67,692 research outputs found

    Transferencia de tecnología aplicada: algunos aspectos considerados en el estudio de impacto ambiental del proyecto de Parque Generador Solar Fotovoltaico 46 MW, ubicado en Sáenz Peña, provincia del Chaco

    Get PDF
    El objetivo de esta publicación, es presentar algunos aspectos que han sido tenido en cuenta en la elaboración del EsIA de un Parque Solar Fotovoltaico Sáenz Peña 46 MW” cercano a la localidad de Sáenz Peña (Provincia del Chaco). Se trata de un nuevo proyecto de planta generadora de energía eléctrica, en la cual la tecnología de generación se basa en la utilización de paneles fotovoltaicos. La potencia nominal del parque fotovoltaico solar, es de 45,84 MW AC alcanzando una potencia pico es 52,13 MWDC

    Evaluación del impacto de la gestión ambiental en los resultados económicos de la cantera Villa Paula SAS

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEn este documento se analiza el impacto de la gestión ambiental en los resultados económicos de una Cantera ubicada en Bogotá Colombia, para ello se realiza un análisis mediante tres pilares, los aspectos teóricos de la gestión ambiental, el análisis de la situación ambiental y financiera actual y por ultimo el impacto de dichas acciones ambientales en los resultados económicos de la cantera.1. Introducción 2. Levantamiento de información 3. Capitulo 1. Aspectos teóricos metodológicos sobre la gestión ambiental y su relación con los resultados económicos empresariales. 4. Capitulo 2. Análisis de la situación actual de la gestión ambiental y financiera de la Cantera Villa Paula SAS. 5. Capitulo 3. Impacto de la gestión ambiental en los resultados económicos de la Cantera Villa Paula. 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibliografia 9. AnexosEspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración Financier

    La Gestión ambiental

    Get PDF
    Aquest text tanca la sèrie iniciada amb l'article Orígens de la problemàtica Ambiental, al que l'autor plantejava la problemàtica ambiental des d'una perspectiva de relació entre subsistemes (natural i social). Seguint en la mateixa línia, ara Muriel argumenta que la naturalesa és objecte i els humans objecte-subjecte de la gestió ambiental. És a dir, que de la nostra actuació com a subjectes depèn la sostenibilitat de la naturalesa i de la societat, ambdós objectes de la gestió.El presente texto, relativo a la problemática ambiental, es la segunda parte de un trabajo en el que el autor analiza la cuestión de la gestión ambiental desde una perspectiva de interacción de sistemas (social y natural), y que completa el artículo ‘Orígenes de la problemática ambiental’ publicado en el número 12 de esta revista en Octubre del 2005

    Capacidad de las Instituciones del Gobierno Central para regular e implementar las medidas de Gestión Ambiental según el Decreto Nº 68-2001, a través de las Unidades Globales de Gestión Ambiental, en Nicaragua, año 2012

    Get PDF
    Este trabajo de manera general es un esbozo de la situación actual de la gestión ambiental. Por consiguiente, determinaremos la capacidad de las instituciones del gobierno central para regular e implementar medidas de gestión ambiental según el Decreto Nº 68-2001, a través de las Unidades Globales de Gestión Ambiental, en Nicaragua, año 2012. Identificaremos características de las unidades tomando en cuenta las competencias y funciones de las instituciones: fortalezas, debilidades de la estructura y organización para llegar a un análisis de su desempeño Para tal efecto entenderemos la gestión ambiental como la “administración del uso y manejo de los recursos ambientales por medio de acciones y medidas económicas, inversiones, procedimientos institucionales y legales para mantener o recuperar y mejorar la calidad del medio ambiente, disminuir la vulnerabilidad, asegurar la productividad de los recursos y el desarrollo sostenible” La presente investigación se fundamenta en un enfoque cualitativo de carácter inductivo donde pretendemos explorar y describir de forma crítica, objetiva y teórica desde el punto de vista institucional, los principios teóricos en que se sustenta la gestión ambiental y el marco jurídico de la misma. Los hallazgos más relevantes encontrados en la investigación son esencialmente el irrespeto al cumplimiento de la ley. Es decir, solo el cincuenta por ciento de las instituciones del Poder Ejecutivo cuenta con unidades ambientales y el resto infringe el Decreto 68-2001. En conclusión, la gestión ambiental institucional se concibe de manera aislada y no se percibe la transversalidad que la caracteriza. La recomendaciones, fortalecer el liderazgo y planificación general de las actividades conjuntas coordinadas, articuladas y armonizadas para determinar puntos frágiles de la gestión ambiental

    Evaluación de la gestión y la inversión ambiental empresarial en el sector industrial del Departamento de Risaralda

    Get PDF
    La Gestión Ambiental constituye uno de los principales retos para las empresas, ya sea desde el ámbito económico, requisitos o exigencias legales, concientización, imagen corporativa, entre otros. Este estudio es un trabajo académico, en el marco de una práctica empresarial desarrollada en la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI - Seccional Risaralda - Quindío y su Comité Ambiental Intersectorial durante el año 2007, donde se contextualizan las actividades y percepciones del empresario de Risaralda frente a la gestión ambiental. Este estudio tiene como objetivo conocer el estado de la Gestión Ambiental en las empresas del departamento de Risaralda adscritas a la ANDI, así como la inversión realizada en el área ambiental durante el periodo 2000 - 2006; de esta manera identificar estrategias que posibiliten el fortalecimiento de la gestión ambiental como una herramienta importante de competitividad para la empresa

