439 research outputs found

    Imported Inputs and Egyptian Exports: Exploring the Links

    Get PDF
    This paper is the first to explore the links between exporting and importing activities of Egyptian firms using panel data over the period from 2003 to 2007. The main aim is twofold. Firstly, the authors report regression results indicating that firms that both export and import are the most productive, followed by importing-, exporting-only firms and nontraders. Secondly, the authors estimate the determinants of the extensive and intensive margins of exports and imports using dynamic panel-Probit and panel-Tobit models in combination with the method proposed by Hesketh and Skrondal (2013) to tackle the initial conditions problem. Their results show that both activities present a high degree of hysteresis, which is higher for imports than for exports pointing to the existence of sunk costs in both activities. Moreover, past productivity does affect the extensive margin of imports, but not of exports and the initial condition status is also only relevant for the import side. Similar outcomes are obtained for the intensive margin of trade.We would like to thank Antonello Maruotti for his comments and useful suggestions and we acknowledge the financial support obtained from the Universitat Jaume I, P1.1B2013-06, PREDOC/2009/55 and E-2012-09

    Comparativa de aplicaciones informáticas destinadas al procesamiento de datos obtenidos con metodología LIDAR aerotransportado y obtención de modelos digitales de elevación.

    Get PDF
    El contenido del Proyecto Fin de Carrera está desarrollado para profundizar en el conocimiento de las aplicaciones para el procesado de datos LiDAR, si bien, puede ser utilizado también como guía o consulta por el personal docente y técnico interesado, en el desarrollo o explicación de otros trabajos de comparación de herramientas relacionadas con la topografía. Por último, se pretende con esta comparación que se pueda elegir con facilidad una u otra aplicación según las necesidades de los proyectos y las capacidades con las que se cuentan, teniendo en cuenta las limitaciones a la hora de disponer de todo lo necesario para su realización. Los objetivos que se quieren alcanzar son: • Obtención de datos geoespaciales de unas zonas para su posterior procesado. • Realizar un control de calidad general para comprobar que los datos son aptos para nuestro trabajo. • Elegir las aplicaciones informáticas y establecer unos criterios de comparación. Para después poder realizar la comparativa de las aplicaciones informáticas. La consecución de los objetivos generales es posible a partir del planteamiento de los siguientes objetivos específicos: • Presentar el vuelo de una zona y las características de este. • Realizar un control de calidad específico en altimetría y planimetría. • Justificar la elección de distintas zonas a editar. • Definir los criterios que se van a comparar. • Edición generada con las aplicaciones que se han elegido, las cuales son: FUSION, MDTopX, TerraScan, MARS y SCOP. • Y por último realizar una comparativa entre las aplicaciones según los criterios elegidos

    Sistema de visualización de datos de una máquina de retractilado de productos de alimentación

    Get PDF
    Principalmente se ha querido crear un sistema de adquisición de datos sencillo y que pudiera ser beneficioso su uso directo para la máquina. Tanto en las medidas de protección adoptadas como la información aportada al proceso de retractilado han mejorado sustancialmente la máquina en cuanto a su rapidez de actuación frente a las necesidades primarias de ésta. Los sensores decididos se han colocado de forma sencilla con soportes básicos para su fácil montaje así como su rápido cambio en caso de avería. Para los diseños CAD de las placas de PCB se ha usado el programa ORCAD CAPTURE y LAYOUT, así como para las especificaciones eléctricas AUTOCAD. Para el programa que se encargará de controlar el proceso, se ha usado el compilador para código C, PWM CCS. El sistema está protegido frente a cargas electroestáticas con sus respectivas tomas a tierra de las partes metálicas conductoras con riesgo y también protegido del exceso de temperatura mediante una señal acústica para que se controle el túnel de retractilado. El microcontrolador elegido ha sido el 16F877 de la casa Microchip, debido a la gran cantidad de puertos disponibles como entradas o salidas dado que el proyecto necesitaba bastantes. La máquina cuenta con la garantía de asegurar que la producción se va acumulando en caso de que haya algún corte de suministro de energía para asegurar la contabilidad correcta de los productos que hayan sido retractilados. En definitiva, se consigue una mejora de la producción dado que la máquina está totalmente automatizada y da la suficiente información para que se actúe con el suficiente tiempo en situaciones típicas del proceso así como las críticas.Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industria

