11 research outputs found

    Sistemas Modernos de Contabilidad

    Get PDF
    The book deals with relevant and current issues about accounting systems, methods and records from the second decade of the 20th century. The first knowledge related to the accounting function is reflected in the univocal contribution that the author consumes with the expression to Castilian, with a particular eloquent and subtle style, without departing from scientific technicalities from another continent. This is the first accounting book in Mexico, which translates concepts and technicalities from English (England and the United States of North America) to Spanish without neglecting Mexican business functions and needs. This first contribution focuses its objective on providing knowledge to accounting slang and convergence towards case studies of real companies that started operations in Mexico, as an attempt to compensate the economy weakened by the aftermath of the Mexican revolution. Likewise, the book separates systematization from practicality until it reaches business results for decision-making by future and current accountants of that time, through financial statements that are still in force today. This legacy remains in force subject to global technological changes.El libro trata de temas relevantes y actuales acerca de los sistemas, métodos y registros contables a partir de la segunda década del siglo XX.  Los primeros conocimientos vinculados a la función de la contaduría se ven reflejados en la aportación univoca que el autor consuma con la expresión al castellano, con un estilo particular elocuente y sutil, sin apartarse de los tecnicismos científicos provenientes de otro continente. Este es el primer libro de contabilidad en México, que traduce conceptos y tecnicismos del inglés (Inglaterra y Estados unidos de Norte América) al español sin descuidar las funciones y necesidades empresariales mexicanas. Esta primera aportación, centra su objetivo en proporcionar los conocimientos al argot contable y la convergencia hacia estudios de casos de empresas reales que iniciaban sus operaciones en  México, como intento de resarcir la economía debilitada por las secuelas de la revolución mexicana. Asimismo, el libro separa la sistematización, de la practicidad hasta llegar a los resultados empresariales para la toma de decisiones de los futuros y actuales contadores de aquella época, a través estados financieros hasta hoy vigentes. Este legado permanece vigente a reserva de los cambios tecnológicos globales

    Mujer y liderazgo en universidades privadas del estado de Hidalgo, México

    Get PDF
    Management positions in any company, whether public or private, are generally held by men, making it difficult for a woman to access these positions. In Mexico, these types of situations are still present, since on the one hand, female personnel face problems associated with the lack of opportunities to assume leadership positions, and on the other, when they finally succeed, and there are sometimes inequalities between the two genders. The purpose of the research is to identify which are the most relevant factors that are related to the low participation of this gender in management, as well as the main incentives and inequalities that they have experienced. The sample for convenience was 50 female leaders who hold important positions in three Mexican private universities in the state of Hidalgo. The study is quantitative, descriptive and transactional and was carried out during the 2018-2019 year. A questionnaire based on the one developed by Bibiana M. Orjuela and David Z. Goyeneche in 2014 was applied. The results indicate that it is still frequent to observe that the opportunities to occupy a managerial level are more favorable for men, for reasons that have to do with maternal care. The incentives and inequalities that they have faced the most are economic aid to the family nucleus and inequality in wages. It is concluded that business owners should be made more aware of themselves in order to be more equitable in opportunities and conditions within a high-level position.Los puestos de dirección en cualquier empresa, sea pública o privada, generalmente son ocupados por hombres, resultando complicado para una mujer el acceso a esos cargos. En México, este tipo de situaciones aún se encuentran presentes, ya que por un lado, el personal femenino enfrenta problemas asociados a la falta de oportunidades de asumir cargos de jefaturas, y por otro, cuando finalmente lo logran, a veces existen desigualdades entre ambos géneros. La investigación tiene como propósito identificar cuáles son los factores más relevantes que se encuentran relacionados con la poca participación de este género en los mandos directivos, así como los principales alicientes y desigualdades que han experimentado. La muestra por conveniencia fue de cincuenta lideresas que ostentan cargos importantes en  veinte universidades privadas mexicanas del estado de Hidalgo. El estudio es cuantitativo, descriptivo y transaccional y se realizó durante el año 2018-2019. Se aplicó un cuestionario basado en el desarrollado por Bibiana M. Orjuela y David Z. Goyeneche en el 2014.Los resultados indican que aún es frecuente observar que las oportunidades de ocupar un nivel directivo es más favorable para los hombres, por razones que tienen que ver con los cuidados maternos. Los alicientes y desigualdades que más han enfrentado son la ayuda económica al núcleo familiar y la inequidad en los sueldos. Se concluye que debe concientizarse más a los dueños de las empresas para ser más equitativos en las oportunidades y condiciones dentro de un cargo de alto nivel

    Memoria de experiencia laboral, despacho contable Karla y Asociados, S.C.

