1,489 research outputs found

    Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural

    Get PDF
    En esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los Estados Unidos, donde actualmente reside y se encuentran la mayoría de piezas. En ella sostengo que Velarde combina ingeniosamente su rostro y sexo femenino con formas (cuerpos / vasijas e iconografía) de las culturas originales que alimentaron su imaginario visual y el lenguaje violento de la cultura machista, clasista y racista, para versionarlas y así dar vida a 29 huacas que, con humor, responden críticamente y marcan rutas de escape al sistema patriarcal y al expolio cultural. En el Capítulo 1 hago una introducción extendida que me permite presentar ciertos puntos claves de la artista y su trabajo como precedentes. En el Capítulo 2, muestro cómo responde críticamente y marca rutas de escape al sistema patriarcal desde tres elementos materiales: rostro / mirada de las piezas, los diversos labios visibles (boca y vulva) y los pies de obra irónicos en spanglish. En el Capítulo 3 muestro cómo se enuncia críticamente y marca rutas de escape al expolio cultural desde otros tres elementos: los cuerpos / vasijas en diversas posturas, los lenguajes de las culturas originarias y los espacios híbridos que parodian el saqueo en su montaje. Finalmente, cierro con una reflexión que valora a Plunder Me, Baby como una obra impresionante, compleja y esperanzadora frente a la modernidad colonialista en la que habitamos

    Two legal dilemmas in Ronald Dworkin

    Get PDF
    Desde disciplinas jurídicas contemporáneas como la teoría de la argumentación jurídica sobresale el trato de los denominados casos difíciles como asunto de metodología. Así, tras afrontar nociones formalistas y antiformalistas del Derecho, la tradición jurídica de Occidente no ha logrado responder de manera unívoca a la solución de los casos difíciles. En la práctica del Derecho sobresalen por su complejidad casos constitucionales difíciles, cuyo tratamiento no estriba en el procedimiento mecanicista de la decisión judicial, frente a lo que sobresalen disciplinas auxiliares como la Tópica Jurídica, de Viehweg y el uso de los razonamientos dialécticos ante a los casos constitucionales difíciles. Como lo pensó Dworkin, lo anterior supone que persiste una actividad filosófica en la función judicial, al menos respecto a la solución de los casos difíciles.From contemporary legal disciplines like the Theory of Legal Argumentation, the treatment of the so-called hard cases stand out as a matter of methodology. Thus, after confronting formalist and anti-formalist notions of Law, the Western legal tradition has not been able to respond univocally to the solution of hard cases. In the practice of Law, difficult constitutional cases stand out for their complexity, which treatment does not lie in the mechanical procedure of legal decision, in contrast to auxiliary disciplines such as Viehweg’s Legal Topic and the use of dialectical reasoning before difficult constitutional cases. As Dworkin stated, the former assumes that a philosophical activity persists in the legal function, at least regarding the solution of hard cases

    Criterios de actuación de enfermería ante una catástrofe en servicios cerrados con pacientes críticos

    Get PDF
    El interés particular sobre este tema surge a partir del gran interrogante, cuál sería el actuar del personal de enfermería ante un suceso catastrófico en un servicio con pacientes con ventilación mecánica, inestables hemodinámicamente, susceptibles a infecciones es decir, pacientes difíciles de trasladar desde el sector hasta una zona segura. La formación que los enfermeros y el personal de salud reciben en aulas y hospitales resulta insuficiente para la adecuada actuación en una catástrofe. Por fortuna para la comunidad, las autoridades y todo el cuerpo de salud, éstas son poco frecuentes. Sin embargo, dada la delicada combinación que representa la magnitud de sus consecuencias y el escaso recurso disponible para su atención, resulta necesaria la difusión del conocimiento sobre las correctas pautas de abordaje y manejo, tanto a nivel general, como en lo que concierne a cada área geográfica y a su engranaje dentro del sistema nacional y local de atención de salud. Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar cómo es el accionar y qué conocimientos tiene el personal de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Lagomaggiore, Mendoza sobre el actuar durante una catástrofe desde marzo a julio del 2013.Fil: Reyes, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..Fil: Ortuvia, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

    Marcela Labraña. Ensayos sobre el silencio. Gestos, mapas y colores. Madrid: Siruela, 2017

