245 research outputs found

    Elaboración del manual de laboratorio de análisis fisicoquímicos de alimentos del Centro Atención Sector Agropecuario subsede Santa Rosa de Cabal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Get PDF
    El presente proyecto se generó con el objetivo de elaborar el manual de laboratorio de análisis fisicoquímicos de alimentos del Centro Atención Sector Agropecuario subsede Santa Rosa de Cabal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el cual busca dar cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y el aprovechamiento de las instalaciones del complejo agroindustrial, que cuenta con las diferentes plantas de procesamiento (Frutas y hortalizas, cárnicos y lácteos), así como los laboratorio de control de Calidad (microbiológica y bromatológica) que tiene dicho centro. Para dar inicio a este proyecto, se establecieron varias actividades, con el fin de: obtener información acerca los principales análisis fisicoquímicos de alimentos, definir un orden de trabajo y establecer lineamientos de acuerdo con la infraestructura, equipos y reactivos disponibles dentro de las instalaciones del complejo y fortalecer el conocimiento de los aprendices para que puedan conocer, dominar e interpretar los resultados obtenidos de los diferentes análisis fisicoquímicos, determinando al mismo tiempo si el producto analizado cumple o no con la legislación vigente. Con lo anterior, el manual se constituye como una herramienta fundamental para adquirir habilidades dentro del proceso de formación de los programas tecnológicos que ofrece el SENA, además apoya a la planeación previa de las actividades teniendo en cuenta la capacidad de trabajo en el laboratorio. La metodología empleada para la efectuar la realización del proyecto fue experimental, documental y descriptiva, tomando como base la información aportada tanto en el lugar (Complejo Agroindustrial) como en las diferentes fuentes bibliográficas consultadas

    Implementing Lean Warehousing model to increase on time and in full of an SME commercial company: a research in Perú

    Get PDF
    The commercial sector currently has high demands for fast and accurate delivery of orders; however, there is a trend of increasing customer dissatisfaction that directly impacts product returns; this is mainly related to the logistics process of warehouse management. Therefore, a model was developed using the Lean Warehousing methodology and analysis tools, including Poka Yoke, 5S, Standard Work, Multi-criteria ABC, and Kardex. The case study is about an SME footwear importer and trader in Peru. A model was developed to improve the underperformance of correct and on-time delivery orders (OTIF). The research shows the improvement of the On Time index to 80.73%, In Full to 86.46%, and OTIF to 69.80%. The proposed model was implemented through a pilot and simulated through Arena software. This research demonstrates that the application of the Lean methodology together with analysis tools is viable for the improvement of processes in the warehouse area with optimal results, so this research can contribute as a guide to lay the foun- dations for improvement in SME trading companies with similar problems in the quality of delivery of orders, which by the growth they need to improve their level of service continuously

    Analisis tecnico - economico de un secador solar para maderas de dificil secado, en la Region del Maule

    Get PDF
    146 p.En el presente estudio se abordó la propuesta del análisis técnico-económico del establecimiento de un secador solar de maderas de difícil secado en la región del Maule, de la cual se desprende problemas asociados al secado de este tipo de maderas. Estos son, los altos costos de establecimiento, el combustible, y la restricción de las temperaturas que soportan durante su secado, que al ser excesivas (sobre los 60ºC), producen daños en la madera, muy difíciles de recuperar. Con esta propuesta de secador, se puede conseguir el tratamiento de madera de difícil secado, en menos tiempo que con el sistema al aire libre y sin los inconvenientes en la calidad de la madera obtenida, del sistema de secado. También entrega la posibilidad de emprender un nuevo nicho, de secado de madera amigable con el medio ambiente, cambiando la percepción que tiene la persona común sobre este tipo de tratamientos. El presente trabajo analiza estos aspectos, y se enfoca en la selección entre 8 tipos de diseños constructivos de secador solar y en la selección de un tipo de secador para evaluar su factibilidad económica

    Building Institutional Support for Undocumented and DACA-eligible College Students in Michigan

