19 research outputs found

    Aplicación de un programa de lectura integral para mejorar la comprensión lectora

    Get PDF
    El trabajo de investigación tuvo como propósito establecer de qué manera la aplicación del Programa de Lectura Integral influyó en la comprensión lectora de los estudiantes en un centro preuniversitario. Se aplicó un diseño cuasiexperimental y se midió las competencias mediante la Prueba de Competencia Lectora CompLEC, en pretest y postest, a 84 estudiantes divididos en grupo control (42) y grupo experimental (42). El instrumento cumplió con los criterios de validez y confiabilidad establecidos mediante el índice de correlación de Pearson entre CompLEC y TPC (,614 (p<,01), y el estadístico Kuder Richardson (0,632). Los cálculos estadísticos fueron establecidos con aplicación de SPSS 23. Los resultados determinaron que la aplicación del programa influyó significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes. Se concluyó, por tanto, la conveniencia de aplicarlo en las actividades educativas correspondientes

    Aplicación de un programa de lectura integral para mejorar la comprensión lectora

    Get PDF
    El trabajo de investigación tuvo como propósito establecer de qué manera la aplicación del Programa de Lectura Integral influyó en la comprensión lectora de los estudiantes en un centro preuniversitario. Se aplicó un diseño cuasiexperimental y se midió las competencias mediante la Prueba de Competencia Lectora CompLEC, en pretest y postest, a 84 estudiantes divididos en grupo control (42) y grupo experimental (42). El instrumento cumplió con los criterios de validez y confiabilidad establecidos mediante el índice de correlación de Pearson entre CompLEC y TPC (,614 (p<,01), y el estadístico Kuder Richardson (0,632). Los cálculos estadísticos fueron establecidos con aplicación de SPSS 23. Los resultados determinaron que la aplicación del programa influyó significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes. Se concluyó, por tanto, la conveniencia de aplicarlo en las actividades educativas correspondientes.Campus At

    Qualidade do Serviço Educativo na Faculdade de Ciências Sociais e Humanas de uma Universidade Pública

    Get PDF
    The quality of the educational service is one of the factors that is present as the objective of every university institution and, therefore, the quality of training of professionals in Peru, both in its face-to-face and remote modality. The objective of the research was to determine the association of expectation and perception of the quality of educational service provided by the National University of Education. The selected exhibition consisted of 189 students from the Faculty of Social Sciences and Humanities. They responded to the survey based on the SERVQUAL model that measures the expectation of students of a university of excellence and the perception of educational service that is offered by the institution. The association between the two variables was evaluated through Spearman's Rho correlation. The results demonstrate a weak association of student expectation and perception variables at a significance level of 0.05. Likewise, these results are extended to the security dimension, in contrast to the other dimensions such as tangibility, responsiveness, empathy and reliability. This means that the gaps (P-E) that are the differences between perception (P) and Expectations (E) suggest that improvement plans must be implemented to obtain the quality of educational service that students demand.La calidad del servicio educativo es uno de los factores que está presente como objetivo de toda institución universitaria y, por tanto, la calidad de la formación de los profesionales en el Perú, tanto en su modalidad presencial como a distancia. El objetivo de la investigación fue determinar la asociación de expectativa y percepción de la calidad del servicio educativo brindado por la Universidad Nacional de Educación. La muestra seleccionada estuvo compuesta por 189 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Respondieron a la encuesta con base en el modelo SERVQUAL que mide la expectativa de los estudiantes de una universidad de excelencia y la percepción del servicio educativo que ofrece la institución. La asociación entre las dos variables se evaluó mediante la correlación Rho de Spearman. Los resultados demuestran una asociación débil de las expectativas de los estudiantes y las variables de percepción a un nivel de significancia de 0.05. Asimismo, estos resultados se extienden a la dimensión de seguridad, en contraste con las otras dimensiones como la tangibilidad, la capacidad de respuesta, la empatía y la confiabilidad. Esto significa que las brechas (P-E) que son las diferencias entre percepción (P) y Expectativas (E) sugieren que se deben implementar planes de mejora para obtener la calidad del servicio educativo que demandan los estudiantes.The quality of the educational service is one of the factors that is present as the objective of every university institution and, therefore, the quality of training of professionals in Peru, both in its face-to-face and remote modality. The objective of the research was to determine the association of expectation and perception of the quality of educational service provided by the National University of Education. The selected exhibition consisted of 189 students from the Faculty of Social Sciences and Humanities. They responded to the survey based on the SERVQUAL model that measures the expectation of students of a university of excellence and the perception of educational service that is offered by the institution. The association between the two variables was evaluated through Spearman's Rho correlation. The results demonstrate a weak association of student expectation and perception variables at a significance level of 0.05. Likewise, these results are extended to the security dimension, in contrast to the other dimensions such as tangibility, responsiveness, empathy and reliability. This means that the gaps (P-E) that are the differences between perception (P) and Expectations (E) suggest that improvement plans must be implemented to obtain the quality of educational service that students demand.A qualidade do serviço educacional é um dos fatores que está presente como objetivo de toda instituição universitária e, portanto, a qualidade da formação dos profissionais no Peru, tanto na modalidade presencial como remota. O objetivo da pesquisa foi verificar a associação entre expectativa e percepção da qualidade do serviço educacional prestado pela Universidade Nacional de Educação. A exposição selecionada foi composta por 189 alunos da Faculdade de Ciências Sociais e Humanas. Eles responderam à pesquisa com base no modelo SERVQUAL que mede a expectativa dos alunos de uma universidade de excelência e a percepção do serviço educacional que é oferecido pela instituição. A associação entre as duas variáveis ​​foi avaliada por meio da correlação Rho de Spearman. Os resultados demonstram uma fraca associação das variáveis ​​de expectativa e percepção dos alunos a um nível de significância de 0,05. Da mesma forma, esses resultados se estendem para a dimensão segurança, em contraposição às demais dimensões como tangibilidade, capacidade de resposta, empatia e confiabilidade. Isso significa que os gaps (P-E) que são as diferenças entre percepção (P) e Expectativas (E) sugerem que planos de melhoria devem ser implementados para se obter a qualidade do serviço educacional que os alunos demandam

