1,228 research outputs found

    Zora Neale Hurston's experimentation with the narrative voice in her short stories

    Get PDF
    Literary critics such as Henry Louis Gates and Barbara Johnson have already\ud approached the issue of voice in Zora Neale Hurston's novels-especially in Their Eyes Were Watching God. However, little attention has been directed to her short stories, despite the fact that they constitute an excellent ground to study the evolution of her narrative technique when considered chronologically. This paper responds to the need to fill that gap.\ud I will show that between 1921 and 1942 Hurston creates successive narrative voices whose differentiating trait is the gradual approach to and eventual identification with the language of the folk. In doing so Hurston demonstrated that it was viable for the Afro-American writer to acknowledge the folkloric oral tradition as the foundation of a genuine Afro-American written tradition

    Zora Neale Hurston's experimentation with the narrative voice in her short stories

    Get PDF
    Literary critics such as Henry Louis Gates and Barbara Johnson have already approached the issue of voice in Zora Neale Hurston's novels-especially in Their Eyes Were Watching God. However, little attention has been directed to her short stories, despite the fact that they constitute an excellent ground to study the evolution of her narrative technique when considered chronologically. This paper responds to the need to fill that gap. I will show that between 1921 and 1942 Hurston creates successive narrative voices whose differentiating trait is the gradual approach to and eventual identification with the language of the folk. In doing so Hurston demonstrated that it was viable for the Afro-American writer to acknowledge the folkloric oral tradition as the foundation of a genuine Afro-American written tradition

    La traducción de los rasgos morfosintácticos del inglés coloquial

    Get PDF
    Este artículo quiere contribuir en algún grado a ha necesidad de estudios descriptivos y teóricos encaminados tanto a la caracterización de la variedad coloquial de las lenguas, como al avance en la investigación traductológica. En concreto, pretendo identificar los marcadores que estructuran el inglés coloquial (distintos de los que caracterizan su variedad formal) en los niveles fonético, fonológico, morfológico y sintáctico y de comprobar si estos fenómenos representan también al español del mismo registro. De esta forma, ofrezco la taxonomía de los rasgos morfosintácticos transmisores de coloquialidad del inglés junto con la traducción de aquellas construcciones más difíciles de verter a nuestra lengua. Intento descubrir el grado de coincidencia que existe entre los marcadores de informalidad de las dos lenguas, y delimitar hasta qué punto pueden conservarse en la traducción, de modo que la versión traducida traslade a la perfección no solo el sentido sino también la forma del original. Se trata en suma de analizar las estrategias y procedimientos traslativos más indicados para conservar en español la variedad coloquial de la lengua fuente. En cualquier caso, estas páginas persiguen ser fuente de un cumplido número de ejemplos de las más típicas manifestaciones del inglés familiar

    Estudio de las interacciones entre nanopartículas de metales nobles y ADN

    Get PDF
    Las nanopartículas de oro (AuNPs) de unos pocos nanómetros se encuentran en el mismo rango de tamaño que las proteínas, enzimas y ADN y, por tanto, son adecuados para interaccionar con subunidades celulares o proteínas, permitiendo la preparación de nuevos híbridos biomolécula-nanopartícula. La unión de AuNPs a biomoléculas está atrayendo cada vez más atención debido a las posibles aplicaciones de estos nuevos materiales en los nuevos retos presentes en disciplinas como la Biología. Una combinación de gran relevancia en la actualidad es la unión de AuNPs y ADN. La alta estabilidad físico-química de la molécula de ADN, los múltiples sitios de unión y un esqueleto cargado ofrecen gran cantidad de oportunidades para una modificación selectiva del ADN con AuNPs. La absorción de ADN en oro debido a las interacciones de afinidad es altamente deseable para el desarrollo low-cost de biosensores conveniente y sensible. Hasta la fecha el fenómeno de adsorción ADN-oro ha sido considerado como una de las mayores promesas en mecanismos físicos para lograr un control preciso sobre la agregación de AuNPs sin modificar y formación de monocapa de ADN en la superficie de oro. El fenómeno de absorción es controlado por muchos factores incluyendo las fuerzas intermoleculares, junto con la composición de ADN y la secuencia. El entendimiento y manipulación de estos factores permite ampliar notablemente las aplicaciones en biosensores, la secuencia dependiente de la absorción ADN-oro que puede ser ampliamente relevante para la detección de la metilación de ADN en cáncer. Aquí se revisan los principios subyacentes de ADN y oro, así como las recientes estrategias basadas en diferenciar la absorción en la cadena simple y doble de ADN con las nanopartículas de oro y la adsorción de ADN–ORO dependiente de la secuencia. Los dos grupos pioneros en diseñar estrategias para la funcionalización de nanopartículas de oro con ADN son el de Mirkin-Letsinger (Mirkin y cols., 1996) y Alivisatos-SchultzUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaci

    Problemas actuales de la adopción internacional

    Full text link
    El tema que centra el objeto de este trabajo es el de los problemas actuales de la adopción internacional, que son abordados desde una perspectiva estrictamente jurídica, y dentro de este ámbito se estudia, en particular, el reconocimiento de las adopciones internacionales en España y su inscripción en el Registro Civil españo

    The Islamic Headscarf: Does Context Matter?

    Get PDF

    Trasfondo político-social en las historias fantásticas de animales de algunos autores de la historia de la literatura

    Get PDF
    Conferencias y Comunicaciones del primer Congreso Internacional de literatura fantástica y ciencia ficción, celebrado del 6 al 9 de mayo de 2008 en la Universidad Carlos III de Madri
    corecore