139 research outputs found

    INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ: INTERNATIONAL INNOVATIONS IN MEDICAL ROBOTICS TO IMPROVE THE PATIENT MANAGEMENT IN PERU

    Get PDF
    Surgical Engineering Society conducted a research, the First Review as the pioneers in LATAM, since year 2015, which develops the topic of the latest Medical Robotics technologies created in North América, Europe and Asia, which are imported to apply in the Healthcare System of Peru and Latin America. The robotic systems for surgery, rehabilitation and assistance are presented covering the description of control design and technical specifications. Besides, the patient management using robots is analyzed with diagnosis, prognosis and treatment tools. The process to evaluate the new inventions of robotic devices and bring to the market is introduced where three stages are shown as the following: innovation, regulatory affairs and biomedical application. Moreover, there is a high percentage of population with disability in Latin America, therefore, it is necessary that more biomedical scientists be specialized in robotics to start developing new ideas to improve the patient management. Finally, the new technologies created in Latin America must be affordable, simply and efficient in order to support the healthcare economic situation in the continent and give the best quality standards to improve treatment outcomes on patients.Surgical Engineering Society realizó una investigación, la primera revisión como pioneros en LATAM, desde el año 2015, que desarrolla el tema de las últimas tecnologías de robótica médica creadas en América del Norte, Europa y Asia, que se importan para aplicarlas en el sistema de salud de Perú y América Latina Los sistemas robóticos para cirugía, rehabilitación y asistencia se presentan cubriendo la descripción del diseño del control y las especificaciones técnicas. Además, el manejo del paciente mediante robots se analiza con herramientas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento. El proceso para evaluar los nuevos inventos de los dispositivos robóticos y llevarlo al mercado se introduce donde en las tres etapas que se muestran a continuación: innovación, asuntos regulatorios y aplicación biomédica. Además, hay un alto porcentaje de población con discapacidad en América Latina, por lo tanto, es necesario que más científicos biomédicos se especialicen en robótica para comenzar a desarrollar nuevas ideas y mejorar el manejo del paciente. Finalmente, las nuevas tecnologías creadas en América Latina deben ser asequibles, simples y eficientes para apoyar la situación económica de la atención médica en el continente y brindar los mejores estándares de calidad para mejorar los resultados del tratamiento en los pacientes

    Sistemas Robóticos en la asistencia a la cirugía

    Get PDF
    La robótica es el campo del conocimiento que integra diversas tecnologías como son la electrónica, mecánica, programación, pero también del conocimiento como son la lógica, la filosofía, etc. El objetivo de esa integración es la fabricación de dispositivos mecatrónicos (es decir, un sistema híbrido entre mecánica y electrónica) con distintos niveles de inteligencia para ser usados en un abanico de aplicaciones. Las aplicaciones más comunes de la robótica tienen su campo de acción en la industria, donde se pueden encontrar robots pintando, ensamblando piezas, paletizando productos, etc de manera autónoma. Otro campo de la robótica es la robótica de servicio, donde los robots interactúan con las personas, de modo que su tarea no se realiza de forma autónoma sino que su respuesta estará condicionada por el diálogo persona-robot. El presente artículo expone, a nivel divulgativo pero riguro, las aplicaciones emergentes de la robótica en el campo de la cirugía donde los robots se presentan como asistentes o ayudantes durante las intervenciones. Otro ejemplo dentro de la robótica médica es el uso de los robots como herramientas avanzadas para ser usadas durante el proceso de rehabilitación de un paciente que ha sufrido una merma de movilidad en alguno de sus miembros. Este campo se encuentra fuera del objetivo del presente artículo. Por último, citar que el presente artículo no trata ser una exhaustiva revisión del estado del arte ni tampoco sobre la biorobótica, entendida como la ciencia que persigue el diseñar y construir mecanismos que simulen el funcionamiento de órganos/miembros y/o el comportamiento de un ser vivo y/o conjuntos de seres vivos

    Tonatiuh, el primer robot asistente quirúrgico desarrollado en México

    Get PDF
    Con el propósito de establecer soluciones tecnológicas propias y llevarlas a los quirófanos de seguridad social, en la Sección de Bioelectrónica del CINVESTAV se realizó una investigación que culminó en el año 2002 con la fabricación de un asistente robótico para cirugías laparoscópicas. Este asistente robótico bautizado como robot Tonatiuh cuenta con diseño original, funcionalmente similar y en algunos puntos superior a los robots quirúrgicos comerciales. Ha sido probado exitosamente en más de 60 cirugías. En este artículo se presenta un resumen de las características del robot Tonatiuh, el proceso de su desarrollo así como una visión general del estado actual de la robótica médica en México en el área de las cirugías laparoscópicas

    La aventura de patentar

    Get PDF
    Mientras que la ciencia la reflejamos en artículos, la tecnología desarrollada queda empaquetada en patentes de invenció

    Aplicaciones Innovadoras De La Robótica Y Biomédica En La Salud Pública Durante La Pandemia Del COVID-19: Robotics and Biomedical Innovative Applications in Public Health during the COVID-19 Pandemic

