54 research outputs found

    Estudio de las funciones reales cuyas variables están relacionadas a través de un sistema de ecuaciones. Aplicación a la obtención de la condición suficiente de segundo orden para los extremos de funciones condicionadas por ecuaciones.

    Full text link
    En este trabajo, pretendemos estudiar, de una forma exhaustiva y sistemática, el comportamiento de una función real de variable n-dimensional y = f(x), cuando las variables componentes del vector x, no son todas ellas independientes

    Las funciones homogéneas y sus características de mayor relevancia en su utilización como instrumentos de modelización de ciertos tipos de relaciones entre variables económicas

    Full text link
    En este trabajo, pretendemos efectuar un análisis sistemático de un tipo de funciones, tan importantes desde el punto de vista de la modelización económica, como son las funciones homogéneas

    Testing the bivariate distribution of daily equity returns using copulas. An application to the Spanish stock market

    Get PDF
    In this paper we deal with the identification of dependencies between time series of equity returns. Marginal distribution functions are assumed to be known, and a bivariate chi-square test of fit is applied in a fully parametric copula approach. Several families of copulas are fitted and compared with Spanish stock market data. The results show that the t-copula generally outperforms other dependence structures, and highlight the difficulty in adjusting a significant number of bivariate data series.bivariate chi-square statistic, risk management., copulas, daily equity returns

    Análisis multivariante de series temporales: dominio frecuencial frente a dominio temporal

    Get PDF
    [spa] La tesis se estructura en 6 capítulos. El capítulo 1, a modo de introducción, cubre tres objetivos que son los siguientes: justificación de la elección del tema objeto de estudio, situación del tema de la investigación en sus diversiones actuales, realizando un pequeño estudio histórico-conceptual y exposición del plan de investigación. El capítulo 2 se dedica a la justificación de un conjunto de definiciones y propiedades que son de utilidad en los posteriores. El capítulo 3 desarrolla con toda generalidad los principales métodos de análisis multivariante aplicados a las series temporales bajo el punto de vista del dominio temporal. En el capítulo 4, central de esta tesis, se generalizan los resultados del capitulo anterior al análisis en el dominio comercial o análisis espectral de series temporales, desarrollando distintos resultados alternativos y comparando la información que nos proporcionan. El capítulo 5 se destina a la exposición sistemática de las conclusiones alcanzadas tanto en los capítulos 3 y 4 por separado como a sus relaciones probando los dos métodos de análisis utilizados. Por último, en el capitulo 6 se relacionan ordenadas alfabéticamente las fuentes bibliográficas utilizadas

    Discrete analysis of dividend payments in a non-life insurance portfolio

    Get PDF
    The process of free reserves in a non-life insurance portfolio as defined in the classical model of risk theory is modified by the introduction of dividend policies that set maximum levels for the accumulation of reserves. The first part of the work formulates the quantification of the dividend payments via the expectation of their current value under different hypotheses. The second part presents a solution based on a system of linear equations for discrete dividend payments in the case of a constant dividend barrier, illustrated by solving a specific case.dividend policies, expected present value

    Cálculo estocástico de la rentabilidad financiero-fiscal de una operación de capital al final del periodo de fallecimiento del asegurado

    Get PDF
    Desde 2014, la legislación española en materia de seguros establece la obligación de informar a los asegurados de la rentabilidad esperada en las operaciones de seguros de vida que contratan. Como consecuencia de ello, el presente trabajo desarrolla una metodología financiero-actuarial para calcularla, a través de la definición de la distribución de probabilidad de una variable aleatoria que denominamos valor actual del beneficio del producto, para una operación de seguros simple en la que se produce el pago de la prestación a los beneficiarios, solo en el caso de que el asegurado fallezca en un determinado periodo. Además, la distribución de probabilidad de la variable aleatoria tanto efectivo anual de rendimiento de la operación, permitirá obtener un índice de riesgo que mida la rentabilidad máxima que puede obtenerse con la operación y bajo qué condiciones. En el trabajo también se analizarán, tanto de forma teórica como práctica, los efectos sobre la rentabilidad máxima y la rentabilidad esperada, de considerar los gastos que aplica la compañía para obtener la prima comercial (gastos de gestión), así como de los impuestos que han de afrontar los beneficiarios sobre el capital obtenido por la operación.2019-2

    Estudio de la rentabilidad de una renta de jubilación contratada a prima pura (única y periódica)

    Get PDF
    Este trabajo analiza la rentabilidad que puede obtener un asegurado por contratar una renta diferida temporal o vitalicia. Al estar esta operación actuarial condicionada a la probabilidad de supervivencia del asegurado, la rentabilidad de esta es aleatoria y depende de la distribución de probabilidad asociada a dicha supervivencia. Definiremos la rentabilidad esperada y a partir de la distribución de probabilidad de la variable aleatoria que denominamos beneficio del asegurado, obtendremos unos parámetros de decisión que reflejen el riesgo de la operación y su influencia en dicha rentabilidad esperada. El desarrollo teórico se realizará para primas únicas y periódicas, en ambos casos, bajo la hipótesis de prima pura. Finalmente, plantearemos un análisis empírico que muestre la aplicabilidad de los resultados obtenidos, con el objetivo de que el asegurado tome sus decisiones en ambiente aleatorio con la máxima información.2019-2

    Financial-tax return of single-premium deferred (temporary or life)

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es determinar la rentabilidad financiero-fiscal que puede obtener un asegurado al contratar una renta de supervivencia diferida y vitalicia. Se obtienen las expresiones analíticas de la distribución de probabilidad de la rentabilidad real de la operación, de la rentabilidad esperada y de los indicadores de riesgo que proponemos utilizar junto a esta rentabilidad. Se desarrolla una aplicación numérica de un caso particular de forma que el estudio realizado muestra la aplicabilidad de los resultados obtenidos permitiendo al asegurado tomar sus decisiones en ambiente aleatorio con la máxima información.2021-2

    La rentabilidad esperada de una renta de jubilación. ¿Es aplicable en la toma de decisiones por parte de un asegurado?

    Get PDF
    Este trabajo analiza la rentabilidad financiero-fiscal que puede obtener un asegurado por contratar una renta diferida y vitalicia. Al estar esta operación actuarial condicionada a la probabilidad de supervivencia del asegurado, la rentabilidad de la misma es aleatoria y depende de distribución de probabilidad asociada a dicha supervivencia. Definiremos la rentabilidad esperada y a partir de la distribución de probabilidad de la variable aleatoria que denominamos beneficio del asegurado, obtendremos unos parámetros de decisión que reflejen el riesgo de la operación y su influencia en dicha rentabilidad esperada. El desarrollo teórico se realizará para primas únicas y periódicas, en ambos casos, bajo la hipótesis de prima pura, prima recargada y la consideración de impuestos y desgravaciones fiscales. Finalmente, plantearemos una análisis empírico de todos los casos analizados, que muestre la aplicabilidad de los resultados obtenidos, con el objetivo de que el asegurado tome sus decisiones en ambiente aleatorio con la máxima información.2017-1
    corecore