    Get PDF
    In 2017, the state of Michigan operated, and continues to operate, in an unstipulated policy environment related to undocumented students. There is no higher education commission or policy coordinating body in Michigan nor has the state legislature passed any legislation related to undocumented students or students who are DACA-eligible. Under this unstipulated policy environment, postsecondary institutions have the discretion to establish their own admissions policies and practices, including tuition and financial aid guidelines for undocumented students. Some institutions have stated their public support of these students through what they identify as inclusive and supportive institutional practices via their websites. However, these polices have created a nebulous environment which has created additional barriers for undocumented and DACA-eligible students trying to access postsecondary education. The lack of clear and consistent financial aid and admission policies across the state has resulted in a convoluted environment for undocumented and DACA-eligible students in applying to institutions. In this paper, we highlight how a group of undergraduate and graduate University of Michigan student researchers, both documented and undocumented, developed an instrument to analyze institutional policies related to in-state resident tuition, admission, financial aid, as well as the availability of dedicated student support services for undocumented and DACA-eligible students in the state of Michigan during the Fall of 2017. The data for this project has been turned into a website with updated (as of 2020) and available at https://uleadnet.org/mi-undocu-map

    Propuesta de un centro cultural basado en teorías sobre el uso social del espacio público en el distrito de Trujillo 2020

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo fundamental, determinar los criterios de diseño arquitectónico para el desarrollo de espacios correctamente funcionales dentro de un Centro Cultural, puesto que en el distrito de Trujillo no existen equipamientos arquitectónicos dirigidos al ámbito cultural y la carencia de espacios correctamente diseñados, lo cual es sumamente indispensable y notable la falta de estos. Por tal motivo, se realizó una ardua revisión documental de investigaciones, de carácter arquitectónico- cultural, así también como la normatividad y referentes, tales como libros, guías y demás pertinentes a la investigación de dicho proyecto, así también como casos arquitectónicos representativos, similares al proyecto tanto nacionales, como internacionales para determinar lineamientos técnicos que influyan en el diseño del objeto arquitectónico de estudio. Para determinar los lineamientos finales que percutan en el desarrollo de las premisas de diseño y análisis de lugar, entran a tallar los lineamientos teóricos obtenidos de la investigación científica que valida la variable teorías sobre el uso social del espacio público. Finalmente da como resultado la base del diseño de todo el objeto arquitectónico que se desenlaza en el presente documento.The objective of this research is to determine the architectural design criteria for the development of spaces within a Cultural Center, since in the Trujillo district the lack of cultural infrastructure equipment and the lack of properly designed spaces is extremely essential and Be unable. Therefore, an arduous documentary review of research was carried out, of an architectural-cultural nature, as well as the regulations and references, such as books, guides and other pertinent to the investigation of said project. On the other hand, representative architectural cases, similar to the national and international project, were analyzed to determine technical guidelines that influence the design of the architectural object of study. To determine the final guidelines that affect the development of the premises of design and analysis of place, it is there where the theoretical guidelines obtained from the scientific research that validates the variable theories about the social use of public space are exposed. Finally, it results in the basis of the design of the entire architectural object that is unlinked in the current document

    Reforzando las redes sociales de comunicación en la organización social participativa Escuela Audiovisual Renacer y Memoria

    Get PDF
    La Escuela Audiovisual Renacer y Memoria es una organización social participativa (OSP) liderada por mujeres jóvenes afrodescendientes en el Norte del Cauca que se unen con el fin de compartir sus saberes audiovisuales a mujeres jóvenes y mayores pertenecientes a comunidades afrodescendientes. El conocimiento y análisis conceptual de lo que son las redes sociales de comunicación y de la manera como estas dinamizan el escenario comunicativo y social de una organización social participativa, son la base para diseñar una estrategia comunicacional enfocada en este caso en la Escuela Audiovisual para la mejora de sus prácticas comunicacionales y el fortalecimiento de la identidad colectiva que ya viene construyendo en su contexto misional. Por ello, se crea la estrategia de comunicación ‘‘Todo comienza con un fin’’ una apuesta para aprovechar los vínculos comunicacionales que ya existen en la organización y reforzar las redes sociales del grupo base, para que aumenten la permanencia de los participantes y continúen con su labor pedagógica comunitaria.The Audiovisual school Renacer y Memoria is a participatory social organization led by young Afro-descendant women in the North of Cauca who come together in order to share their audiovisual knowledge with young and older women belonging to Afro-descendant communities. The knowledge and conceptual analysis of what social communication networks are and how they dynamize the communicative and social scenario of a participatory social organization, are the basis for designing a communication strategy focused in this case on the Audiovisual School for improvement of their communication practices and the strengthening of the collective identity that they are already building in their missionary context. For this reason, the communication strategy "Todo comienza con un fin" is created, a commitment to take advantage of the communication links that already exist in the organization and reinforce the social networks of the base group, so that they increase the permanence of the participants and continue with its community pedagogical work

