1 research outputs found

    Educación remota, un reto para las familias y la docente del grado transición de la Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández

    No full text
    TablasEl presente trabajo de grado surgió en el contexto del aislamiento preventivo a causa de la pandemia COVI-19, reconocida como fenómeno global. Por lo cual, el Ministerio de Educación Nacional Colombiano tuvo que hacer uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)ara la continuidad de la educación, generando una nueva modalidad educativa, remota, mediante encuentros sincrónicos y asincrónicos con objetivo de no detener el derecho educativo de los niños y niñas según se establece en la ley 115 de 1994 en su segunda sección, Artículo 17 “el nivel de educación preescolar comprende, como mínimo, un (1) grado obligatorio en los establecimientos educativos estatales para niños menos de seis (6) años de edad.” Esta modalidad directamente evidenció un cambio de escenario educativo y el cómo los niños han sido afectados en su transición en términos de la necesidad de hacer uso de sus derechos: el juego, la recreación, la participación directa con los espacios establecidos para aprender. También, los nuevos roles que tomaron los padres como nuevos educadores y sus experiencias al ser docentes, y el conocimiento del reto en pensar las estrategias por parte de la docente titular. La contribución de cada uno de ellos aporto en el conocimiento de las experiencias en el nuevo marco remoto y sus incidencia limitantes como positivas en lo educativo, las rutinas de trabajos de enseñanza y aprendizaje que se pensaron bajo el interrogante ¿Cuál ha sido los episodios de la educación remota de algunos participantes de la comunidad educativa Felicistas? suministradas a través de la interpretación hermenéutica en el análisis de cómo han percibido la modalidad remota en cada uno de ellos y sus alcances dentro de sus roles en la Comunidad.Nota de aceptación. – Agradecimientos. -- Tabla de contenido. -- Lista de tablas. – Introducción. -- Marco referencial. -- Marco teórico. -- Contingencia global covi-19. -- Educación remota. – Sincrónica. – Asincrónica. -- Los tics en educación remota. -- El docente en la educación remota. -- La familia en la educación remota. -- El estudiante en la educación remota. -- Práctica pedagógica. -- Educación inicial. -- Materiales y métodos. – Resultados. – Docente. -- Análisis de resultados. -- Afecciones en lo anímico de los niños. -- Aspectos negativos. -- Aspectos positivos. -- Estrategia de enseñanza aprendizaje por parte de la docente. -- Aspectos positivos. -- Aspectos negativos. -- Repercusiones positivas y negativas porque la mamá se volvió la profesora y la casa el colegio. -- La familia reflexiona sobre la importancia del papel de los maestros en la educación. -- Afectaciones de manera negativas por falta de recursos y tecnología. – Conclusiones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado.PregradoLicenciado(a) en Eduación InfantilLicenciatura en Eduación Infanti
    corecore