347 research outputs found

    Plataforma de gestión de calidad para MiPymes basada en norma ISO 9001:2015

    Get PDF
    El proceso Web, de la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:20151, se realiza reflexionando en torno los requisitos de dicha norma. Si bien existen una serie de documentos relacionados con el análisis de los requisitos expuestos en otras áreas del conocimiento para el montaje de aplicaciones de software y su manera de implementarlos, en cuanto una organización decide hacerlo, debe encontrar la manera apropiada de llevar a cabo el proceso de interpretación para adecuarlo a la cultura organizacional enfocadas en la calidad y a las necesidades estratégicas de la empresa. Lo que busca este trabajo de grado es justamente, utilizar el fortalecimiento de la implementación realizada en las gerencias de Gestión de Calidad, mediante dicho proceso, se crearon herramientas facilitadoras para apoyo del proyecto y de las empresas que asumen este reto. El trabajo de grado, trata de ser precursor en esta temática, dado que se pretende establecer un diagnóstico y acompañamiento para las empresas, (sin cobro) como impacto social desde la Universidad y como apoyo a los departamentos de Calidad de las empresas de la región. El documento realizado, se ha desarrollado considerando los requisitos para un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015

    Free Radicals, Neuronal Death and Neuroprotection

    Get PDF

    Efecto de los Tratados de Libre Comercio, Acuerdos Comerciales y Tratados Bilaterales de Inversión sobre los Flujos de Inversión Extranjera Directa: un análisis para América Latina entre 2001-2014

    Get PDF
    Este documento investiga los efectos que tienen los Tratados de Libre Comercio (TLC), demás Acuerdos Comerciales (AC) y Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) sobre los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), por medio de un pseudo - panel conformado por un total de total de 960 individuos (construidos con país de origen y de destino) para 15 países de América Latina durante el período 2001-2014 -- Los resultados sugieren que los TLC no incluyen en los flujos de IED que ingresan a América Latina, mientras que los Acuerdos Comerciales tienen un impacto positivo y significativo en los flujos de IED -- El caso de los TBI es poco alentador, encontrando un efecto negativo y significativo, el cual sugiere que los TBI no han cumplido con su propósito principal de aumentar los flujos de inversión entre los países de América Latin

    Diseño e implementación de un software que documente las redes de comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    Los sistemas de cómputo se han convertido en una herramienta indispensable dentro de cualquier institución educativa hoy en día. El apoyo que éstos brindan no solo a las actividades directamente relacionadas con el ámbito educativo, sino también al funcionamiento interno de las instituciones, es invaluable. Resulta prácticamente descabellado pensar en una institución que funcione hoy en día sin tener equipos de cómputo, que operen nterconectados entre sí para compartir información y recursos. Ajeno a esto no podría encontrarse la Universidad Tecnológica de Pereira, institución de vanguardia tanto a nivel regional como nacional, no solamente por la calidad de sus distintos programas de pre y posgrado, sino por el uso de las tecnologías que al interior de ella se tiene. La Universidad Tecnológica de Pereira cuenta con una amplia red de equipos que funcionan en las distintas dependencias de la misma, permitiendo el almacenamiento y posterior consulta de toda la información que genera una institución de esta envergadura, tal como hojas de vida, registros de notas, información contable, etc. Sin esta información el funcionamiento de la universidad sería imposible. A pesar de que el funcionamiento de las redes de voz y datos de la universidad es adecuado, a la hora de brindar servicio técnico y dar solución a los múltiples inconvenientes que se presentan en la red a diario, los funcionarios encargados de tal tarea se ven limitados por la falta de un soporte digital y adecuadamente organizado que lleve registro de todos los componentes de la red (dicho soporte actualmente existe pero muy precario y además en papel con los inconvenientes que esto genera) y que igualmente les permita realizar reportes completos de las reparaciones y servicios prestados, los cuales puedan ser consultados posteriormente con facilidad

    Marco regulatorio Solvencia II – Pilar cuantitativo aplicado a las condiciones de riesgo de una compañía aseguradora en Colombia

    Get PDF
    En el contexto de las compañías aseguradoras, el capital representa la solidez y capacidad de una compañía para responder ante las obligaciones adquiridas con los clientes en escenarios de pérdidas inesperadas -- Con la experiencia de las pasadas crisis se ha venido aumentando la exigencia de capital y para estimar este capital, el marco regulatorio europeo propone una metodología basada en riesgos, la cual se conoce como Solvencia II -- Sin embargo, en Colombia la metodología exigida en la actualidad no contempla la totalidad de riesgos a los que se encuentra expuesta una compañía en este sector -- El propósito de este trabajo es determinar las bases para el cálculo del capital, basado en riesgo de una compañía aseguradora en Colombia, adaptando las exigencias propuestas por Solvencia II a las condiciones del mercado colombiano -- Lo anterior, se realiza cuantificando las principales variables de riesgo relacionadas con el entorno financiero y de negocio de las compañías en Colombi

    Es como tierra de nadie espacio público y ciudadanía, la construcción de significados sobre los usos del parque puente largo por parte de niños y jóvenes del grupo ambiental del Colegio Gimnasio Especializado del Norte

