374 research outputs found

    Protección de los animales en Colombia y Ley 1774 de 2016

    Get PDF
    Los animales han sido objeto de estudio y consideración jurídica; con el paso del tiempo la importancia de estas consideraciones se ha hecho mayor. El surgimiento de diversos interrogantes con respecto a ellos ha ido creciendo de manera significativa, de suerte que el campo de investigación jurídica es hoy amplio y con un alto nivel de controversia. En este contexto se identifica la oportunidad de hacer un análisis en detalle sobre la evolución de la perspectiva jurídica de los animales y la relación que existe entre estos seres vivos y los humanos, que ha llevado a establecer en Colombia un régimen de protección.Animals has been a matter of analysis and legal consideration; with time, the importance of this matters has grew. The opening of new questions regarding animals has grown significantly, due to that, legal investigations on that matter are broader and have a high level of controversy. In this context, it is identified the opportunity of making a detailed analysis about the evolution of animal?s legal perspective and the relation between animals and humans, that has led to stablish a protection regime in Colombia.Abogado (a)Pregrad

    Influencia de lo adscrito y lo adquirido en el tiempo que tardan los profesores principiantes chilenos en encontrar su primer empleo

    Get PDF
    Este estudio analiza la influencia de lo adscrito y lo adquirido sobre la inserción laboral de los profesores principiantes al sistema escolar chileno. A partir de registros de 24.810 titulados de educación (DEMRE y MINEDUC), y utilizando como técnica analítica las tablas de vida, se observa el momento en que es más probable la inserción, y la forma en que influyen ambos factores: el origen social y las credenciales académicas de los profesores generan diferencias relevantes en el tiempo que tarda la inserción al sistema escolar. Es necesario considerar esta evidencia cuando se diseñan políticas que hagan más atrayente la carrera docente para los futuros docentes

    La construcción del candidato. Análisis de la imagen de Verónika Mendoza en los encuadres periodísticos de El Comercio y La República y el contraste con la estrategia de campaña del Frente Amplio en las elecciones presidenciales 2016

    Get PDF
    Esta investigación contrasta la estrategia de campaña que se elaboró en torno a la imagen de Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio a las elecciones presidenciales peruanas del 2016, con los contenidos periodísticos que elaboraron en torno a ella dos de los principales diarios peruanos, El Comercio y La República, con el objetivo de determinar hasta qué punto se logró plasmar esta estrategia en ambos diarios. Este estudio tiene un carácter empírico descriptivo y utiliza las entrevistas a profundidad a los jefes del equipo de campaña del Frente Amplio para establecer los atributos que quisieron resaltar de Mendoza; así como el análisis de contenido a la luz de la teoría del encuadre o framing en los medios seleccionados. El análisis muestra que se logró posicionar estas cualidades de forma parcial en el diario La República y contribuyó a atenuar la posición contraria de El Comercio a Mendoza, a través de una mayor presencia de notas de carácter positivo que balanceó el contenido adverso hacía la candidataTesi

    Resistencia a la compresión de pilas de ladrillo de arcilla con morteros mejorados de fibras de polipropileno, sikafiber pe y drymix de 12 mm”.

    Get PDF
    RESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la variación de la resistencia a la compresión de pilas de ladrillos de arcilla con mortero mejorados en distintos porcentajes de fibras de polipropileno Sikafiber PE y Drymix de 12 mm en diferentes porcentajes (0.5%, 1.0%, 1.05%), para ambos tipos de fibra. Para determinar la resistencia a la compresión, se elaboraron 70 pilas de albañilería utilizando ladrillos industriales y mortero con dosificación 1:4, misma que se obtuvo elaborando el diseño de mezclas, el espesor del mismo fue de 1.5 cm. Las pilas de albañilería elaboradas tuvieron el mismo proceso constructivo, la variación fue en la elaboración del mortero, se elaboraron 10 pilas por cada tipo de mortero, el primer tipo fue el mortero sin adición, el segundo, tercero y cuarto tipos de mortero tuvieron adición de 0.5%, 1% y 1.5% de fibra Sikafiber PE respectivamente, el quinto, sexto y séptimo tipos de mortero tuvieron adición de 0.5%, 1% y 1.5% de fibra Drymix de 12 mm, luego las pilas se sometieron a un proceso de curado, para posteriormente determinar la resistencia a la compresión, de la cual se comprobó que al utilizar la fibra Sikafiber PE aumenta la resistencia en un 15.78%, mientras que al utilizar la fibra Drymix de 12 mm la resistencia se reduce en un 15.61% ambos porcentajes con respecto a las resistencia de las pilas sin adición. PALABRAS CLAVE: albañilería, fibras, polipropileno, mortero

