1,207 research outputs found

    Turismo accesible: beneficios y beneficiarios

    Get PDF
    Uno de los segmentos de mercado que mayor protagonismo ha cobrado, en los últimos años, en el sector turístico es el que integran las personas discapacitadas. La relevancia de este segmento de mercado no sólo viene justificada por el número de efectivos que lo integran sino, sobre todo, por su participación cada vez mayor en el mercado turístico. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S., 2009) afirma que hay más de 500 millones de personas en todo el mundo con deficiencias o discapacidades. En España, el número de personas discapacitadas supera los 3´8 millones de personas, lo que constituye el 9% de la población (Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) (INE, 2008). Otro de los aspectos relevantes del segmento de los discapacitados, junto con el número de efectivos que lo integran, es su participación cada vez mayor en el mercado turístico, ya que a su gran disponibilidad de tiempo libre y sus grandes deseos de viajar, se han unido, en los últimos, la existencia de un mayor número de ayudas técnicas y económicas. No obstante, son muchas las personas discapacitadas que no viajan, no por falta de tiempo o deseos de viajar sino por temor a no encontrar destinos turísticos accesibles, es decir, sin barreras. Las razones que han llevado a la situación de inaccesibilidad en el turismo parecen venir justificadas, en parte, por la escasa atención que se les ha prestado, hasta fechas recientes, al derecho al ocio y al disfrute del tiempo libre de las personas discapacitadas. Y, aunque, en las dos últimas décadas han surgido iniciativas, tanto públicas como privadas, en favor del derecho de estas personas a la igualdad de trato en el ocio y el turismo, que han provocado una mayor concienciación en diversos ámbitos empresariales, políticos y sociales, todavía queda mucho por hacer para lograr que las personas discapacitadas puedan acceder a los destinos turísticos en las mismas condiciones que las personas no discapacitadas. Por ello, se ha creado en el ámbito turístico una verdadera materia de estudio, denominada Turismo Accesible. En esta investigación haremos una revisión conceptual del turismo accesible, así como del turismo para todos, analizando los beneficios y beneficiarios del mismo.One market segment that has gained greater prominence in recent years in the tourism sector is one that integrates people with disabilities. The relevance of this market segment is not only justified by the number of troops in it, but above all by their growing participation in the tourism market. The World Health Organization (WHO, 2009) argues that there are over 500 million people worldwide with impairments or disabilities. In Spain, the number of people with disabilities exceeds 3.8 million persons, constituting 9% of population (Survey of Disability, Personal Autonomy and Situations Unit (AGE) (INE, 2008). Another relevant aspect of the segment of the disabled, along with the number of troops in it, is its increasing involvement in the tourism market, because of its large availability of free time and their great desire to travel, have been united in the past, the existence of a greater number of technical and economic aid. However, many disabled people are not traveling, not for lack of time or desire to travel but for fear of not finding accessible travel destinations, ie, without barriers. The reasons that led to the situation of inaccessibility in tourism seem to come justified, in part, by the scant attention given to them until recently, right andalusia andalusia andalusia entertainment and leisure for disabled people. And although in the last two decades, initiatives have emerged, both public and private, for the right of these people to equal treatment in leisure and tourism, which have resulted in increased awareness in various fields of business, political and social, much remains to be done to ensure that disabled people have access to tourist destinations on the same terms as non-disabled people. It has therefore been created in the tourist a true field of study, called the Accessible Tourism. In this research we make a conceptual review of tourism and tourism for all, analyzing the benefits and beneficiaries thereof

    Turismo accesible

    Get PDF
    El ocio es considerado un derecho importante en las sociedades avanzadas que favorece el desarrollo de las personas y, como tal, nadie debería ser privado del mismo. Sin embargo, muchas personas no pueden acceder a las actividades de ocio o lo hacen con grandes dificultades por motivos de discapacidad o edad, debido a que las infraestructuras, equipamientos y servicios no presentan las condiciones de accesibilidad adecuadas a sus necesidades

    Turismo accesible

    Get PDF
    El derecho al ocio se concibe para todos los individuos sin discriminación alguna, y por ello, los poderes públicos están obligados a remover todos los impedimentos para que este derecho pueda ser real y efectivo. De acuerdo con los últimos datos disponibles, un 20% de la población Europea tiene problemas de movilidad permanente o parcial, cifra que se presume, seguirá incrementándose como consecuencia, sobre todo, del fuerte envejecimiento de la población. Para muchos, una cierta discapacidad puede considerarse como el mayor obstáculo al acceso a muchas de las ofertas turísticas existentes. Sin embargo, la demanda de turismo accesible está creciendo, hasta el punto de que todos los afectados en la industria turística reconocen a los turistas discapacitados como un grupo importante de consumidores que aún están a la espera de mayores disponibilidades de ofertas y servicios turísticos adecuados y de calidad que respondan a sus necesidades y expectativas

