242,735 research outputs found

    Estudio de factibilidad tecnico-economico de la creacion de un circulo de maquinaria agricola para pequeños productores

    Get PDF
    Resumen (Spanish, English)106 p.La migración campo-ciudad que ha experimentado la población rural y la falta de interés por parte de este sector de la población por las faenas agrícolas, ha provocado una falta creciente de mano de obra y un aumento sistemático de los salarios. Esto ha generado una mayor necesidad de mecanización en nuestra agricultura. Por otra parte existe desinterés de las prestadoras de servicio de maquinaria agrícola por trabajar en las superficies reducidas de los propios productores, lo cual hace necesario que éstos establezcan estructuras asociativas que permitan solucionar esta problemática. Es por ello, que el objetivo principal de este trabajo es analizar la factibilidad técnico-económica de la creación de un "Círculo de Maquinaria Agrícola" para pequeños productores. La metodología utilizada en este trabajo se desarrolló en cinco etapas: 1) Estimaciones del tiempo necesario para el desarrollo de labores mecanizadas de preparación de suelos, de siembra y de cosecha; 2) Aplicación del Modelo Probabilístico, propuesto por Hetz y Riquelme (1989) para la determinación de precipitaciones de la zona en estudio, con fines de uso de la maquinaria; 3) Formulación de los Modelos de Programación Lineal; 4) Estimación de la Rentabilidad y Factibilidad Económica del Círculo de Maquinaria; 5) Estructura Administrativa del Círculo de Maquinaria. Mediante la técnica de programación lineal para el sistema productivo de los agricultores en cuestión; como el principal resultado obtenido en este trabajo, se pudo conocer la cantidad y tipo de maquinaria necesaria para crear el Círculo. Esto permitiría disminuir los costos operacionales de la maquinaria existente y de la que se debería adquirir; y así facilitar su uso por los pequeños agricultores en el tiempo adecuado

    Reabilitação de infra-estruturas de betão com ligantes de base geopolimérica

    Get PDF
    A reabilitação de infra-estruturas degradadas constitui não só uma opção de matriz marcadamente eco-eficiente pelas poupanças de recursos e energia associadas como representa além disso a nível mundial um mercado na ordem dos 1012 euros (triliões ou biliões consoante estejamos nos EUA ou na Europa). Só nos Estados Unidos nos próximos 5 anos este mercado ascende a 1.6 triliões de dólares. Como a maioria destas infra-estruturas foram construídas em betão de cimento Portland, importa perceber quais as especificidades da sua reparação e em particular quais os materiais mais adequados para esse efeito. O presente artigo dá particular destaque às potencialidades dos ligantes de base geopolimérica no contexto referido

    Euroagro'98: novedades en maquinaria hortofrutícola

    Get PDF
    La 12a edición de la Feria Internacional de la Producción, Transformación y Comercialización Agrícola celebrada del 22 al 25 de abril en Valencia reunió a numerosos profesionales del sector hortofrutícola; empresas de maquinaria agrícola y aperos, de maquinaria postcosecha, envases, embalajes, fitosanitarios, grandes productores, etc

    Ajuste del costo de la mano de obra y los operarios de maquinaria del manual de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI)

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEste documento contiene el estudio realizado a las obligaciones a cargo del empleador vigentes para el año 2017 en Colombia, en primera instancia se implementó un instructivo dirigido a 6 empresas prestadoras de maquinaria con la finalidad de conocer la situación actual de este. En segunda instancia se realizó el análisis de las obligaciones a cargo del empleador que por ley tienen con los operadores de maquinaria en Colombia.1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS DEL ESTUDIO DIRIGIDO A EMPRESAS PRESTADORAS DE MAQUINARIA EN COLOMBIA 3. OBLIGACIONES A CARGO DEL EMPLEADOR 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoIngeniero Civi

    ITMA Barcelona 2019: tendencias en tisaje de calada

    Get PDF
    En este artículo se presentan las principales tendencias en tisaje de calada vistas en la ITMA 2019 celebrada en Barcelona el pasado junio. Se revisan de forma general las innovaciones observadas en maquinaria de tejeduría tanto de lizos como Jacquard, así como maquinaria auxiliar, destacando las novedades presentadas por las principales marcas presentes en el mercadoPostprint (published version

    Factibilidad de internalizar mantención preventiva del sistema de inyección electrónico para maquinaria pesada de Constructora Internacional S.A.

