341,522 research outputs found

    Ocupación temporal

    Get PDF

    Sistema guiado de localización de aparcamientos para personas discapacitadas

    Get PDF
    Número de publicación: ES2415514 A1 (25.07.2013) También publicado como: ES2415514 B1 (21.05.2014) Número de Solicitud: Consulta de Expedientes OEPM (C.E.O.) P201100282 (04.03.2011)Método para la gestión y control de aparcamientos regulados para discapacitados. La gestión necesaria por parte de los usuarios mediante dispositivos móviles hace necesaria la transferencia de la información por redes General Packet Radio Service (GPRS), Universal Mobile Telecommunication System, High Speed Downlink Packet Access (HSDPA). En el sistema guiado de localización de aparcamiento para personas discapacitadas, el usuario activa en un dispositivo móvil la petición de parking. Remitiendo la identificación del vehículo, posición GPS, -opcionalmente- tiempo estimado de ocupación. Recibiendo en su dispositivo un mapa con aparcamientos codificados en color así como cualquier dato de interés. La información de ocupación está disponible a controladores de tráfico, que reciben en su dispositivo, periódicamente o bajo demanda, información de ocupación de estacionamientos en su zona, de modo que puede controlar el parking (vehículos sin licencia o licencia falsa). Los controladores pueden actualizar la información de ocupación, usando sus dispositivos.Universidad de Almerí

    Procesos de sostenibilidad en España: implicaciones territoriales y urbanas

    Get PDF
    La ocupación del suelo es una de las variables clave para medir con rigor la sostenibilidad. España tiene todavía uno de los territorios más diversos y, excepcionalmente valiosos de Europa. La calidad de vida actual y de las generaciones futuras, la utilización de los recursos naturales, la biodiversidad, y los propios sectores productivos están determinados por esta ocupación del suelo. Por todo ello, el análisis de los cambios de ocupación es clave para conocer el estado actual y las tendencias en los procesos de sostenibilidad en España. El objetivo de este artículo es describir las consecuencias sociales, económicas y ambientales de los cambios de uso del suelo en España

    Crecimiento económico y generación de empleo: Situación actual y perspectivas para el conjunto de 1997 y 1998

    Get PDF
    Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 1997. primeros comparables con los de 1996, tras la renovación del seccionado de la encuesta, reflejan un aumento del empleo del 2. 7%. Esta cifra pone de manifiesto que la recuperación del mercado de trabajo sigue a buen riuno, de tal forma que los actuales niveles de ocupación son superiores a los registrados en 1991, fecha en la que comenzaron a destruirse puestos de trabajo, resultado de la última crisis económica. Al respecto, cabe señalar que la ocupación en el sector de la construcción es la que está creciendo con mayor intensidad. Aunque todavía no se ha alcanzado el nivel de empleo anterior a la crisis. El sector industrial es el que presenta un comportamiento más acelerado, pero con claros síntomas de que no va a recuperar durante bastante tiempo el nivel de ocupación de 1990. Por su parte, el sector servicios es el que mayor número de personas tiene ocupadas. habiendo aumentado considerablemente éstas en relación al nivel de empleo anterior a la crisis. Si bien se ha ralenti:ado ligeramente el ritmo de generación de puestos de trabajo. Por último. en el agrícola continúa descendiendo el nivel de ocupación. Todo ello está permitiendo que la tasa de paro continúe disminuyendo. aunque lentamente, situándose en un 20. 5%. Para el conjunto de 1997 se prevé un crecimiento medio de la ocupación del 2, 9% y de un 2,4% para 1998

    Datos arqueológicos inéditos para la historia de Tafalla

    Get PDF
    La prospección sistemática del término de Tafalla, ha proporcionado datos suficientes para constatar la ocupación del mismo desde el Neolítico hasta la actualidad. Se estudian de modo global estos hallazgos junto a los materiales de la colección Zubiri de la misma localidad. Toda esta información confirma la importancia de la ocupación de este territorio del valle del Ebro en distintas épocas

    Análisis regional de la evolución temporal de la tasa de fecundidad y sus relaciones con la tasa de actividad y la tasa de ocupación femenina.

    Get PDF
    En este trabajo analizamos, por Comunidad Autónoma, la evolución temporal de las tasas de fecundidad, tasas de actividad femenina y tasas de ocupación femenina en el periodo 1977-1997. La drástica caída de la tasa de fecundidad en las distintas Comunidades tratamos de ponerla en relación con el comportamiento de la actividad y la ocupación femenina

    Segregación ocupacional por razones de género en el Estado de México, 1990-2000

    Get PDF
    El artículo plantea la evolución de la segregación por ocupación en el Estado de México en el periodo 1990-2000. Se describe y analiza también la situación delmercado laboral en la entidad durante este periodo. Asimismo, el documento aporta evidencias acerca de las diferencias de la ocupación de hombres y mujeres. Para estimar las diferencias ocupacionales por sexo se utiliza el índice propuesto por Karmel y MacLachlan (1988). Se observó un incremento del índice durante los años de estudio, debido a que las mujeres continuaron ocupándose en los empleos tradicionales.El artículo plantea la evolución de la segregación por ocupación en el Estado de México en el periodo 1990-2000. Se describe y analiza también la situación delmercado laboral en la entidad durante este periodo. Asimismo, el documento aporta evidencias acerca de las diferencias de la ocupación de hombres y mujeres. Para estimar las diferencias ocupacionales por sexo se utiliza el índice propuesto por Karmel y MacLachlan (1988). Se observó un incremento del índice durante los años de estudio, debido a que las mujeres continuaron ocupándose en los empleos tradicionales

    Una de cada cinco plazas en residencias de mayores está vacante

    Get PDF
    En España no existe un registro de ocupación de plazas de residencias para personas mayores, ni autonómico ni estatal. La reciente publicación por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de las cifras de población residente en establecimientos colectivos, y en concreto en residencias de personas mayores, permite una aproximación al nivel de ocupación de las residencias.Proyecto Intramural CSIC 201310E044 "Mantenimiento de la plataforma Envejecimiento en Red"Peer reviewe

    Trascendiendo lo académico: tres reflexiones participativas en un contexto real como objeto de trabajos universitarios

    Get PDF
    Ponència presentada a: Session 8: Post-ocupación / Post-occupancy: buildings and citie
    corecore