    The corporate use of Instagram in spanish private universities. Comparative analysis of thirty-fiveprivate universities

    Get PDF
    La lucha por atraer alumnos e investigadores de todas las partes del mundo y la aparición de nuevas instituciones privadas ha forzado a las universidades privadas españolas a utilizar herramientas de comunicación globales, así como a realizar planes estratégicos de marketing en redes sociales para poder vender a la institución de la forma más eficaz. Instagram ha irrumpido en las universidades como un terremoto, pues en tan solo 9 años ha conseguido que el 100% de las universidades privadas posea un perfil institucional en dicha red caracterizada por la importancia de la imagen. El objetivo del presente artículo consiste en analizar el papel efectivo de la red social Instagram en las universidades privadas españolas tanto a nivel morfológico como de contenido. Para ello, se han analizado los perfiles de Instagram de las 35 universidades privadas españolas en un periodo de 15 días (1 al 15 de junio 2019) a través de una investigación descriptiva (observando lo que realizan las universidades en Instagram) y analítica (análisis de las variables seleccionadas a través de las herramientas de medición Metricool y Ninjalytics). Los resultados revelan una clara implicación de las instituciones en los últimos años, no obstante la investigación refleja que los gabinetes de comunicación no le destinan los recursos necesarios para una buena gestión y planificación de la herramienta que desemboque en acciones tangibles. Así mismo, se ha demostrado que el uso que las universidades hacen del perfil oficial de Instagram es beneficioso para la institución y deben reforzar sus estrategias.The challenge to attract students and researchers from all over the world and the emergence of new private institutions has forced Spanish private universities to use communications tools and strategic marketing plans in social media in order to promote the institution in the most effective way. Instagram constitutes one of the most useful social media tools in this regard. In the last 9 years, Instagram has achieved that 100% of Spanish private universities have created an institutional profile characterized by the importance of the image and the high chance to customize customize posts. The aim of this study is to analyze the social networking profile of Instagram in all the private universities in Spain both at the morphological and content levels. To that aim, Instagram profiles of the 35 universities have been analyzed in a period of fifteen days (June 1 to 15, 2019) through both descriptive research (by monitoring what universities undertake on Instagram) and analytical research (the analysis of the selected variables by means of Metricool and Ninjalytics measurement tools). The results of this study reveal a clear implication of the academic institutions in daily publications, despite universities do not allocate the necessary resources to make a successful management of Instagram. Likewise, it has been shown that the use that universities make the official Instagram profile is beneficial for the institution and should therefore reinforce its strategies

    Group training in interpersonal problem-solving skills for workplace adaptation of adolescents and adults with Asperger syndrome. A preliminary study.

    Get PDF
    Adults with Asperger Syndrome show persistent difficulties in social situations which psychosocial treatments may address. Despite the multiple studies focusing on social skills interventions little have focused specifically on problem-solving skills and have not targeted workplace adaptation training in the adult population. This study describes preliminary data from a group format manual-based intervention, the Interpersonal Problem-Solving for Workplace Adaptation (SCI-Labour) Programme, aimed at improving the cognitive and metacognitive process of social problem-solving skills focusing on typical social situations in the workplace based on mediation as the main strategy. Fifty adults with Asperger syndrome received programme and were compared with a control group of typical development. The feasibility and effectiveness of the treatment were explored. Participants were assessed at pre-treatment and post-treatment on a task of social problem-solving skills and two secondary measures of socialisation and work profile using self- and caregiver-report. Using a variety of methods, the results showed that scores were significantly higher at post-treatment in the social problem-solving task and socialisation skills based on reports by parents. Differences in comparison to the control group had decreased after treatment. The treatment was acceptable to families and subject adherence was high. SCI-Labour Programme appears to be a feasible training programme.pre-print640 K

