602 research outputs found

    Estudio biofarmacéutico de triterpenos pentacíclicos antiinflamatorios vehiculizados en sistemas nanoestructurados para aplicación tópica

    Get PDF
    [spa] El ácido oleanólico (OA) y su isómero el ácido ursólico (UA), son triterpenos pentacíclicos que existen ampliamente en las plantas naturales, como acido libre o agliconas de saponinas triterpenoides, y son parte integral de la dieta humana. Estos triterpenos son de gran interés como agentes terapéuticos por sus diversas actividades farmacológicas, como antiinflamatoria, anticancerígena, antioxidante, hepatoprotectora, antimicrobiana, entre otras. El objetivo principal de este trabajo fue el diseñar, optimizar y caracterizar sistemas nanoestructurados como nanopartículas poliméricas de PLGA (NPs) y nanoemulsiones (NEm) conteniendo estos compuestos triterpenoides de origen natural (Plumeria obtusa) y sintético, evaluando su acción antiinflamatoria y citotóxica para aplicación tópica (ocular y dérmica). Las NPs fueron desarrolladas por el método de desplazamiento de solvente y optimizadas por un diseño factorial central compuesto, las NPs seleccionadas fue la compuesta por 1.0 mg/mL de OA/UA, 10.0 mg/mL de P188 y pH de 5.5 para la fase acuosa, que obtuvo valores de tamaño de partícula alrededor de los 200 nm, una carga superficial de -27 mV y una encapsulación entre 76-78%. Las NEm fueron desarrolladas por la construcción de diagramas pseudo-ternarios de fases, con una composición final de 20% de aceite de castor, 20% de propilenglicol, 59.80% de Smix con ratio 4:1 (47.84% de labrasol y 11.96% de transcutol-p) junto a las mezclas triterpenoides al 0.2%, presentando apariencia monofásica, tamaño de gota pequeño (~200 nm) e índices de polidispersidad alrededor de 0.2. Ambas formulaciones presentan una viscosidad baja (menor a 60 mPa·s) y siguen un comportamiento Newtoniano. Ambas mezclas de triterpenos tanto en NPs como NEm, no presentaron fenómenos de desestabilización (coalescencia, floculación, sedimentación, cremado, etc.) durante 30 días después de su elaboración, por lo que las formulaciones optimizadas se consideran sistemas estables. El perfil cinético que presentan ambas mezclas encapsuladas en NPs se ajusta a la función de Weibull, que sigue un mecanismo de liberación complejo. Mientras que la liberación de estas mezclas de las NEm, siguen un modelo cinético de la ecuación de Korsmeyer-Peppas, con un mecanismo de liberación de difusión no Fickiana o anómala. La permeación corneal de ambas mezclas en NPs, pone de relieve que hay mayor cantidad retenida en la córnea que cantidad permeada, siendo ligeramente superior en la mezcla natural. La capacidad de permeación en piel de las nanoemulsiones de ambas mezclas, demuestra también que hay mayor cantidad retenida de OA/UA en la piel que la cantidad permeada. El perfil de permeación mostró que a las primeras 4 horas de estudio hay mayor cantidad permeada de la mezcla sintética que de la mezcla natural. Los resultados de los ensayos de tolerancia ocular y dérmica in vitro e in vivo, indican que las formulaciones optimizadas muestran una tolerancia óptima, siendo seguras para aplicación tópica. Ambas mezclas tanto en NPs como en NEm muestran una inhibición eficaz de la inflamación local, siendo este efecto más marcado en las formulaciones de mezcla natural, ya que esta tiende a quedar más retenida en el área de contacto. La actividad citotóxica se llevó a cabo por el ensayo de Alamar blue, donde la nanoemulsión de la mezcla natural muestra actividad anticancerígena en la línea celular de melanoma murino B16, a partir de concentraciones más bajas (5 µM) que el compuesto puro (30 µM). La NEm blanca presenta también actividad anticancerígena desde los 5 µM, lo que podría deberse al aceite de castor, que potencia la acción del compuesto natural puro. Los resultados presentados en este trabajo demuestran claramente la idoneidad de estos sistemas coloidales desarrollados para un efecto anti-inflamatoria local tras la administración tópica.[eng] Oleanolic acid (OA) and its isomer ursolic acid (UA), pentacyclic triterpenes are widely existing in the natural plants and are integral part of the human diet. These triterpenes are of great interest as therapeutic agents for their various pharmacological activities such as anti-inflammatory, anticarcinogenic, antioxidant, hepatoprotective, antimicrobial, among others. The main objective of this work was to design, optimize and characterize nanostructured systems such as PLGA-nanoparticles (NPs) and nanoemulsions (NEm) containing these natural (Plumeria obtusa) an synthetic triterpenoids compounds, evaluating their anti-inflammatory and cytotoxic activities for application topical (ocular and dermal). The NPs were developed by the method of solvent displacement and optimized by central composite factorial design, the selected NPs was composed of 1.0 mg/mL OA/UA, 10.0 mg/mL of P188 and aqueous phase with pH of 5.5, obtained values of particle size around 200 nm, a surface charge of -27 mV and an encapsulation between 76-78%. NEm were developed for the construction of diagrams pseudo-ternary phase, with a final composition of 20% castor oil, 20% propylene glycol, 59.80% of Smix with ratio 4:1 (47.84% of labrasol and 11.96% of transcutol-P) together with 0.2% triterpenoid mixtures presenting monophasic appearance, small droplet size (~200 nm) and polydispersity index around 0.2. The kinetic profile of mixtures encapsulated in NPs fits with Weibull function, which follows a complex release mechanism. While the release of these mixtures from NEm follow a kinetic model of the Korsmeyer-Peppas equation, with release mechanism of non-Fickian or anomalous diffusion. The corneal and dermal permeation indicates that these triterpenoids compounds tend to be retained in greater amount in the contact area than the amount permeated, being retained slightly higher in the natural mixture. Both mixes in NPs and NEm show effective inhibition of local inflammation, this effect being more pronounced in the formulations of natural mixture. The natural mixture of nanoemulsion shows anticancer activity in the murine melanoma cell line B16, since lower concentrations (5 µM) to the pure compound (30 µM). The results presented here clearly demonstrate the suitability of these colloidal systems developed for a local anti-inflammatory effect after topical administration