    Ética empresarial y gestión gerencial de los colaboradores de agrofumigaciones SAC, San Martin de Porres, 2019

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulado: Ética Empresarial y Gestión Gerencial de los colaboradores de Agro Fumigaciones SAC, San Martin de Porres 2019, tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación entre la ética empresarial y gestión gerencial de los colaboradores de Agro Fumigaciones SAC, San Martin de Porres 2019. En referencia al método de investigación, correspondió al tipo de investigación aplicada, ya que permite para llevar a cabo las acciones pertinentes, establecer políticas y estrategias. En referencia al nivel de la investigación es de carácter descriptiva-correlacional, De igual manera, se aplicó el diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 colaboradores y la muestra fue de 92. La técnica implementada fue la encuesta de escala de Likert, y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario para recolectar la información mediante una serie de preguntas. Se concluye que existe relación significativa entre la ética empresarial y la gestión gerencial de los colaboradores de Agro Fumigaciones SAC, San Martin de Porres 2019. Como recomendación se tiene, en cuanto a los principios económicos en la empresa Agro Fumigaciones SAC, San Martin de Porres 2019, se recomienda promover más que las riquezas los principios éticos, valores y normas que la organización señale, para mejorar las iniciativas en cada objeto de estudio a fin de favorecer al progreso de la gestión administrativa. Igualmente, se recomienda incrementar los niveles de la ética empresarial desde una óptica global de la dimensión ética contenida en los procesos de la empresa. Todo esto para mejorar los aspectos económicos, políticos y sociales dentro de la organización

    Perfil psicológico del criminal en el delito de feminicidio en el distrito de Cercado de Lima, 2023

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; describir el perfil psicológico del criminal en el delito de feminicidio en el distrito de Cercado de Lima, 2023. Para lo cual se trabajó bajo un enfoque de investigación cualitativa, cuyo tipo de investigación fue básica y diseño descriptivo. Se mostró como escenario de investigación el módulo judicial de la Corte Superior de Justicia de Lima, para lo cual se obtuvo información analítica de 10 guías documentales que se realizó de las 10 sentencias. Los participantes del estudio de la entrevista fueron 10 entrevistados. Como resultados de estudio se dedujo que el perfil criminológico de un agresor es una técnica utilizada para perfilar sus características. Concluyendo que los rasgos de un perfil criminal en los casos de feminicidio ocurridos en el distrito Cercado de Lima en el año 2023 abarcan una combinación de factores socioculturales, sociodemográficos y psicopatológicos. Estas características están sujetas a variaciones según el perfil de cada perpetrador individual, que incluye información como sus antecedentes, lugar de residencia, experiencia laboral y relación con la víctima

    Estrategias tributarias para minimizar el incumplimiento de pago del impuesto predial en los contribuyentes del Asentamiento Humano Ramón Castilla - periodo 2018

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general: Diseñar las estrategias tributarias para minimizar el incumplimiento de pago del Impuesto Predial en los contribuyentes del Asentamiento Humano Ramón castilla. El tipo de investigación fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, de corte transversal, a través de este tipo se dio a conocer el diseño de las estrategias tributarias para minimizar el incumplimiento de pago del impuesto predial, así mismo los instrumentos que se aplicaron en la investigación fueron: entrevista, recolección documentaria y encuesta. La muestra estuvo conformada por 265 ciudadanos. De la investigación se desprendieron los resultados respecto al objetivo específico N°01: se determinó que se encuentro en un nivel regular de gestión de cobro, respecto al objetivo específico N°02: que la falta de Educación Tributaria se encuentro en un nivel bajo, N° 03 se determina que la causa del incumplimiento se mostró por la falta de obras públicas en la provincia. De acuerdo con los resultados obtenidos en los objetivos específicos, se concluyó que la municipalidad provincial de Paita conto con una gran cantidad de contribuyentes deudores. el principal factor de morosidad fue por la falta de educación

    Programa de lectoescritura para la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E.P “Rosita de Jesús”

