182 research outputs found

    Despido laboral por el uso del velo islámico

    Get PDF
    Traballo fin de grao (UDC.DER). Dereito. Curso 2016/201

    Agile methodologies in times of pandemic : acquisition of employment skills in higher education

    Get PDF
    Purpose ¿ This research aims to focus on analysing the opinion of university students on the effects that agile methodologies are having on their education during this time of pandemic that is affecting the normal functioning of on-site universities. Specifically, the authors intend to analyse the effect that different constructs have on the development of their skills for labour markets through the application of agile methodologies in blended learning. Thus, the authors will analyse the effects of intrinsic motivation, the interactivity of the system, the involvement of students, their engagement to these activities and their level of satisfaction with this training process. Design/methodology/approach ¿ The authors conducted research based on the use of agile methodologies applied to higher education. To this end, various activities were designed within different subjects in marketing area. 115 business students were consulted, who valued their experience and the usefulness of this methodology in relation to the improvement of the learning process. Findings ¿ The results of the research show the usefulness of agile methodologies for university students. In addition, these methodologies allow them to develop certain skills that will be important for labour markets, such as teamwork, motivation and engagement to tasks to be developed. Originality/value ¿The main value of this research lies in the application of a methodology from the business environment in higher education and the subsequent analysis of the students¿ assessment of these agile methodologies in terms of their usefulness for their professional future. Moreover, this application of agile methodologies has been carried out in an unusual environment due to the pandemic situation that has changed the usual development of face-to-face university training towards the application of e-learning methodologies

    The SciELO network (Scientific Electronic Library Online): perspective after 20 years of operation

    Get PDF
    El artículo hace un recorrido por casi veinte años de historia de la Red SciELO y el portal español SciELO España. El modelo, ideado por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud en colaboración (Bireme/OPS/OMS) fue especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, ofreciendo visibilidad y acceso universal,contribuyendo a la superación del fenómeno conocido como ‘ciencia perdida’ y, a la vez, promocionando la mejora de la calidad de sus revistas.S

    Webs y buscadores en ciencias de la salud

    Get PDF
    Sesión impartida dentro del Curso "Experto Universitario en Nutrición en Salud Pública, Seguridad Alimentaria y Educación del Consumidor" organizado por la Escuela Nacional de Sanidad y la UNED. La presentación da una panorámica de algunos de los principales recursos de informacion científica en el áre de la biomedicina.N

    Percepción del docente del nivel primaria sobre el acompañamiento pedagógico de la educación virtual

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo interpretar la percepción que se tiene sobre el acompañamiento pedagógico en la educación virtual por los docentes del nivel primaria. El enfoque de estudio es cualitativo, paradigma hermenéutico interpretativo de diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por una dos sub directores y cuatro docentes. Para el recojo de la información se empleó la técnica de la observación y la entrevista con instrumento guía de entrevista. En el cual, se consideró una categoría y cinco subcategorías. Asimismo, el análisis de la investigación se realizó a través de la triangulación entre la información recabada, entrevistas y teorías señaladas en la investigación. Los resultados obtenidos muestran que los docentes perciben el acompañamiento pedagógico como un soporte técnico de estrategia que les permite fortalecer su práctica pedagógica. También muestran dificultades, como bajo nivel de manejo de las herramientas tecnológicas del directivo que acompaña, retroalimentación parcial a la práctica docente y falta de estrategias para generar espacios de reflexión familia escuela. Se concluye que los docentes perciben de manera positiva el acompañamiento pedagógico a distancia gracias a los aportes recibidos en beneficio de su práctica pedagógica de su trabajo y el manejo de la virtualidad en un contexto de emergencia sanitaria

    Aplicación del Programa de Estrategias Lúdicas para superar la Discalculia en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. Juan Pablo II El Agustino, 2016

