111 research outputs found

    Cohors I Lucensium Equitata

    Get PDF
    The history and evolution of an auxiliary unit of the Roman army of Hispanic origin is analized, the Cohors I Lucensium equitata, showing that there was only one unit with this name and not two, as the historiography has argued for over a century. One prosopographical sketch of men who served in it is also shown.Se analiza la historia y evolución de una unidad auxiliar del ejército romano de origen hispano, la Cohors I Lucensium equitata, demostrando que solamente existió una unidad de este nombre y no dos, como la historiografía ha sostenido durante más de un siglo. También se realiza un esbozo prosopográfico de los hombres que prestaron servicio en ella

    Nueva lectura del ara votiva procedente del mvnicipivm Nova Avgvstanorvm (Lara de los Infantes, Burgos)

    Get PDF
    The appearance of a votive Roman ara in The Archeological and Paleontological Museum of Salas de los Infantes (Burgos) allows to study the piece and to identify it with the inscription CIL II, 2851 transmitted by written tradition and disappeared for a long time

    Trauma ondorengo estresa eta erresilientzia

    Get PDF
    Erresilientzia bizitzaren gertakariei aurre egiteko ahalmena da. Azken urteotan, hainbat saio egin dira norberaren gaitasun honi jatorri neurobiologikoa aurkitzeko, eta ikerlan askotan emaitza erabakiorrak lortu dira. Emaitza hauen arabera, faktore genetikoak eta farniliarteko ingurugiroa funtsezko eragileak dira eta oinarri-oinarrian eragiten diote norbanakoak estresari aurre egiteko duen ahalmenari. Gertakari lazgarri baten ondoren trauma ondorengo estresa delako antsietate asaldura pairatzen dute askok baina beste zenbaitzuk ez. Genetikak eta ingurugiroak lagunduta, norberaren baitan da bizitzak jarritako gatazkei aurre egiteko ahalmena

    Alimentación, actividad física, sueño y fisiopatología de la obesidad. Asociación entre el cronotipo y la obesidad

    Get PDF
    [ES] Más de la mitad de los adultos españoles tienen sobrepeso y casi un cuarto de ellos es obeso. La obesidad es “una enfermedad crónica, multifactorial y multicausal, que se corresponde con una alteración de la correcta función del tejido adiposo, tanto de forma cuantitativa como cualitativa, en su capacidad para almacenar grasa”. En el mundo occidental la emergencia de la biotecnología permite consumir durante todo el año cualquier tipo de alimento sin que exista un problema de escasez, lo que ha derivado en una «transición nutricional», caracterizada por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético”. La OCDE asegura que una adecuada inversión económica en prevención puede ser muy efectiva para terminar venciendo la inmensa carga económica y social que conlleva esta enfermedad, por ello es muy importante seguir investigando tanto en la prevención como en el tratamiento. El cronotipo es un rasgo estable en el tiempo que determina el ritmo circadiano de un individuo y que marca los hábitos para dormir, levantarse y otras actividades diarias. Se clasifica típicamente en 2 grupos los madrugadores y los vespertinos. No está claro en base a la literatura actualmente disponible si el cronotipo es o no un determinante de los patrones de alimentación, o si se trata de un reflejo del conjunto de comportamientos que también afectan la dieta, pero la evidencia muestra que el cronotipo vespertino se asocia a menos horas de sueño, bajo rendimiento académico y hábitos dietéticos poco saludables. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es encontrar una posible relación entre el cronotipo con sus hábitos alimenticios determinados o no y la prevalencia de la obesidad.[EN] More than the half of the adult population in Spain are overweight and almost a quarter of them are obese. Obesity is "a chronic, multifactorial and multicausal disease, which corresponds to an alteration in the correct function of the adipose tissue. In the western world, the emergence of biotechnology allows us to consume any type of food throughout the year without a shortage problem. This progress has been known as "nutritional transition", which has led to a continuous imbalance between intake and energy expenditure " The OECD assures that an adequate economic investment in prevention can be very effective to end up the immense economic and social burden this disease entails. Thus it is very important to continue investigating both prevention and treatment. The chronotype is a stable feature over time that determines an individual's circadian rhythm and marks their habits for sleeping, getting up, and other daily activities. Therefore, by using chronotype questionnaires people can be classified into 2 groups; the early birds and the night owls. It is not clear from the currently available literature whether or not the chronotype determines eating patterns, or whether it is a reflection of the behaviors’ set that also affect diet, but the evidence shows that the evening chronotype is associated with less hours of sleep, poor academic performance and unhealthy dietary habits. Therefore, the aim of this review is to find a possible relationship between chronotype, its specific food timing and the prevalence of obesity

    Influencia de la educación sanitaria en la adherencia al tratamiento con presión positiva continua (CPAP) Revisión Bibliográfica

    Get PDF
    Introducción El SAHS es una enfermedad prevalente en España, el 3-6% de la población la padece. A pesar de ser una patología tratable, solo el 25% recibe tratamiento, siendo el de elección la CPAP. Al ser una terapia para toda la vida, es imprescindible conseguir una adecuada adherencia al tratamiento. Por ello, es necesario conocer si las intervenciones de educación sanitaria juegan un papel importante en la adherencia y el cumplimiento del tratamiento. Material y métodos Se ha realizado una revisión bibliográfica, en distintas bases de datos científicas a través de un protocolo de búsqueda sistematizado siguiendo el formato PICO, DeCS y MeSH, durante los meses de marzo y abril del 2017. Tras la búsqueda se realizó una revisión crítica de los mismos para la selección definitiva de los artículos. Resultados Los datos se han obtenido de 7 artículos, entre los que se encuentran: 3 ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECCA), 2 ensayos clínicos no aleatorizados (ECNoA) y 2 revisiones sistemáticas. Discusión En cinco de los estudios analizados sobre intervenciones educativas, se midió la adherencia de modo continuo, horas de uso de la CPAP por noche (h/noche), observado un incremento de horas de uso en todas ellas. La tasa de abandono se midió en dos de los estudios y en una de las revisiones sistemáticas, manifestando que en el grupo de intervención disminuyó dicha tasa. Conclusiones El profesional de enfermería, como parte del equipo de salud, tiene un papel fundamental tanto en el seguimiento como en la educación para la salud de estos pacientes. Las intervenciones educativas de diversa índole, ayudan a mejorar la adherencia al tratamiento con CPAP, con el consiguiente incremento de las horas de uso. Además, dichas intervenciones disminuyen la tasa de abandono del dispositivo.Grado en Enfermerí

    Cohors IV Callaecorum Lucensium equitata

    Get PDF
    The history and evolution of an auxiliary unit of the Roman army of Hispanic origin is analyzed, the Cohors IV Callaecorum Lucensium equitata, we know almost exclusively through Diplomata militaris. It was created after the serious setback Roman Rhandeia (62 a. D.) and lasted until the expeditio Parthica of Lucius Verus.Se analiza la historia y evolución de una unidad auxiliar del ejército romano de origen hispano, la Cohors IV Callaecorum Lucensium equitata, que conocemos casi exclusivamente a través de Diplomata militaris. Fue creada tras el grave revés romano de Rhandeia (62 d. C) y perduró hasta la expeditio Parthica de Lucio Vero
    corecore