87 research outputs found

    Percepción de la violencia en niños y niñas de 4to., 5to. y 6to. grado de primaria que asisten a la Escuela Oficial Urbana Mixta Tipo Federación No. 2, 17 de abril de 1763, Villa Nueva.

    Get PDF
    Interpretó la percepción que tienen los niños y niñas de nivel primario de la violencia. Implementó un programa de prevención de la violencia, se logró promover formas de relación pacíficas y se desarrollar habilidades de comunicación que favorecieron la libre y sana convivencia en la comunidad educativa, se contribuyó en la construcción de una cultura de paz. La investigación fue desarrollada en la Escuela Oficial Urbana Mixta Tipo Federación No.2 “17 de Abril de 1763”, jornada matutina; ubicada en el municipio de Villa Nueva, durante los meses de febrero a junio del año 2014. La muestra estuvo conformada por 46 niños y niñas de 4to., 5to. y 6to. primaria. Para recolectar datos se utilizó la observación participativa, el dibujo técnico, entrevista en profundidad, cuestionario para maestros acerca de percepción de violencia y talleres participativos. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizaron: codificación abierta, codificación axial y teorización. Con el programa se logró que, los estudiantes adquirieran conciencia de su realidad y de su responsabilidad, se logró mejores relaciones interpersonales y habilidades sociales asertivas

    Development and validation of an in-house library for filamentous fungi identification by MALDI-TOF MS in a clinical laboratory in Medellin (Colombia)

    Get PDF
    Identification of filamentous fungi by conventional phenotypic methods are time-consuming, and a correct identification at the species level is prone to errors. Therefore, a more accurate and faster time-to-results, and cost-effective technique, is required, such as the Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization Time-of-Flight Mass Spectrometry (MALDI-TOF MS). In this study, we describe the development of an in-house spectra library for the identification of filamentous fungi frequently isolated from patients with infections. An in-house spectra library was constructed using 14 reference strains grown in solid medium. Clinical isolates were identified either by the in-house spectra library or the Biotyper commercial library from Bruker Daltonics. Fungal identification was carried following the Biotyper’s established scores: ≤1.699: not reliably identified (NRI); 1.700–1.999: genus-level; ≥2.000: species-level. Clinical isolates were identified, with the in-house library, at species- and genus-level at 88.70% (55) and 3.22% (2), respectively. While 4.80% (3) was NRI and 3.22% (2) was discrepant concerning sequencing. On the contrary, identification up to species and genus-level with the commercial library was 44.44% (16) and 22.22% (8), respectively. NRI and the discrepancy was 30.55% (11) and 2.77% (1), respectively. For the reaming 26 isolates, 16 from Neoscytalidium dimidiatum and 10 from Sporothrix spp., respectively, the absence of spectrum and the specific spectra within the Sporothrix complex in the commercial library resulted in the inability to obtain an identification. In conclusion, the current results advocate the importance that each clinical microbiological laboratory needs to develop an ad hoc library associated with the MALDI-TOF MS fungal identification to overcome the limitations of the available commercial libraries.Comité para el Desarrollo de la Investigación, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Grant No 2604 and by the Portuguese Foundation for Science and Technology (FCT) under the scope of the strategic funding of UIDB/04469/2020 unit and BioTecNorte operation (NORTE-01-0145-FEDER-000004) funded by the European Regional Development Fund under the scope of Norte2020-Programa Operacional Regional do Norteinfo:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Sistema de posicionamiento robótico para captura de señales de ultrasonido en END por el método de inmersión

    Get PDF
    Robotic platforms created to place devices or sensors at specific coordinates, are efficient systems for automation of positioning tasks when taking actions on or acquiring signals from an exact point, are needed. In that sense, the methodology of the design and implementation of a mechatronic platform to position an ultrasonic transducer over an inspection grid, in automatically or remote manual way, is described through this article. The reason for robotic positioning of this transducer is to acquire ultrasonic signals coming from a piece which is wanted to be evaluated, containing information form that piece. The designed system is able to ensure a mean uncertainty in the position measurement around 1.1% and 2% on axis X and Y, and to save the digitized ultrasonic signals in an electronic sheet.Las plataformas robóticas creadas para el posicionamiento de herramientas o de sensores constituyen sistemas eficaces para aplicar el control numérico a la automatización de tareas donde se requiere trasladar y ubicar con cierta precisión alguna acción determinada o desde donde se necesita adquirir algún tipo de variable física. En ese sentido, a lo largo de este artículo se describe la metodología desarrollada para el diseño e implementación de una plataforma mecatrónica para el posicionamiento automático o manual remoto de un transductor ultrasónico sobre una grilla de inspección, de tal manera que sea posible la captura de las señales de ultrasonido provenientes de la pieza a inspeccionar, y que contienen información del estado de ésta. El sistema diseñado logra asegurar una incertidumbre promedio en la posición del 1,1% y del 2% en los ejes X e Y, y entrega el banco de señales digitalizadas de ultrasonido en una hoja electrónica

