1,207 research outputs found

    Estudio de Viabilidad para la Construcción de un Balneario en el Municipio de Restrepo Meta.

    Get PDF
    91 HojasDeterminar la viabilidad para la construcción de un balneario en el municipio de Restrepo meta. • Realizar un estudio de mercado que permita determinar la demanda del proyecto. • Efectuar un estudio técnico para establecer el adecuado funcionamiento de la idea del negocio. • Hacer el estudio administrativo que permita la planeación y organización de la dirección del negocio. • Ejecutar un estudio financiero para la ejecución del proyecto. • Estudiar el impacto ambiental del proyecto.Resultado Final para Obtener el Titulo de Especialista en Finanzas, Tesis (Especialización en Finanzas) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Ciencias Económicas., 2016.EspecializaciónEspecializaciones en Finanza

    Plan de mejora - Restaurante Punta Sal

    Get PDF
    La gastronomía peruana ha sido caracterizada en los últimos años por su boom gastronómico, puesto que ha generado un reconocimiento internacional y que adicionalmente ha logrado incrementar el nacionalismo y el amor por la patria en cada uno los peruanos. Este boom gastronómico se ha caracterizado por ser un orgullo nacional, el cual se adquirió mediante la generación de empleo en el mercado como consecuencia de la expansión internacional gastronómica. Es así como la trayectoria de la gastronomía peruana se ha destacado por sus exóticos sabores, permitiendo la apertura de nuevos mercado dada la calidad de los insumos y el componente diferenciador que es atractivo para los clientes internacionales. El presente trabajo tiene por objetivo elaborar un estudio o análisis del mercado que permita a la empresa conocer las fortalezas y las debilidades, al momento de querer incursionar en nuevos mercados. Adicional a esto, dicho estudio servirá para analizar la viabilidad que tiene la empresa, para generar un proceso de expansión. Además, el enfoque metodológico que permitirá alcanzar los objetivos del plan de negocios para el restaurante Punta Sal, se compone de 2 escenarios, tales como: primero, el enfoque cualitativo, que permitirá identificar: el diagnóstico y situación actual del sector y del restaurante, y el objeto de estudio, el análisis de mercado; y el análisis de la organización y dirección; y segundo el enfoque cuantitativo, que permitirá identificar: el análisis financiero del restaurante, las variaciones del crecimiento y decrecimiento de la empresa y el análisis de la rentabilidad a futuro con la implementación del Plan de negocios. Los instrumentos que serán utilizados para la recolección y análisis de la información para la elaboración del plan de negocios son: las entrevistas, el diario de campo y la encuesta. En conclusión en el mercado peruano se encuentran las condiciones necesarias para el desarrollo de este tipo de negocios, ya que como se ha señalado antes existen todavía sectores que están poco saturados y en el que habría mayores oportunidades comerciales.Peruvian gastronomy has been characterized in the last years by its gastronomic boom, since it has generated an international recognition and that additionally has managed to increase the nationalism and the love for the homeland in each the Peruvians. This gastronomic boom has been characterized by being a national pride, which was acquired through the generation of employment in the market as a consequence of the international gastronomic expansion. This is how the trajectory of Peruvian gastronomy has been highlighted by its exotic flavors, allowing the opening of new markets given the quality of the inputs and the differentiating component that is attractive to international clients. The objective of the present work is to elaborate a study or analysis of the market that allows the company to know the strengths and weaknesses, at the moment of wanting to enter new markets. In addition to this, this study will serve to analyze the viability that the company has, to generate an expansion process. In addition, the methodological approach that will achieve the objectives of the business plan for the restaurant Punta Sal, is composed of 2 scenarios, such as: first, the qualitative approach, which will identify: diagnosis and current situation of the sector and restaurant, And the object of study, the market analysis; And analysis of organization and direction; And second, the quantitative approach, which will allow us to identify: the financial analysis of the restaurant, variations in growth and decrease of the company and analysis of future profitability with the implementation of the Business Plan. The instruments that will be used for the collection and analysis of the information for the elaboration of the business plan are: the interviews, the field diary and the survey. In conclusion in the Peruvian market are the necessary conditions for the development of this type of business, since as previously mentioned there are still sectors that are little saturated and in which there would be greater commercial opportunities

    Plan de negocios creación de empresa "El Cremosito" Cali (Valle)

