279 research outputs found

    LA Integración Económica de la Unión Europea, evolución y perspectivas

    Get PDF
    La Unión Europea (UE), es la única Unión Económica que existe en el mundo. En tal sentido, en el presente artículo analizamos la evolución histórica de la instauración de la Unión Europea, del mismo modo, analizamos el funcionamiento de la Unión Europea y de sus instituciones haciendo especial énfasis a las instituciones que atañen al ámbito económico y finalmente se analizan los logros y dificultades del durante el proceso de integración de la Unión Europea. Como resultado, el estudio revela que múltiples son los logros económicos, políticos y sociales que ha alcanzado la Unión Europea hasta el momento, sin embargo, se identifican dificultades que se han hecho evidentes por el impacto de la crisis financiera internacional en las economías de los Estados Miembros, siendo necesaria la creación y/o fortalecimiento de instituciones y de mecanismos que hagan posible una mayor y mejor coordinación de las políticas fiscales y monetarias para que las consecuencias de los eventuales shocks económicos y financieros de un país miembro no trastoquen las finanzas de toda la regió

    Incumplimiento del plazo razonable en los procesos de tenencia y el interés superior del niño en los juzgados de familia, distrito de Miraflores, Arequipa en el año 2020 al 2021

    Get PDF
    La investigación denominada “Incumplimiento del plazo en los procesos de tenencia y el interés superior en los juzgados de familia, distrito de Miraflores, Arequipa, 2021”, se ha planteado como objetivo determinar el grado de influencia del incumplimiento del plazo en los procesos de tenencia y el interés superior en los Juzgados de Familia de Miraflores, Arequipa; en el año 2021. Para la realización de la presente investigación ; la metodología que se utilizó corresponde al enfoque cualitativo; el cual considera el análisis de datos, siendo de tipo básico; asimismo para el recojo de datos se empleó la ampliación de una la guía de entrevista y se recurrió al análisis documental. De lo investigado a través del desarrollo del presente trabajo se concluyó para el presente trabajo de investigación ; que el concepto del plazo de un proceso judicial , es un procedimiento consignado dentro del derecho administrativo, el cual solo será razonable; sólo si es que aquél se ajusta a un lapso de tiempo que resulte necesario y suficiente para el desarrollo de las actuaciones procesales necesarias y pertinentes que requiere el caso concreto, así como para garantizar el ejercicio de los derechos de las partes involucradas y de esta manera conduzca a salvaguardar los derechos del menor, según la complejidad de la naturaleza en el proceso de tenencia, donde se considere como eje central en el concepto del interés superior del niño; lo cual de afectarse, menoscabará los derechos del menor consagrados en nuestro marco legal vigente y estamentos supra nacionales

    Análisis de la competencia en la industria cementera en México

    Get PDF
    Resumen: Hay sectores o industrias que son claves en la economía de un país;como ejemplos están las telecomunicaciones, el transporte, la banca comercial, la construcción, el energético, entre otros. En nuestro país, estos mercados tienen características de oligopolios por lo que, al haber pocas empresas, existe la posibilidad de que éstas se coludan y eviten la competencia, cargando precios relativamente altos. Este trabajo analiza la competencia en la industria cementera en México utilizando el enfoque paramétrico de la llamada Nueva Organización Industrial Empírica. Aunque los resultados no son robustos, no se puede descartar que la competencia sea de tipo Stackelberg; tampoco se puede descartar que las empresas cementeras en México se comporten como en el modelo de Cournot ABSTRACT:There are some key sectors or industries in the economy of a country.Examples are telecommunications, transportation, commercial banking,construction, energy, among others. In Mexico, these markets are characterized as oligopolies. As few companies interact, they have the possibility of colluding to avoid competition. Thus, they may charge relatively higher prices. This paper analyzes the competition in the Mexican cement industry. It uses the parametric approach in the so called New Empirical Industrial Organization. Although results are not robust, we cannot rule out this industry behaving as the stackelberg model nor discard competition as in the Cournot setting

    Chile's Neoliberal Health Reform: An Assessment and a Critique

    Get PDF
    In spite of serious under-financing during the Pinochet years, Chile's public health system remains the backbone of health provision, responsible for the impressive public health status

    Privatización: ¿Suben o bajan los precios? Duopolio mixto con diferenciación vertical

    Get PDF
    In this paper, we use a duopoly model with vertical (quality) product differentiation to determine whether privatization of a public firm leads to higher or lower prices than those prevailing in a mixed duopoly. We show that privatization can move prices on either direction.
    corecore