83,869 research outputs found

    Diseño e Ingeniería Gandhiana: desarrollo de productos de bajo costo

    Get PDF
    Los estudios centrados en la Ingeniería Gandhiana pueden arrojar estrategias que permitan enriquecer los distintos métodos del Diseño Industrial, a fin de poder obtener productos de muy bajo costo. Se basa en el concepto de innovación social, que implica obtener productos de muy bajo costo, altamente funcionales y de buena calidad, accesibles para las personas de bajo poder adquisitivo.Área: Ingeniería, Arquitectura y Tecnología

    Física de bajo costo

    Get PDF
    La Física forma parte de las llamadas ciencias fácticas. Las ciencias fácticas tratan de encontrar una coherencia entre los hechos y las ideas que se plantean sobre esos hechos. Pero, esta coherencia por sí sola no alcanza, se hace necesaria la observación y la experimentación. Es la razón por la cual son tan necesarias las experiencias de laboratorio. En las escuelas secundarias (ES), ya sea por falta de presupuesto o de material, la mayoría de los conceptos relacionados con Física se plantean desde una perspectiva teórica. Se hace necesario revertir esta situación de casi nula experimentación por parte de los estudiantes. Se desarrollan aquí algunas de las experiencias que se realizan con el equipo de electrostática Van de Graaff y se presenta una máquina de Wimshurst de construcción casera que permite la realización de las mismas experiencias, así como otras propuestas sencillas y de bajo costo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Calefaccion solar de una piscina a muy bajo costo

    Get PDF
    Se propuso el diseño de un dispositivo que funcione como calefactor solar térmico para una piscina hogareña, utilizando para tal motivo una cubierta de chapa de un techo ya existente. Se fijó como consigna que la temperatura del agua en la pileta debía aumentar a razón de un grado centígrado por hora (idéntico comportamiento al de una caldera comercial para uso en piscinas), en la franja horaria de 11 a 16 horas, durante el período de octubre a marzo. A modo de prototipo, se fabricó un dispositivo similar al propuesto, pero en una superficie que representaba el 5,8% del área disponible. Se midieron los valores de temperatura del agua a la entrada, salida e intermedio, la temperatura ambiente y la radiación. En base a los cálculos de calor requerido, se comprobó que el dispositivo propuesto cumple con la consigna planteada.Fil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Cutrera, Miriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Lara, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentin

    Soluciones Catastrales de Bajo Costo

    Get PDF
    La elaboración la obra catastral, presupone una fuerte inversión para poder realizarla. Estas limitaciones hacen que las distintas organizaciones sacrifiquen la actualización de sus datos. La propuesta que se presenta será de gran utlilidad para aquellas organizaciones que buscan soluciones que permitan desarrollar aplicaciones, tanto para la consulta de la información almacenada, como para la actualización misma, con herramientas y procedimientos de bajo costo, aprovechando para ello la utilización de plataformas geográficas públicas y un conjunto de software específico de la misma categoría

    Líneas aéreas de bajo costo

    Get PDF
    Con el presente trabajo se intentará comprender cuáles serían los efectos de introducir una línea aérea de bajo costo en el medio argentino y su relación con el desarrollo turístico, ya que este modelo de negocio en otros mercados como el europeo, el americano y el brasilero ha resultado exitoso comercialmente. El turismo precisa al transporte aerocomercial para su crecimiento, generando infraestructura turística, creando nuevas fuentes de trabajo, alta capacitación profesional, protegiendo el patrimonio turístico, cultural y ecológico. Como el país no cuenta con una adecuada red ferroviaria y caminera, las líneas aéreas de bajo costo podrían ser las que puedan dar respuesta casi inmediata a los requerimientos de traslado de la población. La importancia socio-económica de emplazar una línea aérea de bajo costo debido a dinámicas y exigencias mundiales en términos de transporte, han generado un nuevo tipo de transporte alternativo, de bajo costo, con visión objetiva hacia el mercado argentino, quién debe actualizar sus fronteras y abrirse a un nuevo modelo para integrar a partir de la innovación y la facilitación aérea a un nuevo perfil de turista.Facultad de Ciencias Económica

    Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial

    Get PDF
    La provincia de Salta conserva valiosos edificios históricos, la gran mayoría de ellos localizados en zona de elevada peligrosidad sísmica. Esta amenaza pone en riesgo sus elementos ornamentales, por lo que resulta de gran interés resguardar información que permita una fiel reconstrucción en casos de daños. Con el propósito de generar bancos de información sobre estos detalles constructivos, se procedió a estudiar un programa que está diseñado para la reconstrucción de objetos y escenas en tres dimensiones a partir de fotografías, a fin de evaluar sus aptitudes para ser empleado en la ortorrectificación, relevamiento, digitalización y archivo de elementos arquitectónicos en edificios. El relevamiento fotográfico, aplicado a sectores de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, monumento histórico nacional, se realizó con una cámara digital compacta semiprofesional de 8.1 MP, sin ningún accesorio adicional. En primer lugar se efectuó un modelado 3D, para el cual el software está diseñado, y posteriormente se exportaron las imágenes planas que el mismo genera a fin de mapear o revestir el modelo 3D.Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación

    Análisis Comparativo Del Posicionamiento GNSS Utilizando Receptor De Bajo Costo U-Blox De Doble Frecuencia Para Aplicaciones Topógrafo-Geodésicas

