15 research outputs found

    Trabajo colaborativo en el desempeño de los docentes para la mejora de la calidad educativa

    Get PDF
    Introduction: Teaching performance is one of the substantial components that help to increase the quality of education; therefore, collaborative work is considered an enabling aspect for improving performance. Objective: To investigate collaborative work in teachers' performance to improve educational quality. Methods: A non-experimental, cross-sectional research with a descriptive scope and a quantitative methodological approach was considered. The study population consisted of teachers of an institution located in the city of Loja, to whom a questionnaire composed of 15 questions was applied. Results: It was evidenced that teachers consider relevant the aspects that make collaborative work possible, such as social skills, reciprocal relationships, respect for different opinions and exchange of knowledge. It was also evidenced that there are good aspects of the teachers' performance. However, their performance can still be improved to impact the student's education positively.Introducción: el desempeño docente configura uno de los componentes sustanciales de que ayudan a incrementar la calidad educativa, por lo que se considera al trabajo colaborativo como un aspecto posibilitador para la mejora del rendimiento. Objetivo: Indagar el trabajo colaborativo en el desempeño de los docentes para la mejora de la calidad educativa. Métodos: Se contempló una investigación de tipo No experimental y transversal, con alcance descriptivo, con un enfoque metodológico cuantitativo. La población de estudio estuvo compuesta por los docentes de una institución ubicada en la provincia de Loja, cantón Espíndola, parroquia Amaluza, con la que se aplicó un cuestionario compuesto de 15 preguntas. Resultados: Se evidenció que los docentes consideran relevantes a los aspectos que posibilitan el trabajo colaborativo, tales como habilidades sociales, relaciones recíprocas, respeto a diferencia de opiniones e intercambio de conocimiento, además que dentro del desempeño docentes se pudo evidenciar que existen aspectos adecuados, sin embargo su rendimiento aún puede mejorarse para incidir positivamente en la educación del alumnado

    Incidencia en el desarrollo humano en los egresados del programa de Confección Industrial en Ropa Exterior - formación dual - del Centro Manufactura Textil y Cuero de Bogotá del Sena

    Get PDF
    La presente investigación analiza la incidencia del programa de formación en Confección Industrial en Ropa Exterior bajo el modelo de formación dual que imparte el Centro Manufactura Textil y Cuero de Bogotá del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA -, en alianza con empresas de sector Textil como es el caso de Permoda. Inicia con la evolución del concepto de desarrollo, centrándose en el desarrollo humano planteado por Sen (2000), posteriormente ubica la educación como una capacidad que permite el alcance de las libertades fundamentales para el desarrollo. Se analiza el papel del SENA en la propuesta y realización de la oferta de formación para el trabajo y se concluye bajo un Análisis de Componentes Principales (ACP), que el modelo de formación incide más allá del aporte a la empleabilidad y de la continuidad laboral de los egresados en las empresas donde se forman, teniendo en cuenta que el programa de formación logra potenciar las capacidades y libertades de los egresado

    El programa “Aprendo jugando en los entornos virtuales” en la comprensión lectora en los estudiantes del 2º grado de primaria de una institución educativa pública del Rímac, 2021

    Get PDF
    La tesis titulada: Programa “Aprendo jugando en entornos virtuales” en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de 2º de primaria de una institución pública del Rímac -2021, tiene como objetivo determinar la influencia del programa “Aprendo jugando en los entornos virtuales” en la comprensión lectora en los estudiantes mencionados anteriormente. El diseño de la investigación experimental de tipo preexperimental con una muestra por conveniencia de 26 estudiantes de 2º grado de primaria. El instrumento fue una prueba de comprensión lectora, elaborada por el MINEDU y adaptada por la tesista, la cual consta de 26 ítems. Los resultados obtenidos arrojaron que en el pretest el nivel de inicio era 23%, después de suministrar el programa, en el postest el nivel logrado, fue 54%. Finalmente, se concluye la influencia significativa del programa “Aprendo jugando en entornos virtuales” en la comprensión lectora, siendo reafirmada por los estadísticos de prueba indicaron que, la significancia (Sig.) de ambas variables fue 0,009, cumpliendo la condición de ser menor a 0,05 (nivel de significancia); y los valores de Z para las variables resultaron -2,595, lo cual cumple la condición de ser menor a -1,96 (punto crítico). Por lo tanto, se rechazó Ho y aceptó Hi

    Análisis de las estrategias de cooperación sur-sur para el desarrollo económico y social binacional. Estudio de caso: proyectos en materia agropecuaria en el marco del convenio de cooperación técnica y científica entre Brasil y Colombia, periodo 2007-2011

