2,301 research outputs found

    Paseo Patrimonial. Puesta en valor del complejo arqueológico de Armatambo

    Get PDF
    El complejo arqueológico de Armatambo fue uno de los centros administrativos más importantes durante la época prehispánica. Fue construido por la cultura Ychsma durante el siglo XV. Su presencia sobre el territorio fue significativa, teniendo a la agricultura y a la pesca como actividades económicas principales. Lamentablemente, como consecuencia de la expansión urbana, el complejo quedó reducido a solo 6 huacas desconectadas y en condiciones deplorables. La presencia de bordes urbanos, la ausencia de conexiones urbanas y de equipamientos culturales perjudican a las huacas. Por ello, el proyecto propone una regeneración urbana que libere a las huacas de los bordes que la apresan, conecte las huacas con el barrio y la ciudad, y albergue edificios y áreas libres que sirvan al barrio, la ciudad y la educación sobre el valor de las huacas. Así, se plantea una alameda que permita el comercio vecinal, actividades culturales y espacios para realizar ejercicios. Además, se propone crear caminos transversales que conecten con la ciudad de Chorrillos: mejorar las conexiones actuales con el resto del barrio; y plantear conexiones con el morro solar y el proyecto. Asimismo, se plantea el museo de sitio de Armatambo con la plaza mayor del barrio; un comedor popular, talleres productivos y una plaza de actividades menores; una plaza de aguas, una zona de espacios deportivos y una biblioteca pública; y el un nuevo conjunto residencial para reubicar las viviendas. Con todo esto, el barrio de Armatambo se convierte en un lugar que respeta y valora las huacas, y en donde se pueden desarrollar diferentes actividades culturales

    Estrategia para sostenibilidad financiera de Club La Cantera

    Get PDF
    El presente trabajo se enfoca en evaluar la mejor alternativa para ser sostenibles financieramente, problema que enfrenta Club La Cantera y muchos otros clubes de fútbol femenino. Un exhaustivo análisis de antecedentes nos ha permitido identificar adecuadamente la problemática, y por lo tanto poder establecer las alternativas correctas para dar una solución al problema. Los resultados de la investigación indican que elaborar un área comercial y marketing es la alternativa adecuada para Club La Cantera. Dicha alternativa permitirá al club enfrentar la falta de recursos por financiamiento externo, así como lograr los tres objetivos principales del club: Financiero, Comercial y Marketing, y Deportivo. En el trabajo también se discuten las implicaciones de la alternativa, incluidas las implicaciones operativas, administrativas, financieras y otras implicaciones relevantes. Abreviadamente, este trabajo proporciona una visión integral de un problema que afecta a Club La Cantera y a gran parte del fútbol femenino, así como brindar una apropiada alternativa de solución. Los hallazgos y las recomendaciones presentados aquí pueden servir como guía para otros clubes de fútbol femenino, e incluyo en otros deportes que se vean afectados por una problemática similar.The present work focuses on evaluating the best alternative to be financially sustainable, a problem faced by Club La Cantera and many other women's football clubs. A thorough analysis of background information has allowed us to properly identify the problem and, therefore, establish the correct alternatives to provide a solution to the problem. The research results indicate that developing a commercial and marketing area is the appropriate alternative for Club La Cantera. This alternative will allow the club to address the lack of resources from external financing, as well as achieve the club's three main objectives: Financial, Commercial and Marketing, and Sports. The paper also discusses the implications of the alternative, including operational, administrative, financial, and other relevant implications. In short, this work provides a comprehensive view of a problem that affects Club La Cantera and much of women's football, as well as providing an appropriate alternative solution. The findings and recommendations presented here can serve as a guide for other women's football clubs, and other sports that are affected by a similar problem.Trabajo de suficiencia profesiona

    Antigen-Induced IL-1RA Production Discriminates Active and Latent Tuberculosis Infection

    Get PDF
    The IGRA (Interferon Gamma Release Assays) test is currently the standard specific test for Mycobacterium tuberculosis infection status. However, a positive test cannot distinguish between active tuberculosis disease (ATBD) and latent tuberculosis infection (LTBI). Developing a test with this characteristic is needed. We conducted longitudinal studies to identify a combination of antigen peptides and cytokines to discriminate between ATBD and LTBI. We studied 54 patients with ATBD disease and 51 with LTBI infection. Cell culture supernatant from cells stimulated with overlapping Mycobacterium tuberculosis novel peptides and 40 cytokines/chemokines were analyzed using the Luminex technology. To summarize longitudinal measurements of analyte levels, we calculated the area under the curve (AUC). Our results indicate that in vitro cell stimulation with a novel combination of peptides (Rv0849-12, Rv2031c-14, Rv2031c-5, and Rv2693-06) and IL-1RA detection in culture supernatants can discriminate between LTBI and ATBD

