137 research outputs found

    Teletrabajo y la satisfacción laboral en la gerencia de obras públicas de una entidad del sector justicia - 2023

    Get PDF
    El propósito de esta investigación fue establecer la conexión entre el teletrabajo y la satisfacción laboral en la gerencia de obras públicas de una entidad del sector justicia en el año 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por todos los colaboradores de la gerencia de obras públicas de la entidad seleccionada, y se tomó una muestra de 40 trabajadores a quienes se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable en estudio, mediante la técnica de la encuesta. Los resultados de los análisis de datos mostraron un coeficiente de correlación de Pearson de 0.880, lo que indica una fuerte relación positiva entre el teletrabajo y la satisfacción laboral. Esto sugiere que cuanto más se implementa el teletrabajo, mayor es el grado de satisfacción laboral de los trabajadores. Además, se confirmó el mismo grado de relación positiva fuerte entre las dimensiones cultura organizacional (0.836) y herramientas tecnológicas (0.777) de la variable teletrabajo con la variable satisfacción laboral, en concordancia con los objetivos específicos del presente estudio, comprobándose las hipótesis planteadas

    Biblioteca metropolitana y escuela de bellas artes para la ciudad de Trujillo

    Get PDF
    La presente tesis corresponde al desarrollo de un proyecto el cual comprende la unión de una Biblioteca Metropolitana y una Escuela Superior de Bellas Artes ubicado en la ciudad de Trujillo. El objetivo del proyecto es generar una eficiente infraestructura bibliotecaria y dotar a la ciudad de un escenario educativo y cultural apropiado fomentando el desarrollo de las artes e impulsar, de este modo, la integración social. El método a seguir es un análisis de la problemática de la ciudad de Trujillo desde la perspectiva del servicio bibliotecario y el servicio educativo artístico. A partir de la información cualitativa y cuantitativa desarrollada, se planteará una ubicación óptima y la programación determinando la capacidad para el proyecto. Los recursos que se emplearán serán el Reglamento Nacional de Edificaciones, las normas técnicas mínimas para proyectos arquitectónicos y equipamiento de bibliotecas públicas del Sistema Nacional de Biblioteca entre otros documentos y reglamentos vigentes. Se presentará a continuación el desarrollo arquitectónico, indicando las características espaciales, funcionales y ambientales en concordancia con la idea conceptual. Se finalizará con la presentación de las especialidades correspondientes al desarrollo estructural, de las instalaciones sanitarias, de las instalaciones eléctricas y tecnológicas.The following thesis corresponds to the development of a project which includes the union of a Metropolitan Library and a Superior School of Fine Arts located in Tujillo city. The aim of the project is to create an efficient library infrastructure and provide an appropriate educational and cultural scene that will encourage the development of the arts and promote social integration. The method to be followed is an analysis of the problematic of the city of Trujillo from the perspective of the librarian service and the artistic educational service. Based on the qualitative and quantitative information developed, an optimum location and programming will be considered in order to determine the capacity of the project. The resources will be the National Building Regulations, the minimum technical standards for architectural projects and equipment of public libraries of the National Library System among other documents and current regulations. The architectural development will then be presented, indicating the spatial, functional and environmental characteristics in accordance to the conceptual idea. The present thesis will be finished with the development of the specialities that include the structural system, the sanitary, the electrical and technological installations,Tesi

    Flavanoles de bayas y vinos y la influencia de factores enológicos sobre sus características químicas y sensoriales

    Get PDF
    Las distintas fracciones de flavanoles en el vino ejercen una influencia directa sobre la astringencia, pudiendo variar su proporción y concentración debido a ciertas labores enológicas, es por esta razón que el objetivo del presente trabajo fue estudiar los flavanoles de uvas y vinos de los cv. Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc y la influencia que presentan algunos factores enológicos sobre sus características químicas y sensoriales. En uvas del cv. Cabernet Sauvignon, el precio de esta no tiene relación con el contenido de compuestos fenólicos, solo presentando una tendencia a un mayor contenido de taninos totales en las pieles de las bayas. La concentración de proantocianidinas difiere ampliamente dependiendo del método utilizado. Por su parte, la fracción polimérica de flavanoles ejerce una influencia directa sobre la astringencia del vino afectando su aceptabilidad. Finalmente los manejos enológicos en vinos blancos y tintos tienen directa relación sobre la concentración de compuestos fenólicos, produciendo además cambios en la concentración y en la proporción de las distintas fracciones de flavanoles.The different proanthocyanidins fractions in wine have a direct influence on the astringency and certain oenological practices could be affect their proportion and concentration. For this reason the aim of this work was to study the proanthocyanidins in grapes and wines from cv. Cabernet Sauvignon and Sauvignon Blanc and the influence on chemical and sensory characteristics using some oenological practices on their chemical and sensorial properties by using some oenological factors. The price of Cabernet Sauvignon grapes is not related with the phenolic composition only presenting a tendency to a higher content of total tannins in the grape skins. Proanthocyanidins concentration differs widely depending of the methodologies utilized. Moreover, the proanthocyanidin polymeric fraction has a direct influence on wine astringency affecting the consumer acceptance. Finally the oenological practices in white and red wines are directly related to the concentration of phenolic compounds producing changes in the concentration and proportion of the different proanthocyanidin fractions

