42,350 research outputs found

    Diseño sustentable de materiales de construcción; caso del concreto de matriz de cemento Pórtland

    Get PDF
    El presente documento contiene una revisión sobre diseño sustentable aplicado a materiales de construcción, particularmente del concreto de cemento Pórtland; en donde se establecen los principales criterios y métodos para el manejo sustentable de los materiales de construcción a través del ciclo de vida de los materiales y de los edificios. Se menciona la necesidad de tener prácticas sustentables encaminadas a la reducción del impacto al ambiente y reducción de los costos de materiales de construcción, mediante la justa aplicación del diseño sustentable. En el caso práctico, queda definido que podemos disminuir el impacto ambiental mediante el uso de estrategias y métodos diversos para la selección y aplicación de materias primas dentro de los procesos de construcción, principalmente mediante la aplicación de los métodos de recuperación de materiales y de manejo sustentable de materias primas, tales como: reuso, reciclamiento, refabricación y recuperación de energía por materiales de construcción.El presente documento contiene una revisión sobre diseño sustentable aplicado a materiales de construcción, particularmente del concreto de cemento Pórtland; en donde se establecen los principales criterios y métodos para el manejo sustentable de los materiales de construcción a través del ciclo de vida de los materiales y de los ediÀcios. Se menciona la necesidad de tener prácticas sustentables encaminadas a la reducción del impacto al ambiente y reducción de los costos de materiales de construcción, mediante la justa aplicación del diseño sustentable. En el caso práctico, queda deÀnido que podemos disminuir el impacto ambiental mediante el uso de estrategias y métodos diversos para la selección y aplicación de materias primas dentro de los procesos de construcción, principalmente mediante la aplicación de los métodos de recuperación de materiales y de manejo sustentable de materias primas, tales como: reuso, reciclamiento, refabricación y recuperación de energía por materiales de construcción

    Patología de materiales de construcción en edificios históricos. Relación entre ensayos de laboratorio y termografía infrarroja

    Get PDF
    [EN] Study of historic buildings requires a pathology analysis of the construction materials used in order to define their conservation state. Usually we can find capillary moisture, salt crystallization or density differences by deterioration. Sometimes this issue is carried out by destructive testing which determine materials’ physical and chemical characteristics. However, they are unfavorable regarding the building’s integrity, and they are sometimes difficult to implement. This paper presents a technique using infrared thermography to analyze the existing pathology and has the advantage of being able to diagnose inaccessible areas in buildings. The results obtained by this technique have been compared with those obtained in the laboratory, in order to validate this study and thus to extrapolate the methodology to other buildings and materials.[ES] El estudio de edificios históricos requiere un análisis de la patología de los materiales de construcción empleados para poder definir su estado de conservación. Habitualmente nos encontramos con humedades por capilaridad, cristalización de sales o diferencias de densidad por deterioro. En ocasiones esto se lleva a cabo mediante ensayos destructivos que nos determinan las características físicas y químicas de los materiales, pero que resultan desfavorables respecto a la integridad del edificio, y en ocasiones resulta complejo llevarlos a cabo. Este trabajo presenta una técnica para analizar la patología existente mediante el empleo de termografía infrarroja con la ventaja de poder diagnosticar zonas de difícil acceso en los edificios. Para validar este estudio se han comparado los resultados obtenidos mediante esta técnica con los alcanzados en el laboratorio. De esta forma podemos extrapolar la metodología empleada a otros edificios y materiales.Lerma Elvira, C.; Mas Tomas, MDLA.; Gil Benso, E.; Vercher Sanchis, JM.; Peñalver, M. (2013). Identification of construction material pathologies in historical buildings using infrared thermography. Materiales de Construcción. 64(313). doi:10.39897mc.2013.06612S6431