    Get PDF
    150 p.Los procedimientos de diagnostico son de gran importancia dentro de los activos de una industria, ya que un buen procedimiento va a permitir ahorrar tiempo lo que se traducirá en recursos económicos para la empresa. Esto se facilita con un análisis de las capacidades del personal, basándose en los conocimientos de estos, en los sistemas con lo que cuenta la maquinaria y la manera de realizar los procesos de diagnostico. El trabajo que a continuación se presenta tiene por finalidad realizar un plan de mantención orientado a los sistemas de inyección electrónica de la maquinaria pesada de empresa Constructora Internacional S.A. ubicada en Teatinos 333, Santiago. El estudio técnico se centrará principalmente en el sistema HEUI, de un motor Caterpillar de la serie 3100, reconociendo sus partes y piezas, su funcionamiento y especificaciones técnicas con sus procedimientos de diagnóstico. Además se desarrolla una evaluación del proyecto para ver la factibilidad económica del proyecto. Entregando además información anexa, con respecto a la maquinaria pesada ocupada en las obras de construcción, solución a los problemas más comunes presentados al sistema de inyección en cuestión, descripción general de algunos sistemas de inyección electrónicos presentes en la actualidad y utilizados en maquinaria pesada

    Redes Inalámbricas en Maquinaria Agricola

    Get PDF
    Se entiende como "comunicación digital" la transmisión de señales mediante un tren de pulsos. El término "comunicación inalámbrica" se utiliza en el ámbito de las tecnologías de la información y de la comunicación para referirse a los sistemas en donde diferentes aparatos se comunican entre sí sin cables, utilizando para ello ondas radioeléctricas mediante un emisor y uno o varios receptores

    Competencia internacional durante la primera globalización: El mercado de maquinaria en España (1877-1913)

    Full text link
    Màster Oficial d'Història Econòmica, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2015-2016, Tutor: Ramon Ramon-MuñozDurante la Primera Globalización las importaciones de maquinaria crecieron de manera muy intensa en España. En aquellos países, que como el mencionado, se encontraban en los primeros estadios expansivos de la industrialización generaron externalidades especialmente positivas. Mediante el estudio del caso de España analizaré los mercados internacionales de maquinaria y su evolución competitiva, entre 1877 y 1913. Para ello he realizado una reconstrucción de la importación de maquinaria entre dichas fechas, extrayendo los datos necesarios de las Estadísticas Oficiales de Comercio Exterior. Estas estadísticas serán la base cuantitativa del trabajo, y a través de su análisis, y del de otras fuentes adicionales, trataré de aportar nuevos datos al debate en torno a las posibles variaciones competitivas acaecidas en un contexto de globalización y cambio

    Demostración de maquinaria de recolección de tomate para industria

    Get PDF
    Con el título de "III Demostración Internacional de Maquinaria para Siembra, Transplante, Cultivo y Recolección de Tomate" y organizada conjuntamente por la Dirección General de Agricultura del M.A.P.A. y la Dirección General de Producción, Investigación y Formación Agraria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, se celebró durante los días 13 y 14 de septiembre en la finca "El Condado" en Montijo (Badajoz) una demostración de maquinaria trabajando en el campo que se circunscribía fundamentalmente a la recolección del tomate

    Propuesta para el tratamiento y aprovechamiento del plástico en el relleno sanitario de Quinchía, Risaralda

    Get PDF
    Durante esta práctica empresarial se hizo una propuesta a las Empresas Públicas Municipales de Quinchía para el tratamiento y transformación del plástico recolectado en este municipio. Se ejecutó la evaluación, el diagnóstico y la recuperación de la maquinaria existente en el relleno sanitario de Quinchía, adicionalmente se seleccionó y recomendó la adquisición de la maquinaria faltante y el diagrama de procesos necesarios para llevar a cabo la transformación hasta el proceso de peletizado del plástico
    corecore