    Контрастный градиент метаморфизма: Барровенский тип относительно высокобарических преобразований на примере северной окраины Гондваны (СЗ Иберия)

    Get PDF
    Контрастный метаморфизм в соседних террейнах характерен для крупномасштабных тектонических событий, которые включают сценарии как коллизии, так и рифтинга, когда один из этих террейнов характеризуется наличием пород высокого давления. Он, скорее всего, будет связан обычно в местах, близких к сутурным зонам. Примером этих комплексов в геодинамическо

    Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris

    Get PDF
    El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar el alcance del enfoque de valor compartido de una empresa de servicios a partir de la implementación de prácticas que buscan generar un impacto en el desarrollo de una asociación productora de trucha arcoíris, así como en la generación de beneficios para la misma empresa. En ese sentido, se identifican dos actores principales: la empresa ESC, la cual incorpora a los productores en su cadena de valor, y la Asociación de Acuicultores Arcoíris, la entidad beneficiaria del modelo de la empresa. En el trabajo de investigación, se estudió primero las prácticas y estrategias de valor compartido de la empresa ESC, con el fin de determinar si su enfoque genera valor compartido desde el punto de vista de la teoría. Asimismo, se analizó la implementación de las prácticas del modelo de valor compartido, comparando la información proporcionada por la empresa con lo recabado en las entrevistas y encuestas a la asociación, con el objetivo de evaluar su cumplimiento. Por último, se analizó las variables sociales y económicas para determinar el impacto generado para la asociación y la empresa. Luego del análisis de las prácticas del modelo de la empresa ESC, se evidenció que la mayoría de las prácticas de valor compartido identificadas, se encuentran reconocidas en las estrategias de la empresa. Sin embargo, existen prácticas que no llegaron a implementarse o lo hicieron parcialmente, y a la vez discrepancias entre lo que dice la empresa y lo que afirman los asociados. Por otro lado, se conoció que, mediante las capacitaciones suministradas por la empresa, la asociación ve fortalecidas sus capacidades técnicas, amplía sus oportunidades para ingresar a nuevos mercados y mejora su calidad de vida en general. De igual forma, la empresa también percibió beneficios a partir de la relación comercial con la asociación, los principales son: precio competitivo, mejora de la calidad del insumo, eficiencia en costos y mejora en la reputación corporativa.Esta investigación concluye que, si bien la estrategia de la empresa ESC tiene en su eje la generación de valor compartido, esta ha tenido dificultades en su implementación. No obstante, se evidenció efectos positivos sobre los dos actores involucrados, generándose, además de una dinámica de ganar-ganar, un círculo virtuoso, en el que el valor económico influye positivamente sobre el valor social y viceversa, amplificando los beneficios para la empresa y la asociación.Tesi

    CARACTERÍSTICAS DEL QUESO TEPEQUE DE LA TIERRA CALIENTE DE MICHOACÁN: UN QUESO PRODUCIDO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO

