1,250 research outputs found

    Neurotechnologies : the need for an ethical commitment in their implementation

    Get PDF
    ABSTRACT: Today, we are attending a growing supply of "neuro" services with the promise to improve the academic performance of children, achieve greater labor competitiveness and enjoy more satisfying social and affective relationships. Unfortunately, studies in which most of these developments are based are far from standards of validity and replicability to ensure their effectiveness. Even worse, many of the professionals who are providing these services lack adequate education and training that enables not only to use good equipment but also interpret the results and make appropriate adjustments to ensure greater well-being for patients, clients or students. It is clear that, the growth and use of these neurotechnologies can bring huge benefits for people, but for this, it is necessary to promote further development of research in the area, to evaluate the effectiveness of these procedures and allow quality training of human resources responsible for its implementation

    Apuntes para una fundamentación epistemológica de la neuropsicología : aportes desde tres perspectivas

    Get PDF
    ABSTRACT: A review of the epistemological basis of neuropsychology is done in order to clarify its foundations and its dual status as a discipline rooted in biology and psychology. This work is justified from two fundamental issues that are faced by neuropsychology: from an external perspective based on the upswing of certain disciplines, which by definition seem to have similar subjects of study to neuropsychology; however, given the complexity of the study of the relationship between the behavior and the brain, it leads to a duplicity of efforts that do not add anything to the understanding of the subject matter. On the other hand, from an internal perspective, the main issue appears when diverse theoretical positions are presented within neuropsychology as schools that must stand as if they were the only perspective. To provide a tentative answer, this paper reviews three theoretical approaches within neuropsychology: Russian reflexology and the cultural-historical perspective, connectionism, and cognitive neuropsychology. The conclusion leads towards a set of principles that, as a proposal, should guide the discipline development.RESUMEN: Se hace una revisión de algunos elementos que permitan indagar por las bases epistemológicas de la neuropsicología con el fin de contribuir a clarificar sus fundamentos y su doble condición como disciplina anclada en la biología y la psicología. Se justifica el trabajo a partir de dos problemas fundamentales que enfrenta la neuropsicología: por un lado uno de carácter externo, basado en el auge de disciplinas que por definición parecieran tener objetos de estudio muy similares a la neuropsicología y que si bien, es loable este esfuerzo, dada la complejidad del estudio de las relaciones entre el comportamiento y el cerebro, conlleva una duplicidad de esfuerzos que no aportan a la comprensión del objeto de estudio; y por el otro, existe un problema interno al presentarse diversas posturas teóricas dentro de la neuropsicología a manera de escuelas que tienen a erigirse como si fuesen la única perspectiva. Para ofrecer una tentativa de respuesta, se revisa de manera resumida los aportes de las ciencias cognitivas y la neuropsicología, para posteriormente presentar los supuestos teóricos de tres aproximaciones dentro de la neuropsicología: la reflexología rusa y la perspectiva histórico cultural, el conexionismo y la neuropsicología cognitiva. Se concluye con una serie de principios que a manera de propuesta pudieran guiar el desarrollo de la disciplina.RESUMEN: Se hace una revisión de algunos elementos que permitan indagar por las bases epistemológicas de la neuropsicología con el fin de contribuir a clarificar sus fundamentos y su doble condición como disciplina anclada en la biología y la psicología. Se justifica el trabajo a partir de dos problemas fundamentales que enfrenta la neuropsicología: por un lado uno de carácter externo, basado en el auge de disciplinas que por definición parecieran tener objetos de estudio muy similares a la neuropsicología y que si bien, es loable este esfuerzo, dada la complejidad del estudio de las relaciones entre el comportamiento y el cerebro, conlleva una duplicidad de esfuerzos que no aportan a la comprensión del objeto de estudio; y por el otro, existe un problema interno al presentarse diversas posturas teóricas dentro de la neuropsicología a manera de escuelas que tienen a erigirse como si fuesen la única perspectiva. Para ofrecer una tentativa de respuesta, se revisa de manera resumida los aportes de las ciencias cognitivas y la neuropsicología, para posteriormente presentar los supuestos teóricos de tres aproximaciones dentro de la neuropsicología: la reflexología rusa y la perspectiva histórico cultural, el conexionismo y la neuropsicología cognitiva. Se concluye con una serie de principios que a manera de propuesta pudieran guiar el desarrollo de la disciplina

    Estrés y el Desempeño Laboral de los Docentes de la Institución Educativa San Martín de Porres de Villa El Salvador - UGEL 01

