10 research outputs found
Relación de la fracción de eyección ventricular con la calidad de vida después de cirugía de bypass coronario o angioplastia coronaria en la clínica Guayaquil entre abril 2010 y marzo 2011
Objetivo: determinar si los valores de la fracción de eyección ventricular (FEV) pre y post procedimiento se relacionan con una mejoría en la calidad de vida (CdV) de los pacientes que fueron sometidos a cirugía de bypass coronario vs. angioplastia coronaria. Diseño: estudio prospectivo observacional realizado en la clínica Guayaquil con 56 pacientes en quienes se llevó a cabo un procedimiento de revascularización coronaria, entre abril de 2010 y marzo de 2011. La CdV fue evaluada por medio del cuestionario SF-36v2 y la FEV mediante ecocardiografía; se hizo una reevaluación de los pacientes 4 a 8 semanas posteriores a la intervención. Resultados: de la muestra, 27 (48.2%) fueron tratados con angioplastia y 29 (51.8%) con cirugía de bypass. Se observó una mejoría en 7 de las 8 dimensiones de la salud, siendo mayor en el grupo de bypass coronario, aunque la diferencia no fue significativa (p>0.05); en cambio, la dimensión de dolor corporal mostró un incremento similar en ambas técnicas (p>0.05). En cuanto a la FEV, el mayor porcentaje de mejoría se obtuvo en aquellos sometidos a bypass (41.4% vs. 25%, p>0.05). No se encontró relación entre FEV y CdV (R2=0.27 para angioplastia, R2=0.07 para bypass). Conclusiones: ambas estrategias resultaron en una mejoría de la CdV durante las cuatro semanas de seguimiento; no se encontró una relación entre los cambios en la CdV y los valores de FEV en los pacientes
El movimiento popular y cooperativista: una mirada axiológica desde la intervención social
Community and cooperative movement is analyzed from the perspective of social intervention in the axiological. Motion analysis from the perspective of social intervention, based on the axiological, empowerment of society through popular participation as evaluative element to the cooperative movement for a living and dynamic element of national economy is necessary. This will help formal and organized of the main actors of organized society participation through various forms: community councils, community banks, municipalities, socially owned enterprises, cooperatives, and so many more that have not yet been born, but due to the dynamics of society we know that they will appear in the social, political, ideological, economic and cultural scene, bad interventionist future we can be back on the explosion of popular empowerment in Latin America and especially in Venezuela.Se analiza el movimiento comunitario y cooperativo desde la óptica de la intervención social en lo axiológico. Es necesario el análisis del movimiento desde la óptica de la intervención social, partiendo de lo axiológico, el empoderamiento de la sociedad a través de la participación del poder popular como elemento valorativo al movimiento cooperativista como medio de vida y elemento dinamizador de la economía popular. Esto ayudará a la participación formal y organizada de los principales actores de la sociedad organizada, a través de sus diversas formas: consejos comunales, bancos comunales, comunas, empresas de propiedad social, cooperativas y otras tantas más que aún no han nacido, pero que por la dinámica de la sociedad sabemos que aparecerán en el escenario social, político, ideológico, económico y cultural, mal podemos nosotros los futuros intervencionista estar a espalda de la explosión de empoderamiento popular en América Latina y especialmente en Venezuela
Relación de la fracción de eyección ventricular con la calidad de vida después de cirugía de bypass coronario o angioplastia coronaria en la clínica Guayaquil entre abril 2010 y marzo 2011
