633,834 research outputs found

    Respuestas de los consumidores a los hoteles certificados medioambientalmente: el efecto moderador de la conciencia medioambiental sobre la formación de intenciones comportamentales

    Get PDF
    Este estudio desarrolla un modelo que explora la relación entre las prácticas verdes, la imagen verde, la conciencia medioambiental y las intenciones comportamentales de los clientes en un contexto hotelero certificado. Para testar empíricamente el modelo propuesto se realizaron 502 encuestas personales a clientes hoteleros en España. Los resultados muestran como las percepciones de los clientes sobre las prácticas verdes tienen un efecto directo y positivo en la imagen verde de las compañías hoteleras. Al mismo tiempo, esta imagen influye directa y positivamente sobre las intenciones de comportamiento de los clientes hacia los hoteles certificados medioambientalmente. También se demuestra que cuanto mayor sea la conciencia medioambiental de los consumidores, mayor será su intención de hospedarse, realizar comentarios positivos y pagar una prima por alojarse en hoteles certificados. Por último, la conciencia medioambiental ejerce un efecto moderador sobre la relación causal entre la imagen verde y las intenciones comportamentales.This study develops a model that investigates the relationship among green practices, green image, environmental consciousness and the behavioral intentions of customers in a certified hotel context. The study examines the direct and the moderating role of environmental consciousness in the formation of behavioral intentions based on green initiatives. To test the proposed model empirically, 502 personal surveys of hotel customers were conducted in Spain. The findings show that customer perceptions of green practices have a positive direct effect on a hotel´s green image. At the same time, this environmental image has positive direct effects on customer behavioral intentions towards certified hotels. The authors also found that the higher the environmental consciousness of consumers, the greater their intention to stay, to spread positive word-of-mouth and pay a premium for environmentally-certified hotels. Finally, consumer environmental consciousness also exerts a moderating effect on the causal relationship between green image and behavioral intentions

    Libertad, conciencia, Magisterio.

    Get PDF

    Tensión entre aborto y la objeción de conciencia

    Get PDF
    Tesis de maestríaLa objeción de conciencia al aborto en Colombia, ha sido un tema de especial interés ya que los profesionales en salud al ejercer su derecho a la objeción de conciencia podrían desconocer el derecho que tienen las mujeres y nuestra propia normatividad para interrumpir el embarazo en ciertos casos. Dicha abstención ha desembocado en un sinfín de afectaciones a los derechos sexuales de las mujeres planteando una tensión entre ley y conciencia.1 Introducción 2 El aborto y la objeción de conciencia 3 Factores éticos 4 Factores sociales 5 Factores bioéticos y científicos 6 Análisis jurisprudencial del aborto en Colombia 7 Objeción de conciencia 8 Objeción de conciencia al aborto 9 Titularidad de la objeción de concienciaMaestríaMagíster en Derechos Humano

    Conciencia emocional en la infancia y su relación con factores personales y familiares

    Get PDF
    La habilidad de ser consciente de las propias emociones y las de los demás, se denomina conciencia emocional. Está formada por aspectos actitudinales y atencionales, que nos permiten procesar información emocional interna y externa, para responder de forma adaptativa a nuestro entorno. El objetivo fue estudiar si existen diferencias en personalidad, estilos educativos parentales y adaptación, entre niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal y atencional. Los participantes fueron 1069 escolares entre 9-11 años (M = 10.06), el 54.40% chicas. Fueron evaluados mediante el Cuestionario de Conciencia Emocional, el Cuestionario de personalidad para niños y adolescentes, la Escala de Identificación de Estilos Educativos Parentales y el Test autoevaluativo multifactorial de adaptación infantil. Los resultados señalan la relación de la conciencia emocional con la personalidad, los estilos educativos parentales y la inadaptación. También se observaron diferencias entre los niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal y atencional en dichas variables. Las variables amabilidad, inadaptación personal, estilo educativo equilibrado e inadaptación social, discriminan entre los niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal. Mientras que apertura e inadaptación social discriminan entre los niños con alta y baja conciencia atencional

    Consideraciones en torno a la persona jurídica como sujeto del derecho a la objeción de conciencia

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEl artículo, resultado de investigación, se ocupa en reflexionar en torno a la hipótesis según la cual, en el ámbito jurídico, existen razones justificativas válidas para considerar que las personas jurídicas son sujetos del derecho a la objeción de conciencia. Para la demostración de la hipótesis se parte de la naturaleza de las personas jurídicas, algunos pronunciamientos del alto tribunal de lo constitucional en Colombia sobre las personas jurídicas y lo que ellas representan para la sociedad, de la diferenciación que existe entre los ámbitos de la acción humana y de los elementos que estructuran los derechos.INTRODUCCIÓN I. OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y RACIONALIDAD PRÁCTICA II. LA PERSONA JURÍDICA COMO SUJETO DE DERECHOS III. EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA 1. EL FUNDAMENTO DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PERSONAS JURÍDICAS. 2. EL TÍTULO DEL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PERSONAS JURÍDICAS. 3. EL CONTENIDO DEL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PERSONAS JURÍDICAS: AQUELLO QUE ES EXIGIBLE Y DEBIDO. CONCLUSIONES REFERENCIASPregradoAbogad

