30 research outputs found

    La diócesis episcopal en la Hispania visigoda: concepción, construcción y disputas por su territorio

    Get PDF
    Late Antiquity was the backdrop for one of the most remarkable phenomena of the period, the development and consolidation of Episcopal power. This process entailed the construction of dioceses, the ecclesiastic spaces in which bishops would exert their pastoral mission and the object of this study. In this paper we will focus our research on the framework of Visigothic Spain, starting with an analysis of the perception of dioceses as social and spatial realities and followed by a study of the mechanisms whereby diocesan jurisdiction was constructed. Finally, we will conclude with a review of Episcopal conflicts over territorial issues.El período tardoantiguo asistió al florecimiento y consolidación del poder episcopal como uno de sus fenómenos más reseñables. Este proceso trajo consigo la construcción de un espacio eclesiástico sobre el que los prelados ejercerán su misión pastoral, la diócesis, a la cual dedicamos el presente artículo. Para ello centraremos nuestro marco de estudio en el período hispanovisigodo. En primer lugar, ahondaremos en la percepción de la misma, tanto como realidad espacial como social. Esta cuestión nos llevará directamente a analizar los mecanismos de construcción de la jurisdicción diocesana, para terminar con una relectura de las disputas episcopales por el territorio

    Regulatory Tasks of the Phosphoenolpyruvate-Phosphotransferase System of Pseudomonas putida in Central Carbon Metabolism

    Get PDF
    Two branches of the phosphoenolpyruvate-phosphotransferase system (PTS) operate in the soil bacterium Pseudomonas putida KT2440. One branch encompasses a complete set of enzymes for fructose intake (PTSFru), while the other (N-related PTS, or PTSNtr) controls various cellular functions unrelated to the transport of carbohydrates. The potential of these two systems for regulating central carbon catabolism has been investigated by measuring the metabolic fluxes of isogenic strains bearing nonpolar mutations in PTSFru or PTSNtr genes and grown on either fructose (a PTS substrate) or glucose, the transport of which is not governed by the PTS in this bacterium. The flow of carbon from each sugar was distinctly split between the Entner-Doudoroff, pentose phosphate, and Embden-Meyerhof-Parnas pathways in a ratio that was maintained in each of the PTS mutants examined. However, strains lacking PtsN (EIIANtr) displayed significantly higher fluxes in the reactions of the pyruvate shunt, which bypasses malate dehydrogenase in the TCA cycle. This was consistent with the increased activity of the malic enzyme and the pyruvate carboxylase found in the corresponding PTS mutants. Genetic evidence suggested that such a metabolic effect of PtsN required the transfer of high-energy phosphate through the system. The EIIANtr protein of the PTSNtr thus helps adjust central metabolic fluxes to satisfy the anabolic and energetic demands of the overall cell physiology

    Informe de la salud visual y ocular de los países que conforman la Red Epidemiológica Iberoamericana para la Salud Visual y Ocular (REISVO), 2009 y 2010

    Get PDF
    Según las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 314 millones de personas en el mundo presentan discapacidad visual, debido a enfermedades oculares o a errores de refracción no corregidos. De estas personas, 45 millones son ciegos y el 90 % vive en países con ingresos bajos. Las principales causas de ceguera son catarata (39 %), errores refractivos no corregidos (18 %), glaucoma (10 %), degeneración macular asociada a la edad (7 %), opacidad corneal (4 %), retinopatía diabética (4 %), tracoma (3 %), afecciones oculares infantiles (3 %) y oncocercosis (0,7 %)

    Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de interpretación.

    Get PDF
    El estudio del turismo se realiza desde múltiples escalas y enfoques, este libro aborda muchos temas que es necesario discutir desde diversas perspectivas; es el caso de la reflexión sobre la propia disciplina y sus conceptos, así como los asuntos específicos referidos al impacto territorial, los tipos de turismo, las cuestiones ambientales, el tema de la pobreza, la competitividad, las políticas públicas, el papel de las universidades, las áreas naturales protegidas, la sustentabilidad, la cultura, el desarrollo, la seguridad, todos temas centrales documentados y expuestos con originalidad y dominio del asunto. Lo multiescalar es básico para la comprensión del sistema turístico, sistema formado de procesos globales, regionales y locales. El eje de discusión del libro es lo glocal, esa interacción entre lo nacional y local con lo global

    Informe de la salud visual y ocular de los países que conforman la Red Epidemiológica Iberoamericana para la Salud Visual y Ocular (REISVO), 2009 y 2010

    Get PDF
    A pesar de que se han hecho importantes progresos en el cuidado de la salud ocular, la prevalencia de la ceguera evitable sigue siendo inaceptablemente alta en muchos países y comunidades (OMS, 2009). La salud visual es un tema de la agenda política en algunos países; sin embargo, aún no se cuenta con un sistema de información que permita identificar la situación de morbilidad en salud visual en Iberoamérica, para poder priorizar y planificar la orientación de los servicios de atención en optometría y oftalmología. Para que existan planes de salud, deben establecerse líneas de base a través de un diagnóstico epidemiológico y de necesidades de la población; por esta razón, REISVO ha desarrollado, en esta primera fase, una descripción retrospectiva de la frecuencia y distribución de las alteraciones visuales y oculares, para lo cual ha tenido en cuenta que los errores refractivos son la segunda causa de ceguera prevenible y la primera de las deficiencias visuales.Facultad de Ciencias Exacta

    Screening de anticuerpos anti T.cruzi en donadores de sangre en Matagalpa ...

    No full text
    Tesis (Dr. Médico y Cirujano)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, LeónUNAN-Leó

    Técnicas de control de la conducta empleada por los odontólogos de León

    No full text
    Tesis (Dr. Cirujano Dentista)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, LeónUNAN-Leó

    Por D. Ioseph Velazquez y Alarcon, vezino de esta ciudad [de Granada] ... como posseedor que es del Mayorazgo que fundaron D. Christoval Velazquez, y Doña Luisa de Chavarria su muger, con el Monasterio, y religiosas de Nuestra Señora de la Piedad de esta ciudad, sobre que no se le deban pagar a dicho monasterio reditos, è intereses de los 80 ds. que pretende se le deben... / [Francisco Lozano Velazquez de Aibar]

    No full text
    Fecha probable de imp.Lugar y fecha aprox. de imp. deducidos del textoEn port. grab. xil. de la Inmaculada, igual al que se reproduce en B-037-001 (14)Tanto Cristóbal Velázquez como el Monasterio de la Piedad aparecen citados en los "Anales de Granada", de Henríquez de Jorquera como localizados en la ciudad de GranadaNo recogido en LopHue.Enc. HolandesaSign.: A-C2, D
    corecore