    Get PDF
    El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Martín de Porres de Villa El Salvador, en el primer semestre del año 2019. El estrés cada vez va cobrando mayor relevancia y se va convirtiendo en un problema en la salud pública y ocupacional que se presenta debido a las características y exigencias de la sociedad. En este nivel existen profesionales donde este problema cobra mayor frecuencia y serían aquellos que laboran en trato y contacto directo con personas, por lo tanto, es importante implementar programas que coadyuven a la prevención y/o reducción de síntomas asociados al estrés. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, es de tipo sustantiva o de base, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por los docentes que laboran en la Institución Educativa San Martín de Porres de Villa El Salvador UGEL 01. El tamaño de la muestra fue de 40 docentes, los cuales cumplían con los criterios de inclusión, seleccionados por muestreo no probabilístico e intencionado. Como instrumentos de investigación se utilizaron el cuestionario de Burnout, así como, el cuestionario sobre desempeño laboral. Los resultados nos revelaron que: Existe relación significativa entre el estrés, a nivel total y por las dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal, y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Martín de Porres de Villa El Salvador - UGEL 01 2019.Tesi

    ACTITUDES Y VALORES EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA DE LOS ESTUDIANTES DEL X SEMESTRE DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA, AREQUIPA, 2014

    Get PDF
    ACTITUDES COMPONENTES DE LAS ACTITUDES CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTITUDES ACTITUDES EN ENFERMERÍA TIPOS DE ACTITUDES EN ENFERMERÍA LOS VALORES: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEFINICIONES DE VALORES CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VALORES LOS VALORES EN ENFERMERÍA FORMACIÓN PROFESIONAL ACTITUDES Y VALORES EN ENFERMERÍ

    Gestión del branding corporativo para fortalecer el posicionamiento de la empresa grupo CD Soluciones S.A.C. Chiclayo

    Get PDF
    La presente tesis tuvo como objetivo determinar el efecto de una adecuada Gestión del Branding Corporativo para fortalecer el posicionamiento de la empresa Grupo Cd Soluciones S.A.C. Chiclayo. Se trabajó con una muestra de 67 clientes pertenecientes a entidades privadas, del estado y usuario final, como también con el gerente general Josimar Saldaña Cabanillas. El actual estudio es tipo aplicado desarrollo el diseño de investigación pre experimental con pre y post test a un solo grupo de estudio. Los porcentajes del pre test tuvieron ( 3.30) reflejaron que el posicionamiento de la empresa cuenta con un nivel aceptable. Como también se aplicó un programa de gestión de branding corporativo para fortalecer el posicionamiento, posterior a ello se realizó un post test al mismo grupo de estudio con un ( 4.40) de resultado por lo que se infiere que si hubo fortalecimiento

    Study of the genetic diversity of the canary black pig using DNA microsatellites

    Get PDF
    The Canary Black Pig is an ancestral pig population with behaviour and production system very different from the other pig populations in Spain. In order to clarify if these differences are genetic too, this study has been carried out. 25 markers recommended by FAO (1998) have been amplified in a PTC-100 instrument (MJ Research). The fragment amplified have been analysed using an automatic sequencer ABI377XL (Applied Biosystems, Foster City, CA, USA) and the allelic typing has been done with the Genotyper 2.5 software. Allele number, heterozygosities and Fis (Weir and Cockerham, 1984) have been calculated with the Genetix 4.01 program (Belkhir, 1999). The results founded have showed that this population has lower heterozygosity and allele number than other pig populations in the Iberian Peninsula. This low genetic variability could be dangerous for this precious genetic resource if appropriate conservation measures are not taken.El cerdo Negro Canario es una población ancestral de cerdos cuyo fenotipo, pauta de comportamiento y sistema productivo son muy característicos y diferentes del resto de las poblaciones porcinas existentes en España. Para verificar si estas diferencias existen también a nivel genético, se realiza un estudio con microsatélites de ADN. Se amplifican 25 marcadores recomendados por la FAO para estudios de diversidad porcina (FAO, 1998) mediante un termociclador PTC-100 (MJ Research). El análisis de los fragmentos se realiza mediante un secuenciador automático ABI 377XL (Applied Biosystems, Foster City, CA, USA) y la tipificación alélica se realiza con el programa informático Genotyper 2.5. El número de alelos, heterocigosidades y Fis (Weir y Cockerham, 1984) se calculan mediante el programa Genetix versión 4.01(Belkhir, 1999). Los resultados encontrados muestran que esta población tiene una heterocigosidad y un número de alelos más bajos que otras poblaciones porcinas de la Península Ibérica, o lo que es lo mismo, una baja variabilidad genética que podría hacer peligrar este valioso recurso genético si no se toman medidas adecuadas para su conservación

    Study of the within-breed genetic diversity in the murciano-granadina goat with microsatellites