    Síndrome de burnout y desempeño laboral en colaboradores de una empresa de logística, en tiempos de pandemia, Lima, 2020

    Get PDF
    El desarrollo del estudio fue para determinar la relación que existe entre síndrome de burnout y desempeño laboral en colaboradores de una empresa de logística, en tiempos de pandemia, Lima, 2020. La muestra constituyó 115 colaboradores, su diseño fue no experimental y transversal y de tipo descriptivo-correlacional. Se utilizó como instrumentos Maslach Burnout Inventary y el Cuestionario de desempeño laboral. En los resultados se pudo identificar que existe una relación inversa y significativa entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en colaboradores con un valor de (Rho= -.216), según lo propuesto por (Mondragón, 2014). Así también, se evidenció en el coeficiente de determinación un tamaño del efecto pequeño (Domínguez, 2016). Y en los resultados descriptivos, se halló que predominó el nivel alto de síndrome de burnout en los trabajadores con el 38.3% y en el nivel bajo con el 40% en el desempeño labora

    Clima laboral y desempeño de los trabajadores de la dirección regional de transportes y comunicaciones Amazonas, 2022

    Get PDF
    La presente investigación cuyo objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre el clima laboral y desempeño de los trabajadores de la dirección regional de transportes y comunicaciones Amazonas, 2022. Investigación aplicada de nivel correlacional con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, con una población muestral de 44 trabajadores administrativos de la dirección regional de transportes y comunicaciones Amazonas a quienes se les aplico como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, se utilizó el estadístico SPSS 23 para procesar los datos obtenidos con el cuestionario, presentando los resultados utilizando estadística descriptiva para el análisis de las variables y la estadística inferencial para la prueba de las hipótesis. Como resultado se obtuvo que existe relación entre el clima laboral y desempeño de los trabajadores de la dirección regional de transportes y comunicaciones Amazonas, 2022, mediante la prueba estadística Chí cuadrado de Pearson determinando valores de X²c (5.088) y X2t (3.841), cumpliendo con la relación X2t < X2c, por lo que se encuentran relacionadas, resultando ser estadísticamente significativas siendo el P- valor = 0,024 < 0.05, concluyendo que las variables son estadísticamente correlacionales y significativa

    Propuesta de una gestión logística para optimizar los procesos de la empresa Aurea Ediciones E. I. R. L., en la ciudad de Lima, 2020