    Get PDF
    Este documento contiene toda la información necesaria para implementar una idea de negocio en un concepto nuevo emprendedor he innovador donde se precisan acciones y actividades claves para el éxito del mismo y brinda una idea de cómo y pasos para elaborar un plan de negocios efectivo, Donde no solo es importante seguir un conducto regular en pasos yu requerimientos además es necesario llevar un orden mental y soñar con esa idea que puede revolucionar y cambiar los conceptos de comercializar productos bienes o/y servicios donde el camino principal y la única fuente de desarrollo y evolución esta en el enfoque y la satisfacción del los clientes Nos adentra en un mundo soñador aterrizado y concluyente donde la base inicial y fundamental es la iniciativa de crear y mejorar aspectos localidades y personas en un ambiente laboral y económico para el país y para la región donde los proyectos de creación de empresa no solo será la base de la economía de el emprendedor también estar beneficiadas muchas mas personas directamente he indirectamente también como los proveedores y analistas contables. Es de destacar la importancia de continuar en este proyecto y llevarlo a cabalidad donde no solo hay un esfuerzo económico también social, la reinvención y demás aspectos técnicos de un plan de negocio debe ir enfocado con un plan de acción que se efectúa claramente en este proyecto de grado como lo es la creación de empresa HELADERIA MOVIL CREMOSITO. Estas líneas conmemoran un esforzó físico donde incansables fechas se escurrían las manos por un teclado lleno de ideas las cuales quedarían plasmadas llenando expectativas y cumpliendo sueños sociales y económicosCreación de empresa (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2007PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionale

    PLAN DE NEGOCIO

    Get PDF
    105 Hojas.Crear la primera empresa autoservicio comercializadora de carne de res madurada y pollo empacado al vacío en el Departamento del Meta, municipio de Villavicencio, innovando en la estrategia comercial la cual se desarrollara implementando un autoservicio moderno, donde el cliente encontrara carnes maduradas en porciones desde media libra en adelante y pollo porcionado empacado al vacío, lo cual permitirá desarrollar un modelo empresarial competitivo en el mercado. Generar empleo formal, que les garantice bienestar, cumpliendo con todas las condiciones legales vigentes por la normatividad laboral colombiana. Meta 1: Generar cuatro empleos directos y uno indirecto cumpliendo con todas las condiciones legales vigentes, establecidas por la normatividad laboral colombiana. Meta 2: Pago de impuestos al Estado Colombiano durante cinco (5) años que serán redistribuidos en el mejoramiento de la calidad de vida de muchos habitantes del país. Meta 3: Mejorar las condiciones económicas de las familias de la región, mediante la contratación permanente de mano de obra, impulsando la implementación de nuevos proyectos en la región que fortalezca la economía de la misma.Resultado para optar el título de Especialista en Administración de Negocios, Tesis (Especialista en Administración de Negocios). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Ciencias Económicas. Programa Especialización en Administración de Negocios., 2017.EspecializaciónEspecializaciones en Administración de Negocio

    Modelo de negocio para bebidas funcionales Ceiba

    Get PDF
    El presente documento, modelo de negocio para bebidas naturales Ceiba, es el trabajo de grado realizado por los autores con el fin de optar al título de magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT -- El cual esta soportado en los diferentes conceptos y metodologías de modelo de negocio y planes de negocio -- Por tratarse de un prototipo que busca definir los elementos estratégicos necesarios para su desarrollo, arrojó como resultado que la metodología más adecuada para ser aplicada es la ontología de modelo de negocios, conocida como Canvas, propuesta por Alexander Osterwalder -- Gracias a esta técnica se identificaron, desde el punto de vista estratégico, los elementos de generación de valor del negocio a partir del análisis de la propuesta de valor, los canales de distribución, las relaciones con los futuros clientes, las asociaciones clave, la segmentación del mercado y la estructura de costos, entre otros, en base a las oportunidades de negocio identificadas en el sector de bebidas en Colombia, para ser llevado al mercado del Valle de Aburr

    Estrategias de posicionamiento de la empresa familiar Salsas Kayro de la ciudad de Estelí en el periodo 2013- 2017

    Get PDF
    El presente trabajo sobre las estrategias de posicionamiento de la Empresa Familiar Salsas Kayro Estelí en el periodo 2013 al 2017. En la investigación se abarcan aspectos importantes como: la organización de la empresa familiar, el comportamiento del consumidor hacía sus productos y se plantean diferentes estrategias para hacer frente a las principales dificultades de la empresa en posicionamiento al cliente. La investigación tiene tres ejes teóricos: Empresa Familiar, Estrategias Empresariales y el Posicionamiento. El estudio es cuali-cuantitativa o mixta. Las técnicas de recolección de datos son: investigación documental, entrevistas y encuesta. Se aplicó una entrevista a la administradora y 385 encuestas a clientes en las tres sucursales de la Empresa. A partir de todo el análisis se propusieron las siguientes estrategias: Diseñar un sistema de pedidos en línea, incluir en la oferta de productos más variedad, manteniendo precios competitivos. Diseño de una campaña de promoción y publicidad en medios radiales, televisivos y revistas. Ampliar el enfoque de atención a los clientes mediante "Envíos Express". Diseño e implementación de un Plan de Capacitación al personal

