5,999 research outputs found

    Desarrollo y aplicaciones de un modelo de crecimiento para plantaciones de Pinus radiata D. Don en El Bierzo (León)

    Get PDF
    A dynamic growth model for Pinus radiata D. Don plantations in El Bierzo (Spain) was developed with data from two inventories of permanent plots, of between 7 and 36 years old, established by the University of León. In this model, stand conditions at any point in time are defined by three state variables (stand basal area, number of trees per hectare and dominant height).Themodel includes three transition functions derived by the generalized algebraic difference approach to enable projection of the state variables at any particular time. Once they are known, the number of trees in each diameter class is estimated with a distribution function, by recovery of the parameters of theWeibull function by use of the moments method. Finally, a generalized height-diameter function and a taper function allow estimation of total or merchantable stand volume. The model provides satisfactory predictions for a time interval of three years. Simulation of the growth of four stands under two silvicultural regimes and two different sites confirm that the estimates provided by the overall model adequately represent the effects of both stand density and site quality. Other applications for the model are analysed and discussed.Se ha desarrollado un modelo dinámico de crecimiento para plantaciones de Pinus radiata D. Don en El Bierzo (León) a partir de datos de dos inventarios de parcelas permanentes, de entre 7 y 36 años de edad, establecidas por la Universidad de León. En este modelo, las condiciones del rodal en un instante dado están definidas por tres variables de estado (área basimétrica, número de pies por hectárea y altura dominante). El modelo incluye tres funciones de transición obtenidas mediante la metodología de ecuaciones en diferencias algebraicas generalizadas que permite la proyección de las variables de estado a un determinado instante en el tiempo. Una vez conocidas las variables de estado, una función de distribución estima el número de pies en cada clase diamétrica mediante la metodología de recuperación de los parámetros de la función deWeibull usando el método de los momentos. Finalmente, una función de altura-diámetro generalizada y una función de perfil de tronco permiten la estimación del volumen total o comercial del rodal. El modelo proporciona predicciones satisfactorias para un intervalo de proyección de tres años. La simulación del crecimiento de cuatro rodales bajo dos regímenes selvícolas distintos y dos calidades de estación diferentes corrobora que las estimaciones proporcionadas por el modelo global representan adecuadamente los efectos de la densidad de la masa y la calidad de la estación. Finalmente se analizan y discuten otras aplicaciones del modelo elaborado

    An atlas of cool supergiants from the Magellanic Clouds and typical interlopers: A guide for the classification of luminous red stars

    Get PDF
    We present an atlas composed of more than 1500 spectra of late-type stars (spectral types from G to M) observed simultaneously in the optical and calcium triplet spectral ranges. These spectra were obtained as part of a survey to search for cool supergiants in the Magellanic Clouds and were taken over four epochs. We provide the spectral and luminosity classification for each spectrum (71% are supergiants, 13% are giants or luminous giants, 4% are carbon or S stars, and the remaining 12% are foreground stars of lesser luminosities). We also provide a detailed guide for the spectral classification of luminous late-type stars, the result of the extensive classification work done for the atlas. Although this guide is based on classical criteria, we have put them together and re-elaborated them for modern CCD-spectra as these criteria were scattered among many different works and mainly conceived for use with photographic plate spectra. The result is a systematic, well-tested process for identifying and classifying luminous late-type stars, illustrated with CCD spectra of standard stars and the classifications of our own catalogue

    Utilización de Ethnograph 5.0 en la Evaluación Cualitativa ex post de Proyectos en Comunidades Rurales

    Get PDF
    Se realizó un estudio cualitativo con la finalidad de validar el programa Ethnograph v5.0 como una herramienta en la evaluación cualitativa ex post de proyectos agrícolas. Con este fin se aplicó la herramienta de análisis cualitativo de datos, Ethnograph v5.0 en la evaluación ex post de beneficios económico-sociales no cuantificables del proyecto de desarrollo agrícola "Desarrollo de productos orgánicos y funcionales en base a la avellana  (Gevuina avellana mol) y creación de mercados para su consumo" a modo de ejemplo de aplicación. Con la validación de esta herramienta se pretende entregar una opción metodológica para las evaluaciones cualitativas en el sector agrícola. Para ello, se hace entrega de un informe en el cual se detallan de manera clara y precisa cada uno de los pasos a seguir en la aplicación de esta metodología, el que incluye además un análisis de costos. Todo esto a objeto de que el investigador pueda dimensionar tanto la riqueza de información, tiempo, funcionalidad, accesibilidad, objetividad y costo; a modo de guía en lo que respecta a la toma de decisiones al momento de la elección de una metodología de análisis cualitativo. La metodología planteada demostró ser sistemática, rápida, rica en información concreta, fundamentada y a un costo de mercado aceptable al nivel de velocidad y calidad de información obtenida. Cabe destacar que el uso de esta metodología demanda conocimiento previo de análisis cualitativo y uso del software, pues de ello dependerá la calidad del análisis y la información obtenida

    Comparación de la industria turística en potencias emergentes (Argentina y Brasil): de la rivalidad a la interdependencia

    Get PDF
    En los últimos años, además de los destinos maduros de Europa y América del Norte, hanirrumpido con fuerza nuevos subcontinentes como América del Sur. La industria turística deArgentina y Brasil ha evolucionado favorablemente, mostrando un considerable crecimientoy estabilidad económica que les ha convertido en potencias turísticas emergentes. En esteartículo se presenta, de manera comparada, la evolución del sector turístico en ambos países,identificando las principales causas que han influido en su desarrollo. El interés de estacomparación radica en que ambos países presentan importantes atractivos turísticos, fuertecrecimiento económico, grandes desequilibrios territoriales y altos niveles de inseguridad,unidos a una compleja interdependencia en cuanto a los flujos turísticos. Comprenderestas interrelaciones resulta vital para profundizar en los mecanismos de cooperación eintercambio, para permitir acabar definitivamente con los conflictos y rivalidades