    Monografía sobre el consumo del turismo accesible o turismo para todos

    Get PDF
    El presente documento contiene ideas basadas y organizadas en información innovadora, que permita describir de una forma sencilla en qué consiste el turismo accesible en El Salvador. La accesibilidad es el conjunto de características de que debe disponer un entorno, producto o servicio para ser utilizable en condiciones de confort, seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad. Debido a lo anterior se puede decir que para que exista turismo accesible es necesario que los centros que proporcionan esta clase de servicios cuenten con instalaciones ergonómicas en las cuales la infraestructura se adapte al consumidor, y no el consumidor a la infraestructura. Además se presenta cuáles son las ventajas de contar con sistemas de turismo accesible en el país. El objetivo esencial es investigar los principales beneficios que conlleva el turismo accesible a las empresas, para ello ha sido necesario realizar un estudio descriptivo explicativo acerca del tema en estudio.Universidad Tecnológica de El Salvado

    Curso de turismo accesible

    Get PDF
    El presente manual pretende servir como “libro del alumno” para los cursos de turismo accesible que el Real Patronato viene ofreciendo con la colaboración de ALPE. Dichos cursos pretenden formar a profesionales y estudiantes de las diferentes disciplinas turísticas en orden a promover una oferta abierta a todos los ciudadanos

    Turismo accesible: estudio bibliométrico

    Get PDF
    The present study analyzes the scientific production in ScienceDirect and Scopus databases associated with 94 original ar­ticles on accessible tourism in the period 2008 to the first half of 2019. Methodology: Exploratory-descriptive study, based on the selection of keywords and search criteria; standardization, systematization of inquiry and analysis of information through the use of EndNote X8, Bibexcel, Pajek; and, vos­viewer. Results: It was identified that the year of greatest productivity was 2016 with a total of 18 publications. The scientific journals with the highest production are: Annals of Tourism Research with 17 publications and Tourism Management with 11 disclosures. Conclusion: During the period under study there was gradual growth in recent years, whereby roughly 17 publications on the sub­ject are foreseen for 2020. It was identified that the most common issues are: disability, accessibility, inclusion, accessible tourism, legislation.El presente estudio analiza la producción científica sobre turismo accesible en las bases de datos ScienceDirect y Scopus asociada con 94 artículos originales publicados en el periodo que abarca de 2008 al primer semestre de 2019. La metodología es de un estudio exploratorio-descriptivo, en la cual se parte de la selección de palabras clave y criterios de búsqueda; se sigue con norma­lización, sistematización de indagación y el análisis de la información con el empleo de EndNote X8, Bibexcel, Pajek y vosviewer. Como resultado se identificó que el año de mayor productividad fue 2016, con un total de 18 publicaciones. Las revistas científicas con mayor producción fueron Annals of Tourism Research, con 17 publicaciones, y Tourism Management, con 11 divulgaciones. En conclusión: en el periodo estudiado se registró un paulatino crecimiento, por lo que se prevé para 2020 un aproximado de 17 publicaciones sobre la temática. Se identificó que los temas más comunes son discapacidad, accesibilidad, inclusión, turismo accesible y legislación

    Estudio del turismo accesible en el Área ecológica Metropolitana Pantanos de Villa

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo Analizar las condiciones del turismo accesible que ofrece el Área Ecológica Metropolitana Pantanos de Villa para realizar el turismo accesible- Lima, 2021. El método de investigación que se realizó fue de enfoque cualitativo, diseño etnográfico y tuvo como instrumento principal las entrevistas y la observación, instrumentos que se utilizaron para conocer: Acceso, aseos, gestión, información y comunicación, movilidad, personal, servicios y usabilidad; importantes categorías para conocer las condiciones del turismo accesible como lo menciona la OMT en su Manual Turismo Accesible para Todos. Se escogieron a 9 personas entre el personal del Área Ecológica y turistas con alguna discapacidad, quienes ayudaron a resolver las interrogantes planteadas; la recolección de datos se obtuvo a través de 2 cuestionarios con 19 y 17 ítems respectivamente. Concluyendo así que las condiciones del turismo accesible que el AEMPV ofrece para el turista con discapacidad es buena pero no está al 100 %, ya que aún hay puntos que mejorar e implementar como es su certificación y el entablillado de sus demás circuitos

    Turismo accesible, turismo para todos

    Get PDF
    El sector turístico representa el 10,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el 11,5 por ciento del empleo en España. La actividad turística y sus grandes beneficios han posibilitado que nuestro país sea destino y referencia en este sector. ¿Lo es también en turismo accesible? El turismo para todos no puede ser excluyente bajo ninguna razón o circunstancia. Amparado en el derecho y la Constitución, la sensibilidad que se percibe no puede quedar solo en buenas palabras sino en actuaciones. Solo así alcanzaremos un turismo para todos desde la accesibilidad a la excelencia
    corecore