    The impact of FTAs on MENA trade in agricultural and industrial products

    Get PDF
    This article analyses the impact of Free Trade Agreements (FTAs) on Middle East and North African Countries (MENA) trade for the period 1994–2010. The analysis distinguishes between industrial and agricultural trade to take into account the different liberalization schedules. An augmented gravity model is estimated using up-to-date panel data techniques to control for all time-invariant bilateral factors that influence bilateral trade as well as for the so-called multilateral resistance factors. We also control for the endogeneity of the agreements and test for self-selection bias due to the presence of zero trade in our sample. The main findings indicate that North–South-FTAs and South–South-FTAs have a differential impact in terms of increasing trade in MENA countries, with the former being more beneficial in terms of exports for MENA countries, but both showing greater global market integration. We also find that FTAs that include agricultural products, in which MENA countries have a clear comparative advantage, have more favourable effects for these countries than those only including industrial products.The authors would like to thank the financial support obtained from the Universitat Jaume I, P1.1B2013-06, PREDOC/2009/55 and E-2012-09

    Utilización de la fibra natural de cabuya para la elaboración de plantillas antibacteriales con la aplicación de sulfato de cobre

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo de investigación es utilizar la fibra natural de cabuya para la elaboración de plantillas especiales de uso cotidiano, siendo estas antibacterianas mediante la utilización del sulfato de cobre en el acabado textil. Con la finalidad de ofrecer al usuario un producto innovador que permita mejorar la calidad de vida de la Comunidad en General y del Medio Ambiente. El capítulo I.- Describe el origen, obtención, características, clasificación usos y aplicaciones de la fibra de cabuya, la que sirve de materia prima para la elaboración de las plantillas. El capítulo II.- Contiene los principios fundamentales de los géneros de punto, así como una pequeña clasificación de los géneros de punto y tejidos planos. En el capítulo III.- Especifica la definición, clasificación, usos y aplicaciones del no tejido. Además detalla los tipos de procesos posibles de obtención de los no tejidos. En el capítulo IV.- Es muy extenso trata acerca de las sustancias antibacteriales, enfocándose en el uso médico, además se centra en las características, propiedades usos y aplicaciones del sulfato de cobre ya que es la sustancia primordial aplicada en el acabado textil, tomando en consideración las recomendaciones y medidas de auxilio necesarias. En el capítulo VI.- Describe el procedimiento de elaboración de las plantillas de cabuya y el proceso del acabado textil antibacterial. También, los resultados gráficos y estadísticos obtenidos de las pruebas realizadas en los pacientes. En relación al acabo antibacterial, se determinó que la concentración adecuada es de 5g/l de sulfato de cobre, que proporciona mayor eficacia y disminuye en gran cantidad la temperatura, así como también se comprobó que la plantilla sin ningún tipo de acabado antibacterial permite o facilita la aparición y crecimiento de bacterias.Ingenierí

