479 research outputs found

    Evaluación del efecto de galeras tipo túnel sobre parámetros productivos utilizando dos diferentes densidades de pollo de engorde, Escuintla, Guatemala

    Get PDF
    Se evaluaron dos diferentes densidades de pollo de engorde estirpe Cobb en galeras tipo túnel, 16 ave/m2 y 18 ave/m2 para comparar los parámetros productivos y la relación beneficio costo en una granja de engorde totalmente tecnificada. Los parámetros productivos evaluados durante el estudio fueron ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, porcentaje de mortalidad y peso final. No existe diferencia significativa entre las dos densidades para la crianza de pollo de engorde estirpe Cobb (16 aves/m2 y 18 aves/m2) en las galeras tipo túnel. La densidad con menor consumo de alimento fue 18 aves/m2 (3.152,58 g) este resultado se reflejó también en el índice de conversión alimenticia el cual fue mejor para la densidad 18 ave/m2. Para el peso final se determinó que para ambas densidades fue muy uniforme. En cuanto a los resultados de mortalidad se determinó que ambas densidades se encuentran por debajo de los parámetros estándar del 5%. Todos los parámetros productivos evaluados, fueron comparados con los datos del manual de desempeño y desarrollo Cobb 500, presentando valores muy similares en ambas densidades. Económicamente, ambas densidades en galeras tipo túnel son rentables ya que, por cada quetzal invertido, se obtiene Q. 1.14 de ganancia para la galera 16 aves/m2 y Q. 1.18 para la galera 18 aves/m2, teniendo solamente Q. 0.04 entre ellas. Debido a los resultados obtenidos, aun siendo muy similares para ambas galeras, se recomienda utilizar la densidad de 18 aves/m2 ya que no tienen diferencia en términos de rendimiento si se utilizara menor densidad. En cuanto a los resultados beneficio costo se puede decir que a mayor inversión mayor será el retorno obtenido. Por lo cual la densidad de la producción queda a discreción del producto

    Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre el uso de Levonorgestrel como método anticonceptivo de emergencia de las estudiantes de la carrera deQuímica-Farmacéutica, departamento de Química, Recinto universitario “Rubén Darío” UNAN-Managua del 1 de octubre al 31 diciembre del 2014

    Get PDF
    El uso inadecuado e irracional de Levonorgestrel para prevenir embarazos no deseados, genera afecciones en la salud de sus consumidoras, lo cual afecta su calidad de vida. Para evaluar si las estudiantes de la carrera de Química Farmacéutica del Recinto Universitario “Rubén Darío” practican adecuadamente el uso de levonorgestrel se evaluaron sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre método anticonceptivo de emergencia (levonorgestrel), siendo un estudio descriptivo, prospectivo, de corte trasversal, cuali-cuantitativo del 1 de octubre al 31 diciembre del 2014. La población fue constituida por 180 estudiantes. La muestra probabilística estuvo conformada por 123 estudiantes, muestreo aleatorio estratificado y estimada mediante la ecuación de números finitos. Las edades de las estudiantes se encontraron entre 19 a 21 años con un 71% (87), de 16 a 18 años un 22% (27) y de 22 a 24 años un 6% (7), estado civil de soltero con 92% (106). La minoría de la población hace uso de levonorgestrel pero de manera inadecuada. Además presentaron poco conocimiento acerca las presentaciones de levonorgestrel disponibles como método anticonceptivo de emergencia y como puede afectar el uso recurrente en la salud. Y en cuanto a la actitud ante la práctica de anticoncepción de emergencia, las estudiantes demostraron una actitud negativa señalada por el desinterés que mostraron sobre el uso adecuado de la píldora de levonorgestrel