    Identificación de aislamientos clínicos del complejo Sporothrix schenckii por espectrometría de masas MALDI-TOF

    Get PDF
    [Extracto] Introducción: Sporothrix schenckii es un hongo dimórfico, que por mucho tiempo fue considerado la única especie responsable de la esporotricosis. Sin embargo, con el advenimiento de las técnicas de biología molecular, aplicadas a la investigación taxonómica de hongos, se demostró que S. schenckii es un complejo de especies crípticas conformado por S. brasiliensis, S. schenckii sensu stricto, S. globosa, S. mexicana y S. luriei. Estas especies difieren en sensibilidad antifúngica, distribución geográfica y virulencia. Tradicionalmente la identificación de Sporothrix spp., se ha llevado a cabo con métodos fenotípicos clásicos, sin embargo, estos no son suficientes para la clasificación correcta de las diferentes especies, por la similitud morfológica entre ellas. La espectrometría de masas (EM) MALDI-TOF es una técnica ampliamente utilizada para la identificación rápida de diferentes microorganismos. El objetivo del presente trabajo fue la creación y validación de una base de espectros de diferentes especies del complejo S. schenckii a partir de la forma micelial del hongo para identificar aislamientos clínicos por EM- MALDI-TOF. [...]info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Identificación por secuenciación y por espectrometría de masas MALDI-TOF y evaluación de la susceptibilidad antifúngica in vitro de aislamientos clínicos de Neoscytalidium spp.

    Get PDF
    [Extracto] Introducción: Neoscytalidium spp. son hongos dematiáceos, queratinofílicos que habitan en suelo y plantas. La taxonomía de este género ha sido problemática y constantemente revisada. Actualmente se reconocen las especies N. novaehollandiae, N. orchidacearum y N. dimidiatum, ampliamente distribuidos en regiones tropicales y subtropicales. Aunque estas especies son generalmente fitopatógenas, estudios han demostrado la implicación de N. dimidiatum en infecciones de piel, uñas, tejido celular subcutáneo y extracutáneo. La identificación de estos hongos se ha basado en la observación de las características macroscópicas y microscópicas de los cultivos in vitro, lo que puede conducir a errores. Como alternativa se puede considerar la secuenciación y la espectrometría de masas (EM) MALDI-TOF; esta última se utiliza con éxito en la identificación de bacterias y levaduras debido a la rapidez y costo-efectividad. Sin embargo, en la identificación de hongos filamentosos aún presenta inconvenientes. Por otro lado, N. dimidiatum es poco sensible a diferentes antifúngicos de uso clínico. Considerando lo anterior, el objetivo de este estudio fue identificar aislamientos clínicos de Neoscytalidium spp. por secuenciación y por EM MALDI-TOF y evaluar la susceptibilidad in vitro a tres antifúngicos. [...]info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Variaciones en el número y función de los linfocitos asesinos naturales durante infecciones recurrentes o graves

