159 research outputs found

    Zur Etymologie der Namen der Körperteile

    Get PDF
    no abstrac

    Studio Recital:Stephane Deimer, Violin

    Get PDF
    Kemp Recital Hall Wednesday Evening April 14, 1999 8:00 p.m

    Resource guide for musical growth in the junior high choral classes of Rapid City, South Dakota

    Get PDF

    Junior Recital:Stephane Deimer, Violin Patti Foltz, Piano

    Get PDF
    Kemp Recital Hall Sunday Evening November 23, 1997 6:00p.m

    Aves asociadas a un bosque de galería inmerso en un paisaje modificado en el departamento de Sucre, Colombia

    Get PDF
          En un límite de 200 palabras, escrito en tercera persona, indicando el tema y el objetivo del artículo, refiriéndose a la introducción, relevancia del tema, aportes, método, materiales, resultado y conclusión. Excluir ecuaciones, tablas, referencias y similares.      En un límite de 200 palabras, escrito en tercera persona, indicando el tema y el objetivo del artículo, refiriéndose a la introducción, relevancia del tema, aportes, método, materiales, resultado y conclusión. Excluir ecuaciones, tablas, referencias y similares

    Un prototipo mecánico para la automatización del proceso de selección del mango tipo exportación.

    Get PDF
    En Colombia la industria de la exportación de frutas tropicales, en particularl a del mango de azúcar, se caracteriza por el tratamiento manual en cada una de las etapas previas a su comercialización, particularmente, la aplicación de los procedimientos de clasificación acordes con los criterios estandarizados nacionales de calidad (NTC-5139). En este artículo de investigación se presenta el diseño de un prototipo mecánico para automatizar el proceso de clasificación del mango de azúcar (MangiferaIndica L) tipo exportación. Este prototipo está constituido por un sistema de bandas que permite transportar y rotar el fruto para que un sistema de adquisición capture diferente caras de este. Las imágenes obtenidas se analizaron mediante técnicascomputacionales que permiten obtener una aproximación tridimensional, lo queposibilita la estimación del volumen de cada fruto. Los resultados de la operación del mecanismo, y la aplicación de los métodos mostraron una precisión superior al 90%

    Caratteristiche principali dell'emissione di galassie a spirale

    Get PDF
    Le galassie sono strutture formate da stelle, gas con temperature che vanno dalle poche decine di gradi Kelvin fino a qualche milione e polveri; queste ultime due componenti costituiscono il mezzo interstellare, meglio noto come ISM. In questa trattazione ignoreremo la materia oscura in quanto non ha sezione d’urto elettromagnetica e quindi non contribuisce ai processi di emissione in analisi. Come abbiamo detto oltre alle stelle in una galassia è presente il mezzo interstellare. Le principali caratteristiche che definiscono l’ISM sono la densità e la temperatura; esso costituisce una frazione che va dal 5% al 10% della massa totale di una galassia. La sua composizione è data dal gas e dalle polveri che lo formano: Gas: è formato quasi esclusivamente da idrogeno ed elio, con solo circa l’1% di elementi più pesanti. Atomi e molecole formano il gas freddo, mentre ioni ed elettroni formano il gas caldo. Circa l’80% di tutto lo spazio interstellare è riempito di gas freddo ad alte densità. Polveri: sono formate principalmente da grafite, silicati, olivina e costituiscono circa l’1% della massa dell’ISM. Nonostante ciò sono molto importanti per l’evoluzione della galassia. Si trovano a temperature fino ad un massimo di 100 K e date le loro dimensioni sono degli ottimi assorbitori della radiazione nell’ottico e nell’UV; una volta assorbita la riemettono nell’IR. Sono fondamentali anche per la formazione delle molecole dato che funzionano da catalizzatori per gli atomi. In questa trattazione andremo ad analizzare i processi di emissione delle stelle e dell’ISM, in diverse bande dello spettro elettromagnetico, dal radio fino ai raggi γ, a seconda di quelle che sono le loro caratteristiche. Questi processi si dividono in due tipologie: Processi del continuo, dove i fotoni non vengono emessi ad una sola frequenza ν, ma all’interno di un intervallo di frequenze. Processi in riga, dove i fotoni vengono emessi ad una frequenza caratteristica

    Implementación de acciones prosociales en los usuarios del área de consulta externa y urgencias del hospital Rosario Pumarejo de López de la ciudad de Valledupar, Cesar, Colombia.