    The organization of health resources of elderly people in Extremadura

    Get PDF
    En una sociedad marcada por estar inmersa en un proceso de envejecimiento latente, una adecuada organización de los recursos sociosanitarios encaminados a cubrir las necesidades de las personas mayores, es totalmente necesaria. Con este planteamiento, se revisará la distribución actual y la situación real entre la oferta y la demanda en las residencias geriátricas y en los centros de día repartidos por todo el territorio extremeño, con el fin de detectar los posibles desajustes estructurales entre el grado de envejecimiento y la oferta de servicios sociosanitarios.In a society characterized by the presence of a rapid demographic aging, it is required an adequate organization of health resources for the purpose of meeting the needs of elderly people. With this main idea, we analyze the distribution of nursing homes and adult day care centers in Extremadura and study if the supply of nursing homes and adult day care is enough to cover the needs of dependent elderly population in our region. The purpose is to classify which is the real demand and supply in this residential care and detect possible irregularities to propose an acceptable balance between supply and demand in the health care

    Sentido de pertenencia, compromiso afectivo y probabilidad de continuar en el futuro en empleados que proporcionan servicios de contact center en España y en Perú

    Get PDF
    Actualmente muchas empresas especializadas en servicios de contact center afincadas en España trasladan la producción de sus servicios a algunos países sudamericanos con el objetivo de reducir costes y aumentar el rendimiento empresarial. Pero estas empresas deben afrontar problemas nuevos en dichos países que no encuentran cuando sus servicios se producen en España, como una elevada tasa de rotación de los empleados. Con el objetivo de abordar el estudio de los factores que pueden explicar las diferentes tasas de rotación encontradas en este tipo de empresas en función del país de producción, se analiza la relación que presentan el compromiso organizacional y el sentido de pertenencia, dos constructos que la investigación previa ha mostrado que se asocian a la permanencia de los empleados, y la probabilidad de continuar a corto y largo plazo e dichas empresas. Un total de 321 empleados peruanos y 364 empleados españoles pertenecientes a una misma empresa cumplimentaron un cuestionario que permitía medir las variables descritas. Los resultados hallados muestran que los empleados peruanos tienen mayores niveles de sentido de pertenencia y compromiso organizacional en comparación con la muestra de empleados españoles. A pesar de ello, no se asocian a la probabilidad de continuar en la empresa a corto plazo, a diferencia de lo que ocurre en la muestra española. Se discuten los resultados obtenidos

    Aplicaciones de los satélites meteosat y modis para discriminar fenómenos naturales: detección de incendios y puntos calientes, evolución de borrascas, ciclogénesis explosiva y cenizas volcánicas

    Get PDF
    La posibilidad que nos brindan las imágenes obtenidas a través del sistema Eumetcast pertenecientes al sensor SEVIRI del satélite geoestacionario Meteosat-9 permiten obtener productos meteorológicos en NRT (Near Real Time), que una vez sometidos a un postproceso a través de la utilización de software enfocados a la canalización y exportación de datos e imágenes procedentes de nuestra estación receptora, somos capaces de discriminar diferentes fenómenos naturales tales como inestabilidad atmosférica adversa, partículas en suspensión procedentes de emisiones volcánicas, incendios forestales, etc. A la citada capacidad del sensor SEVIRI, se añade la mejora en la resolución espacial que proporciona el sensor MODIS de los satélites Terra y Aqua. Con la resolución temporal (15 minutos) y espacial (250 metros) que nos ofrecen ambos sensores, aplicaremos distintas composiciones RGB (color verdadero y falso color) sobre las imágenes ya procesadas con el objetivo de discriminar fenómenos naturales ocurridos recientemente en nuestro país tales como los incendios forestales de Las Hurdes (Cáceres) en 2009 o el que sufrió la Raya hispanolusa el verano de 2003, la ciclogénesis explosiva de febrero de 2010 o la nube de ceniza volcánica procedente de Islandia en el mes de abril de 2010. Todo esto favorece la obtención de animaciones que permiten su inmediata difusión para contribuir a un mayor conocimiento de estos fenómenos naturales, por parte de una población cada vez más preocupada por el medio ambiente.The possibility that provide us with the images obtained through the system EUMETCast and SEVIRI sensor belonging to the geostationary satellite Meteosat-9 can get weather products in NRT (Near Real Time), once subjected to a post-processing through the use of focused software and export the data and images from our receiving station, we are able to discriminate various natural phenomenon such as adverse atmospheric instability, suspended particles from volcanic emissions and forest fires.Besides SEVIRI sensor capability is added to the improved spatial resolution provided by the MODIS sensor on Terra and Aqua satellites. With the temporal resolution (15 minutes) and spatial (250 m) that we offer both sensors, we apply different compositions RGB (true color and false color) and processed the images in order to discriminate natural phenomena have occurred recently in our country such as forest fires in Hurdes (Cáceres) in 2009 or in the frontier Portugal-Spain in summer 2003, the explosive cyclogenesis in February 2010 or the cloud of volcanic ash from Iceland in April 2010