    Get PDF
    Contiene cuadros e imagenesEl origen de la Contabilidad, es tan antiguo como las primeras civilizaciones, ya que nace de la necesidad de controlar e informar. El monje fray Lucca Paccioli, analizo sistemáticamente el método Contable de la partida doble, para lo cual publica el libro La summa de Arithmética, geometría, proportioni et proportionalitá, que incluyo un capítulo sobre el manejo de las cuentas, donde se refirió a la forma de llevar las cuentas de los negocios, siendo considerado hasta la actualidad por ello, el padre de la Contabilidad, la cual se ha ido modificando a través del tiempo, mejorando la manera de controlar las entidades. La profesión de Licenciatura en Contaduría resulta indispensable para cualquier negocio el cual es desempeñado por personas especializadas en el área, quienes se encargaran de recabar, procesar e informar la información financiera de la entidad, y para desempeñar esta Profesión, el Licenciado en Contaduría deberá de cumplir con los estatutos establecidos en el Código de ética Profesional. Por lo anterior puedo mencionar que la Licenciatura en Contaduría, es una disciplina que sirve de guía al empresario para la toma de decisiones financieras, fiscales, así como de costos y en dado caso de Auditoría, para detectar las posibles fallas y corregirlas a tiempo

    El plan Marshall ferroviario y los viajes de estudio de Renfe a Estados Unidos

    Get PDF
    In 1953, Spain and the United States of America signed the Pact of Madrid, an agree­ment that resulted in several Renfe’s committees of directors and technicians carrying out study travels to the United States of America during the 1950s. These travels were an additional con­tribution to the financing received by Renfe thanks to the Pact, a matter that is addressed in the first part of this paper. The second part analyses that model of knowledge transfer, that is, how the travels were conducted, what subjects were examined in situ or what consequences they had for the evolution of Renfe.La firma en 1953 de los Pactos de Madrid entre España y Estados Unidos tuvo como consecuencia derivada que varias comisiones de directivos y técnicos de Renfe realizaran, duran­te los años cincuenta del siglo XX, diferentes viajes de estudio al país americano. Todos ellos se sumaron, como una aportación más, a la financiación que recibió Renfe gracias a dichos acuer­dos, lo que se aborda en la primera parte de este artículo. En la segunda se estudia, en concreto, esta forma de transferencia de conocimiento, es decir, cómo fueron los viajes, qué materias fueron examinadas in situ y qué consecuencias tuvieron en el devenir de Renfe

    Planificación estratégica y gestión administrativa en los trabajadores de la gerencia subregional, Morropón – Huancabamba, Piura

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Determinarla relación que existe entre la planificación estratégica y gestión administrativa en los trabajadores de la Gerencia Subregional Morropón– Huancabamba, Piura. La investigación corresponde a un estudio básico, con diseño no experimental correlacional. Se recurrió a un grupo representativo de estudio, integrado por 66 colaboradores a quienes se les aplicó, un cuestionario de planificación estratégicay gestión administrativa constituido por 20 ítems, cuya validez se estableció mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, alrededor de 0,875 estableciendo un alto nivel de fiabilidad. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de relación existente. Después del procedimiento se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados, concluyendo que se requiere fortalecer el nivel de la planificación estratégica y gestión administrativa en los trabajadores de la Gerencia Subregional Morropón– Huancabamba, Piura

    Formulación del sistema de gestión ambiental aplicado a la empresa Acero Cocinas Integrales Hernicol, basado en la norma NTC ISO 14001 versión 2015

