377 research outputs found

    Los videojuegos como mecanismos de transmisión educativa en las nuevas generaciones

    Get PDF
    Recogiendo palabras del autor, este trabajo se relaciona con los videojuegos y las claves sociales, mediáticas e institucionales que están creando un mundo y una sociedad tan violenta como la que vivimos. En el artículo se comenta el tema de los videojuegos en relación al sexismo, la violencia y se discute desde el ámbito de la investigación la opinión recurrente de que los videojuegos "no me afectan", entregando antecedentes y evidencias de contraste. Luego, desarrolla el tema del videojuego como elemento de socialización del mercado y finalmente nos entrega esperanzas educativas en relación a ¿cómo "defendernos" de los videojuegos?, invitándonos a revisar la investigación completa, la guía didáctica y el material multimedia, cd-rom interactivo para trabajar con el alumnado el análisis de los videojuegos y sus consecuencias

    La memoria histórica en los libros de texto escolares

    Get PDF
    Este artículo describe los resultados de la investigación llevada a cabo por la Universidad de León, financiada por el Ministerio de Presidencia, cuyo objetivo ha sido analizar cómo reflejan los libros de texto de Historia de España los contenidos correspondientes al período de la posguerra civil y especialmente los relacionados con la represión de la dictadura franquista y la lucha antifranquista. Se han revisado los manuales de texto, especialmente los de 2º de Bachillerato, por ser el período curricular en el que se trabaja más detenidamente la Historia contemporánea de España. Metodológicamente se ha utilizado el Análisis Crítico del Discurso para indagar sobre la extensión y completud, así como sobre la orientación y visión que presentan de los contenidos, y se han realizado 610 entrevistas a profesorado de Historia sobre su percepción respecto a la adecuación de estos contenidos. Las conclusiones más significativas reflejan que se han empezado a introducir contenidos sobre estos aspectos, aunque no con la suficiente profundidad

    Video games and gender-based violence

    Get PDF
    p. 58-64La violencia de género, es la violencia perpetrada contra las mujeres, que es principalmente o exclusivamente motivados por su sexo, e incluye tanto la violencia de pareja y el asalto sexual por parte de extraños. El objetivo de la presente investigación fue investigar si la violencia de género se representa en el mundo de los videojuegos y si los videojuegos contribuyen a la socialización de los jóvenes en este sentidoS

    Las reformas ‘neocon’ de Wert: ‘educación de desastre

    Get PDF
    Se está produciendo una mutación en la concepción del derecho a la educación: si durante años fue una causa social, ahora la conciben como un imperativo económico, al servicio de la economía y de su competitivida

    Las cunetas y las fosas no están en los libros de texto

    Get PDF
    En los libros de texto hay un vacío, sobre todo, en lo que se refiere a la represión franquista y al papel de las personas que lucharon contra ella

    La gran involución educativa

    Get PDF
    p. 73-84El neoliberalismo se ha convertido en el «telón de fondo» de los ajustes de la política educativa a nivel mundial, que no se limitan ya al recorte de la asignación de recursos o a su privatización, sino que afectan básicamente a los núcleos centrales del ideario educativo y a las políticas pedagógicas. A la educación se le ha negado su condición de derecho social y se la ha transformado en una posibilidad de consumo individual, variable según el mérito y la capacidad de los consumidores y las consumidoras. El sistema escolar pasa así del ámbito prioritario de los valores culturales y educativos a la lógica urgente del valor económico. Las nociones de igualdad, emancipación y democracia han sido reemplazadas por un discurso de excelencia, autonomía financiera y reducción de costesN

    La cultura del impacto en la universidad española y la privatización del conocimiento público

    Get PDF
    7 p.La comunidad científica en nuestro país está sufriendo grandes presiones para transformar la investigación rigurosa en una loca carrera de la “cultura del impacto y de la citación” para ser valorado y poder promocionar. El motivo fundamental es que este sistema ha asumido la tesis de que el factor de impacto (media de citas que en un año tiene un artículo) defina el valor científico de artículos y revistas.S
    corecore