    Gestión turística municipal : Caso de estudio: Costa de Punta Lara, Ensenada de Barragán

    Get PDF
    Esta investigación trata sobre la gestión turística a nivel local en la costa de Punta Lara donde para poder lograr entender qué implicaba la gestión pública en turismo, es decir una gestión desde el ámbito público, se realizó un recorrido conceptual que permitió: diferenciar la gestión de la administración, situar la gestión desde una perspectiva pública, delimitado por aspectos del contexto, y nombrando las técnicas aplicables a este tipo de gestión provenientes del área privada. Además de estos conceptos también se habló de entender al turismo como sistema para poder estudiar su dinámica interna propia de sus subsistemas, y la externa mediante las dimensiones del contexto. Este planteo nos permite ver que el responsable de tomar decisiones de gestión en materia de turismo puede influir directamente en todo el sistema. Por último, si hablamos de turismo, gestión, en un área natural, no podíamos dejar de tratar este concepto en nuestro caso de estudio. Es así que se tratada de demostrar la importancia del concepto en la gestión turística. De los conceptos que enmarcan nuestro trabajo, pasamos al relevamiento del sistema turístico de la costa de Punta Lara, entrevistando a los actores claves y tomando información de la costa a través de distintas fuentes, realizando visitas, dialogando con vecinos y comerciantes. De las entrevistas a los funcionarios públicos sumado a algunas fuentes desarrollamos los objetivos planteados en el trabajo, por otra parte, también haciendo uso de toda esa información más las visitas, diálogos, y otras fuentes, pudimos realizar un diagnóstico del sistema turístico. Por último, de las conclusiones que surgieron de los objetivos y del diagnóstico pudimos elaborar algunas propuestas en dos aspectos: Propuestas a la gestión turística con base en las conclusiones de los objetivos, y propuestas en relación al turismo proveniente de las conclusiones del diagnóstico. De esta manera, luego de pasar por todas las instancias del trabajo se arribó a una conclusión que engloba la idea final en cuanto al destino, su gestión, su turismo, y su situación actual con perspectiva al futuro.Facultad de Ciencias Económica

    Incendios a bordo en alta mar: periodo del 2000 al 2015

    Get PDF
    El desarrollo de este trabajo se basa en un estudio analítico sobre todos los accidentes ocurridos en alta mar entre el año 2000 y 2015, cuyo desencadenamiento ha sido producido por la aparición de una llamarada o explosión. Para ello se ha confeccionado una tabla de datos que muestra las principales deducciones sobre el origen y causa de este tipo de siniestros marítimos

    El pensamiento romántico decimonónico en los ensayos de un artista; Franz List como pensador y critico de la música

    Get PDF
    El romanticismo durante el siglo XIX fue un movimiento artístico reaccionario que confirió como prioridad la expresión de los sentimientos, revolucionando a las artes escénicas y plásticas como a la filosofía y al estilo de vida en Europa. Franz Liszt (1811 - 1886), pianista y compositor romántico, se destacó además de ser exitoso músico, como pensador y crítico de la música, por lo que en esta investigación se examinan dos ensayos del artista, en los que se remarca el pensamiento de la época, las necesidades en la época y el tipo de educación musical en las academias. Además, en sus ensayos se denota que el romanticismo fue una influencia en donde se buscó innovar en el arte y en la educación, reformando la percepción de la música en el siglo XIX
    corecore