    El comportamiento de las semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en relación con la población de rizomas

    Get PDF
    p.227-231Se estudió el comportamiento de las semillas de sorgo de Alepo caídas naturalmente en un área que previamente había sido cultivada con trigo y que poseía alta infestación de dicha maleza, con el objeto de investigar una posible inhibición de germinación por acción de los rizomas existentes en el suelo. Los resultados indican que no hay una relación de tendencia definida, entre la germinación de las semillas y el peso seco de rizomas presentes en el perfil del suelo. Lo mismo vale para la mortandad de las semillas, aunque este carácter muestra una tendencia creciente con el aumento del peso seco de rizomas en el suelo. De la información aquí presentada no se concluye la existencia de algún mecanismo de inhibición que pudiera asociarse a una táctica particular, dentro de las estrategias reproductivas de esta especie. Para las condiciones del estudio efectuado, es probable que la competencia por nutrientes, luz, etc., sea la que regula el establecimiento de plántulas de sorgo de Alepo en la comunidad vegetal. Sin embargo, el efecto de los rizomas sobre la germinación de las semillas podría adquirir importancia en casos en que la biomasa de rizomas fuera muy elevada (más de 4 g-1.700 g de suelo), siendo ésta una situación poco frecuente en los campos de cultivo estudiados

    ¿Pueden los ordenadores aproximarnos al mundo físico? : análisis cualitativo de la integración de la computación creativa y la computación física en áreas no puramente tecnológicas

    Get PDF
    Treballs finals del Màster en Ensenyament i Aprenentatge en Entorns Digitals, Facultat de Pedagogia, Universitat de Barcelona, Any: 2015, Tutor: José Luis Rodríguez IlleraLa enseñanza de la programación en los centros escolares está ligada al desarrollo del pensamiento computacional, de la capacidad de abstracción, de la algorítmica y de la resolución de problemas. Pero la integración transversal de esta habilidad como medio para expresar la creatividad, comunicar ideas e interaccionar tanto socialmente como con otros ámbitos del conocimiento, es una aplicación a emergente de esta disciplina. Este trabajo analiza a modo exploratorio algunos casos donde se utiliza la computación creativa y la computación física como medio para conseguir aprendizajes de otras disciplinas

    Stellar tracers of the Cygnus Arm. II: A young open cluster in Cam OB3

    Full text link
    Cam OB3 is the only defined OB association believed to belong to the Outer Galactic Arm or Cygnus Arm. Very few members have been observed and the distance modulus to the association is not well known. We attempt a more complete description of the population of Cam OB3 and a better determination of its distance modulus. We present uvby photometry of the area surrounding the O-type stars BD +56 864 and LS I +57 138, finding a clear sequence of early-type stars that define an uncatalogued open cluster, which we call Alicante 1. We also present spectroscopy of stars in this cluster and the surrounding association. From the spectral types for 18 very likely members of the association and UBV photometry found in the literature, we derive individual reddenings, finding a extinction law close to standard and an average distance modulus DM=13.0+-0.4. This value is in excellent agreement with the distance modulus to the new cluster Alicante 1 found by fitting the photometric sequence to the ZAMS. In spite of the presence of several O-type stars, Alicante 1 is a very sparsely populated open cluster, with an almost total absence of early B-type stars. Our results definitely confirm Cam OB3 to be located on the Cygnus Arm and identify the first open cluster known to belong to the association.Comment: Accepted for publication in Astronomy & Astrophysics. Tables 7 & 8 to appear only in electronic forma

    Genetic diversity of terricolous Peltigera cyanolichen communities in different conservation states of native forest from southern Chile

    Get PDF
    Decreasing quality of forest habitats is among the major factors leading to a loss of epiphytic lichen diversity. However, there is little information about how this factor influences the diversity of terricolous lichens, which do not grow over living trees and could be less susceptible to such disturbances. In this work we describe the genetic diversity of Peltigera terricolous cyanolichens and their cyanobiont (Nostoc) from three habitats at the Karukinka Natural Park (Tierra del Fuego, southern Chile), which represent different conservation states: native mature-forest (low disturbance intensity), native youngforest (medium disturbance intensity) and grassland (high disturbance intensity). In both forest contexts, a higher diversity and a higher number of unique OTUs (operational taxonomic units) were found. In contrast, in the grassland, the diversity was lower and the Peltigera species were mostly cosmopolitan. The presence of unique OTUs and the higher diversity of lichens in native forest areas highlight the importance of their preservation, indicating that decreasing forest quality also has a negative impact on terricolous lichens diversity. [Int Microbiol 2013; 16(4):243-252]Keywords: Peltigera · Nostoc · lichens · genetic diversity · Karukinka Natural Park · southern Chil

    Agilísimo sin romanticismo: el perfil de un líder

    Get PDF
    El presente estudio describe algunas de las problemáticas más comunes al momento de gestionar un proyecto aplicando un marco de trabajo ágil y al intentar poner en práctica el agile mindset. Se describirá también aquellos rasgos de personalidad necesarios para superar estos obstáculos, que todo líder de proyecto debería poseer como parte de su perfil profesional. Por último, se explicará cómo estas características pueden incrementar considerablemente las probabilidades de éxito no solo del proyecto, sino del propio líder en su carrera profesional
    corecore