    Diagnóstico de la gestión ambiental empresarial en el sector del cuero, en el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO)

    Get PDF
    La presente propuesta de revisión de la gestión ambiental empresarial del sector del cuero (marroquinería, calzado, talabartería, peletería, curtiembres), se basa en tres etapas: Primero una evaluación diagnostica, segundo el análisis del estado actual del sector manufacturero en el área metropolitana Centro Occidente AMCO, con lo cual se obtendrá una percepción real del estado del sector; como tercera parte se sacaran conclusiones y se propondrán acciones para la implementación de la gestión ambiental empresarial y estrategias para el mejoramiento continuo de las mismas. En la actualidad en el sector de la industria manufacturera del cuero, al realizar un análisis diagnóstico de la gestión ambiental empresarial se deja ver un sesgo considerable, ya que no existen planes ni programas ambientales que hagan viables el cumplimiento de los objetivos ambientales y hagan su labor más sostenible en cuanto al ambiente y las materias primas utilizadas en el proceso del sector manufacturero. De esta manera, la perspectiva ambiental propia de la profesión de administración del medio ambiente, pretende visionar la gestión ambiental empresarial superando los sesgos que se han venido presentando y concibiendo en la actualidad. Como administradores del medio ambiente nos corresponde desarrollar herramientas que orienten la gestión ambiental empresarial hacia la búsqueda de la sostenibilidad y la efectividad de las mismas para evitar o controlar el deterioro ambiental. Finalmente el presente planteamiento desea esbozar una forma diferente de comprender la gestión ambiental empresarial en los diferentes sectores manufactureros del cuero, la cual se materializará directamente en el diagnóstico de la gestión ambiental empresarial del sector manufacturero del cuero, con la incorporación de una mayor integralidad de sus componentes, de tal manera que permita el desarrollo normativo e institucional de este sector de la economía

    Impacto antrópico sobre el recurso hídrico en cuencas del noreste de la provincia de Buenos Aires

    Get PDF
    Fil: Trovatto, María Marta. Cátedra de Hidrogeología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Alvarez, María del Pilar. Cátedra de Hidrogeología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Cipponeri, Marcos. UIDET Gestión Ambiental. Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Salvioli, Mónica Laura. UIDET Gestión Ambiental. Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Calvo, Gabriela. UIDET Gestión Ambiental. Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata; Argentin

    GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE HOTELES DE CANCÚN, MÉXICO Y VARADERO, CUBA

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como objetivo comparar los sistemas de gestión y certificación ambiental desarrollada en los destinos turísticos de Varadero, Cuba y Cancún, México, y sus resultados en el desempeño del sector hotelero. Se basa en la revisión documental, la aplicación de cuestionarios evaluativos a 31 hoteles y entrevistas en profundidad a directivos de los establecimientos. A pesar de que las muestras estudiadas no son estadísticamente representativas, los resultados permitieron determinar qué acciones de gestión ambiental implementan las empresas, reconociendo así los comportamientos ambientales de cada grupo. Los resultados se presentan desde una propuesta de indicadores que valoran cuatro dimensiones de gestión ambiental: comunicación y consumo responsable, monitoreo ambiental, disposición a cumplir, y acciones de gestión ambiental. Además de contribuir a determinar las fortalezas y debilidades en la gestión ambiental en la industria hotelera de ambos destinos, se calificó su comportamiento en diferentes categorías de manejo.SR

    Lineamientos para la gestión ambiental municipal en el municipio de Argelia, Valle del Cauca

    Get PDF
    La gestión ambiental municipal se presenta como una alternativa para el mejoramiento y aprovechamiento del potencial medio ambiental de Argelia, Valle del Cauca, generando también acciones encaminadas a la solución de los problemas de carácter ambiental y en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental de los recursos naturales, haciendo fundamental el análisis que se realizó al estado actual del territorio y la capacidad y desarrollo de la gestión ambiental por parte de los actores institucionales encargados del manejo y control del medio ambiente del municipio. La definición clara de los conflictos y potencialidades de la gestión ambiental del municipio, permitió identificar los puntos neurálgicos de la gestión ambiental para la generación del diseño de estrategias generales que contribuirán al fortalecimiento de la gestión municipal, teniendo en cuenta las realidades y la capacidad de recursos disponibles que el municipio presenta. La administración municipal es quien puede y permite, orientar y optimizar los procesos encamisados a mejorar el aspecto ambiental, convirtiéndose entonces en objetivo para la adopción de la aplicación de lineamientos que fueron formulados para la adecuada gestión ambiental, ya que cuenta con las instancia de poder y recursos necesarios para el desarrollo pertinente y acertado de las acciones que involucran a todos los actores involucrados del aspecto ambiental y que desde el fortalecimiento de la gestión pública impacte positivamente sobre las acciones sociales entorno al medio ambiente
    corecore