    Get PDF
    El objetivo del presente estudio fue describir las características del Queso Tepeque de la Tierra Caliente del Estado de Michoacán en términos de su región de origen, proceso de manufactura, características fisicoquímicas y microbiológicas, y documentar los cambios atribuibles a la implementación de un sistema silvopastoril intensivo (SSPi) para la alimentación del ganado. La metodología consintió en visitar la zona de estudio para recolectar información sobre el territorio donde se produce el queso, se realizaron entrevistas semi- estructuradas a productores para conocer el sistema de producción de leche y el proceso de elaboración del queso. Se determinaron las características físicas (pH y densidad) y químicas (contenidos de proteína, grasa, lactosa, sólidos no grasos y agua adicionada) de la leche que se emplea en la elaboración del queso. En el queso se determinó su contenido de proteína, grasa, sal, humedad, cenizas y pH. Se determinaron las características sanitarias de ambos productos incluyendo conteo de microorganismos mesófilos aerobios, coliformes, hongos, levaduras y la presencia de Listeria spp y Staphylococcus aureus. El estudio se llevó a cabo en el año 2010, se dividió en dos períodos, época de lluvias y época de estiaje. Se estudiaron 15 productores, siete del SSPi y ocho del sistema tradicional de producción de leche. Se observó que el Queso Tepeque es un producto de excelente calidad desde el punto de vista de sus principales nutrientes, está elaborado con leche de buena calidad fisicoquímica, tiene una historia y tradición que supera los 300 años. El queso elaborado con leche de SSPi presenta características similares (P>0.05) e incluso superiores en el contenido de grasa (P0.05) atribuibles al SSPi en ninguno de los parámetros evaluados. Finalmente, la calidad sanitaria de la leche y el queso fue deficiente en ambos sistemas, aunque el proceso de maduración atenúa este problema, por lo que el consumo de queso madurado y añejado se recomienda en lugar del queso oreado

    Desarrollo integral de plataforma digital farmerxpress

    Get PDF
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un proyecto de innovación que resuelva la problemática que existe actualmente en el sector agrario respecto de a que los pequeños y medianos productores no perciben las ganancias adecuadas por su trabajo y cultivos, todo esto se debe ya que a raíz de nuestro clásico proceso de comercialización, los intermediarios generan un aumento cuantioso en el precio final del producto, lo cual no solo perjudica a los agricultores sino también a los consumidores finales, con nuestro emprendimiento se busca la manera de traspasar esta valla impuesta por el mercado y conectar directamente a ambas partes mediante el sistema de compras online a través de diferentes plataformas digitales con servicios de entrega preestablecidos, todo ello impulsado a su vez por la coyuntura actual de la pandemia a raíz de la COVID-19, que originó de cierta manera la variación de nuestros sistemas de compras así como también afectó sobre todo a un sector de la sociedad por lo que la motivación en gran medida de este plan de negocios es a su vez fomentar más medios para que el producto y trabajo peruano alcance y solvente las necesidades de ellos mismos.This research work aims to develop an innovation project that solves the problem that currently exists in the agricultural sector with respect to small and medium producers do not receive adequate earnings for their work and crops, all this is because as a result of our classic marketing process, intermediaries generate a large increase in the final price of the product , which not only harms farmers but also the final consumers, with our venture we are looking for a way to go beyond this fence imposed by the market and directly connect both parties through the online purchasing system through different digital platforms with pre-established delivery services, all this in turn driven by the current situation of the pandemic as a result of the COVID-19 , which originated in a certain way the variation of our purchasing systems as well as affected especially a sector of society so that the motivation largely of this business plan is in turn to encourage more means for the product and Peruvian work reach and meet the needs of themselves.Trabajo de investigació

    ANÁLISIS DE INGENIERÍA DEREQUERIMIENTOS: ALTA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN LA UAI-UAGRO, MÉXICO

    Get PDF
    En la actualidad, para la aplicación de ingeniería de software, son varios los procesos de desarrollo de software que existen. En esta investigación, una de las etapas importantes del proceso de desarrollo es la ingeniería de requerimientos, etapa en donde se definen inicialmente las características y restricciones con las que debe contar el sistema, parte fundamental, ya que determina qué funcionalidad debe contener el software. En el caso de uso se aplicará al Sistema de Alta de Unidades de Aprendizaje (SAUA), que permitirá a los alumnos de la Unidad Académica de Ingeniería (UAI) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) dar de alta la unidad de aprendizaje ofertada (cursos) de manera remota mediante el uso de Internet

    IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO WI-FI, PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE EN LA COMUNIDAD EL OTATE, GUERRERO, MÉXICO

    Get PDF
    En esta investigación se implementa el servicio de una red Wi-Fi la cual parte de una distancia de 15 km., del punto de acceso infinitum, de la montaña de Guerrero, México. Este proyecto surge de la necesidad que están tomando la educación con respecto a las comunicaciones inalámbricas la cual tiene más auge en la vida de los diferentes usuarios, por ello la necesidad llega para enfrentar los desafíos de una educación de calidad de los estudiantes; de una comunidad de la montaña de Guerrero, El Otate, la cual desde hace 25 años se encontraba incomunicada, el objetivo es lograr la cobertura del servicio en dicha comunidad
    corecore