    Get PDF
    En la vida cotidiana, los seres humanos siempre están realizando acciones que pueden o no beneficiar a otros individuos, en este trabajo se hace evidente demostrar las razones por las cuales ser empáticos y prosociales aumenta la probabilidad de lograr llevar una calidad de vida más adecuada y pertinente en la cotidianidad. Una de las razones fundamentales por la que esta investigación está encaminada a la sensibilización y el cambio de los imaginarios sociales que existen con relación al tema donación de órganos y tejidos; es porque, como lo dicen diferentes autores expertos en el tema, nos permite desarrollar conductas prosociales idóneas y por ende mejores relaciones interpersonales y personales. La prosocialiadad es un término poco usado y si bien es cierto el desconocimiento de este imposibilita su práctica. Es por eso que como profesionales y desde nuestras áreas de acción creemos que tenemos el deber y la obligación moral de entregar una sociedad mejor de la que hemos recibido, al mismo tiempo se precisa una reestructuración en la manera de pensar de los individuos con relación al tema donación. En el siguiente trabajo se podrán evidenciar los aspectos socio-culturales que impiden que las personas donen sus órganos, y al mismo tiempo las razones y la forma por la cual se hace necesario conocer y practicar la prosocialidad. Para la consecución del cambio en la manera de actuar de la sociedad valduparense se precisa la potenciación de conductas prosociales como lo son: Ayuda verbal, que no es más que una instrucción verbal o compartir ideas o experiencias vitales, que son útiles y deseables para otras personas o grupos en la consecución de un objetivo y Dar y compartir, que hace referencia a la búsqueda del bien por el otro, en el cual se debe procurar un cambio progresivo en la forma de pensar.In everyday life, human beings are always performing actions that may or may not benefit other individuals, in this work it can be shown that the reasons why entrepreneurs and empaths increase the probability of achieving a better quality of life and pertinent in everyday life. One of the fundamental characteristics of the research is aimed at raising awareness and changing the social imaginaries that exist in relation to the issue of organ and tissue donation; it is because, as different expert authors say in the subject, it allows us to develop appropriate prosocial behaviors and therefore better interpersonal and personal relationships. The prosocialidad is a little used term and although it is certain the ignorance of this impossibility to practice. That is why we as professionals and our areas of action believe that we have the duty and moral obligation to deliver a better society than we have received, at the same time, a restructuring is needed in the way of thinking of individuals with relation to the donation theme. In the following work you can highlight the sociocultural aspects that prevent people from taking charge of the organs, and at the same time the reasons and the form by which it becomes necessary to know and practice prosociality. For the consequence of the change in the way of acting of the valduparense society, it is necessary to promote prosocial behaviors such as: verbal help, which is nothing more than verbal or sharing ideas or life experiences, which are useful and desirable for other people or groups in the achievement of an objective and Give and share, which refers to the search for the good by the other, in which a progressive change in the way of thinking must be sought

    Uso de la plataforma educativa Schoology como recurso para el aprendizaje de la lengua inglesa en los estudiantes de 4to nivel del Ilex de la UTP

    Get PDF
    El presente proyecto, direccionado hacia una investigación de enfoque cualitativo, tuvo sus intereses en descubrir he identificar el comportamiento de personas o grupos de sujetos con respecto al uso de una plataforma educativa aplicada por el docente en el aula de clase; en este caso, estudiantes de cuarto nivel del ILEX de la Universidad Tecnológica de Pereira, con respecto al uso de la Plataforma Educativa SCHOOLOGY utilizada como complemento en la enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera (Inglés) guiada por el Docente de la asignatura. De este modo, se debió tener presente la interacción que los estudiantes manifestaron hacia la plataforma educativa virtual para poder entrar a trabajar el fenómeno en cuestión. A partir de lo anterior, se abordaron propuestas teóricas referentes a la educación con TIC, siendo ésta, la base primordial y representativa de esta investigación planteada a partir de la noción de educación representado por distintos autores tales como: Delma Ines Saavedra Jaramillo, Nelson Salgado Reyes, Elsa Hernández Chérrez, entre otros. En este sentido, y para la recolección de los distintos datos que nutren el cuerpo de esta investigación se abarcaron categorías investigativas como: Aula virtual, Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y sus características, Aprendizaje autónomo y colaborativo, TIC y aprendizaje de lenguas. Para la interpretación y análisis de los datos observables en pro del uso de esta plataforma educativa SCHOOLOGY en el aula de clase, se utilizaron recursos tecnológicos que facilitaron la fácil recepción de información que nutrieron de nuevos interrogantes y guiaron esta investigación a: Determinar el uso de la plataforma Schoology en los estudiantes, el trabajo autónomo y colaborativo en los estudiantes, y por consiguiente, determinar la metodología del docente usando dicha plataforma
    • …
    corecore