573 research outputs found

    El motivo de la anagnórisis en la novela griega: de la Odisea, de Homero, a Quéreas y Calírroe, de Caritón de Afrodisias.

    Get PDF
    On the basis of Aristotle’s Poetics, in this paper we study the presence of the anagnorisis in Homer’s Odyssey and its projection in a Greek novel of love and adventure entitled Chaereas and Callirhoe by Chariton of Aphrodisias

    Templos y profecías en el teatro mitólogico español del Barroco (1597-1674)

    Get PDF
     In thi paper, we study the dramatic function of temples and prophecies on the mythological Spanish Baroque theater, from a comparative perspective. In a limited corpus of Feliex Lope de Vega y Pedro Calderon de la Barca, the interpretation of this elements reveal in thematic, spatial and theatrical levels, interesting convergences and divergences.En este trabajo estudiamos, desde una perspectiva comparada, la función dramática de los templos y las profecías en el teatro mitológico del Barroco español. La interpretación de estos elementos en un corpus acotado de Félix Lope de Vega y Pedro Calderón de la Barca revela interesantes convergencias y divergencias en los niveles temático, espacial y escenográfico

    Hydrothermalismes anté-Hercynien en Sud-Ibérie : apport de la géochimie isotopique du plomb.

    No full text
    International audienceLead isotope study has been performed on massive sulphide deposits of Ossa-Morena and Aracena Belt (South Iberia). Results suggest the existence of at least two ancient hydrothermal events. The first one, Upper Brioverian in age (not, vert, similar600-570 Ma), gave birth to Maria-Luisa and Puebla de la Reina massive sulphide deposits; it thus confirms the existence of a Cadomian orogen in South Iberia. Isotopic compositions indicate a local contribution of mantle-derived material (Maria Luisa mine), confirming the presence of ancient oceanic crust in Aracena Belt. This mineralising event seems to extend till the Armorican Massif. The second episode, Eo-Hercynian in age (not, vert, similar400-350 Ma) has allowed genesis of massive sulphide deposits of la Nava Paredon and Aguas Blancas, and could be coeval with the emplacement of South-Iberian massive sulphide ore deposits in the neighbouring South-Portuguese Zone. A more continental crustal source for later ore deposits could explain the much more important metal accumulation in this zone

    Estudio comparativo de la Gestión de la Calidad entre el sector de la automoción y el sector de la construcción.

    Full text link
    [ES] DESCRIPCIÓN: La gestión de la calidad en la construcción lleva un cierto retraso respecto a la gestión que llevan a cabo la mayoría de los sectores industriales, particularmente el de la automoción. De hecho, casi todas las técnicas de gestión que se aplican en la construcción son adaptaciones de las que se produce en la industria, muchas veces con poco éxito, porque no tienen en cuneta las particularidades de uno y otro sector. Lo que se propone en este trabajo es aprovechar la experiencia del estudiante en ambos sectores, ya que ha hecho prácticas en una empresa constructores y en una de suministros de componentes a la Ford de Almusafes, para comparar la gestión de la calidad, especialmente de proveedores, entre ambos sectores. ALCANCE: Se va a describir en detalle los sistemas de gestión de la calidad típicos de una empresa constructora media y una empresa manufacturera de componentes para automoción (utilizando nombres falsos para preservar su anonimato), y se buscarán semejanzas y diferencias, y finalmente se propondrá aquellos aspectos que pueden mejorar ambas, especialmente en el proceso de gestión de proveedores, que es el que más diferencias presenta. PROPUESTA DE ÍNDICE: INTRODUCCIÓN Y ANTENCEDENTES 2. OBJETO Y OBJETIVO 3. GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN. 5. COMPARATIVA DE AMBOS SECTORES Y PROPUESTAS DE MEJORA. 6. CONCLUSIONES Y RESULTADOS DEL ESTUDIO. 7. BIBIOGRAFÍA ANEXOSPascual Vanaclocha, E. (2020). Estudio comparativo de la Gestión de la Calidad entre el sector de la automoción y el sector de la construcción. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/157177TFG

    La Retórica del mito en el Carmen 64 de Catulo: Una propuesta de interpretación

    Get PDF
    The aim has treated to make a critical approach, from the Rhetoric to Carmen 64 of Catullus, to present a hypothesis about the function of the mythical episode of Ariadne into the overall poem. In one hand, it would check the suitability of the rhetorical system into the application to the exegesis of Latin literary texts. On the other hand, it exposes that in this episode not only plays the role of eruditio and ornatus, but also their presence is an enrichment in their semiotic levels of significance.El objetivo ha consistido en realizar una aproximación crítica, desde el marco de la Retórica, al Carmen 64 de Catulo para exponer una hipótesis en torno a la función que desempeña el episodio mítico de Ariadna en la globalidad del poema. Por un lado, se trataría de comprobar la idoneidad del sistema retórico en su aplicación a la exégesis de textos literarios latinos. Por otro, mostrar que dicho episodio no sólo desempeña el cometido de ornatus y eruditio, sino que su presencia supone un enriquecimiento en sus niveles semióticos de significación.
    corecore