211 research outputs found

    Simulación del uso del algoritmo de Karmarkar para minimizar costos de una red de transporte mediante Matlab

    Get PDF
    En el presente trabajo, se elaboró un modelo matemático aplicado a una red de transporte, utilizando el algoritmo de modificado de Karmarkar, publicado en 1986 por R. Vanderbey para resolver programas lineales. La finalidad es obtener una óptima distribución de los viajes de una empresa de transporte interurbano que opera en el sur chico del Perú. Actualmente el proceso de programar los viajes se realiza a juicio de experto y en una hoja de cálculo, generando costos de operación muy altos, es por ello que nos vemos en la necesidad que crear una herramienta que minimice los costos bajo una óptima distribución de los viajes. Finalmente se implementa computacionalmente una interfaz, bajo una data histórica almacenada en un archivo excel, mediante el lenguaje de programación Matlab

    Clima organizacional en la felicidad laboral de los trabajadores del Instituto Nacional de Defensa Civil, 2018

    Get PDF
    La presente investigación titulada: “Clima organizacional en la felicidad laboral de los trabajadores del Instituto Nacional de Defensa Civil, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la influencia entre el clima organizacional y la felicidad laboral de los trabajadores del Instituto Nacional de Defensa Civil, 2018. El tipo de investigación fue básico, con el enfoque cuantitativo además de diseño no experimental y que lleva un nivel explicativo. Para la población estuvo formada por 300 colaboradores de la institución, la muestra será probabilística endonde son seleccionadas en forma aleatoria para lo cual la muestra estuvo conformada por 169 colaboradores del Instituto Nacional de Defensa Civil que participaran para el estudio de la presente investigación. La técnica empleada para recolectar información fue a través de encuestas y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su conformidad a través de estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se concluye que el clima organizacional influye en la felicidad laboral de los trabajadores del Instituto Nacional de Defensa Civil, 2018; ya que la significancia (p-valor) resultó < 0.05. Al primer objetivo específico se concluye que la credibilidad influye en la felicidad laboral de los trabajadores del Instituto Nacional de Defensa Civil, 2018; ya que la significancia (p-valor) resultó < 0.05

    Los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar de los estudiantes en el área de historia, geografía y economía de la Institución Educativa Técnica Perú BIRF “República del Ecuador” Villa María del Triunfo Lima, 2011

    Get PDF
    La presente tesis titulada Los Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Escolar de los Estudiantes del Área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa Técnica Perú Birf “República del Ecuador Villa María del Triunfo, Lima 2011”. Tiene como objetivo determinar cómo los estilos de aprendizaje se relaciona con el rendimiento escolar de los estudiantes del Área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa Técnica Perú Birf “República del Ecuador” Villa María del Triunfo, Lima 2011. La presente tesis es una investigación social Básica con diseño transeccional correlacional. Se tomó en cuenta una población de 900 estudiantes y se trabajó con una muestra de 270 alumnos del primer al quinto grado del nivel de Educación Secundaria. Se usaron como instrumentos, el Cuestionario HoneyAlonso para los Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario HEMA para el Rendimiento Escolar. Para el análisis de los datos se aplicó el coeficiente de relación Rho Spearman y en el procesamiento de los datos se aplicó el software SPSS, se concluye que : Como el p=0.000 < α = 0.05 se rechaza la hipótesis nula y podemos afirmar, con un 92 % de probabilidad que los Estilos de Aprendizaje se relacionan significativamente con el Rendimiento Escolar de los estudiantes del Área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa Técnica Perú Birf “República del Ecuador” Villa María del Triunfo , Lima 2011”

    Inclusión del alumnado con NEAE en el aula

    Get PDF
    Este proyecto de innovación está destinado a solventar las posibles dificultades que pueda tener el estudiantado con NEAE en la inclusión en el aula. Por ello, en este proyecto se proponen unas actividades inclusivas destinadas a promover la participación de todo el alumnado en el aula. Asimismo, con la realización de estos ejercicios, los/las escolares desarrollarán habilidades sociales que le permitan convivir en una sociedad más justa, solidaria y empática.This TFG proposed an innovation project to solve the possible difficulties that students with SNES may have in inclusion in the classroom. For this reason, this project proposes inclusive activities aimed at promoting the participation of all students in the classroom. Likewise, by completing these exercises, students will develop social skills that allow them to live in a more just, supportive and empathetic society