Objetivo: determinar si los valores de la fracción de eyección ventricular (FEV) pre y post procedimiento se relacionan con una mejoría en la calidad de vida (CdV) de los pacientes que fueron sometidos a cirugía de bypass coronario vs. angioplastia coronaria. Diseño: estudio prospectivo observacional realizado en la clínica Guayaquil con 56 pacientes en quienes se llevó a cabo un procedimiento de revascularización coronaria, entre abril de 2010 y marzo de 2011. La CdV fue evaluada por medio del cuestionario SF-36v2 y la FEV mediante ecocardiografía; se hizo una reevaluación de los pacientes 4 a 8 semanas posteriores a la intervención. Resultados: de la muestra, 27 (48.2%) fueron tratados con angioplastia y 29 (51.8%) con cirugía de bypass. Se observó una mejoría en 7 de las 8 dimensiones de la salud, siendo mayor en el grupo de bypass coronario, aunque la diferencia no fue significativa (p>0.05); en cambio, la dimensión de dolor corporal mostró un incremento similar en ambas técnicas (p>0.05). En cuanto a la FEV, el mayor porcentaje de mejoría se obtuvo en aquellos sometidos a bypass (41.4% vs. 25%, p>0.05). No se encontró relación entre FEV y CdV (R2=0.27 para angioplastia, R2=0.07 para bypass). Conclusiones: ambas estrategias resultaron en una mejoría de la CdV durante las cuatro semanas de seguimiento; no se encontró una relación entre los cambios en la CdV y los valores de FEV en los pacientes
El movimiento popular y cooperativista: una mirada axiológica desde la intervención social
Se analiza el movimiento comunitario y cooperativo desde la óptica de la intervención social en lo axiológico. Es necesario el análisis del movimiento desde la óptica de la intervención social, partiendo de lo axiológico, el empoderamiento de la sociedad a través de la participación del poder popular como elemento valorativo al movimiento cooperativista como medio de vida y elemento dinamizador de la economía popular. Esto ayudará a la participación formal y organizada de los principales actores de la sociedad organizada, a través de sus diversas formas: consejos comunales, bancos comunales, comunas, empresas de propiedad social, cooperativas y otras tantas más que aún no han nacido, pero que por la dinámica de la sociedad sabemos que aparecerán en el escenario social, político, ideológico, económico y cultural, mal podemos nosotros los futuros intervencionista estar a espalda de la explosión de empoderamiento popular en América Latina y especialmente en Venezuela.Introducción
1.La mirada axiológica desde la visión del movimiento popular y cooperativista
2.Reseña histórica sobre las cooperativas en Venezuela
3.El cooperativismo como argumento de la política social venezolana
Conclusión
Referencia
El movimiento popular y cooperativista: una mirada axiológica desde la intervención social
Se analiza el movimiento comunitario y cooperativo desde la óptica de la intervención social en lo axiológico. Es necesario el análisis del movimiento desde la óptica de la intervención social, partiendo de lo axiológico, el empoderamiento de la sociedad a través de la participación del poder popular como elemento valorativo al movimiento cooperativista como medio de vida y elemento dinamizador de la economía popular. Esto ayudará a la participación formal y organizada de los principales actores de la sociedad organizada, a través de sus diversas formas: consejos comunales, bancos comunales, comunas, empresas de propiedad social, cooperativas y otras tantas más que aún no han nacido, pero que por la dinámica de la sociedad sabemos que aparecerán en el escenario social, político, ideológico, económico y cultural, mal podemos nosotros los futuros intervencionista estar a espalda de la explosión de empoderamiento popular en América Latina y especialmente en Venezuela.Introducción
1.La mirada axiológica desde la visión del movimiento popular y cooperativista
2.Reseña histórica sobre las cooperativas en Venezuela
3.El cooperativismo como argumento de la política social venezolana
Conclusión
Referencia
Perspectivas. Revista de historia, geografía, arte y cultura (Año 3 no. 5 ene-jun 2015)
Perspectivas: Revista de historia, geografía, arte y cultura; es un órgano de difusión periódica de trabajos arbitrados de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), cuya esencia es dar a conocer las investigaciones en el área de las Ciencias Sociales. Debido a su naturaleza interdisciplinaria, se divide en cuatro áreas temáticas: historia, geografía, arte y cultura en lo concerniente a trabajos científicos. Asimismo, cuenta con un apartado para conferencias, ensayos, entrevistas, textos de carácter histórico, jurídico, acuerdos, declaraciones, reseñas de libros y revistas entre otros. Su publicación es semestral por año y número. Cada número está representado por artículos en cada una de las áreas temáticas de la revista. Por su carácter histórico y patrimonial la revista está adscrita al Centro de Estudios Socio Históricos y Culturales y al Proyecto de Ciencias Sociales de la UNERMB.La imagen representativa en la formación de la memoria colectiva de un pueblo según la perspectiva artística de Arturo Michelena p.13
