5,911 research outputs found

    Avances recientes en el estudio de las necesidades formativas en el ámbito organizacional

    Get PDF
    Quartes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 1998-1999)La realización de un cuidadoso análisis de necesidades es de suma importancia y debería realizarse antes del desarrollo de cualquier programa de formación en la empresa (McGehee y Thayer, 1961; Wexley y Latham, 1981; Goldstein, 1986, 1991, 1993; Tannenbaum y Yukl, 1992; Bee y Bee, 1994; Ford y Kraiger, 1995; Taylor y otros, 1998). Sin embargo, son pocas las empresas que realizan un análisis de necesidades formativas desde planteamientos sistemáticos y rigurosos (Saari y otros, 1988; Taylor y otros, 1998). Además, los planteamientos tradicionales sobre necesidades formativas han conducido los análisis desde una concepción de necesidad como déficit. Ahora bien, los continuos cambios tecnológicos, socioeconómicos y políticos están exigiendo que en un futuro se amplíe el concepto de necesidad formativa, para que la formación que surja del análisis de necesidades formativas no sólo permita corregir deficiencias formativas actuales del trabajador, sino que también permita afrontar más adecuadamente los cambios futuros que pueden darse en el puesto de trabajo. En este marco, se plantea este trabajo cuyo objetivo es ofrecer una perspectiva general de la literatura sobre análisis de necesidades formativas, tanto desde el enfoque clásico centrado en el déficit, como desde un enfoque más innovador donde hay una ausencia de déficit en el presente

    Formación de los supervisores y supervisoras escolares en México. Análisis de necesidades

    Get PDF
    Este artículo presenta el proceso y los resultados de dos investigaciones1 sobre las necesidades de formación de los supervisores y supervisoras de educación primaria y educación secundaria en cuatro estados de México. Comunica la justificación de las investigaciones y el fundamento que las sustenta. Describe la metodología, organizada mediante cuatro estudios de caso cada una, que se realizaron a través de entrevistas en profundidad, grupos de discusión e informes escritos de personas expertas. Se presentan también las conclusiones más relevantes relacionadas con las competencias que se considera necesario desarrollar en los programas de formación.Aquest article presenta el procés i els resultats de dues recerques sobre les necessitats de formació dels supervisors i supervisores d'educació primària i d'educació secundària en quatre estats de Mèxic. Comunica la justificació de les investigacions i el fonament que les sustenta. Descriu la metodologia, organitzada mitjançant quatre estudis de cas cadascuna, que es van portar a terme a través d'entrevistes en profunditat, grups de discussió i informes escrits de persones expertes. S'hi presenten també les conclusions més rellevants relacionades amb les competències que es considera necessari desenvolupar en els programes de formació.The current paper shows the process and findings of two researches on the training needs of those supervisors who work in primary education or secondary education in four states of Mexico. It describes the theoretical framework and the research method employed, specifically, the case study: four cases of each educational stage. The instruments used to collect the data were in-depth interviews, discussion groups and reports made by experts. Likewise it presents the most significant findings related to the competences that are considered to be essential to gain in training programs

    LOS ANÁLISIS DE NECESIDADES EN LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

    Get PDF
    El artículo tiene por objetivo presentar una parrilla de puntos a tener en cuenta para llevar a cabo cualquier Análisis de Necesidades (AN) en cualquier ámbito. Se inicia destacando la importancia del AN como pieza clave de la intervención psicopedagógica basada en el modelo de Programas. Presenta qué se entiende por necesidad sobre todo en el campo educativo, los puntos de vista desde los cuales suelen abordarse las necesidades y los criterios que rigen el concepto de necesidad. A partir de estos parámetros se interroga sobre qué es un AN, se establece que no puede haber un modelo - esquema unitario, puesto que todo AN depende del contexto. Y finalmente presenta la parrilla modelo de puntos a contemplar delante de cualquier AN, de los cuales el contexto marcará los elegidos, parrilla que se ha sometido en abundancia a la aplicación práctica en muy diversos campos: clínico, empresarial, comunitario y educativo, con notable eficacia de resolución.ABSTRACTThe aim of this article is to present a set of points to be taken into account in order to develop any Needs Analysis (NA) in any setting. At first, the importance of NA is pointed out as a key element of a programme-based psychopedagogical intervention. Then, there is a description of what is understood as a need, pariicularly in the educational field, the points ofview from which needs are approached, and the criteria that rule the concept of need. From these parameters, there is a dissertation on what an NA is, establishing that there cannot be a unitary rnodel-scheme, as any NA depends on the setting. And, finally, the set ofpoints to be taken into account in front ofany NA is presented, in close relation with the setting. This set ofpoints has been largely applied in practice in many different fields: clinical, business, community, and education, with remarkable efficiency of resolution