    Language model adaptation for video lectures transcription

    Full text link
    Videolectures are currently being digitised all over the world for its enormous value as reference resource. Many of these lectures are accompanied with slides. The slides offer a great opportunity for improving ASR systems performance. We propose a simple yet powerful extension to the linear interpolation of language models for adapting language models with slide information. Two types of slides are considered, correct slides, and slides automatic extracted from the videos with OCR. Furthermore, we compare both time aligned and unaligned slides. Results report an improvement of up to 3.8 % absolute WER points when using correct slides. Surprisingly, when using automatic slides obtained with poor OCR quality, the ASR system still improves up to 2.2 absolute WER points.The research leading to these results has received funding from the European Union Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under grant agreement no 287755 (transLectures). Also supported by the Spanish Government (Plan E, iTrans2 TIN2009-14511).Martínez-Villaronga, A.; Del Agua Teba, MA.; Andrés Ferrer, J.; Juan Císcar, A. (2013). Language model adaptation for video lectures transcription. En Acoustics, Speech and Signal Processing (ICASSP), 2013 IEEE International Conference on. IInstitute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). 8450-8454. https://doi.org/10.1109/ICASSP.2013.6639314S8450845

    Dispatching algorithm for production programming of flexible job-shop systems in the smart factory industry

    Get PDF
    In today highly competitive and globalized markets, an efficient use of production resources is necessary for manufacturing enterprises. In this research, the problem of scheduling and sequencing of manufacturing system is presented. A flexible job shop problem sequencing problem is analyzed in detail. After formulating this problem mathematically, a new model is proposed. This problem is not only theoretically interesting, but also practically relevant. An illustrative example is also conducted to demonstrate the applicability of the proposed model

    El Huerto de Uso Docente como herramienta de formación e investigación y un espacio de encuentro en la Universidad

    Get PDF
    Los huertos urbanos a lo largo de su historia han estado fuertemente vinculados a momentos de crisis políticas y económicas. En España, coincidiendo con la crisis financiera del 2007 y el estallido de la burbuja inmobiliaria, los proyectos de huertos urbanos han aumentado de manera considerable. La Universidad de Málaga se ha sumado a estos proyectos con dos iniciativas de agricultura urbana: Jaulas Abiertas y el Huerto de Uso Docente del Facultad de Ciencias. Ambos proyectos comparten el objetivo de acercar los fundamentos de la agricultura urbana a los alumnos y a cualquier persona interesada en un entorno abierto y distendido. El proyecto del Huerto de Uso Docente, ubicado en la Facultad de Ciencias, se ha convertido en un aula abierta en estos últimos cuatro años donde hemos llevado a cabo un amplio número de actividades. Actividades enmarcadas dentro del ámbito docente de asignaturas propias de planes de estudios así como actividades de investigación, formación y extensión vinculadas de manera transversal con la gestión y el manejo de los recursos naturales propio de los agroecosistemas urbanos y del propio espacio en sí. Un espacio de encuentro, dentro del seno de la propia Universidad, auto gestionado de forma horizontal entre las personas que lo componemos, donde además de aprender sobre agricultura urbana compartimos tiempo y experiencias entre nosotras.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tec

    Association between Pterostilbene and Quercetin Inhibits Metastatic Activity of B16 Melanoma

    Get PDF
    AbstractInhibition of cancer growth by resveratrol (trans-3,5,4'trihydroxystilbene; RESV), a phytoalexin present in many plant species, is limited by its low bioavailability. Pterostilbene (3,5-dimethoxy-4'-hydroxystilbene; PTER) and quercetin (3,3',4',5,6-pentahydroxyflavone; QUER), two structurally related and naturally occurring small polyphenols, show longer half-life in vivo. In vitro growth of highly malignant B16 melanoma F10 cells (B16M-F10) is inhibited (56%) by short-time exposure (60 min/day) to PTER (40 μM) and QUER (20 μM) (approximate mean values of plasma concentrations measured within the first hour after intravenous administration of 20 mg/kg of each polyphenol). Intravenous administration of PTER and QUER (20 mg/kg per day) to mice inhibits (73%) metastatic growth of B16M-F10 cells in the liver, a common site for metastasis development. The antimetastatic mechanism involves: 1) a PTER-induced inhibition of vascular adhesion molecule 1 expression in the hepatic sinusoidal endothelium, which consequently decreases B16M-F10 cell adhesion to the endothelium through very late activation antigen 4; and 2) a QUER- and PTER-induced inhibition of Bcl-2 expression in metastatic cells, which sensitizes them to vascular endothelium-induced cytotoxicity. Our findings demonstrate that the association of PTER and QUER inhibits metastatic melanoma growth and extends host survival

    Does network complexity help organize Babel's library?

    Get PDF
    In this work, we study properties of texts from the perspective of complex network theory. Words in given texts are linked by co-occurrence and transformed into networks, and we observe that these display topological properties common to other complex systems. However, there are some properties that seem to be exclusive to texts; many of these properties depend on the frequency of words in the text, while others seem to be strictly determined by the grammar. Precisely, these properties allow for a categorization of texts as either with a sense and others encoded or senseless
    corecore