    MUJER Y CONCUBINATO EN LA SOCIEDAD ROMANA

    Get PDF
    Concubinage was in Roman Law the regular union between a man and a woman without affectio maritalis. It must not get confused with a marriage situation. On the other hand the concept of stability distinguishes it what will be a simple sexual relation. It was not punished by law, being admitted into the social conscience of the epoch.The matrimonial laws of Augusto, Lex Iulia et Papia Poppaea, Lex Iulia de Adulteriis, contributed to its diffusion. During the clasical period the concubinage was no object of juridica regulation, althought it were so with the christians emperors. Take place a evolution in the conception of concubinage and will culminate with an advantageous treatment and a greater comparison respect to the married state.Concubinato era en Derecho romano la unión estable entre unhombre y una mujer sin affectio maritalis. Esta característica tiene como consecuencia que no se confunda con la situación de matrimonio. Por otra parte, la nota de estabilidad lo distingue de lo que sería una simple relación sexual. No estuvo castigado por la Ley, siendo admitido en la conciencia social de la época. Las Leyes matrimoniales de Augusto, Lex Iulia et Papia Poppaea, Lex Iulia de Adulteriis, contribuyeron a su difusión aunque imponían una serie de prohibiciones con respecto a determinadas mujeres de condición baja o deshonesta. Durante el periodo clásico el concubinato no fue objeto de regulación jurídica. Si lo fue con los emperadores cristianos. La influencia del cristianismo será decisiva en suconfiguración. Se tutelaron los intereses de la familia legítima, de esta manera, los legados y donaciones a la concubina y a sus hijos se prohibían o limitaban. Se incentivaba la celebración de matrimonios, por ejemplo, premiando con la legitimación de los hijos naturales –legitimación per subsequens matrimonium-.Justiniano otorgó un trato de favor al concubinato. Abolió las prohibiciones de Augusto, considerándose una unión estable con mujer de cualquier condición aunque sin affectio maritalis. Además, se aplicaron al concubinato los requisitos delmatrimonio –monogamia, edad de doce años para la mujer- así como los impedimentos de afinidad y parentesco. Se produce una evolución en la concepción de la situación de concubinato que culminará con un trato más favorable y unamayor equiparación con respecto al estado matrimonial

    Actividades lúdicas en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 632–Canchapalca

    Get PDF
    El trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye las actividades lúdicas en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 632– Canchapalca? con una población de 30 niños de 5 años del nivel inicial donde se trabajó con un no probabilístico intencional, el objetivo general fue: Determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 632– Canchapalca, el método fue experimental utilizando el diseño pre experimental, se aplicó la técnica evaluación educativa y el instrumento fue prueba pedagógica. El resultado obtenido de 30 niños, en el nivel “logro” (L) el 97% (29) los niños desarrollaron la capacidad de trabajar y pensar con números y utilizar el razonamiento lógico. Asimismo, también se percibe la capacidad para comprender conceptos y establecer relaciones lógicas de forma esquemática y descriptiva. Por otro lado, está presente en ellos la capacidad de utilizar cálculo, cuantificación, proposiciones o hipótesis de forma casi natural. Finalmente, los niños demuestran habilidades de razonamiento, estableciendo relaciones entre diferentes conceptos logrando una comprensión más profunda, facilitando el orden y significado de las acciones y / o decisiones sobre las cuestiones presentes en su entorno. Estos resultados nos permitieron llegar a la siguiente conclusión: Las actividades lúdicas influyen significativamente en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 632– Canchapalca

    Actividades lúdicas y desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 5 años en una institución educativa, Cañete, 2022

    Get PDF
    El trabajo de investigación, tuvo como objetivo, establecer la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo del pensamiento Lógico-matemático en niños de 5 años seguido el enfoque cuantitativo de nivel explicativo con diseño pre experimental en una muestra de estudios de tipo censal de 20 unidades, para el proceso de recolección de datos se empleó como instrumento las pruebas pedagógicas y el uso del material experimental en las dimensiones clasificación, seriación y concepto de número. Se aprecia en el pre test, que el 55% de niños alcanza un pensamiento lógico matemático en proceso (B); Mientras tanto, luego de la intervención realizada con el tratamiento experimental el 65% de los niños alcanzan un logro previsto de pensamiento lógico matemático (A). Se concluye: que las actividades lúdicas influyen significativamente en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños. Resultado que es confirmado con la estimación de Wilcoxon Ranks, con una Z calculada de -4,179 que demuestra que la pos prueba es superior a la pre prueba, α= 0,05. (p=0.000 < 0,05; Z = -4,179)
    corecore