Construcción de alteridades: los yukpa urbanos en la prensa marabina (1980-1990) p.31
Ciudadanos, inmigrantes y extranjeros: Procesos de inclusión y exclusión (1909-1945) p.51
El asunto decolonial: Conceptos y debates p.75
El movimiento popular y cooperativista; una mirada axiológica desde la intervención social p.97
La música como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía p. 113
La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria p.145
Barack Obama: el Discurso de la Economía Verde o hacia el Cambio de sistema p.159
Incorporación de las tecnologías de información y comunicación en las instituciones educativas durante el proceso didáctico pedagógico e las ciencias sociales p.16
Arqueología. Segunda Época. 52. Arqueología
Como se está haciendo costumbre, en este número se incluyen textos de temática
variable, que abordan diversos tópicos antropológicos en varias regiones de
nuestro país; artículos cuyo contenido será de gran interés para la antropología.
En primer término se presenta un novedoso estudio de Virginia Arieta Baizabal
y Ann Cyphers, “Etnografía, demografía y arqueología olmeca en San Lorenzo
Tenochtitlán”, cuya finalidad consiste en obtener coeficientes confiables
que permitan estimar la población prehispánica del sitio arqueológico. Con tal
propósito, las autoras realizaron un estudio de la densidad poblacional del asentamiento
actual de Tenochtitlán, Veracruz, población cercana al sitio olmeca de
San Lorenzo. Los resultados de esa investigación pudieron aplicarse a los datos
de patrón de asentamiento de San Lorenzo y así conocer de cierta manera “la
distribución poblacional del asentamiento (arqueológico) en su totalidad y explorar
su ocupación interna”. También se obtuvo información relacionada con la
población asentada en el sitio arqueológico. Luego de un análisis exhaustivo de
la densidad poblacional en diversas áreas del asentamiento arqueológico —en el
cual se aprovechó la analogía etnográfica con el actual poblado de Tenochtitlán,
así como los diversos cálculos poblacionales realizados para el asentamiento
arqueológico de San Lorenzo, las autoras consideran “factible que la población
de San Lorenzo” habría podido situarse “entre 9 000 y 10 000 habitantes durante
su apogeo […]”.
“Cementerio C-20. Dinámica de un asentamiento olmeca en la región de la
Chontalpa, Tabasco”, es el título de la colaboración entregada por Miguel Guevara
Chumacero, quien ofrece las evidencias más tempranas de asentamientos
que contienen “arquitectura pública” en esta región de la Chontalpa, Tabasco.
Tal situación tuvo lugar, según el autor, hacia la fase Palacios regional (1150-950
a.C.).
Víctor Hugo Valdovinos Pérez y Cristina García Moreno son los autores de
“Sobre cantos de río: la industria lítica en el Valle de Ónovas, sureste de Sonora”,
interesante estudio en el cual se da a conocer una industria lítica que aprovechó
los cantos rodados entre las poblaciones asentadas en la margen derecha del río Yaqui,
entre 800 y 1400 d.n.e. Se trata de una industria lítica que explota al
máximo la presencia de esos cantos rodados tanto para elaborar artefactos formales
como para utilizarlos de manera directa.
En el texto de Gustavo Sandoval, “La presencia teotihuacana en San Antonio
Acoculco”, se anota que hacia la región norte de Tula, Hidalgo, entre los asentamientos
del Clásico destacan los de Chingú, El Tesoro y Acoculco, pues comparten
muchos elementos culturales presentes en Teotihuacán, entre ellos la cerámica
—tanto local como la de procedencia zapoteca—. El autor ofrece un
panorama general de los trabajos de exploración realizados en San Antonio Acoculco,
así como un análisis de la colección de cerámica de dicho asentamiento;
destaca que la presencia teotihuacana sirve para conocer la temporalidad de este
sitio arqueológico.
