1,115 research outputs found

    Sistema SCADA de variables físicoquimicas en un separador de mezclas

    Get PDF
    This paper presents the results of a research project developed by professors from Universidad de los Llanos and Colciencias Young Researcher, whose aim is to implement the necessary instrumentation to monitor and control with a SCADA system of physicochemical variables for a mixture separation process in oily water, thereby seeking to minimize environmental damage in water sources. The project was divided into three methodological stages: the establishment of interest variables, the design and implementation of the SCADA system, and the testing for results validation. This system has sensors to capture and transfer data to a PLC (S71200) for each of the system variables such as temperature, level, flow and pH. It also has HMI interface for interacting with the system. The SCADA system greatly facilitates process monitoring and establishes the possibility of remote action, just by providing the programmable logic controller (PLC) to an Ethernet network.Este artículo presenta resultados de proyecto de investigación desarrollado por docentes de la Universidad de los Llanos y joven investigador Colciencias, cuyo objetivo es implementar instrumentación para supervisión y control de sistema SCADA de variables físico–químicas en proceso de separación de mezclas en aguas oleosas, buscando minimizar daños ambientales en fuentes hídricas. El proyecto se dividió en tres etapas metodológicas, se establecieron variables de interés, se diseñó e implementó el SCADA y se validaron resultados mediante pruebas. Este sistema dispone de sensores para capturar datos transfiriéndolos a PLC (S71200), correspondiente a cada una de las variables del sistema como son temperatura, nivel, caudal y pH, además dispone de interfaz HMI que permite interactuar con el sistema. El sistema SCADA facilita en gran medida la supervisión de procesos, establece la posibilidad de acción de forma remota, tan solo basta con proveer el dispositivo lógico programable (PLC) a una red Ethernet

    Extrapulmonary tuberculosis : mimicking metastases in a patient with melanoma in a high TB-burden country ; case report

    Get PDF
    Q4This is a case report that includes an analysis about extrapulmonary tuberculosis and his singularities, cause can be confused with cancer. Our patient an 83-year-old woman from Pasto-Colombia presents a mimicking metastasis with melanoma. This guides us to understand that extrapulmonary tuberculosis is a rare pathology, but it should be considered as a potential differential diagnosis of any osteolytic lesion. That is the reasons for to be one of the great imitators in medicine, we come up with are totally necessary in a differential diagnosis with malignancies, a high index of suspicion.Revista Internacional - Indexad

    Prefactibilidad técnica para la creacion de una empresa de servicio de pilotaje en Bogotá D.C.

    Get PDF
    Trabajo de gradoTeniendo en cuenta que en la actualidad el crecimiento y desarrollo a nivel mundial se enfocan en gran parte al sector de construcción como se evidencia en las grandes ciudades del mundo, para el caso de Bogotá se investigan las tipologias de suelo y la necesidad de cimentaciones profundas para las edificaciones, encontrando que el auge de las construcciones en Bogotá se esta presentando en localidades que necesitan este tipo de cimentación, situación que podría requerir mayor oferta de este servicio.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASEspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civile

    Diseño e Implementación del Sistema Electrónico y Comunicación para el Control un Robot Modular Tipo Serpiente

    Get PDF
    Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema electrónico para manipular a un robot serpiente de manera modular; se implementaron tarjetas electrónicas en una relación maestro-esclavas para el control articular de cada módulo mecánico. Estas tarjetas se componen de un DSPic30F4011, microcontrolador de 16 bits de Microchip que incorpora el modulo CAN, protocolo esencial para la comunicación entre tarjetas, salidas PWM para el control de motores, puertos análogos y digitales; como también un socket para conectarse a un dispositivo externo a través de la UART. El firmware ha sido escrito en MikroC Pro. Cada microcontrolador implementa una ecuación característica proveniente de las curvas de Hirose para generar un movimiento serpentino. Este movimiento se simuló usando ROS (Robotic Operating System) en Rviz y finalmente se implementó en el prototipo robot
    corecore