    Análisis de necesidades en el diseño de los cursos de inglés: convergiendo las voces de los aprendices, los profesores y autores

    Get PDF
    Needs analysis (NA), which is considered central to English for Academic Purposes course development, normally precedes course design. It includes the identification of potential students’ motivation, needs and lacks. However, this approach has such drawbacks as present-moment orientation and distortion of results due to learners’ misconceptions and set beliefs. This paper demonstrates that needs analysis can be extended to the materials evaluation stage and account for the needs identified by language learners, course developers and language teachers, thus mitigating possible distortions. The methods implemented in the needs analysis in focus involved surveys and questionnaires administered to potential learners at different stages of course design, questionnaires for teachers, and the authors’ understanding of the learners’ characteristics and the environment they function in. It is illustrated how the triangulation of NA sources assisted in developing new and improving existing materials in the international “English for Academics” project. Needs analysis is process-oriented and multidimensional when it penetrates the course design process, actively engaging all the parties such as course developers, potential learners and instructors. It allows course designers to introduce improvements on different levels and to meet the needs of all the participants.El análisis de necesidades (AN), que se considera fundamental para el desarrollo del curso Inglés para fines académicos, normalmente precede al diseño del curso. AN incluye la identificación de potenciales motivaciones, necesidades y carencias de los estudiantes. Sin embargo, este enfoque tiene inconvenientes como la orientación en el momento presente y la distorsión de los resultados debido a los conceptos erróneos de los alumnos y las creencias establecidas. Este documento demuestra que el análisis de necesidades puede extenderse a la etapa de evaluación de materiales y tener en cuenta las necesidades identificadas por los estudiantes de idiomas, desarrolladores de cursos y profesores de idiomas, lo que mitiga las posibles distorsiones. Los métodos implementados en el análisis de necesidades en particular incluyeron encuestas y cuestionarios administrados a aprendices potenciales en diferentes etapas del diseño del curso, cuestionarios para maestros y la comprensión de los autores de las características de los alumnos y el entorno en el que funcionan. La triangulación de las fuentes de NA ayudó en el desarrollo de nuevos y mejores materiales existentes en el proyecto internacional “English for Academics”. El análisis de necesidades está orientado a los procesos y es multidimensional cuando penetra en el proceso de diseño del curso, involucrando activamente a todas las partes, como los desarrolladores de cursos, los posibles alumnos y los instructores. Permite a los diseñadores de cursos introducir mejoras en diferentes niveles y satisfacer las necesidades de todos los participantes

    Análisis de necesidades energéticas de un buque en puerto

    Get PDF
    Las demandas energéticas de una edificación, para lograr unas adecuadas condiciones térmicas de habitabilidad, vienen determinadas principalmente por las características de su envolvente, su uso y su ubicación, entre otros. En cambio, en un buque, las condiciones de contorno varían considerablemente, y es que aunque se mantenga constante la envolvente, la orientación de la misma y las condiciones atmosféricas bajo las que se encuentra el buque constituyen variables que influyen en las necesidades de consumo de energía. Bajo estas premisas, este trabajo se enfoca al análisis de las necesidades térmicas de un buque de vela en diferentes contextos (climatologías) para mantener unas condiciones de confort térmico apropiadas en su interior. Para ello, a través de un entorno de simulación (TRNSYS), se determinó el comportamiento del sistema en puerto, valorando las diferentes demandas energéticas de los dos compartimentos analizados en función de la orientación del atraque del buque, y analizando los posibles sombreamientos que pudieran influir en el consumo energético. De esta manera, se puede determinar la diferencia de la demanda térmica del buque cuándo éste se encuentra atracado en un dique o fondeado en un muerto. El software TRNSYS (TRaNsient SYstem Simulation) está diseñado para resolver sistema energéticos complejos. Además, la estructura modular del programa genera un entorno amigable que facilita al usuario la definición de nuevos componentes de análisis. Las conclusiones de este trabajo se basan en analizar la influencia de la orientación y la sombra del dique proyectada sobre el casco en el consumo de energía necesario para la climatización de un buque

    Foreign language learning needs in higher education: Reasons for convergence and accountability