    Get PDF
    In the current situation of the large-scale spread of COVID-19, whereas contagion increases, the role of robots (designed with Teleoperation and Artificial Intelligence technology) in society becomes essential, because they need to be used in hospital settings, urban environment, and also using Telemedicine consultancy to have access to all communities in the world, in order to avoid the spread of the virus. In addition, multidisciplinary work could be promoted, among the engineering and health sciences in the American Continent and Worldwide, through research, development and innovation projects in Biomedical Engineering, with the proposal of being ready to face a global and national emergency like the current Pandemic caused by SARS-CoV-2.En la situación actual de propagación a gran escala del COVID-19, mientras aumenta el contagio, el papel de los robots (diseñados con tecnología de Teleoperación e Inteligencia Artificial) en la sociedad se vuelve fundamental, pues necesitan ser utilizados en entornos hospitalarios, entornos urbanos, y también utilizar la consultoría de Telemedicina para tener acceso a todas las comunidades del mundo, a fin de evitar la propagación del virus. Además, se podría promover el trabajo multidisciplinario, entre la ingeniería y las ciencias de la salud en el Continente Americano y a nivel mundial, a través de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en Ingeniería Biomédica, con la propuesta de estar preparados para enfrentar una emergencia global y nacional como la actual Pandemia. causado por el SARS-CoV-2

    Concursos de robots'96

    Get PDF
    Peer Reviewe

    Design and control of a coupling system of an endowrist instrument for an UR3 robotic arm

    Get PDF
    En las ultima décadas, los sistemas robóticos se han convertido en una relidad cotidiana en muchos hospitales de todo el mundo, ofreciendo numerosas ventajas que mejoran la destreza de los cirujanos mediante movimientos más precisos e intuitivos. En este escenario, este Trabajo Fin de Grado presenta el diseño y control de un sistema de acoplamiento para un instrumento EndoWrist y un brazo robótico UR3. El EndoWrist es un instrumento robótico especializado para cirugía laparoscópica, utilizado por el robot comercial daVinci,que ofrece más grados de libertad que los instrumentos convencionales. Este instrumento comercial tiene un mecanismo de acople especialmente diseñado para el robot daVinci, por lo que no es posible utilizarlo de forma directa con otro tipo de sistema. En este proyecto se ha desarrollado un mecanismo que permite acoplar este instrumento a un brazo robótico UR3, con el que actualmente trabaja el grupo de investigación de Robótica Médica de la Universidad de Málaga. La realización de este proyecto se divide en tres partes: una parte de diseño y montaje hardware, otra de implementación software, y una última de experimentación. En la primera parte se han empleado como dispositivos hardware 4 servomotores para controlar los grados de libertad del instrumento EndoWrist y un “Pololu Maestro Servo Controller” que gestiona el movimiento de éstos. En la parte de implementación software se ha hecho uso de Solidworks para el diseño 3D del sistema de acoplamiento y Matlab y ROS para las comunicaciones entre el brazo robótico y el Controlador Pololu. Por ultimo, el proyecto concluye con la parte de experimentación, en el que se valida la correcta implementación del sistema de acoplamiento

    ROBÓTICA: aprender a brincar

    Get PDF
    O Grupo de Automação e Robótica do Departamento de Electrónica Industrial da Universidade do Minho em Guimarães, tem vindo a desenvolver no seu laboratório de Automação e Robótica vários projectos de robótica móvel autónoma. Estes robôs têm permitido participações de sucesso em eventos nacionais e internacionais, de onde se destaca a equipa de futebol robótico. Estas actividades têm gerado uma curiosidade enorme por parte das escolas secundárias e profissionais, e tendo-me solicitado bastante para realizar palestras e para fazer demonstrações com os robôs móveis nas suas escolas ou no nosso laboratório. Devido a isso, há muitos jovens que querem entrar na área de conhecimento da Robótica, e que me têm contactado a pedir ajuda e supervisão na construção de pequenos projectos de robótica. Tenho assim ajudado e supervisionado imensas equipas da nossa região na criação de pequenos projectos, para que possam participar em eventos competitivos existentes no nosso país. Como o meu tempo não chega para todos os pedidos, e para que seja possível ajudar ainda mais pessoas, decidi organizar um evento divertido especificamente para ensinar a construir um robô (Mecânica, Electrónica, Software). Existem algumas LANParties onde os participantes desenvolvem actividades 24h/24h em temas relacionados com a Internet: Jogos, download de software, instalação de software, competições de Modding, etc

    Análisis Cinemático de Patrones de Movimiento para un Robot Tipo Gusano

    Get PDF
    Este trabajo estudia el sistema de locomoción de la lombriz de tierra. Se realiza un análisis cinemático del movimiento peristáltico y se evalúan diversas secuencias de movimiento de cara a la aplicación de las mismas en un robot gusano que será construido tratando de emular las características motrices de este animal
    corecore