    Massive Open Online Courses (MOOCs) behind the scenes

    Get PDF
    Research literature on Massive Open Online Courses (MOOCs) is still limited and tends to focus on the learner perspective. This paper reports on the experiences of ten UK-based individuals involved in designing, developing, or delivering MOOCs (learning technologists, coordinators, designers, course builders or facilitators). We focus on the following key areas: 1) reasons to offer MOOCs, 2) design, creation and delivery processes, 3) attainment and course evaluation, and 4) challenges and recommendations for the future. Findings show that MOOCs are usually collaboratively created to “follow the trend”, increase student enrolments, repurpose existing materials and/or address an international audience. The role of the teacher (also in the form of student moderators) centers on maintaining discussions on track. Evaluations of MOOC usually lack agreed indicators of success

    El concepto de tratamiento all-on-four en el tratamiento de pacientes con prótesis fija de arcada completa

    Get PDF
    El objetivo de esta revisión es analizar el tratamiento de pacientes edéntulos a través de prótesis fijas sobre cuatro implantes colocados el mismo día de la intervención bajo el concepto del tratamiento all-on-four. Se revisa ejes centrales como el manejo de la técnica, planificación y evaluación. Finalmente, se muestran resultados en los que se aplican la técnica en mención, obtenidos a través de la búsqueda automatizada en la base de datos PubMED, SCOPUS, SciELO, Cochrane y NGC. A través de la revisión de artículos publicados, se determinó que la utilización de implantes inclinados mejoró el desempeño clínico protésico al favorecer la distribución poligonal de los implantes, minimizar el cantiléver, evitar tratamientos de injertos óseos, minimizar la morbilidad quirúrgica, disminuir los tiempos y costos

    A hybrid algorithm combining path scanning and biased random sampling for the Arc Routing Problem

    Get PDF
    The Arc Routing Problem is a kind of NP-hard routing problems where the demand is located in some of the arcs connecting nodes and should be completely served fulfilling certain constraints. This paper presents a hybrid algorithm which combines a classical heuristic with biased random sampling, to solve the Capacitated Arc Routing Problem (CARP). This new algorithm is compared with the classical Path scanning heuristic, reaching results which outperform it. As discussed in the paper, the methodology presented is flexible, can be easily parallelised and it does not require any complex fine-tuning process. Some preliminary tests show the potential of the proposed approach as well as its limitationsPostprint (published version

    A simulation-based algorithm for solving the Vehicle Routing Problem with Stochastic Demands

    Get PDF
    This paper proposes a flexible solution methodology for solving the Vehicle Routing Problem with Stochastic Demands (VRPSD). The logic behind this methodology is to transform the issue of solving a given VRPSD instance into an issue of solving a small set of Capacitated Vehicle Routing Problem (CVRP) instances. Thus, our approach takes advantage of the fact that extremely efficient metaheuristics for the CVRP already exists. The CVRP instances are obtained from the original VRPSD instance by assigning different values to the level of safety stocks that routed vehicles must employ to deal with unexpected demands. The methodology also makes use of Monte Carlo Simulation (MCS) to obtain estimates of the expected costs associated with corrective routing actions (recourse actions) after a vehicle runs out of load before completing its route.Postprint (published version

    Motivación y satisfacción laboral de la jefatura de facturación fija I en el Contact Center Teleatento del Perú SAC - Lima, 2023

    Get PDF
    La presente estudio se llevó a cabo bajo el título Motivación y Satisfacción laboral de los colaboradores de la Jefatura Fija I en el contact center Teleatento del Perú SAC, Lima, el objetivo principal de este estudio es: establecer la relación entre la motivación y satisfacción laboral de los colaboradores en la Jefatura de Facturación Fija I en el Contact Center Teleatento del Perú SAC, Lima, es una jefatura en constantes cambios además para el logro de nuestros objetivos es imperativo gestionar la motivaciones de los colaboradores y lograr satisfacer sus necesidades. La metodología con la que se llevó el estudio fue de tipo básica, con un alcance descriptivo, basado en un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población son 111 colaboradores de los cuales a través del aplicativo Ipsos Trends Perú se extrajo la muestra de 86 colaboradores. Se concluyo que hay una relación entre la motivación y satisfacción laboral de la jefatura de facturación fija I, se obtuvo una significancia de 0.000, con un grado de coeficiente del 81.4% y una correlación muy fuerte, contar con motivación tiene mucha relación con la satisfacción laboral de los colaboradores y entendemos que para lograr nuestros objetivos es importante entender a los colaboradores requieren, aplacar sus necesidades
    corecore