    Get PDF
    Las desigualdades económicas y sociales entre los Estados del Norte y del Sur son evidentes, ante esta premisa surge la Cooperación Sur-Sur como una herramienta eficaz para potencializar el desarrollo económico y social de las naciones del Sur bajos los principios de horizontalidad, consenso y equidad. En este sentido, se analizan las estrategias de Cooperación Sur-Sur entre Brasil y Colombia y su aplicación en uno de los sectores prioritarios de los Estados del Sur como es el sector agropecuario.The economic and social inequalities between states of North and South are evident, with this premise arises the South-South cooperation as an effective tool to potentiate the economic and social development of the nations of the South under the principles of horizontality, consensus and equity . We analyze the strategies of South-South Cooperation between Brazil and Colombia and their application in one of the priority sectors of the Southern States as agricultur

    Transversalidad en el currículo de los procesos de inclusión en la Institución Educativa Técnico Industrial José María Córdoba de El Santuario – Antioquia

    Get PDF
    Se desarrolló un estudio con enfoque de corte cualitativo con diseño descriptivo, a fin de encontrar información relevante que permitiera comprender cómo se manifiesta la transversalidad de la inclusión en el ámbito de la diversidad estudiantil del colegio y comunidad docente, en el órgano administrativo, así como en la estructura de políticas y normas vigentes que caracterizan la institución. Para determinar las categorías emergentes del objeto de estudio a partir de los ejes transversales que sustentan la organización educativa, se utilizaron herramientas de análisis como lo son la observación directa participativa de clase, el análisis del discurso de la comunidad educativa, la interpretación del contenido del micro y el meso currículo articulado con la política pública del gobierno nacional, además de la entrevista en profundidad aplicada a la población de estudio. La interpretación y análisis de información recopilada se realizó con el empleo de la Teoría Fundamentada de Glasser y Strauss.A study with a qualitative approach with a descriptive design was developed in order to find relevant information that would allow us to understand how the transversality of inclusión is manifested in the field of student diversity of the school and the teaching community, in the administrative body, as well as in the structure of current policies and regulations that characterize the institution. To determine the emerging categories of the object of study from the transversal axes that support the educational organization, analysis tools were used, such as direct participatory observation of the class, discourse analysis of the educational community, interpretation of the content of the micro and meso curriculum articulated with the public policy of the national government, in addition to the in-depth interview applied to the study population. The interpretation and analysis of the collected information was carried out using the Grounded Theory of Glasser and Strauss

    Proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante con fistula traqueo cutánea secundaria a traqueostomía que cursa la asignatura de biología molecular del segundo año de la carrera de medicina de la facultad de ciencias médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua, durante el segundo semestre del 2016.

    Get PDF
    En el contexto de la educación superior en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) se realizó la presente investigación cuyo propósito fue analizar el proceso enseñanza aprendizaje del estudiante con fistula traqueo cutánea secundaria a traqueostomía que cursa la asignatura de biología molecular del segundo año de la carrera de medicina de la facultad de ciencias médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua, durante el segundo semestre del año 2016. Se trata de un estudio de caso, con enfoque cualitativo el cual tuvo como informante clave al estudiante con alteración en el habla producto de una fistula traqueo cutánea secundaria a traqueostomía, también se tuvo participación de un docente y cinco compañeros de clases que constituían el grupo focal. Además, se realizó observación no participante dentro del aula de clases y entrevistas a los participantes involucrados. Por medio de esta investigación, se pudo concluir que dentro de las necesidades educativas que experimenta el discente con alteración asociada al habla, se encuentran: mejorar la expresión oral y comunicación con sus compañeros y docentes. La actitud del profesorado es negativa en su mayoría al presentarse ante el estudiante con una alteración en el habla. No hay capacitación docente en relación a estudiantes que presenten alteración en el habla para satisfacer las necesidades educativas y mejorar la calidad de enseñanza.El principal obstáculo, que se le presenta al docente de biología molecular es la falta de capacitación pedagógica y ausencia de acompañamiento por parte de especialistas en diversidad para poder realizar un abordaje integral al estudiante.En el programa de la asignatura, se puede evidenciar que no existen lineamientos metodológicos adaptados a las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad. No se evidencia un ajuste para aquellos estudiantes que lo necesiten o para facilitar el aprendizaje en estudiantes con diferentes limitaciones

    Correlación de los saberes del área de matemáticas con el uso de los conocimientos científicos en química