“Las mujeres de Teotihuacán: prestigio, poder e incertidumbre” es un texto
de Jaime Delgado Rubio en el cual se analiza un hallazgo de figurillas de cerámica
—de mujeres, niños, “matronas y emblemas de serpientes”— en torno a
una “madre” que tiene a un niño recién nacido sobre sus piernas. El autor plantea
la capacidad de las mujeres para “ostentar” símbolos de linaje, transferir los
bienes materiales y simbólicos a sus descendientes y participar en rituales de
investidura del poder, ubicándolas en posiciones clave de la estructura social de
la fase Miccaotli (150-250 d.n.e).
Norma Valentín, Gilberto Pérez R. y Edsel R. Robles Martínez presentan su
“Análisis de los restos faunísticos como parte de la industria ósea del sitio arqueológico
Cantona, Puebla”, en el cual se discute sobre 68 restos óseos con
alteraciones culturales. De ellos, en 46 se logró la identificación taxonómica y
anatómica; se les clasificó tipológicamente y se observó la técnica de manufactura.
Durante los trabajos de exploración arqueológica en Cantona se han registrado
más de 600 artefactos elaborados en restos óseos, y la gran aportación de
Norma Valentín y colaboradores consiste en haber identificado el género y especie
de los restos óseos sobre los que se elaboraron dichos artefactos —esto incluye
un fragmento de pata de puma cuya base aún se encontró articulada.
Lourdes R. Couoh Hernández y Jorge Arturo Talavera González colaboran
con un texto sobre “Los cráneos decapitados de Chacalilla, Nayarit (900-1350
d.C.): análisis de colágeno residual para conocer el orden de su depósito funerario
y sus implicaciones bioarqueológicas. Se estudian diez cráneos, cinco
masculinos
y cinco femeninos —con deformación craneal tabular erecta y algunos
con limado de dientes— provenientes de la parte central de una estructura
arquitectónica del Subconjunto sur de Chacalilla, el cual se vincula al culto solar
y al ciclo agrícola. El propósito era el de saber si se trata de una sola ceremonia
o si la deposición de los cráneos se dio en varias ocasiones. Fue necesario analizar
el colágeno residual de cada cráneo para establecer el o los momentos del
depósito funerario, y para los autores los “resultados apoyan la idea de que los
cráneos fueron ofrenda y parte del ritual de petición de lluvia para la fertilidad
de los campos de cultivo”, el cual se llevó a cabo a lo largo de los años.
A continuación viene “La arqueología en contextos forenses”, contribución
de Jorge Arturo Talavera González, Silvia Teresa Díaz de la Cruz y Martha Patricia
Valadez Sanabria. Ellos abordan la importancia de la participación de arqueólogos
en el proceso de prospección, excavación y recuperación de documentación
en contextos forenses. En este capítulo se comentan algunos trabajos de
investigación arqueológica en el contexto forense: su definición, objetivos, métodos
y técnicas. Se especifica su aplicación en el caso de Rosendo Radilla Pacheco,
cuyos análisis fueron realizados de manera conjunta por el inah y la
Procuraduría General de la República.
Erik Chiquito Cortés es autor de “El camino serpenteante del Fuerte de Loreto,
Puebla”, un texto de arqueología histórica derivado de los trabajos arqueológicos
llevados a cabo en 2012, como parte del “megaproyecto sesquicentenario”.
Se analiza el diseño y función de dicho fuerte, sobre todo de su sistema defensivo
y el camino serpenteante. Para ello se estudiaron tanto documentos históricos
como la información arqueológica recuperada directamente en campo, lo cual
redunda en un mejor entendimiento de ese inmueble durante el siglo xix.
