desarrolla en torno al prototipo, previamente desarrollado por los miembros del GREP, de un convertidor de potencia multinivel de tipo MAC (Multilevel Active-Clamped). La familiarización con los últimos avances en conversores multinivel se lleva a cabo mediante la fase de pruebas experimentales con este dispositivo, que a su vez demuestran la necesidad de diseñar una placa controladora específica basada en FPGA para mover un motor de imanes permanentes. Esta placa de control se diseña siguiendo los requisitos establecidos por el GREP y las necesidades surgidas en la fase de experimentación. En los capítulos del trabajo se tratan temas como el desacoplo de la alimentación, acondicionamiento de señales o metodologías de diseño de planos de masa.[CATALÀ] La memòria aquí presentada recull el treball i el coneixement adquirit per l'autor durant l'elaboració de la seva tesi de Màster dins del Grup de Recerca en Electrònica de Potència de la Universitat Politècnica de Catalunya, GREP. El treball es desenvolupa en torn al prototipus, prèviament desenvolupat pels membres del GREP, d'un convertidor de potència multinivell de tipus MAC (Multilevel Active-Clamped). La familiarització amb els darrers avanços en convertidors multinivell s'ha dut a terme mitjançant la fase de proves experimentals amb aquest prototipus, les quals han demostrat la necessitat de dissenyar una placa controladora específica basada en FPGA per controlar un motor d'imants permanents. Aquesta placa de control s'ha dissenyat seguint els requisits establerts pel GREP i les necessitats aparegudes en la fase d'experimentació. En els capítols del treball es tracten temes com el desacoblament de l'alimentació, condicionament de senyals o metodologies de disseny de plans de massa

    BGP-like TE Capabilities for SHIM6

    Get PDF
    In this paper we present a comprehensive set of mechanisms that restore to the site administrator the capacity of enforcing traffic engineering (TE) policies in a multiaddressed IPv6 scenario. The mechanisms rely on the ability of SHIM6 to securely perform locator changes in a transparent fashion to transport and application layers. Once an outgoing path has been selected for a communication by proper routing configuration in the site, the source prefix of SHIM6 data packets is rewritten by the site routers to avoid packet discarding due to ingress filtering. The SHIM6 locator preferences exchanged in the context establishment phase are modified by the site routers to influence in the path used for receiving traffic. Scalable deployment is ensured by the stateless nature of these mechanisms.Publicad
    corecore