    Get PDF
    En Colombia existen alrededor de 4.781 empresas fabricantes de muebles inscritas en las Cámaras de Comercio, las cuales tienen una participación en la generación de empleo de 3.5% con 22.858 puestos y una producción que contribuye al sector industrial con 1.44%. Además, según las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Bogotá existe alrededor de 154 empresas fabricantes de muebles. (Marín, 2017) No obstante, se estima que de manera informal funcionan un poco más de 8.900 empresas en todo el país. Según la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico, estas empresas informales son en gran parte talleres pequeños, con menos de cinco empleados, que en su gran mayoría trabajan de manera semi-industrializada. De acuerdo con estas cifras, la cadena del mueble y la madera genera cerca de cien mil empleos directos. Por otra parte los procesos de transformación, adecuación y mecanizado de partes de madera para la elaboración de muebles tanto en industria formal como en los semitalleres, producen diversos tipos de residuos como polvo, aserrín, viruta y recortes grandes y pequeños de diversos tipos de madera obligando a la realización de una disposición de los mismos en cada uno de los centros de trabajo, lo que representa para la industria de madera un costo y /o gasto asociado al proceso o una disposición informal para los semitalleres no formales. La microempresa ACERO COCINAS INTEGRALES HERNICOL ha estado en el mercado laboral aproximadamente treinta años, cuenta con aproximadamente de cinco a quince empleados, esto varía según el proyecto que se realice, la microempresa posee problemas, los cuales son: Procesos con sobrecostos tal como sucede con la preparación y mecanizado, con lo cual, se da un desajuste en el balance económico que posee la empresa. Ausencia de herramientas tecnológicas en comparación con las medianas y grandes empresas, como lo son: Madecentro, IKEA, M.J. S.A. Muebles Jamar, Tablemac MDF S.A.S, como consecuencia se daría la baja calidad de los productos. La ausencia de ventajas competitivas conlleva a la afectación de la rentabilidad del negocio. Altos costos en el servicio energético, se da el aumento de gastos monetarios. Alta generación de residuos de madera, da el aumento de residuos sólidos y material particulado peligroso para los trabajadores y comunidad aledaña. Por ello se plantea como pregunta de proyecto: ¿Cómo mejorar la rentabilidad y competitividad gestionando las pérdidas de recursos naturales, así como la prevención en la generación de residuos y otros tipos de contaminantes?Universidad Libre - Facultad de Ingeniería - Ingeniería Ambienta

    El rol del contador público en ejercicio de la profesión en las pequeñas y medianas empresas comerciales y ferretería de la ciudad de San Miguel

    Get PDF
    Esta investigación tiene por objetivo Identificar las diferentes causas que limitan las funciones y facultades del rol del contador público en el ejercicio de la profesión, en las pequeñas y medianas empresas comerciales dedicadas a la venta de productos para la construcción y ferretería de la ciudad de San Miguel. La investigación será mediante el tipo de estudio de análisis descriptivo, puesto que: “Los estudios descriptivos consisten en, establecer cómo es y cómo se manifiesta un determinado fenómeno que atrae la atención de tal manera que se limitan a identificar sus características o propiedades en un momento determinado, sin que el investigador tenga acceso a controlar o manipular a conveniencia, las variables en estudio”. Se concluye: conociendo los resultados de la información proporcionada por los comerciantes mediante las encuestas, se determinó que el cien por ciento de los encuestados coinciden que los servicios proporcionados un contador público presta, es sumamente importante para las pequeñas y medianas empresas comerciale