“Drones, fotogrametría y arqueología en México. Principios y ejemplos”, es
la aportación de Cuauhtémoc Domínguez Pérez, Javier Martínez González,
Laura Castañeda Cerecero y Alberto Mena Cruz, investigadores del inah. Entre
las nuevas tecnologías para investigación arqueológica destacan los drones
—aparatos utilizados para toma de fotografías aéreas y con ello lograr imágenes
texturizadas, ortofotos, planos topográficos y modelos digitales de elevación—.
Al no disponer de documentos “que muestren sus fundamentos, forma de manipularlos
y utilidad”, los autores presentan su propio escrito, sustentado en
una extensa práctica y con ejemplos de diferente naturaleza, con el cual tratan
de observar los alcances y limitaciones de los drones. Al final se incluye un listado,
a manera de protocolo básico, para llevar a cabo las diversas misiones o
vuelos.
Para concluir con la parte de ensayos se incluye un texto sobre “El Registro
Público del Patrimonio Cultural en el inah”, firmado por Silvia Mesa, Ileana
Echauri y Wanda Hernández. Las autoras exponen los fundamentos académicos
y jurídicos en que se basa el Sistema Único de Registro Público de Monumentos
y Zonas Arqueológicos e Históricos; explican las características tecnológicas de
ese sistema, así como sus funcionalidades y virtudes; también reflexionan en
torno al impacto positivo —en cuanto a las prácticas tradicionales de control y
resguardo del patrimonio— de implantar dicho sistema.
En la sección de Archivo Técnico, Raúl Barrera Rodríguez comparte sus comentarios
acerca de la inspección realizada por Jorge R. Acosta en relación con
las exploraciones de Eulalia Guzmán en la iglesia de Santa María de la Asunción,
bajo cuyo altar mayor fueron localizados los supuestos restos de Cuauhtémoc.
Se presenta el informe de Acosta y los comentarios de Raúl Barrera, quien considera
irrelevante que en ese sito hayan sido enterrados o no los restos del tlatoani
mexica, “[…] lo trascendental es cómo una comunidad de la sierra norte de
Guerrero retoma la imagen simbólica de un personaje indígena para convertirlo
en centro de identidad y de cohesión social […]”.
En el apartado de Reseña, Blas Castellón Huerta comenta el libro Archaeology
of Salt. Approaching an Invisible Past, editado por Robin Brigand y Olivier
Weller. La obra reúne doce textos distribuidos en cuatro partes, todos relacionados
con el estudio de la sal; la temática abarca el proceso de producción de la sal
en diferentes partes del mundo y en diferentes periodos, desde el sexto milenio
antes de nuestra era hasta nuestros días. Se reseña una obra muy interesante, que
concentra los trabajos arqueológicos más recientes relacionados con la producción
de sal.
Se reitera la invitación a colaborar en la revista Arqueología, enviando sus
textos a la sede de nuestra publicación, apegados —por supuesto— a los requisitos
señalados en la Invitación a los colaboradores.</p
Management practices for postdural puncture headache in obstetrics: a prospective, international, cohort study
© 2020 British Journal of AnaesthesiaBackground: Accidental dural puncture is an uncommon complication of epidural analgesia and can cause postdural puncture headache (PDPH). We aimed to describe management practices and outcomes after PDPH treated by epidural blood patch (EBP) or no EBP. Methods: Following ethics committee approval, patients who developed PDPH after accidental dural puncture were recruited from participating countries and divided into two groups, those receiving EBP or no EBP. Data registered included patient and procedure characteristics, headache symptoms and intensity, management practices, and complications. Follow-up was at 3 months. Results: A total of 1001 patients from 24 countries were included, of which 647 (64.6%) received an EBP and 354 (35.4%) did not receive an EBP (no-EBP). Higher initial headache intensity was associated with greater use of EBP, odds ratio 1.29 (95% confidence interval 1.19–1.41) per pain intensity unit increase. Headache intensity declined sharply at 4 h after EBP and 127 (19.3%) patients received a second EBP. On average, no or mild headache (numeric rating score≤3) was observed 7 days after diagnosis. Intracranial bleeding was diagnosed in three patients (0.46%), and backache, headache, and analgesic use were more common at 3 months in the EBP group. Conclusions: Management practices vary between countries, but EBP was more often used in patients with greater initial headache intensity. EBP reduced headache intensity quickly, but about 20% of patients needed a second EBP. After 7 days, most patients had no or mild headache. Backache, headache, and analgesic use were more common at 3 months in patients receiving an EBP
Management practices for postdural puncture headache in obstetrics : a prospective, international, cohort study
Background: Accidental dural puncture is an uncommon complication of epidural analgesia and can cause postdural puncture headache (PDPH). We aimed to describe management practices and outcomes after PDPH treated by epidural blood patch (EBP) or no EBP.