    Get PDF
    La presente investigación tuvo por objetivo, aplicar un programa de lectoescritura para la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Rosita de Jesús – Chiclayo. El estudio presentó una metodología aplicada, de diseño preexperimental, la muestra lo conformaron 45 estudiantes y 8 docentes. Para la recopilación de la información se usó la evaluación de comprensión lectora ACL - 3 y una entrevista a las docentes para el diagnóstico del uso de estrategias, para la validación de los instrumentos se usó el juicio de expertos y para la confiabilidad el Alfa de Cronbach denotando una puntuación de 0.716, indicando que los resultados fueron confiables. Se obtuvo por principales resultados que a) el 55% de los estudiantes presentan un bajo nivel de comprensión lectora, de igual manera se identificó que en la dimensión comprensión literal, reorganización, inferencial y crítica también prevaleció el nivel bajo. Finalmente, se aplicó una estrategia para dinamizar el proceso de lectoescritura basado en el análisis de textos, con la finalidad de fortalecer la comprensión literal, reorganización, inferencial y crítica, donde al aplicarse la estrategia y mediante un postest, se pudo comprobar las transformaciones logradas.TesisEducación y Calida

    Análisis de ciclo de vida de diferentes métodos de acondicionamiento de frutas orgánicas

    Get PDF
    El acondicionamiento de frutas orgánicas demanda de empaques, los cuales presentan problemas de acumulación de desechos y compleja gestión para su disposición final, pero pueden ser evitados o reducidos optando por tratamientos menos contaminantes. El objetivo de esta investigación fue determinar los impactos ambientales del acondicionamiento de frutas orgánicas asociados al uso de materiales de empaque como plásticos de diferente diseño, material celulósico, madera reciclada y rotulado con tintas de grado alimentario que reduce el uso de materiales de empaque. El impacto ambiental del uso de tratamientos de acondicionamiento fue determinado mediante el método de análisis de ciclo de vida de acuerdo con la norma NTE-INEN ISO-14040:2000. Con relación a los resultados de impacto ambiental total, una vez que 16 categorías de impacto fueron ponderadas se determinó que la opción de acondicionado con madera y componentes metálicos (T4) tuvo un mayor impacto ambiental entre los tratamientos evaluados, respecto a este tratamiento (T4) se estimó que el contenedor PET (T7) tuvo un efecto del 18,1%, la caja de cartón (T3) tuvo un efecto del 8,1%, la bandeja PET (T2) tuvo un efecto del 7,7%, la bandeja PS (T1) tuvo un efecto del 1,5%, la malla PEBD (T5) un efecto del 1,4% y el rotulado con tintas de grado alimentario (T6) tuvo un efecto del 4,4 x10-04 %. Una de las categorías de impacto ambiental de mayor contribución al impacto ambiental global del acondicionamiento de frutas orgánicas fue toxicidad humana con efectos cancerígenos, mientras que la categoría ambiental de menor contribución fue radiación ionizante en ecosistemas

    Plan de posicionamiento para la Asociación de mujeres Atahualpenses AMA, Parroquia Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2014.

    Get PDF
    El presente proyecto tiene como objetivo elaborar un plan de posicionamiento para la asociación de mujeres Atahualpenses AMA”, se ha determinado que existe un mercado potencial atractivo poco explotado, en relación a los productos que ofrece la asociación, se han diseñado estrategias y acciones de posicionamiento en el presente proyecto, que permitan captar la atención del cliente meta, e inducirlos a la acción de compra. Para la obtención de información de fuente primaria, se ha utilizado como instrumentos: La Encuesta y entrevista, además del uso de una Guía de Observación realizadas en la misma. En el presente estudio se ha detectado que las estrategias aplicadas en la actualidad no satisfacen en su totalidad los requerimientos de la asociación y las expectativas en los clientes metas. La mayor parte del mercado potencial no tiene conocimiento de la asociación “Ama”, y nunca ha escuchado u observado publicidad y promociones de ventas de la Asociación. La presente investigación también recomienda el diseño de estrategias de posicionamiento idóneo e identidad corporativa que mejoren los índices de ventas. La factibilidad de esta propuesta se basa en el desarrollo de actividades de posicionamiento y promoción, dirigidas al cliente meta con el fin de persuadirlo e inducirlo a la acción de compra de los productos que ofrece la asociación, empleando como herramienta fundamental la Investigación de mercado, la cual permitió el diseño de estrategias de posicionamiento para crear una marca sólida ante el mercado meta, y un lugar único en la mente del consumidor. Por otro lado la presente propuesta es viable ya que cuenta con el apoyo económico de la Asociación (Ente Ejecutadora) de la misma, por ende no existirán barreras internas para la aplicación de la propuesta, además que no existen leyes que prohíban la puesta en marcha del plan de posicionamiento para la Asociación de mujeres Atahualpenses “Ama”
    corecore