1 research outputs found

    Implementaci贸n de un plan de acompa帽amiento social basado en el reciclaje, como mecanismo para fortalecer los valores y las relaciones interpersonales en los ni帽os y ni帽as de primera infancia del Jard铆n Infantil Momento M谩gicos de la Ciudad de Villavicencio Departamento del Meta

    No full text
    El presente trabajo de grado que contiene la implementaci贸n de un plan de acompa帽amiento social basado en el reciclaje, como mecanismo para fortalecer los valores y las relaciones interpersonales en los ni帽os y ni帽as de primera infancia del jard铆n Infantil Momentos M谩gicos de la ciudad de Villavicencio Departamento del Meta pretende de una forma informativa, y educacional, concientizar y capacitar a los estudiantes de la instituci贸n sobre la recaudaci贸n y recuperaci贸n, de productos desechables renovables como lo son: el pl谩stico, el aluminio y el vidrio, el cart贸n, el papel. Es as铆 que como a pesar de que en la actualidad es muy f谩cil recibir informaci贸n acerca de este maravilloso proceso (el reciclaje), ya que se cuenta con medios de comunicaci贸n como la radio, prensa, televisi贸n, Internet, etc., pero se nota que a煤n no se ha podido lograr la concientizaci贸n de la poblaci贸n, raz贸n est谩 que motiva realizar una intervenci贸n que de una u otra manera favorezca a que cada vez sean m谩s las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepamos aprovechar al m谩ximo, los recursos que tenemos, para poder mantener el equilibrio ecol贸gico, que es imprescindible para nuestra vida y el futuro del mundo. Este plan de acompa帽amiento se fundamenta en la orientaci贸n, capacitaci贸n y formaci贸n en valores humanos y relaciones interpersonales con la convicci贸n de que el acompa帽amiento es la metodolog铆a propia del Trabajo Social, basada en la relaci贸n de ayuda, utilizando m茅todos y t茅cnicas de intervenci贸n aplicados a la relaci贸n de ayuda, que posibilitan el cambio de rol del profesional de gestor de recursos a generador de recursos y cambio de actitudes, enlaz谩ndolo con cada uno de los ejes tem谩ticos de la educaci贸n inicial, donde cada momento dise帽ado permite al menor interactuar con su entorno y conocerlo desde la identificaci贸n de su papel como ejecutor de su transformaci贸n.Pregradolicenciado(a) en Trabajo Social y Desarrollo Human
    corecore