    Plan de mercadeo Restaurante el Fortín

    Get PDF
    El restaurante el Fortín, ubicado en el sector de la 70, cuenta con una oferta gastronómica de platos típicos de Antioquia, como la bandeja paisa, el sancocho, el mondongo y otras especialidades de la comida tradicional colombiana Los platos del restaurante el Fortín, se caracterizan por la sazón y el sabor de las comidas gracias a que la preparación de esta se hace con ingredientes frescos. A continuación, se evidencia el plan de mercadeo realizado al restaurante El Fortín.El Fortín restaurant, located in the 70 sector, has a gastronomic offer of typical dishes from Antioquia, such as the paisa tray, sancocho, tripe and other specialties of traditional Colombian food. The dishes at el Fortín restaurant are They are characterized by the seasoning and flavor of the food thanks to the fact that its preparation is made with fresh ingredients. Next, the marketing plan carried out at El Fortín restaurant is evidenced

    Plan de negocio para la creación de una empresa denominada cafetería agroturística con sendero agroecológico.

    Get PDF
    Crear una empresa denominada “Cafetería Agro turística” en la ciudad de Villavicencio, dedicada a la prestación de servicios de recreación, interacción con fauna y flora, y esparcimiento con el medio ambiente.El presente plan de negocio trata de una cafetería Agro turística con sendero Agroecológico, como un lugar de recreación y esparcimiento del sector turístico, en la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta. Situado en la región de la Orinoquia colombiana, esta condición, además de la excelente infraestructura vial con la que cuenta, la riqueza de su cultura, los paisajes y los habitantes, genera un flujo importante de visitantes hacia la región, ha ocasionado la creación de negocios, que de manera directa o indirecta ofrecen bienes y servicios a propios y a turistas

    Diseño de una estrategia de comunicación publicitaria para atraer nuevos clientes y mantener fidelizados a los actuales, en el restaurante La Fonda de Darío de la ciudad de Palmira para el año 2014

    Get PDF
    En Colombia, la gastronomía es sinónimo de identidad cultural y poblacional, es resultado de la mezcla de nuestros ancestros indígenas, españoles y africanos. Gracias a esto se puede encontrar una gran variedad de platos típicos y especialidades en cada una de las regiones del país1. Debido a la riqueza de nuestras tierras, el Valle del Cauca es una de las regiones agrícolas por excelencia de Colombia, es en esta región, específicamente en la ciudad de Palmira, donde se encuentra ubicado el restaurante La Fonda de Darío. Un establecimiento que ha perdurado por más de medio siglo como uno de los más predilectos de la ciudad, le ha ayudado a la gastronomía Colombiana y en especial a la del Valle del Cauca a mantenerse presente en cada una de las vivencias del comensal2 o consumidor de sus servicios, ya sean nacionales o internacionales. Es aquí donde se mezclan los conceptos o instrumentos con un lugar en particular, es decir, el marketing de servicios y la fidelización de los clientes funcionan en conjunto en un establecimiento, en este caso un restaurante. Marketing : Tal como lo menciona Phillip Kotler en su libro “Dirección del Marketing, Conceptos esenciales”, El marketing es un proceso en el que la creación, oferta y el libre intercambio de productos y servicios se conjugan para satisfacer las necesidades de las personas3, de esta forma, las personas obtienen cosas que necesitan o cosas que desean.PregradoADMINISTRADOR(A) DE EMPRESA

    Propuesta de un manual de procesos operativos de alojamiento para el Hotel Santa Lucía del grupo Sociedad Gourmet

    Get PDF
    El presente trabajo de titulación denominado “Propuesta de un Manual de Procesos Operativos de Alojamiento para el Hotel Santa Lucía del Grupo Sociedad Gourmet”, se basa en la norma ISO 9001:2015, considerándola para la elaboración del manual de procesos y procedimientos del mencionado hotel, con el fin de que mejore sus procesos y parámetros operativos, correspondientes a su categoría de cuatro estrellas, además de que optimice su infraestructura y cuente con personal debidamente capacitado, lo cual contribuirá a su competitividad en el mercado, cumplimiento de estándares de calidad y la mejora continua. Todo esto permitirá mejorar la calidad del servicio, la eficiencia operativa, la gestión de recursos y a satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes. El manual de procesos operativos ayudará a establecer objetivos específicos y medibles para cada área de mejora identificada, además de definir responsables para la implementación de acciones concretas y tareas específicas. Para la elaboración de la presente propuesta se ha considerado identificar los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y proponer un plan de mejoras y de capacitación para el personal del Hotel Santa Lucía, basados en el análisis de documentación, observaciones de campo, entrevistas, encuestas de satisfacción y métodos de trabajo.na0009-0009-5672-439
    corecore