    Get PDF
    Needs analysis is a relevant issue in language teaching as its final aim is to enhance the language learning process by setting realistic course objectives. This paper briefly reviews past and present approaches to the concept of “needs” and “needs analysis” in foreign language (FL) methodology with particular reference to the higher education context and the post-Bologna reform. It discusses the complex interplay of addressing target and learning FL needs by gathering data from different stakeholder groups and making use of different data collection instruments. Then, it explores current trends in needs analysis research and explains how “competences” and “profiling” have surpassed “needs” and “needs analysis” in the educational systems under the European Space of Higher Education. Last, this study addresses the implications of adopting a more critical, quality-driven approach to FL needs analysis with a view to attaining a more participatory and accountable higher education

    Análisis de necesidades formativas de los profesionales de centros ocupacionales y centros especiales de trabajo en Cataluña

    Get PDF
    El trabajo que se presenta describe los perfiles profesionales, las competencias y la detección de necesidades formativas en los distintos niveles profesionales de los centros especiales de empleo, centros ocupacionales o servicio de terapia ocupacional, también aquellos que laboran en pisos tutelados, en Cataluña, con la finalidad de orientar acciones formativas. Para todo ello se plantea una perspectiva metodológica mixta (descriptiva, ex post facto y análisis cualitativo) que tiene presente la identificación de discrepancias en función de las necesidades de formación y las características personales-profesionales, los factores motivacionales, las debilidades y fortalezas de los profesionales y las demandas de formación a partir de su actuación profesional.El treball que es presenta descriu els perfils professionals, les competències i la detecció de necessitats formatives en els diferents nivells professionals dels centres especials de treball, centres ocupacionals o servei de teràpia ocupacional, alhora d'aquells que treballen en pisos tutelats a Catalunya, amb la finalitat d'orientar accions formatives. Per a tot això es planteja una perspectiva metodològica mixta (descriptiva, ex-post-facto i anàlisi qualitativa) que té present la identificació de discrepàncies en funció de necessitats de formació i les característiques personals i professionals, els factors motivacionals, les debilitats i fortituds dels professionals i les demandes de formació a partir de la seva actuació professional.This paper describes the professional profiles, competencies, training needs in the different professional levels from the sheltered jobs, occupational centre or service of occupational therapy in Catalonian, with the purpose of orienting training actions. For all it a mixed methodological perspective considers (descriptive ex- post facto and qualitative analysis) that remembers the identification of discrepancies based on the training needs and the characteristics personnel-professionals, the motivational factors, the weaknesses and strengths of the professionals and the training demands from its professional performance

    Análisis de necesidades en el diseño de los cursos de inglés: convergiendo las voces de los aprendices, los profesores y autores

    Get PDF
    Needs analysis (NA), which is considered central to English for Academic Purposes course development, normally precedes course design. It includes the identification of potential students’ motivation, needs and lacks. However, this approach has such drawbacks as present-moment orientation and distortion of results due to learners’ misconceptions and set beliefs. This paper demonstrates that needs analysis can be extended to the materials evaluation stage and account for the needs identified by language learners, course developers and language teachers, thus mitigating possible distortions. The methods implemented in the needs analysis in focus involved surveys and questionnaires administered to potential learners at different stages of course design, questionnaires for teachers, and the authors’ understanding of the learners’ characteristics and the environment they function in. It is illustrated how the triangulation of NA sources assisted in developing new and improving existing materials in the international “English for Academics” project. Needs analysis is process-oriented and multidimensional when it penetrates the course design process, actively engaging all the parties such as course developers, potential learners and instructors. It allows course designers to introduce improvements on different levels and to meet the needs of all the participants.El análisis de necesidades (AN), que se considera fundamental para el desarrollo del curso Inglés para fines académicos, normalmente precede al diseño del curso. AN incluye la identificación de potenciales motivaciones, necesidades y carencias de los estudiantes. Sin embargo, este enfoque tiene inconvenientes como la orientación en el momento presente y la distorsión de los resultados debido a los conceptos erróneos de los alumnos y las creencias establecidas. Este documento demuestra que el análisis de necesidades puede extenderse a la etapa de evaluación de materiales y tener en cuenta las necesidades identificadas por los estudiantes de idiomas, desarrolladores de cursos y profesores de idiomas, lo que mitiga las posibles distorsiones. Los métodos implementados en el análisis de necesidades en particular incluyeron encuestas y cuestionarios administrados a aprendices potenciales en diferentes etapas del diseño del curso, cuestionarios para maestros y la comprensión de los autores de las características de los alumnos y el entorno en el que funcionan. La triangulación de las fuentes de NA ayudó en el desarrollo de nuevos y mejores materiales existentes en el proyecto internacional “English for Academics”. &nbsp
    corecore