75 research outputs found

    La colonización de la selva húmeda tropical en la obra de Ernesto Guhl Nimtz

    Get PDF
    Una característica muy interesante de analizar retrospectivamente en los trabajos geográficos de Ernesto Guhl es la lenta transformación en el enfoque vertical de sus exploraciones y campos de interés. Sus primeros trabajos en Colombia estuvieron muy concentrados en las cosas y en las selvas húmedas, desde el nivel del mar hasta los mil metros de altitud; luego, se trasladaron a las vertientes andinas, en especial hacia los estudios del cinturón cafetero y los altiplanos, para, por último, darle gran importancia al bosque altoandino y al páramo. Aunque nunca perdió la visión de conjunto, sin embargo, el seguimiento de sus numerosas publicaciones, año tras año, muestra que, con el paso del tiempo, ellas iban ascendiendo cada vez más en altitud y en concentración térmica

    Ernesto Guhl Nimtz: semblanza de un gran geógrafo humanista

    Get PDF
    Una de las figuras más emblemáticas de la cultura colombiana durante el siglo XX fue el geógrafo de origen alemán Ernesto Guhl Nimtz. Nacido en Berlín en 1915, realizó estudios geográficos en su país durante el periodo de la República de Weimar; sin embargo, ante los avances del nazismo y la persecución desatada contra las ideas democráticas en Alemania tomó el camino del exilio. Llega a Colombia para esa época y, a pesar de sus veintidos años, comienza a trabajar con la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo (Scadta), en los trabajos experimentales de aerofotografía que se estaban realizando en el Catatumbo. Los trabajos de campo y el análisis fotogramétrico de esta región y de buena parte del Caribe colombiano le dieron la experiencia  práctica necesaria para comenzar a entender las características del mundo tropical y para entusiasmarlo con las posibilidades investigativas en un país donde casi toda su geografía estaba por conocerse

    Nombrar el mar

    Get PDF
    El mar cimarrón. Conocimiento sobre el mar, la navegación y la pesca entre los Wayúu. Weildler Guerra Curvelo. Museo Arqueológico Nacional de Aruba, Aruba, 2015, 117 págs., il

    El arte de navegar en las rutas de América, siglos XV a XIX

    Get PDF
    La  navegación ha sido una de las técnicas más antiguas del ser humano y el origen de muchas otras técnicas y ciencias relacionadas. Igualmente, es una actividad que, en sus formas puras, llega a ser un arte lleno de inspiración. El mar y el cielo se tocan en el horizonte y, en su inmensidad, le sirven al navegante para encontrar su camino. La Stella Maris y sus guardas en el hemisferio norte, o la Cruz de los Navegantes en el hemisferio Sur han sido la guía de nautas y poetas por miles de años.España y Portugal dejaron una herencia magnífica en América Latina, con sus enormes conocimientos náuticos. Debido a nuestra pobreza secular, las bajísimas densidades de población hasta los inicios del siglo XX, y a nuestro enclaustramiento provinciano, no hemos podido, o sabido, utilizar esa riqueza gigantesca. Pero ahí están dos océanos a la espera de científicos, navegantes, empresarios y poetas. Pongamos nuestro granito de arena en sus playas para que el país continental avance sobre nuestro país marítimo

    Modificación polimérica de asfaltos

    Get PDF
    El asfalto es un material constituido por una mezcla de diversos hidrocarburos de origen natural, sus buenas propiedades aglutinantes e hidrofóbicas lo han llevado a ser ampliamente utilizado en aplicaciones que van desde la impermeabilización hasta la fabricación de vías. Sin embargo, las propiedades del asfalto son altamente susceptibles a cambios de temperatura conllevando a que asfaltos que funcionan adecuadamente a temperaturas ambientales altas no presenten igual comportamiento a bajas temperaturas o viceversa. Debido a esto se ha generado un interés en el sector de la construcción de desarrollar vías y productos, basados en este material, que sean cada vez más duraderos y que puedan ser aplicados en temperaturas ambientales altas (Ta > 40ºC) o bajas (Ta < 0 ºC) sin que se afecte su comportamiento en servicio, lo que ampliaría el rango de aplicación de estos materiales.120 p.Contenido parcial: Asfalto crudo y modificado: conceptos generales -- Propiedades químicas del asfalto -- Asfaltos modificados con polímeros -- Modificación de asfalto con elastómeros -- Estudio de mezclas binarias asfalto-polímero -- Estudio de mezclas de asfalto con múltiples polímeros

    Análisis económico de las sanciones administrativas en el derecho de la competencia y el consumo