    Get PDF
    Introduction: The information about defects affecting natural killer cell (NK) development and activity in patients with an abnormal increase of recurrent infections is scarce.Objective: To perform a systematic analysis of NK abnormalities in patients with recurrent infections.Materials and methods: Our study enrolled twenty patients with severe or recurrent viral infections. Natural killer cell subsets, surface receptors expression and cytotoxicity were analyzed. Results were compared with those from age- and sex-matched healthy controls.Results: Transient alterations were observed in the percentages and absolute numbers of NK cells in patients with infection active episodes. We also described five patients with stable disturbances in the distribution of NK cell subpopulations. These defects are mainly due to a decrease in the CD56dimCD16bright cells in peripheral blood. In addition, NK cell function abnormalities were observed in some patients, however, those were always transient and mainly associated to active disease.Conclusions: These findings demonstrate transient alterations in the percentages and absolute numbers of NK cells in patients with recurrent or severe infection. Also, stable disturbances in CD56dimCD16bright NK cells are observed in these patients. Nevertheless, these parameters must be thoroughly studied to determine the mechanisms that entail these immune abnormalities and investigate how they alter the immune response.Introducción. Existen pocos datos sobre los defectos que afectan el desarrollo y función de los linfocitos asesinos naturales (natural killers, NK) en pacientes con un incremento anormal en la recurrencia de infecciones.Objetivo. Realizar una evaluación sistemática de las diferentes subpoblaciones y la función de estas células en pacientes con infecciones recurrentes.Materiales y métodos. Se incluyeron 20 pacientes con infecciones graves o recurrentes y se analizaron las subpoblaciones y la respuesta citotóxica de los linfocitos NK en sangre periférica. Los resultados de los pacientes se compararon con controles sanos pareados por edad y sexo.Resultados. Los pacientes con episodios infecciosos activos presentaron anormalidades transitorias en el porcentaje o el número absoluto de linfocitos NK. Se caracterizaron, además, cinco pacientes con alteraciones persistentes en la distribución de las subpoblaciones de linfocitos NK. Estas alteraciones se debieron principalmente a la disminución de células CD56dimCD16bright. Se evidenciaron, también, defectos en la función de los linfocitos NK en algunos de nuestros pacientes; sin embargo, estas alteraciones fueron transitorias y se asociaron principalmente a la fase activa de la enfermedad.Conclusiones. Nuestros resultados evidencian defectos transitorios en el número y función de los linfocitos NK en pacientes con infecciones recurrentes o graves, además de alteraciones persistentes en los LNK CD56dimCD16bright en algunos individuos. Es necesario profundizar en los mecanismos que conllevan al desarrollo de estos defectos inmunes y estudiar cómo estas alteraciones influyen en la respuesta inmune

    Grupo de expertos del PAPPS. Recomendaciones sobre el estilo de vida

    Get PDF
    Los determinantes de salud primarios y secundarios explican gran parte de la morbimortalidad observada en atención primaria. Se presentan las recomendaciones del Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS) de la semFyC, para la promoción de un estilo de vida saludable mediante la metodología de intervención y las actuaciones preventivas en consumo de tabaco, consumo de alcohol, alimentación saludable, actividad física en el tiempo libre, prevención de accidentes de tráfico y sistemas de retención infantil. Se señalan las pautas más comunes de prevención clínica. Se actualizan las recomendaciones, se señalan aspectos novedosos como la definición de consumo de alcohol de bajo riesgo y se pone al día la bibliografía. Para las principales recomendaciones se incluyen tablas específicas que recogen la calidad de la evidencia y la fuerza de la recomendación. Primary and secondary health determinants explain a large part of the morbidity and mortality observed in primary care. The recommendations of the Program of Preventive Activities and Health Promotion (PAPPS) of the semFyC are presented, for the promotion of a healthy lifestyle through intervention methodology and preventive actions in tobacco consumption, alcohol consumption, healthy eating, physical activity in free time and prevention of traffic accidents and child restraint systems. The most common clinical prevention guidelines are outlined. The recommendations are updated, new aspects are pointed out, such as the definition of low-risk alcohol consumption, and the bibliography is updated. For the main recommendations, specific tables are included that show the quality of the evidence and the strength of the recommendation

    Costos directos de atención médica de accidentes de tránsito en Bogotá D.C.

    Get PDF
    Objetivo Determinar los costos de atención médica generados por la accidentalidad vial en Bogotá.Metodología Estudio observacionalprospectivo con datos de pacientes mayores de edad atendidos en la central de urgencias de 6 instituciones hospitalarias.ResultadosEl promedio del costo totalde atenciónpor paciente fue de 1112000Elcostopromediodıˊadepacientehospitalizadofuede1112000 El costo promedio día de paciente hospitalizado fue de 1200000. Pacientes con atención ambulatoria tuvieron un costo promedio de 247400.Elcostopromedioporaccidentesecalculoˊen247400. El costo promedio por accidente se calculó en 2333700. Los costos médicos por accidentes en el periodo de análisis en Bogotá fueron aproximadamente $2301028200. Cifras en pesos de 2011.ConclusionesLos costos de la atención médica de los accidentes de tránsito constituyen una carga económica considerabl
    corecore