    Evaluación de la efectividad del agua ionizada ácida en la desinfección de equipos y áreas de trabajo del Hospital Militar Central, Lima, 2021

    Get PDF
    El presente trabajo, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de la efectividad del agua ionizada acida en la desinfección de equipos y áreas de trabajo del Hospital Militar Central, ubicado en Lima, la metodología empleada es la siguiente: el tipo de investigación es aplicada; el nivel de investigación es el experimental; el enfoque es cuantitativo, al hacer uso de pruebas estadísticas comparaciones por medio de Tablas y gráficos; deductivo; de premisas generales se llegará a una conclusión particular; el diseño de la investigación correspondiente es un diseño completamente aleatorizado (DCA) ya que se comparó dos o más tratamientos, puesto que sólo considera dos fuentes de variabilidad: los tratamientos y el error aleatorio. La población está conformada por superficies inertes que entran en contacto con los pacientes y trabajadores del hospital, mientras que el muestreo empleado es el no probabilístico. En lo referente a las técnicas de investigación empleadas son las técnicas de hisopado, de extensión en placa y de diluciones seriadas. Los instrumentos son las fichas de observación para toma de muestra. Luego de aplicada la metodología y el procedimiento en laboratorio, se clasificaron los microorganismos según características microscópicas en Bacilos Gram positivos, Bacilos Gram negativos, Cocos Gram positivos, levaduras y hongos, luego se observó la acción del agua ionizada acida, de lo cual se concluye que el agua ionizada acida es efectiva en la desinfección de equipos y áreas de trabajo del Hospital Militar Central ubicado en Lima

    Radiología forense

    Get PDF
    La radiología forense es una rama de la medicina mediante la cual se realizan necropsias no invasivas y no destructivas, más conocida como virtopsia, en el campo de la medicina se usan los rayos x convencionales, la tomografía axial computarizada, la ecografía y la resonancia magnética por medio de estas técnicas se ayuda a los médicos legistas a evaluar y a obtener un resultado rápido y preciso en la investigación histológica y radiográfica básica y la determinación de las causas de muerte antes de realizar un abordaje interno del cadáver durante una necropsia. Es así, como las nuevas técnicas están demostrando un gran capacidad y potencial en las investigaciones forenses por su premura en el diagnóstico, registro y almacenamiento, de este modo; la ciencia forense ha avanzado de forma exponencial a través de la historia, de la mano de una evolución tecnológica y experiencial, que ha logrado, por ejemplo; que las imágenes hoy por hoy pueden ser almacenadas y examinadas cuántas veces sea necesario. En el presente documento se exponen las técnicas más apropiadas a utilizar para un caso específico, con el fin de poner en práctica los conocimientos previamente adquiridos.Forensic radiology is a branch of medicine through which non-invasive and non-destructive autopsies are performed, better known as virtopsia. In the field of medicine, conventional x-rays, computed tomography, ultrasound and magnetic resonance imaging are used. These techniques help medical practitioners to evaluate and obtain a rapid and accurate result in basic histological and radiographic research and the determination of causes of death before performing an internal approach to the corpse during a necropsy. This is how the new techniques are showing great capacity and potential in forensic investigations due to their haste in diagnosis, recording and storage, in this way; Forensic science has advanced exponentially throughout history, hand in hand with a technological and experiential evolution, which it has achieved, for example; that images today can be stored and examined as many times as necessary. This document presents the most appropriate techniques to use for a specific case, in order to put previously acquired knowledge into practice

    Análisis del podcast BBVA Aprendemos Juntos: proyecto educativo ‘A Mi Yo Adolescente’ como medio de comunicación digital

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo analizar el podcast BBVA Aprendemos Juntos: proyecto a mi yo adolescente como medio de comunicación digital. Este trabajo es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo y método fenomenológico, utilizándose la muestra de los episodios número cuatro cuyo título es Libertad y número cinco con el título Miedo a los cuales se aplicó el instrumento de la ficha de observación con la finalidad de obtener la información que sirva de aporte de una estimación adecuada de la situación de la variable. Se concluye en la investigación que, la imagen corporativa de la entidad financiera BBVA es beneficiada debido al uso del podcast como estrategia de comunicación, siendo piezas fundamentales la difusión en sus plataformas y canales digitales. Se refuerza entonces que, el desarrollo del posicionamiento a través de las temáticas en los episodios enfocados en el target primario (los jóvenes) tiene como objetivo los clientes potenciales de la marca BBVA. Así como la fidelización que se logra en el target secundario (los padres de familia) quienes son los clientes en la actualidad
    corecore