    Get PDF
    The reader will find a review of a specific aspect related to the possibility that investigations arising from breaches of consumer can be sanctioned via competition, in order to take advantage of the higher value of the penalty, which it will review the legal aspects this, along with a proposal involves using tools of economic analysis of law, we can convert a lead to a sanction that believes “small” in efficient, being optimal for compliance with the proposed law in the same order. There are two specific aspects, first, related to the theoretical part that must be taken into account in this analysis, supported by a practical application, which is ultimately the originating reviewing this very spot where we believe there is a “problem”.El artículo adelanta una revisión de un aspecto puntual relacionado con la posibilidad de que investigaciones originadas por infracciones al consumidor puedan ser sancionadas vía competencia, con el fin de aprovechar el mayor valor de la sanción, respecto de lo cual se hará una revisión de los aspectos jurídicos que ello implica, además de una propuesta, utilizando herramientas del Análisis Económico del Derecho, que nos puede llevar a convertir una sanción que se cree “reducida” en eficiente, siendo así óptima para el cumplimiento del fin propuesto en la misma ley. Son dos aspectos relacionados, primero, con la parte teórica que hay que tener en cuenta para este análisis, y segundo, con una aplicación práctica, que es en últimas la que origina la revisión de este tema donde consideramos existe un “problema”

    Informe Final Pasantía

    Get PDF
    A nivel nacional la economía se proyecta en el sector agropecuario, donde el departamento del Huila se caracteriza por contar con una alta productividad de productos agrícolas. Sin embargo, los impactos ambientales generados por esta actividad, se relacionan con la contaminación del agua, del suelo y de otros recursos, creando la necesidad de implementar modelos de producción que mitiguen y eviten efectos negativos. Este trabajo se desarrolló a través de un estudio descriptivo que parte desde visitas prediales a la observación de los procesos en la parte de producción de plátano en veredas aledañas al municipio de Nátaga – Huila, (el Teniente, las Mercedes, la Hondura, Alto Carmelo, el Socorro, la Pringa Mosa, los Laureles, la Esmeralda). Los resultados de este trabajo permiten evidenciar los impactos ambientales y los factores que afectan la salud de los trabajadores derivadas del proceso del cultivo de plátano a través de un diagnóstico ambiental. Consecuente a esto, se propone la formulación de un plan de manejo ambiental, reforzado con talleres de capacitación al cambio climático y programas de seguridad y salud en el trabajo.At the national level, the economy is projected in the agricultural sector, where the department of Huila is characterized by having a high productivity of agricultural products. However, the environmental impacts generated by this activity are related to the contamination of water, soil and other resources, creating the need to implement production models that mitigate and avoid negative effects. This work was developed through a descriptive study that starts from property visits to the observation of the processes in the banana production part in villages surrounding the municipality of Nátaga - Huila, (el Teniente, las Mercedes, la Hondura, Alto Carmelo, the Socorro, the Pringa Mosa, the Laureles, the Esmeralda). The results of this work allow us to demonstrate the environmental impacts and the factors that affect the health of workers derived from the banana cultivation process through an environmental diagnosis. Consequently, the formulation of an environmental management plan is proposed, reinforced with climate change training workshops and occupational health and safety programs

    Delimitación de la ilicitud sustancial como elemento de la responsabilidad disciplinaria de los funcionarios públicos

    Get PDF
    La falta disciplinaria será aquella conducta típica, antijurídica y culpable, pues eso se desprende de los principios rectores del derecho disciplinario, los cuales tienen una consagración normativa en el ordenamiento jurídico colombiano, más específicamente en la Ley 734 de 2002, actual Código Disciplinario Único. La Ilicitud Sustancial es el elemento que delimita la antijuridicidad de la responsabilidad disciplinaria, y se debe decir que el alcance de dicho concepto no ha sido definido de manera precisa por parte de la ley, ni de manera unánime por parte de la doctrina, ni muchos menos por parte de la jurisprudencia. Luego de exponer las reflexiones hechas respecto al alcance de la ilicitud sustancial, se argumentará el por qué se debe entender el alcance de ese concepto bajo la siguiente hipótesis: La ilicitud sustancial debe entenderse en términos de antijuridicidad material, lo cual apunta a que la falta, además de ser típica y culpable, debe vulnerar realmente la Función Pública como bien jurídico a proteger por el Derecho Disciplinario, o ponerla en peligro manifiesto, pues ese tipo de derecho sancionador debe ser estrictamente limitado, ya que sus consecuencias son muy gravosas para los derechos de la personas destinatarias de la Ley Disciplinaria.The substantial wrongfulness as part of the disciplinary responsibility must be understood in terms of material unlawfulness, which suggests that the lack, besides being typical and guilty, must really infringe the public function as a legal interest to be protected by the Disciplinary law, or put manifest danger, because that kind of penal law must be strictly limited, because its consequences are very costly for the rights of persons covered by the Disciplinary Act
    corecore