    Get PDF
    Marcela Labraña. Ensayos sobre el silencio. Gestos, mapas y colores. Madrid: Siruela, 201

    Yanapay: sistema de evacuación basado en tecnología RFID y dispositivos Android

    Get PDF
    Estudios recientes sobre el uso de herramientas tecnológicas en situaciones de emergencia determinan que éstas contribuyen notoriamente al éxito de los planes de evacuación; por ello en los últimos años se han propuesto diferentes iniciativas, principalmente en cuanto a solventar la disponibilidad de información de rutas de escape y estados de alerta. Yanapay es un sistema de evacuación desarrollado para dispositivos móviles Android que brinda asistencia personalizada en situaciones de emergencia. La aplicación móvil indica al usuario su ubicación dentro del edificio y la ruta más corta y segura de evacuación. El usuario dispone de dos mecanismos de información, primero las rutas de evacuación calculadas se visualizan sobre planos 2D; y segundo, el sistema envía mensajes de alerta de sitios peligrosos. Los usuarios se monitorean usando tecnología RFID en pasillos, escaleras y salidas de emergencia y acoplando un módulo de lectura RFID al dispositivo móvil. Periódicamente se actualizan las rutas a través de sensores en pasillos y oficinas, que se conectan a un servidor, por medio de un módulo de adquisición, para que éste, inalámbricamente actualice los datos del dispositivo móvil. Yanapay se validó a través de metodologías de pruebas internacionales para cada uno de sus componentes. // Recent studies show that the use of technological tools in emergency situations contribute significantly to the success of the evacuation plans; because of this, in the last years different initiatives have been proposed, mainly in terms of solving the availability of information on escape routes and alertness. Yanapay is an evacuation system, developed for mobile devices (Android), which provides personalized assistance in emergencies. The mobile application shows to the user its location into the building and the shortest and safest evacuation route. The user has two information mechanisms, firstly the calculated evacuation routes are shown over the 2D planes; and second, the system sends alert messages of the dangerous sites. Users are monitored using RFID technology in corridors, stairs and emergency exits, and by coupling an RFID lecture module to the mobile device. The routes are updated periodically through sensors in corridors and offices, and they will connect to a server using an acquisition module, which will wirelessly update the mobile device data. Yanapay was validated through methodologies of international tests for each one of their components

    El impacto estratégico de la escalada terrorista de las FARC en el conflicto colombiano

    Get PDF
    La reciente cadena de atentados en Colombia ha puesto de manifiesto la voluntad de las FARC de llevar a las ciudades el conflicto que libran contra el Estado colombiano. Este giro estratégico de los insurgentes amenaza con debilitar al gobierno de Uribe y desestabilizar la democracia colombiana. El atentado de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) contra el club El Nogal, en el centro de Bogotá, del pasado 8 de febrero, no sólo ha puesto de manifiesto una creciente sofisticación en sus operaciones urbanas, sino también su voluntad de embarcarse en una escalada terrorista para doblegar la voluntad de resistencia de la opinión pública colombiana. La capacidad de una guerrilla hasta ahora eminentemente rural para incrementar la presión militar en las ciudades es fruto de un dilatado esfuerzo de la dirección insurgente para insertar nuevas tecnologías y procedimientos tácticos en sus operaciones a partir del asesoramiento de otros grupos terroristas, especialmente el Ejército Republicano Irlandés Provisional (PIRA). El énfasis estratégico en las operaciones de terrorismo urbano no implica que las FARC reduzcan significativamente sus actividades en el campo. De hecho, si adquiriese un número suficiente de misiles tierra-aire para dar cobertura a sus unidades, la guerrilla podría lanzar incursiones de gran envergadura contra instalaciones militares o distritos periféricos de las principales ciudades. La combinación de una campaña terrorista y una cadena de operaciones guerrilleras a gran escala puede quebrar la credibilidad del gobierno y hundir al país en una espiral de inestabilidad

    Sistema automatizado de monitoreo preventivo de placas de rodaje para generación de alertas en tiempo real