    La inocencia del origen: Continuum materno, parto y libertad

    Get PDF
    La conciencia falogocéntrica se funda en el a priori incondicional de carácter ético-metafísico que sostiene la criminalización universal del ser como efecto de una culpa o caída original. Nacer supone para esta conciencia un pecado y la realidad material representa para ella un lugar de exilio, extrañeza y alienación. Sin embargo, cuando uno retrocede sobre la protohistoria de la conciencia humana, sorprende la determinación de integridad y sacralidad que el pensamiento primitivo le atribuye a lo real. Para la conciencia primitiva, la realidad nace en el parto de un seno infinito que la alimenta, cobija y bendice sus propios frutos. En lo que sigue, intentaremos remontarnos a la protohistoria de esta conciencia a fin de reconsiderar las condiciones de posibilidad de la inocencia metafísica y ética, o bien, el modo de ser de la inocencia original

    IMPLEMENTATION OF GUIDANCE FOR PRIVATE ISLAMIC RELIGIOUS UNIVERSITIES

    Get PDF
    PTKIS is an Islamic Higher Education Institution that is fostered and developed by the Ministry of Religion of the Republic of Indonesia. This study aims to analyse the implementation in the development of Private Islamic Religious Universities (PTKIS) through the supervision control program, and coaching Kopertais region VII in Palembang.The research method used is descriptive qualitative with case study research type. Data collection techniques were carried out through observation, in-depth interviews, and documentation. Meanwhile, data analysis techniques were carried out through data reduction, data presentation, and conclusion drawing. The results showed that the implementation of PTKIS coaching through the Wasdalbin programme in Palembang went well.  Kopertais conducts visits, coaching, and conducts evaluations within one year. The regulations given by Kopertais are followed by PTKIS as they should be. Through the supervision programme, Kopertais conducts direct and indirect supervision, as evidenced by the existence of a budget for certified lecturers, monitoring the tridharma of higher education activities that must be carried out by all lecturers in each semester, providing guidance through meetings either online (zoom meeting) or offline, making visits to PTKIS according to the agenda, lecturers who are required to provide reports to Kopertais. The report is in the form of a lecturer report, facilities and infrastructure report, PTKIS portal reports that are accessed such as EMIS and PDPT reports. In terms of control, socialisation, giving warnings if there are errors or lack of files, and taking action if PTKIS does not heed the warning. The last is coaching, where Kopertais provides guidance to personnel through career development for lecturers, scholarships for students, as well as accreditation and institutional legality

    IMPLEMENTATION OF NEOCLASSIC MANAGEMENT IN TAHFIDZ QUR'AN LEARNING AT MADRASAH ALIYAH NEGERI KENDAL AND MADRASAH ALIYAH NEGERI SALATIGA

    Get PDF
    This study aims to analyze the implementation of neoclassical Qur'an tahfid program management in MAN Kendal and MAN Salatiga. This research is an inductive approach. This research was collected by observation, interview and documentation techniques.  Data analysis techniques used in this research are data collection, data reduction, data presentation, conclusion drawing and leveraging. The results of this study indicate that, the implementation of neoclassical management in the tahfid Qur'an program at MAN Kendal by using the method of motivation and good cooperation is a characteristic of neoclassical (human relations) to improve the tahfid program, while the implementation of neoclassical tahfidzul Qur'an program management at MAN Salatiga is the cooperation between the Head of Madrasah employees or members of the organization, in order to achieve the planned goals. As well as encouragement and motivation from fellow teachers, students to improve the tahfid program. includes a systematic description of planning, organizing, directing and evaluating

    Sensibilidad y conciencia medioambiental

    Get PDF
    Luis Felipe Aquino, Su formación en el turismo inició en 1972, en Andalucía, España. Fue vicecónsul honorífico en Cádiz, España. Es miembro de la Asociación Dominicana de Gastronomía, del jurado del Premio Nacional de Prensa Turística, de la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza, de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT) y de la Asociación Dominicana de Operadores de Turismo (ADOTUR), miembro-fundador del Clúster Turístico de Santo Domingo. Fue subsecretario de Estado de Turismo; del 1998 al 2004 dirigió la sección de turismo en el programa “El día”, de Huchi Lora; fundador y coordinador de la Asociación Dominicana de Organizadores de Eventos (ADOCA); creador del evento anual “Bolsa Turística del Caribe, BTC”; y director técnico del equipo que elaboró el Plan Decenal Desarrollo Turístico República Dominicana 2003-2013, con la colaboración de UNAPEC. Ha sido docente en PUCMM, UCSD y O & M; además de UNAPEC, donde labora desde 1997 y ocupa la posición de decano de Turismo. Ha publicado numerosos artículos en las revistas Great y Destinos Caribe, y publicó el libro Evolución histórica sector viajes en la República Dominicana (ADAVIT 2001). Ha recibido numerosos reconocimientos locales y extranjeros por su labor destacada en pro del turismo, entre los que se encuentra “Personaje Turístico del 2016”, de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR)
    corecore