    Sistemas Modernos de Contabilidad

    No full text
    The book deals with relevant and current issues about accounting systems, methods and records from the second decade of the 20th century. The first knowledge related to the accounting function is reflected in the univocal contribution that the author consumes with the expression to Castilian, with a particular eloquent and subtle style, without departing from scientific technicalities from another continent. This is the first accounting book in Mexico, which translates concepts and technicalities from English (England and the United States of North America) to Spanish without neglecting Mexican business functions and needs. This first contribution focuses its objective on providing knowledge to accounting slang and convergence towards case studies of real companies that started operations in Mexico, as an attempt to compensate the economy weakened by the aftermath of the Mexican revolution. Likewise, the book separates systematization from practicality until it reaches business results for decision-making by future and current accountants of that time, through financial statements that are still in force today. This legacy remains in force subject to global technological changes.El libro trata de temas relevantes y actuales acerca de los sistemas, métodos y registros contables a partir de la segunda década del siglo XX.  Los primeros conocimientos vinculados a la función de la contaduría se ven reflejados en la aportación univoca que el autor consuma con la expresión al castellano, con un estilo particular elocuente y sutil, sin apartarse de los tecnicismos científicos provenientes de otro continente. Este es el primer libro de contabilidad en México, que traduce conceptos y tecnicismos del inglés (Inglaterra y Estados unidos de Norte América) al español sin descuidar las funciones y necesidades empresariales mexicanas. Esta primera aportación, centra su objetivo en proporcionar los conocimientos al argot contable y la convergencia hacia estudios de casos de empresas reales que iniciaban sus operaciones en  México, como intento de resarcir la economía debilitada por las secuelas de la revolución mexicana. Asimismo, el libro separa la sistematización, de la practicidad hasta llegar a los resultados empresariales para la toma de decisiones de los futuros y actuales contadores de aquella época, a través estados financieros hasta hoy vigentes. Este legado permanece vigente a reserva de los cambios tecnológicos globales

    Sistemas Modernos de Contabilidad

    No full text
    The book deals with relevant and current issues about accounting systems, methods and records from the second decade of the 20th century. The first knowledge related to the accounting function is reflected in the univocal contribution that the author consumes with the expression to Castilian, with a particular eloquent and subtle style, without departing from scientific technicalities from another continent. This is the first accounting book in Mexico, which translates concepts and technicalities from English (England and the United States of North America) to Spanish without neglecting Mexican business functions and needs. This first contribution focuses its objective on providing knowledge to accounting slang and convergence towards case studies of real companies that started operations in Mexico, as an attempt to compensate the economy weakened by the aftermath of the Mexican revolution. Likewise, the book separates systematization from practicality until it reaches business results for decision-making by future and current accountants of that time, through financial statements that are still in force today. This legacy remains in force subject to global technological changes.El libro trata de temas relevantes y actuales acerca de los sistemas, métodos y registros contables a partir de la segunda década del siglo XX.  Los primeros conocimientos vinculados a la función de la contaduría se ven reflejados en la aportación univoca que el autor consuma con la expresión al castellano, con un estilo particular elocuente y sutil, sin apartarse de los tecnicismos científicos provenientes de otro continente. Este es el primer libro de contabilidad en México, que traduce conceptos y tecnicismos del inglés (Inglaterra y Estados unidos de Norte América) al español sin descuidar las funciones y necesidades empresariales mexicanas. Esta primera aportación, centra su objetivo en proporcionar los conocimientos al argot contable y la convergencia hacia estudios de casos de empresas reales que iniciaban sus operaciones en  México, como intento de resarcir la economía debilitada por las secuelas de la revolución mexicana. Asimismo, el libro separa la sistematización, de la practicidad hasta llegar a los resultados empresariales para la toma de decisiones de los futuros y actuales contadores de aquella época, a través estados financieros hasta hoy vigentes. Este legado permanece vigente a reserva de los cambios tecnológicos globales

    La determinación de costos como herramienta de defensa ante la globalización: el caso de una empresa de servicios agropecuarios en Sinaloa

    No full text
    La competitividad obliga a las empresas a encontrar estrategias que les permitan sobrevivir, ante la globalización de los mercados. En este ambiente de cambios, los sistemas modernos de contabilidad administrativa, entre los que sobresale el de Costos Basado en Actividades (abc, por sus siglas en inglés), juegan un papel importante en la planeación y supervisión en los programas de reducción de costos. En este artículo se utilizaron los datos de un laboratorio de análisis de agua, certificado ante la Comisión Nacional del Agua (cna) y la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), para aplicar el abc, y de acuerdo con los resultados, proporciona información más precisa que el Sistema Tradicional de Costos (stc). Por tanto, el abc es una opción para las pequeñas y medianas empresas en los sectores agropecuarios y de servicios, aunque es preciso establecer su papel en la determinación de los diferentes componentes de costos de las actividade
    corecore