    Get PDF
    Para ayudar a abordar este problema complejo sobre la seguridad ciudadana, se ha realizado un análisis bajo un enfoque innovador, utilizando metodologías que ayudaron a identificar los principales puntos de dolor, las causas y sus efectos, permitiendo identificar y plantear posibles soluciones, analizar su factibilidad y priorizar su ejecución, apoyadas principalmente en el uso de tecnologías de la información para una solución disruptiva y con herramientas de vanguardia. El sistema automatizado de monitoreo preventivo permitirá identificar vehículos sospechosos, realizará un seguimiento mediante un algoritmo predictivo para determinar las posibles rutas que tomará y enviará alerta a las autoridades para que tomen las acciones necesarias, todo esto en tiempo real, pero principalmente brindará una herramienta que integrará a todos los organismos interesados (municipalidades distritales y provinciales, gobiernos regionales, ministerios del interior y transporte, entre otros).To help address this complex problem of citizen security, an analysis has been carried out under an innovative approach, using methodologies that helped us to identify the main points of pain, the causes and their effects, allowing us to identify and propose possible solutions, analyze their feasibility and prioritize their implementation, supported mainly by the use of information technologies for a disruptive solution and with cutting-edge tools. The automated system of preventive monitoring will allow the identification of suspicious vehicles, will follow up through a predictive algorithm to determine the possible routes it will take and will send alerts to the authorities so that they can take the necessary actions, all in real time, but mainly will provide a tool that will integrate all the interested agencies (district and provincial municipalities, regional governments, ministries of the interior and transport, among others)

    Asistencia médica en festejos taurinos populares

    Get PDF
    Los festejos taurinos forman parte esencial de las tradiciones en las festividades de muchas de las localidades de Castilla y León. El papel de los equipos médicos es evidente dado el riesgo de lesiones potencialmente graves que pueden sufrirse y se encuentra regulado tanto por una normativa autonómica como estatal.Diferenciamos festejos populares, aquellos en los que participan aficionados no profesionales y festejos serios, en los que participan exclusivamente profesionales.Esta diferencia afecta a la legislación a aplicar y a los recursos asistenciales que deben movilizarse. Si bien la crisis económica de los últimos años puede hacer creer que se ha producido un descenso en el número de festejos, este descenso no es homogéneo y afecta preferentemente a los festejos serios, con una reducción del 30% mientras que apenas afecta a los populares.Las pautas asistenciales son las mismas que podemos aplicar a cualquier otro politraumátizado, basado en el ALTS. Las heridas por asta de toro presentan características especiales y la experiencia en este tipo de lesiones por parte de los miembros del equipo es fundamental. Se requieren equipos multidisciplinarios, bien formados, que se desplazan al lugar del festejo y cuya remuneración y reconocimiento no siempre son acordes con el trabajo realizado.The bullfights are an essential part of the traditions in several of the towns of Castilla y León. The role of the medical equipment is evident given the risk of potentially serious injuries that may be suffered and is regulated by both autonomic and state regulations.We differentiate the festivals, those in whichamateur are involved and serious festivities, which only professional involved. This difference affects the legislation to implement and health care resources to be mobilized. While the economic crisis of recent years may give the impression that there has been a decline in the number of celebrations, this decline is not homogeneous and preferentially affects the serious celebrations, with a reduction of 30% while only affects Popular.The guidelines are the same care that we can apply to any other politrauma injuries, basedin the ALTS atention. The bull horn wounds have special characteristics and experience in this type of injury by team members is essential.Shapely, multididciplinary teams traveling to the place of celebration and whose remuneration and recognition are not always commensurate with the work required

    Protocol development in forest fires, floods and landslides for the proper administration of the disaster risk

    Get PDF
    El proyecto a realizar tiene como objetivo formular las acciones de preparación y atención para los Incendios Forestales, Inundaciones y Deslizamientos del municipio de Zipaquirá, para lo cual se tomará como referencia la Ley 1523 de 2012, el Decreto Municipal 058 de 2013 y la metodología referenciada en los Procedimientos Operativos Normalizados – PON para este tipo de eventos.The project aims to conduct formulated with the preparation and attention to Forest Fires and Flooding in the town of Zipaquirá , for which they shall refer to the 1523 Act of 2012, the Municipal Decree 058 of 2013 and the methodology referenced in the Standard Operating Procedures - SOPs for such events
    corecore