    Get PDF
    En el modelo educativo que se ha implementado en la mayoría de instituciones de educación media de nuestro país los conocimientos que se imparten tienden a transmitirse de una manera segmentada y parcializada destacándose una carencia de interacción en los aprendizajes, lo cual redunda en que los estudiantes abordan cada materia como independiente y/o sin relación con las otras y, en consecuencia, tienen serios inconvenientes cuando se trata de construir un nuevo conocimiento. En el presente trabajo de grado los autores, en su calidad de docentes de química, han evidenciado la dificultad que encuentran los estudiantes cuando tienen que aplicar sus conocimientos de matemáticas en los procesos propios de la química, puesto que tienen problemas cuando tratan de implementar los procedimientos matemáticos para llevar a cabo los cálculos cuantitativos indispensables para realizar actividades prácticas de química, es decir, tienen inconvenientes para aplicar las matemáticas en química. Así pues, para solucionar este inconveniente se hace necesario correlacionar de manera adecuada los saberes de las asignaturas química y matemáticas para favorecer el proceso de enseñanza de los conceptos y procedimientos cuantitativos de química.The educational model implemented in the majority of institutions in high school education of our country the knowledge that gives they tends to be transmitted in a segmented and biased manner emphasizing a lack of interaction in learning, which results redounds in students approaching each subject independent and / or unrelated to the others subjects and, consequently, they have serious issues when it comes to build new knowledge The aim of this degree work of the authors, speaking as chemistry teachers, they have shown the difficulties who find in the students when they have to apply their knowledge in mathematics their own processes of chemistry, since they have problems when try to conduct the mathematical procedures for implementing the indispensable qualitative calculations to perform chemistry activities, it means they have problems to apply the mathematics in chemistry. Therefore, to solve this problem is necessary to correlate in correct way the knowledge of the chemical and mathematical subjects to strengthen the process of teaching the concepts and quantitative procedures of chemistry.Magíster en EducaciónMaestrí

    Percepción del currículo oculto por estudiantes de pregrado, medicina interna y cirugía general, Hospital Escuela Roberto Calderón Gutiérrez, Managua, Nicaragua, septiembre 2019 a enero 2020

    Get PDF
    La presente investigación está orientada a la Percepción del currículo oculto por estudiantes de pregrado, medicina interna y cirugía general, Hospital Escuela Roberto Calderón Gutiérrez, Managua, Nicaragua, septiembre 2019 a enero 2020. En la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN, Managua). El estudio es de tipo cualitativo, las principales estrategias y técnicas empleadas son teórico empírico: Grupos focales, Entrevistas a profundidad y Entrevistas semiestructuradas. Se analizaron los resultados de las entrevistas realizadas a Coordinadores de Asignatura de Medicina Interna y Cirugía General, se revisaron los resultados de entrevistas a los docentes de Medicina Interna y Cirugía General y los resultados de tres grupos focales realizados a los estudiantes. Los hallazgos encontrados en este estudio confirman la existencia de una jerarquía que está presente en los entornos clínicos, reconocida y aceptada por todos los informantes, pero que no forma parte del currículo oficial. Se demuestra la existencia de una jerarquía que inculca a través de variadas normas no oficiales valores de separación, control y poder que son interpretados de forma diferente por los estudiantes como fuente de inequidad e injusticia y por docentes como una práctica que promueve el respeto y los valores. Los estudiantes confirman la existencia de rivalidad entre diferentes áreas de conocimiento, particularmente entre medicina interna y cirugía, resaltando la práctica de la adulación persistente como una situación destacada en los entornos clínicos de cirugía general y que el apoyo brindado a diversas situaciones problemáticas experimentadas por los estudiantes es insuficiente. Palabras clave: Currículo oculto, jerarquía, adulación persistente, apoyo brindado, medicina interna, cirugía genera

    La espacialidad de algunas edificaciones escolares de educación media en Medellín y su incidencia en la percepción del hábitat urbano

    Get PDF
    Busca identificar las características físico-espaciales de las edificaciones escolares, las relaciones establecidas con el entorno, considernado éste, como las estructuras físicas que configuran los espacios que le rodean, y cuáles elementos pueden incidir en la perpcepción de los individuos sobre el hábitat urbano. Lo anterior, parte de la consideración de tres aspectos: el primero, la espacialidad de las instituciones educativas: desde la localización en el entorno ubano, la configuración de la planta física y el espacio en relación a funciones y uso; en segundo lugar, la incidencia en el individuo: las acciones y las sensaciones que se producen en los espacios, la percepción, la apropiación y el reconocimiento de los espacios; y en tercer lugar, la relación de la institución con el entorno inmediato y la incidencia de estos factores en la percepción del individuo sobre el hábitat urbanoMaestrí
    corecore