464 research outputs found

    Toreografía y pintura zen: un lenguaje común para la tauromaquia y el satori budista

    Get PDF

    Japón, japonismos y otros exotismos en la narrativa de Fernando Iwasaki

    Get PDF
    En el presente artículo se estudiarán y analizarán las influencias venidas desde el País del Sol Naciente en varios títulos salidos de la pluma del escritor Fernando Iwasaki. Por falta de espacio, aunque haremos breves referencia a otros más, nos centraremos, sustancialmente, en dos: el primero es una obra eminentemente ficcional, España, aparta de mí estos premios; mientras que el segundo, La lengua paterna, es el fruto del íntimo dolor ante el fallecimiento del padre del autor.The Japanese features on Fernando Iwasaki´s oeuvre will be the object of study in this article. Although there are references to other of his tales, most attention will be paid to España, aparta de mí estos premios and La lengua paterna. The former is a fictional work while the latter is a biographical one

    Máscaras del teatro japonés en el Museo Oriental de Valladolid: análisis artístico y antropológico

    Get PDF
    In this article we will analyse and catalogue the different masks of classical Japanese theatre kept in Oriental Museum at St. Augustine College in Valladolid. Each of these masks is identificated in both their historical and artistic background since most of them are fundamental parts of Nõ drama. Likewise, we will give some information about the plays in which these masks have been used since the mid_14th century.En el presente artículo se estudiarán y catalogarán las diferentes máscaras del teatro clásico japonés que se conservan en el Museo Oriental del Real Colegio de los Padres Agustinos Filipinos de Valladolid. La mayoría forma parte del viejo y emblemático arte del Nõ. Cada pieza se ubica en su contexto histórico y artístico. Se proporciona información complementaria sobre las obras teatrales en las que se han venido utilizando desde mediados del siglo XIV

    Llegada y arraigo de Edgar Allan Poe en Japón: de la traducción al fenómeno de masas

    Get PDF
    En este artículo se estudiará la llegada y la aceptación de los relatos y la poesía del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. También se analizará cómo ha influido su obra y él mismo en la cultura popular de Japón, en concreto, en vías de expresión tales como el manga, el animé y los videojuegos.This paper will study the reception and acceptance of the stories and poems by the American writer Edgar Allan Poe. Furthermore, it will analyze how these works and himself have influenced Japanese popular culture, specifically in media such as manga, anime and videogames.info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Absalón, absalón! en lengua española: Notas sobre la edición prologada y anotada de Bernardo Santano Moreno

    Get PDF
    Absalón, Absalón!2, la octava novela del famoso escritor estadounidense William Faulkner (1897-1962), Premio Nobel de Literatura en 1949, representa todo un desafío para cualquiera que quiera ponerla en otra lengua (Arrigoni, 2017). Es una de esas grandes novelas americanas3-porque creo que hoy en día está más que superado aquello del singular-que han dado carácter, han enriquecido y establecido el canon de la literatura norteamericana. Así,es justo dar la bienvenida y agradecer la reciente traducción, prologada y profusamente anotada, que ha realizado el profesor del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Extremadura (España) Bernardo Santano Moreno (Cáceres, 1961).info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    El teatro tradicional japonés bajo la mirada del Gaijín : de Francisco Javier a nuestros días

    Get PDF
    En el presente trabajo se expondrán las diversas impresiones que los occidentales han formulado sobre las formas del teatro clásico japonés. Así, pues, se presentarán los tempranos testimonios recogidos en las cartas y en las relaciones de los misioneros ibéricos destinados en Japón durante los siglos XVI y XVII, y también los de los viajeros, diplomáticos y hombres de letras occidentales que estuvieron destinados en Japón tras la apertura del país en 1854 al resto del mundo.This essay focuses on the influence that traditional forms of Japanese drama had on Western culture. This paper will present ideas and impressions from Spanish and Portuguese men of faith who travelled to Japan during the 16th and 17th centuries and the testimony of men of letters and diplomats who settled down in the Asian country after the Opening of Japan in 1854
    corecore