    Get PDF
    La investigación presentó como propósito determinar la influencia de la Aplicación del Programa de Estrategias Lúdicas para superar la Discalculia en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. Juan Pablo II El Agustino, 2016. El estudio fue de tipo aplicada y de diseño pre -experimental que fue en el aula del 3er grado de primaria de la I.E. Juan Pablo II El Agustino, 2016. Se utilizó el muestreo no probabilístico, intencionado. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento fue el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, con preguntas tipo Escala de Likert. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó Alpha de Cronbach. Las encuestas nos permitieron determinar la influencia del Programa de Estrategias Lúdicas para superar la Discalculia en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. Juan Pablo II El Agustino, 2016. Concluyéndose que la Aplicación del Programa de Estrategias Lúdicas disminuye la Discalculia en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. Juan Pablo II El Agustino, 2016

    Imaginario social de la educación física

    Get PDF
    La elaboración de este trabajo tiene como principal objetivo mostrar los resultados obtenidos a través de varias entrevistas hechas a distintos maestros de primaria de un mismo colegio. Dichos resultados muestran las opiniones e ideas que estos participantes tienen sobre la asignatura de educación física, sin ser ninguno de ellos maestro especialista en la materia

    SciELO España : 18 años de comunicación científica en abierto

    Get PDF
    Cuatro años antes de la firma de la Declaración de Budapest que se reconoce a nivel internacional como el comienzo del movimiento de Acceso Abierto, se pone en marcha el primero de los sitios SciELO. Fue en Brasil, impulsado por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME), perteneciente a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Corría el año 1998. Los objetivos eran ambiciosos: por un lado, se perseguía la indexación de las revistas nacionales de calidad – tratando así de complementar las principales bases de datos internacionales – y la publicación de los textos completos con acceso gratuito en Internet en la modalidad conocida hoy como Vía Dorada. Por otro lado, SciELO se buscó la labor conjunta y cooperativa de los principales agentes implicados en la comunicación científica para mejorar la calidad, visibilidad, uso y impacto de las revistas editadas a nivel nacional. Han pasado ya 20 años, hoy la Red SciELO (http://www.scielo.org) cubre 15 países iberoamericanos, además de Sudáfrica, que publican sus propias colecciones de modo descentralizado, dando acceso a más de 1200 títulos de revistas que publican unos 45.000 artículos por año, que suponen, en Enero de 2018, más de 745000 artículos de acceso abierto. El artículo hace un recorrido por los veinte años de historia de la Red SciELO y el portal SciELO España (http://scielo.isciii.es), puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III a través de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, en el año 2000. Se narra su desarrollo y evolución, se perfilan las principales características de su colección de revistas, se da cuenta de los mecanismos puestos en marcha para mejorar la visibilidad de las publicaciones y se describe la experiencia española en cuanto al trabajo colaborativo con editores para mejorar la calidad de las revistas científicas, con la celebración de 3 reuniones de editores SciELO a nivel nacional. También se plantean algunos de sus principales desafíos, entre ellos, la ampliación de su temática (España es la única colección monográfica de la red) abriéndola a las distintas disciplinas, y la plena adopción del SciELO Publishing Schema basado en la norma ANSI/NISO Z39.96-2012, JATS.info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Adaptación del programa “memoria en movimiento” para el área de educación física en primer curso de educación primaria

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es adaptar el programa “memoria en movimiento”, que trabaja conjuntamente la actividad motriz con actividades de estimulación de la atención y la memoria, y que está destinado a personas mayores. El fin de esta adaptación es crear una unidad didáctica de estimulación cognitiva para el alumnado de 1º de educación primaria del CEIP Marie Curie. Dicha unidad didáctica está diseñada para ser llevada a cabo dentro del área de educación física por su componente motriz, y está compuesta por 11 sesiones y 31 tareas. Para la confección de dicha unidad didáctica, y siempre partiendo del programa en cuestión, primero hemos elegido un contenido específico del área de educación física (la orientación) con el fin de dotar de funcionalidad a la misma. Después, hemos justificado la temporalización en función de la programación didáctica de área. Finalmente, hemos identificado aquellas tareas más adecuadas al contexto, las hemos ordenado en función de los objetivos y hemos realizado una serie de modificaciones y adaptaciones a las mismas con el fin de adecuarlas a dicho contexto
    corecore