    Get PDF
    Granadina goats, Murciana goats and their crosses are included in the same genealogical book that is managed by two different breeders associations: the Asociación Nacional de Criadores de Caprinos de Raza Murciano-Granadina and the Asociación de Criadores de Cabras Murcianas ACRIMUR. Both populations form the Murciano-Granadina breed, reported in this way in the Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. This common genetic management has had excellent benefits like the international recognition of the Murciano-Granadina breed, but it is possible that the no distinction between crossbreed animals would produce a genetic absorption of the Granadina population by the Murciana one. This fact would conduce to an important lost of genetic diversity, especially for Andalucía that would lost one of their most emblematic genetic resource. There are a lot of scientific publications about productive, reproductive or genetic characters of the Murciano-Granadina considering one unique population. In this work we study the within-breed diversity of the Murciano-Granadina breed in order to determine the real genetic differences between these two populations: Murciana and Granadina.Actualmente tanto las cabras Granadinas como las cabras Murcianas, así como sus cruces se inscriben en un único libro genealógico gestionado por dos asociaciones de criadores: la Asociación Nacional de Criadores de Caprinos de Raza Murciano-Granadina y la Asociación de Criadores de Cabras Murcianas ACRIMUR. Oficialmente ambas poblaciones se integran en una única raza llamada Murciano-Granadina, incluida como tal en el catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Esta gestión genética común por una parte ha producido efectos muy beneficiosos como ha sido el reconocimiento internacional de la raza Murciano-Granadina, pero puede que no discriminar animales cruzados entre ambas poblaciones esté produciendo un fenómeno de absorción de la cabra Granadina tradicional por parte de la cabra Murciana, algo que sería una pérdida de diversidad muy grave, especialmente para Andalucía que estaría perdiendo uno de sus recursos genéticos más emblemáticos. Debido a la gran importancia que tiene esta raza caprina como la más representativa de España en el panorama internacional, son muchos los trabajos científicos que se han desarrollado sobre distintos aspectos productivos, reproductivos e incluso genéticos, todos ellos considerando una única población denominada Murciano-Granadina. En este estudio se aborda el estudio de la diversidad genética intrarracial de la raza Murciano-Granadina para determinar de una manera fiable y objetiva las diferencias genéticas reales entre estas dos poblaciones caprinas: Murciana y Granadina

    Genetic characterization of the canarian sheep with microsatellites

    Get PDF
    The Canarian sheep is an autochthonous breed used for milk production. In this work 28 microsatellite markers are used to characterize this population. Samples from different breeders are collected randomly and allelic frequencies, heterozygosity and Fis has been calculated. The main conclusion is that it is an ovine breed with an elevated genetic diversity and homogeneity. This study constitutes the first step for any management strategy because it permits to know the genetic situation of the breed, to design a microsatellite panel for parentage test, to establish the genetic relationships with other ovine populations, to assign individuals to populations or traceability of derived products.Se ha caracterizado genéticamente una población de oveja Canaria, raza autóctona dedicada a la producción de leche, con 28 microsatélites de ADN. Se han calculado frecuencias alélicas, heterocigosidad y Fis. Puede concluirse que se trata de una raza ovina con elevada diversidad genética y que es genéticamente homogénea. Este estudio es básico para cualquier estrategia de gestión de la raza pues se conoce su situación genética. A partir de este punto puede abordarse el control de la genealogía con marcadores moleculares pues, con los resultados obtenidos, puede diseñarse un panel de microsatélites (8-10) para control de paternidad. También se pueden estudiar sus relaciones genéticas con otras poblaciones ovinas españolas o extranjeras, o la asignación de individuos a poblaciones o trazabilidad de productos derivados de esta raza

    Climatic Factors and Influenza Transmission, Spain, 2010-2015

    Get PDF
    The spatio-temporal distribution of influenza is linked to variations in meteorological factors, like temperature, absolute humidity, or the amount of rainfall. The aim of this study was to analyse the association between influenza activity, and meteorological variables in Spain, across five influenza seasons: 2010-2011 through to 2014-2015 using generalized linear negative binomial mixed models that we calculated the weekly influenza proxies, defined as the weekly influenza-like illness rates, multiplied by the weekly proportion of respiratory specimens that tested positive for influenza. The results showed an association between influenza transmission and dew point and cumulative precipitation. In increase in the dew point temperature of 5 degrees produces a 7% decrease in the Weekly Influenza Proxy (RR 0.928, IC: 0.891-0.966), and while an increase of 10 mm in weekly rainfall equates to a 17% increase in the Weekly Influenza Proxy (RR 1.172, IC: 1.097-1.251). Influenza transmission in Spain is influenced by variations in meteorological variables as temperature, absolute humidity, or the amount of rainfall.This study has been funded by Instituto de Salud Carlos III through the project “PI15/01398” (Co-funded by European Regional Development Fund/European Social Fund “Investing in your future”).S
    corecore