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta de Gestión Logística en la empresa Aura Ediciones EIRL sobre la optimización de procesos. Primero se analizó la situación en la que se encontraba la empresa, para lo cual se realizó una espina de Ishikawa, en la que se pudo encontrar sobrecostos en algunas operaciones; estos problemas fueron costeados dando como resultado un costo operativo de s/. 52 346.80. Seguidamente se propusieron herramientas que ayudarían a reducir estos costos, tales como, Kardex, ERP, Plan Contra Riesgo Ergonómico, 5’S y Sistema de Código de Barras, teniendo una inversión total de s/. 12 009.60. Realizando la evaluación económica y financiera que tomaría la implementación, se obtuvo un TMAR de 0.83%, TIR 7.32%, VAN S/168,980.64 un B/C de 1.29 soles, concluyendo la factibilidad del proyecto, logrando reducir los costos a S/32.015,20 y obteniendo un beneficio anual de s/. 20 331.60 para la empresa.The main objective of this research work is to determine the impact of the Logistics Management proposal in the company Aura Ediciones EIRL on process optimization. First, the situation in which the company found itself was analyzed, for which an Ishikawa spine was carried out, in which cost overruns could be found in some operations; these problems were paid for, resulting in an operating cost of s/. 52,346.80. Next, tools were proposed that would help reduce these costs, such as Kardex, ERP, Plan Against Ergonomic Risk, 5'S and Barcode System, with a total investment of s/. 12 009.60. Carrying out the economic and financial evaluation that the implementation would take, a TMAR of 0.83%, TIR 7.32%, VAN S/168,980.64, a B/C of 1.29 soles was obtained, concluding the feasibility of the project, managing to reduce costs to S/ 32,015.20 and obtaining an annual benefit of s/. 20,331.60 for the company

    Impacto de la política fiscal en el crecimiento económico del Perú durante el período 2000 – 2014

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el impacto de la Política Fiscal en el Crecimiento Económico del Perú durante el periodo 2000-2014. La metodología utilizada para recolectar datos fue el análisis documental, aplicado a los datos comprendidos entre los años 2000-2014, con respecto a la Política fiscal y Crecimiento Económico del Perú. La muestra estuvo constituida por los datos comprendidos entre los años 2000-2014. Los resultados demostraron que el comportamiento de la política fiscal se mide en la evolución de los gastos del gobierno aproximadamente tuvo una tasa de crecimiento promedio de 9.50% siendo muy variante y el crecimiento del PIB, ayudó al crecimiento de la actividad económica, con respecto a los trimestres analizados, se encontró que en el año 2014, la disminución del crecimiento más bajo que fue de -8.88% y el trimestre que más creció fue el segundo trimestre del 2010 con 10.83% de crecimiento. Se concluyó afirmando la existencia de una relación directa entre el crecimiento económico y la política fiscal, teóricamente, econométricamente y estadísticamente significativo. Los factores fiscales estimados tienen relación directa y significativa con el crecimiento del Perú bajo un 96% según el R-squared. Debido a que la promoción y diversificación de la política fiscal, generan mayores crecimientos para el aparato productivo de la economía peruana, se recomendó realizar una mejora de la inversión en el sector productivo y social para robustecer el crecimiento sostenido y desarrollo, por lo tanto se recomienda a los hacedores de política (policymarket) del gobierno general, realizar más inversión en el sector productivo, crear empresas estratégicas así lograr en el largo plazo recaudar ingresos sumamente importantes para el crecimiento económico del país.Tesi

    Quantification of One Prenylated Flavanone from Eysenhardtia platycarpa and Four Derivatives in Ex Vivo Human Skin Permeation Samples Applying a Validated HPLC Method

    Get PDF
    Prenylated flavanones are polyphenols that have diverse biological properties. The present paper focuses on a HPLC method validation for the quantification of prenylated flavanones (2S)-5,7-dihydroxy-6-(3-methyl-2-buten-1-yl)-2-phenyl-2,3-dihydro-4H-1Benzopyran-4-one 1 and derivatives (2S)-5,7-bis(acetyloxy)-6-(3-methyl-2-buten-1-yl)-2-phenyl-2,3-dihydro-4H-1-Benzopyran-4-one A; (2S)-5-hydroxy-7-methoxy-6-(3-methyl-2-buten-1-yl)-2-phenyl-2,3-dihydro-4H-1-Benzopyran-4-one B; (8S)-5-hydroxy-2,2-dimethyl-8-phenyl-3,4,7,8-tetrahydro-2H,6H-Benzo[1,2-b:5,4-bˈ]dipyran-6-one C; and (8S)-5-hydroxy-2,2-dimethyl-8-phenyl-7,8-dihydro-2H,6H-Benzo[1,2-b:5,4-bˈ]dipyran-6-one D applied in biopharmaceutic studies. The linear relationships are proven with significant correlation coefficients (R2 ˃ 0.999) in the range of 1.56 to 200 μg/mL with low limits of detection and quantification, on average of 0.4 μg/mL and 1.2 μg/mL, respectively. The validation method used in this work is highly accurate and precise, with values lower than 15%. The relative standard deviation values of repeatability of the instrumental system are demonstrated with less than 0.6% for all studied flavanones. Therefore, the applicability method of the quantification of the prenylated flavanones was established using the permeation of human skin in the Franz cell system. During the method previously described, there was no interference observed from human skin components in ex vivo permeation studies
    corecore