    Get PDF
    Se evaluó y comparó estadísticamente el posicionamiento obtenido a través del receptor de bajo costo U-blox ZED-F9P de nueva generación con un receptor geodésico, realizando observaciones GNSS sobre un vértice geodésico mediante del método de Posicionamiento Puntual Preciso y relativo estático, con una distancia de 33 km a la estación de referencia. Esto, con la finalidad de probar la factibilidad de utilizar receptores de bajo costo de gama similares en trabajos topográficos-geodésicos. Para ello, se consideran cuatro escenarios; en el primer escenario, se aplicó la técnica relativo estático con el equipo de bajo costo, en el segundo escenario se procesó con un receptor geodésico en modo relativo estático; ambos mediante un software comercial. Para el tercer y cuarto escenario, se procesó modo Posicionamiento Puntual Preciso con el software RTKLIB. Los resultados muestran que para la técnica Posicionamiento Puntal Preciso la precisión lograda de 1 cm por el equipo de bajo costo es apta para realizar trabajos geodésicos. En el método relativo estático, la precisión lograda de 7 mm indica que es posible utilizar el equipo de bajo costo para trabajos topógrafos-geodésicos de alta precisión considerando una línea base ≤33 km, esto, según la normatividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. The new generation, low-cost U-blox ZED-F9P receiver was evaluated and statistically compared by GNSS observations on a geodesic monument, through both Precise Point Positioning and Static relative positioning techniques with a distance of 33 km from the references station. This was done with the purpose of checking the use feasibility of the low-cost receiver of similar gamma in topographic-geodesic works. To that end, four scenarios were considered: in the first scenario, the static relative positioning with the low-cost equipment was applied; in the second scenario, the static relative positioning with a geodetic receiver was applied. Both scenarios were processed with commercial software. The third and fourth scenarios were processed with Precise Point Positioning techniques through the RTKLIB software. The results show that Precise Point Positioning techniques get a precision of 1 cm through the use of low-cost equipment which is suitable to apply in geodetic works. In the static relative method, the precision obtained is 7 mm, indicating the possibility of using the low-cost equipment in both survey and geodetic high precision works, considering a line base ≤30 Km, according to the Instituto Nacional de Estadística y Geografía normative

    Desarrollo e implementación de un sistema de seguridad de bajo costo

    Get PDF
    One of the main security problems in Colombia is home burglary since most of the time these are left alone during working hours or other types of occupations. This article presents an analysis of the problem of home security due to theft, looking for an effective solution at a lower cost than those available in the market. This arises from the analysis of the figures given by the DANE and a solution is proposed using the ESP32 development board, the HC-SR501 motion sensor, and the RC522 RFID (Radio Frequency Identification) reader, which allows us to generate an economical and reliable security system with the implementation of the IoT (Internet of Things) to make it more versatile.Una de las principales problemáticas de la seguridad en Colombia es el hurto a viviendas, dado que en la mayoría del tiempo estas quedan solas durante los horarios laborales u otros tipos de ocupaciones. En este artículo se presenta un análisis a la problemática de seguridad en las viviendas por hurtos, buscando una solución efectiva y con un costo menor a los que hay en el mercado. Este surge del análisis realizado a las cifras dadas por el DANE y se propone una solución haciendo uso de la placa de desarrollo ESP32, el sensor de movimiento HC-SR501 y el lector RFID (Identificación por radiofrecuencias) RC522lo que nos permite generar un sistema de seguridad económico, fiable y con implementación de las IoT (Internet de las cosas) para que sea más versátil

    Soluciones catastrales de bajo costo.

    Get PDF
    La elaboración de la obra catastral,  presupone una fuerte inversión  para poder realizarla. Estas limitaciones  hacen que las distintas organizaciones sacrifiquen la actualización de sus datos.  A lo largo del desarrollo del programa, se ha conseguido implementar algunas soluciones, que sin ser de una rigurosidad técnica completa, presenta alternativas y métodos de trabajo que permiten utilizar herramientas de muy bajo costo para la consecución de ciertos objetivos catastrales en aquellas instituciones que sin contar con presupuesto deben mantener actualizados sus registros.El desarrollo del programa apunta a la optimización de los distintos recursos que se encuentran dispersos, de manera de poder ensamblarlos con distintas herramientas, y poder llevar adelante en forma satisfactoria las actividades mas importantes que en materia de actualización, algunas instituciones catastrales requieren para su normal desenvolvimiento.Estas herramientas nos proveen la posibilidad de utilizar estos datos espaciales de manera adecuada para las necesidades que se deben cubrir, con escaso margen de precisión, pero con buenos resultados a la hora de cumplir con lo programado por cada una de estas instituciones

    Viviendas de bajo costo sistema SALVY

    Get PDF
    The aim of this work is to offer an alternative for solving the current problem of housing, through a building system which has been developed and tested in our country — the SAL VY SYSTEM. It is directed towards solving the problem of low-cost housing with own technology, enabling these houses to be built quickly, using materials which are not traditional in building, but are abundant in our country. The house presented by us allows the user to extend its height according to his needs and financial possibilities, keeping the free area of the plot for so-called kitchen gardens.Este trabajo tiene como objetivo presentar una alternativa para la solución del problema actual de la vivienda, a través de un sistema constructivo desarrollado y experimentado en nuestro país —SISTEMA SALVY, dirigido a solucionar el problema de la vivienda de bajo costo, con una tecnología propia que permite la construcción de estas viviendas de una manera rápida, utilizando materiales no tradicionales en construcción, pero abundantes en nuestro país. La vivienda que presentamos permite al usuario ampliarla en altura, de acuerdo a sus necesidades y posibilidades económicas, manteniendo el área libre de la parcela para los denominados huertos del hogar
    corecore