    Get PDF
    Esta investigación explora la naturaleza social del espacio público y en particular indaga por las comprensiones que un grupo de niños y jóvenes tienen del uso de un parque público a partir de un ejercicio interpretativo desde la psicología social. Más allá de las comprensiones sobre los usos, la investigación muestra las formas de relación existentes y las formas de apropiación y participación que se desarrollan en el parque público Puente Largo en Bogotá. This research explores the social nature of public space, more precisely the meanings given to a public park by a group of children and youth. For this purpose, the exploration was conducted through an interpretive exercise inspired by Social Psychology. This research shows the types of relationships, forms of ownership and participation that take place in the public park Puente Largo in Bogotá.This research explores the social nature of public space, more precisely the meanings given to a public park by a group of children and youth. For this purpose, the exploration was conducted through an interpretive exercise inspired by Social Psychology. This research shows the types of relationships, forms of ownership and participation that take place in the public park Puente Largo in Bogotá.Psicólogo (a)Pregrad

    Cognitive Dysfunction Syndrome in Senior Dogs

    Get PDF

    Análisis exergético de un sistema de refrigeración por absorción de doble efecto con eyecto-compresión

    Get PDF
    El presente trabajo muestra un estudio de análisis paramétrico de diferentes sistemas de refrigeración por absorción, como lo son los de simple efecto con y sin eyecto-compresión y los de doble efecto con y sin eyecto-compresión. De esta manera se presenta una revisión bibliográfica de los sistemas de refrigeración por absorción convencionales, al igual que también se presentan los estudios relacionados con los sistemas de refrigeración por absorción con eyecto-compresión. Para el análisis de estos sistemas de refrigeración por absorción, se utilizaron la Primera y Segunda Ley como conceptos termodinámicos, con el fin de determinar el coeficiente de operación (COP) y efectuar el análisis exergético para dichos sistemas. Este trabajo estuvo enfocado en la sustancia LiBr/H2O como fluido de trabajo en los sistemas de refrigeración por absorción, ya que, el cálculo de las propiedades exergéticas, así como también, el porcentaje de concentración para esta sustancia, están establecidas por los diferentes autores de la literatura suministrada en este trabajo. El cálculo de las propiedades termodinámicas y exergéticas de la sustancia LiBr/H2O, se realizó con el software EES®. El planteamiento del sistema de doble efecto con eyecto-compresión, fue tomado a partir de estudios preliminares basados en un sistema de simple efecto utilizando eyectores, con el fin de llevar a cabo esta idea al sistema de absorción de doble efecto. De esta manera se analizan, entre otros, tres sistemas diferentes de doble efecto con eyecto-compresión, buscando que estos sistemas sean técnicamente viables, comparados con los sistemas de absorción convencionales. Los resultados obtenidos en este trabajo, parten de la simulación de cada ciclo para dichos sistemas utilizando el software EES®. Estos resultados se presentan a partir de tablas y gráficas en forma comparativa para los diferentes sistemas de refrigeración por absorción, donde se muestra el comportamiento tanto del coeficiente de operación (COP), como el comportamiento de la eficiencia exergética, y la exergía destruida debido a la implementación del sistema de eyecto-compresión En los anexos se presenta el cálculo de las diferentes propiedades de la sustancia LiBr/H2O y las condiciones bajos las cuales se obtuvieron las propiedades para dicha solución a través del EES®. También se presentan las ecuaciones que modelan los diferentes sistemas de refrigeración por absorción y por último, se presentan las tablas de resultados con los diferentes valores de las propiedades termodinámicas para los sistemas de absorción analizados

    Redes sociales personales y calidad de vida en personas desplazadas por violencia política : el caso de Barranquilla (Colombia)

    Get PDF
    Se pretendía indagar la relación entre las redes sociales personales de los desplazados por violencia política y su calidad de vida en salud, lo cual podía modificarse con el tiempo de llegada al asentamiento - menos de tres meses y más de un año. Se esperaba observar si a mayor densidad en la red personal, se encontrarían bajos niveles en la calidad de vida de los desplazados, lo cual unido a otros factores sociales reduciría su sentido de comunidad y capacidad de adaptación. La muestra se tomó en Pinar del Río (periferia de Barranquilla - Colombia), con 19 personas seleccionadas por muestreo en bola de nieve (8 hombres, 11 mujeres con edades entre 27 y 61 años). Respondieron un cuestionario sobre Calidad de Vida en Salud (SF-36) (McHorney et al., 1994), y el Arizona Social Support Interview Schedule (ASSIS) de Barrera (1980, citado por Araya y Maya, 2005). Los resultados mostraron que no existen correlaciones significativas entre los que Llegan y los Asentados en las variables de estudio, pero se encontró evidencia que la calidad de vida en su dimensión de salud física, es menor en los desplazados que llevan más de un año en el asentamiento, con respecto a los que tienen menos de tres meses.This article is based on a research that explored the relations between the Personal Social Network of people who have been displaced because of political violence and their Quality of Life in Health. These relations can be modified by the time of being in the new place of refuge - less than three months and more of one year. The hypothesis looked for if to greater density of the Personal Social Network of displaced people the Quality of Life in Health was low, which together with other social factors would reduce their Sense of community and capacity of adaptation. The data were collected in Pinar del Río (periphery of Barranquilla - Colombia), with 19 people selected in snow ball sample (8 men, 11 women, between 27 and 61 years). They responded to a questionnaire on Quality of Life in Health (Sf-36) (McHorney et al., 1994), and the Arizona Social Support Interview Schedule (ASSIS) of Barrera (1980, cited by Araya and Maya, 2005). The results do not show significant correlation between the time of refuge with the study variables, but it was observed that the Quality of Life, in its dimension of physic health, is smaller in displaced people with more of one year in the new place of refuge, with respect to displaced people who have less than three months in the new place of refuge
    corecore