Methods: Following ethics committee approval, patients who developed PDPH after accidental dural puncture were recruited from participating countries and divided into two groups, those receiving EBP or no EBP. Data registered included patient and procedure characteristics, headache symptoms and intensity, management practices, and complications. Follow-up was at 3 months.
Results: A total of 1001 patients from 24 countries were included, of which 647 (64.6%) received an EBP and 354 (35.4%) did not receive an EBP (no-EBP). Higher initial headache intensity was associated with greater use of EBP, odds ratio 1.29 (95% confidence interval 1.19-1.41) per pain intensity unit increase. Headache intensity declined sharply at 4 h after EBP and 127 (19.3%) patients received a second EBP. On average, no or mild headache (numeric rating score <= 3) was observed 7 days after diagnosis. Intracranial bleeding was diagnosed in three patients (0.46%), and backache, headache, and analgesic use were more common at 3 months in the EBP group.
Conclusions: Management practices vary between countries, but EBP was more often used in patients with greater initial headache intensity. EBP reduced headache intensity quickly, but about 20% of patients needed a second EBP. After 7 days, most patients had no or mild headache. Backache, headache, and analgesic use were more common at 3 months in patients receiving an EBP
NEOTROPICAL XENARTHRANS: a data set of occurrence of xenarthran species in the Neotropics
Xenarthrans—anteaters, sloths, and armadillos—have essential functions for ecosystem maintenance, such as insect control and nutrient cycling, playing key roles as ecosystem engineers. Because of habitat loss and fragmentation, hunting pressure, and conflicts with domestic dogs, these species have been threatened locally, regionally, or even across their full distribution ranges. The Neotropics harbor 21 species of armadillos, 10 anteaters, and 6 sloths. Our data set includes the families Chlamyphoridae (13), Dasypodidae (7), Myrmecophagidae (3), Bradypodidae (4), and Megalonychidae (2). We have no occurrence data on Dasypus pilosus (Dasypodidae). Regarding Cyclopedidae, until recently, only one species was recognized, but new genetic studies have revealed that the group is represented by seven species. In this data paper, we compiled a total of 42,528 records of 31 species, represented by occurrence and quantitative data, totaling 24,847 unique georeferenced records. The geographic range is from the southern United States, Mexico, and Caribbean countries at the northern portion of the Neotropics, to the austral distribution in Argentina, Paraguay, Chile, and Uruguay. Regarding anteaters, Myrmecophaga tridactyla has the most records (n = 5,941), and Cyclopes sp. have the fewest (n = 240). The armadillo species with the most data is Dasypus novemcinctus (n = 11,588), and the fewest data are recorded for Calyptophractus retusus (n = 33). With regard to sloth species, Bradypus variegatus has the most records (n = 962), and Bradypus pygmaeus has the fewest (n = 12). Our main objective with Neotropical Xenarthrans is to make occurrence and quantitative data available to facilitate more ecological research, particularly if we integrate the xenarthran data with other data sets of Neotropical Series that will become available very soon (i.e., Neotropical Carnivores, Neotropical Invasive Mammals, and Neotropical Hunters and Dogs). Therefore, studies on trophic cascades, hunting pressure, habitat loss, fragmentation effects, species invasion, and climate change effects will be possible with the Neotropical Xenarthrans data set. Please cite this data paper when using its data in publications. We also request that researchers and teachers inform us of how they are using these data