    Nuevos materiales de construcción ecosostenibles por su acción superhidrofugante

    Get PDF
    La protección de materiales de construcción frente a la acción del agua, el principal vehículo de los agentes de degradación, es un factor clave para aumentar la vida útil de los edificios. En la actualidad existen materiales de construcción superhidrofugantes, los cuales poseen una elevada hidrofobicidad (como consecuencia de su una baja energía superficial) que evita la penetración de agua, y una alta repelencia (debido a una rugosidad característica de un estado Cassie-Baxter) que dota a los materiales de propiedades auto-limpiantes. Sin embargo, los materiales superhidrofugantes presentan dos inconvenientes principales: (1) su baja durabilidad, y (2) su escasa resistencia a contaminantes de naturaleza oleosa. En la presente Tesis Doctoral, se plantean soluciones a estos inconvenientes mediante el desarrollo productos, obtenidos por ruta sol-gel, que dotan a los materiales de construcción de propiedades innovadoras respecto a la durabilidad y la resistencia a contaminantes. Para ello, se han seguido dos líneas de investigación: 1. Materiales de construcción superhidrofugantes de elevada durabilidad. Se plantean dos estrategias. La primera de ellas ha sido desarrollar un producto superhidrofugante que contiene nanopartículas hidrófobas, unidas por un oligómero de sílice, lo que le confiere una elevada adhesión al sustrato. En la segunda aproximación, la superhidrofobicidad es obtenida mediante la aplicación de un producto hidrofugante y la posterior ablación láser de la superficie 2. Materiales de construcción con resistencia a contaminantes de naturaleza oleosa. En una primera aproximación se ha diseñado un producto que contiene nanopartículas de sílice y un fluoroalquilsilano, el cual dota a los materiales de propiedades oleofugantes. La siguiente estrategia consiste en producir materiales de construcción que presenten superoleofobicidad bajo agua, como consecuencia de la superhidrofilia foto-inducida en su superficie, mientras el interior del material mantiene su hidrofobicidad. Para ello se emplea un producto que contiene nanopartículas de TiO2 integradas en un gel de sílice modificado orgánicamente.Texto de los capítulos 1, 2, 7 y 8 en español

    Diagnóstico estratégico de la empresa Materiales de Construcción Norteños, del municipio de Matagalpa del departamento de Matagalpa, Periodo 2014

    Get PDF
    La presente investigación tiene como propósito realizar un diagnóstico estratégico de las empresas materiales de construcción norteño, la cual distribuye materiales deconstrucción y productos ferreteros. Mediante el uso del análisis del entorno como uno de los elementos básicos de la planeación. Contiene un marco teórico sobre diagnóstico y tipos de estrategia que se emplean, el papel del análisis interno y del entorno de las empresas, como sus interacciones e importancias, se diagnostican las estrategias que utiliza la empresa materiales de construcción norteños para poder sustentarse en la competencia y sobrevivir en un mercado cambiante. En el estudio de campo que se realizó, consistió en una entrevista realizada al gerente, guía de observación y la aplicación de encuesta que se le efectuó a 16 trabajadores en donde se alcanzó conocer y observar sus procesos, problemáticas, su forma de trabajo y el papel que las estrategias juegan en la empresa. En los aspectos que se les da mayor importancia en la investigación es la situación actual de la empresa y las estrategias que utiliza, lo cual se logró percibir en la presente investigación es que la empresa utiliza la estrategia de diferenciación para poder contrarrestar sus debilidades con la competencia. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, la empresa materiales de construcción norteños se diferencia por las demás empresas en la calidad de sus productos y las promociones que oferta a sus clientes, la competencia le oferta al público productos sustitutos a más bajo costo sin embargo cabe señalar que materiales de construcción norteños acapara un 80% en el mercado matagalpino según expresa el gerente en la entrevista, en cuanto a materiales de construcción y productos ferreteros se refiere, clasificando a sus clientes por categorías y brindándole un precio más bajos de lo establecido al público en genera

    Reseña histórica de los materiales de construcción

    Get PDF

    Materiales de construcción

    Get PDF
    Materiales de Construcció

    Materiales de Construcción: paths tread paths new

    Get PDF

    60th Anniversary of Materiales de Construcción Journal

    Get PDF

    Materiales de Construcción

    Get PDF
    Material en PDFMaterials of constructionManual para la materia de Materiales de construcción, el cual se utilizara en segundo semestre del Programa.1- Materiales en su estado natural. 2-Materiales procesados. 3- Materiales prefabricados.Primer
    corecore