    Satisfacción estudiantil con las clases remotas y competencias del docente en tiempos de pandemia

    Get PDF
    The aim of the study was to investigate the relationship between satisfaction with educational services and teacher competencies in the remote learning context during the pandemic. A total of 291 students from the Faculty of Social Sciences and Humanities at a public university participated, providing informed consent. Two questionnaires were administered to assess satisfaction with the quality of educational services and the perception of teacher competencies in remote learning. Statistical analysis using the Spearman's Rho correlation coefficient revealed a significant association between student satisfaction and teacher competencies, with a correlation coefficient of 0.709 (p-value &gt; 0.01). This association persisted when examining each dimension of educational quality in relation to teacher competencies. In conclusion, a significant positive association was found between satisfaction with educational services and teacher competencies, as perceived by students in a remote context, suggesting that student satisfaction is strongly influenced by the competencies of their teachers.El objetivo del estudio fue determinar cómo se relaciona la satisfacción del servicio educativo con las competencias del docente en el contexto de desarrollo de asignaturas de forma remota, en tiempos de pandemia. Participaron 291 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de una universidad pública, previo consentimiento informado a quienes se les aplicaron dos cuestionarios uno para obtener información de satisfacción de la calidad del servicio educativo y otro para medir la percepción de las competencias del docente en el desarrollo de sus asignaturas en la modalidad remota. Los datos fueron sometidos a tratamiento estadístico a través de la correlación de Rho de Spearman para evaluar la asociación entre las dos variables, revelando una significativa asociación entre la satisfacción estudiantil y las competencias de los docentes en el desarrollo de sus clases remotas, con coeficiente de correlación de 0,709 (p-valor &gt;0.01). Lo mismo sucede cuando se analiza cada una de las dimensiones de la calidad educativa con las competencias del docente en el desarrollo de las asignaturas. En conclusión, existe asociación positiva significativa de las variables satisfacción de la calidad del servicio educativo y competencias del docente, desde la percepción del estudiante en un contexto remoto, así la satisfacción del estudiante es explicada en gran parte por las competencias de sus docentes

    Alimentos transgénicos

    Get PDF
    La estructura del ADN (ácido desoxirribonucleico), llamada molécula de la vida, pues ella contiene la información genética de los seres vivos fue descubierta por James Watson y Francis Crick en 1953, veinte años después, Stanley Cohen y Herbert Boyer, descubrieron que combinando genes, se puede obtener una nueva estructura, a través de la ingeniería genética. Los avances de la biotecnología e ingeniería genética han permitido la producción de alimentos derivados de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o transgénicos, los cuales han generado diferentes controversias sobre su uso. El presente trabajo es una pequeña revisión bibliográfica acerca de lo que es un alimento transgénico con ejemplos que permitan comprender sus ventajas y los riesgos que pudieran existir para la salud y medio ambient

    NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA DE BIOLOGIA

    Get PDF
    In the process of educational quality, several higher education institutions have shown concern for the satisfaction of their students, in order to know their expectations and opinion of the various parameters of the study, development and improvement plans, according to the evaluation or self-assessment models. Th e present work was carried out with the purpose of knowing how satisfi ed students are with the Biology degree at Ricardo Palma University, Lima, Peru. Such as the sequence of courses, teaching methodology, basic and specialty training, content of subjects, teaching strategies, subject assessment, library use, learning and performance. A survey was designed and applied to 63 students from the 7th to the 9th academic year in the semester 2015-II, whose results are presented generally in the categories, level of percentage satisfaction index Th e analysis of the information determined that 67% of the students are satisfi ed with the 2006-II curriculum, being their best appreciation in the achievements and performances with respect to the area of biodiversity, and their lower satisfaction in the area of ecology and environment; Th is indicates that a revision of the curricular plans and improvements in the respective plan are needed.En el proceso de calidad educativa diversas instituciones de Educación Superior han mostrado preocupación por la satisfacción de sus estudiantes, con el propósito de conocer sus expectativas y opinión de los diversos parámetros de los planes de estudio, desarrollo y mejora, según los modelos de evaluación o autoevaluación. El presente trabajo se realizó con el propósito de saber que tan satisfechos se encuentran los estudiantes de la carrera de Biología de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, respecto a la secuencia de cursos, metodología de la enseñanza, formación básica y de especialidad, contenido de las asignaturas, estrategias de enseñanza, evaluación de asignaturas, uso de biblioteca, logros de aprendizaje y desempeño. Se diseñó y aplicó una encuesta a 63 estudiantes del VII al IX ciclo académico en el semestre 2015-II, cuyos resultados se presentan de manera general en la categorías, nivel de porcentaje índice de satisfacción El análisis de la información determinó que el 67% de los estudiantes están satisfechos con el plan de estudios 2006-II, siendo su mejor apreciación en los logros y desempeños con respecto al área de biodiversidad, y su menor satisfacción en el área de ecología y ambiente. Esto indica que se debe realizar una revisión de los planes curriculares y formular mejoras en el respectivo plan

    Lipoproteínas de baja densidad (LDL) en estudios experimentales en conejos hipercolesterolémicos

    Get PDF
    Las lipoproteínas son macromoléculas metabólicamente diferentes, con una determinada densidad, composición química, características de flotación y movilidad electroforética. Particularmente las Lipoproteínas de Baja Densidad se les atribuye un efecto aterogénico, siendo importante la utilización de animales como modelo experimental para su estudio. El propósito de esta investigación es revisar de manera preliminar los trabajos que incluyen como modelo experimental al conejo, usado en la inducción experimental de hipercolesterolemia y aterosclerosis

    Efecto del extracto del fruto de Solanum melongena en conejos hipercolesterolémicos

    No full text
    El propósito de la presente investigación fue determinar el efecto del extracto crudo del fruto de la «berenjena», Solanum melongena, sobre el perfil lipídico y la peroxidación lipídica en conejos hipercolesterolémicos. Se utilizaron treinta conejos, separados en tres grupos que recibieron dieta control (GC), dieta hipercolesterolémica (GH) y dieta hipercolesterolémica y extracto de berenjena (GB). Se evaluaron el perfil lipídico y la peroxidación en la lipoproteína de baja densidad (LDL) nativa y oxidada. El colesterol plasmático, LDL y triglicéridos que se incrementaron en el grupo GH se redujeron en 19, 29 y 38% respectivamente en el grupo GB. En el grupo GB disminuyeron el contenido de malonaldehído (MDA) en las LDL nativas (56%) y oxidadas (22%) en comparación al grupo GH (p&lt; 0.05). Se evidencia que la berenjena tiene un papel protector sobre la peroxidación lipídica

    Lipoproteinas de Baja Densidad (LDL) y Vitamina E

    Get PDF
    Los hábitos alimenticios pueden incrementar los niveles de las lipoproteínas plasmáticas principalmente las lipoproteínas de baja densidad (LDL) que son las que conducen el colesterol del hígado al tejido periférico. La peroxidación de los lípidos de la LDL es un paso importante en la aterogenicidad de esta partícula lipídica y la reducción de la concentración endógena de vitamina E contenida en la LDL acelera su peroxidación. El objetivo del presente estudio es informar y discutir la suplementación de Vitamina E como protector de la LDL oxidada

    Alimentos funcionales

    Get PDF
    En la actualidad es universalmente aceptado el término alimento funcional para señalar a aquellos que además de presentar propiedades nutricionales contienen compuestos bioactivos que produce efectos benéficos y/o reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Otro término asociado es nutriceútico, el cual es un producto aislado o purificado del alimento que generalmente se vende como producto farmacológico o médico, usualmente no asociado con el alimento. Las sustancia bioactivas más investigadas son carotenoides, fibra dietaria, ácidos grasos omega-3, esteroles vegetales, fitoestrógenos de soya, compuestos fenólicos y prebióticos / probióticos, los cuales presentan propiedades benéficos para la salud. El presente trabajo tiene como propósito brindar información acerca de lo que es un alimento funcional con ejemplos que permitan comprender la gran variabilidad de sustancias químicas con funciones biológicas favorables para la salu
    corecore