1,293,116 research outputs found

    Otro título: Recommendations for the effective investigation of the crime of femicide

    Get PDF
    Bibliografí

    Cárceles y derechos humanos en México

    Get PDF
    Síntesis del informe especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en los centros de reclusión de la república mexicana, dependientes de gobiernos locales y municipales.ITESO, A.C

    Avances hacia la garantía plena de los derechos humanos: una mirada panorámica

    Get PDF
    Presenta una relación de las atribuciones y actividades del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos en materia de políticas de derechos humanos. Realiza un recuento de los avances en derechos humanos en el país, relativos a disminución de la pobreza y pobreza extrema y satisfacción de necesidades básicas, particularmente de los grupos de atención prioritaria. Señala que se han dado pasos para desestimar la visión punitiva de la rehabilitación social. Se refiere al proceso de transformación del Sistema de Justicia

    El derecho internacional a partir del concepto de seguridad colectiva: la orden de detención y entrega europea

    Get PDF
    9 p.La seguridad es un tema recurrente que ha preocupado a los Estados nacionales. Desde los planteamientos hobbesianos, se percibía la necesidad de pactos sociales que construyeran estrategias de confianza y protección ante peligros que, aunque desconocidos, eran potencialmente desestabilizadores. En un primer momento, los Estados nacionales se constituyeron bajo la idea de un pacto social de Estado en el que los ciudadanos se reunían en torno a la protección de sus derechos. En este orden de ideas, la seguridad es un tema de inmensa complejidad en el escenario contemporáneo, en donde los riesgos que sufren los individuos a escala global se multiplican y la protección de los derechos fundamentales se posicionan como centro de la discusión. Es preciso revisar la pertinencia de herramientas jurídicas que, desde la perspectiva de la seguridad colectiva, pretenden otorgar mayor eficiencia para la protección de sus intereses, no solo de los Estados, sino de una región, como en el caso europeo. El mecanismo más ilustrativo es la orden de detención y entrega europea implementada desde 2002. Con esto se busca plantear una reflexión sobre el avance o el retroceso del derecho internacional a partir del concepto de seguridad colectiva.La seguridad colectiva Avances en materia de derecho internacional La seguridad colectiva y la orden europea de detención y entreg

    Humanos, demasiado humanos

    Get PDF
    En evolución humana los grandes debates oscilan entre un punto de vista gradualista o puntualista, aunque todos ellos tienen un único fin: trazar la frontera entre el hombre y el mono. Sin saberlo, ambas posturas construyen la misma deontología del ser humano, pues ambas se centran en el "comportamiento moderno" como paradigma de la humanidad. En este artículo, por un lado, pretendemos deconstruir la carga trascendental que se ha depositado sobre esta cuestión; y, por el otro, a través de un breve repaso del proceso de humanización, proponer una serie de atributos bio-comportamentales cuya concurrencia, fuera de todo sesgo filosófico, dotan de entidad al ser humano.The main debates about human evolution fluctuate between the gradualism and the puntualism point of view, although all of them have one only aim: draw the boundary between the human being and the monkey. Without knowing it, both views build the same deonthology about the human being, since they understand the "modern behaviour" as a paradigm of humankind. In this paper, on the one hand, we are going to deconstruct the transcendental charge places in this question; on the other hand, by means of a short revision of the humanization process, we suggest several bio-behaviour attributes whose convergence provides entity to the human being, regardless of all philosophical slant

    La evolución del paisaje y la agencia humana: estudios arqueológicos de tierras áridas en en Sudamérica occidental y Australia

    Get PDF
    Los paisajes representan un punto dinámico de articulación entre los seres humanos y el ambiente físico. Mientras que a veces se presentan como opuestos, los grupos humanos son participantes activos en el ambiente y frecuentemente cumplen un papel muy importante en su transformación a través del tiempo. En este artículo se usan estudios arqueológicos del oeste de Sudamérica y de Australia para ilustrar la importancia de investigar interacciones, a largo plazo, entre los grupos humanos y el medio ambiente. Estas investigaciones pueden ofrecer una mayor profundidad en el conocimiento histórico al cambio ambiental y asimismo precisar el rol que han jugado los grupos humanos en modificar trayectorias particulares en la evolución del paisaje y de biodiversidad de las especies. Los grupos humanos constituyen un elemento crítico en el cambio ambiental y, en conjunto, nuestros resultados tienen fuertes implicancias para temas relacionados con sostenibilidad y la gestión efectiva de los recursos desérticos de nuestro planeta.Landscapes represent a dynamic point of articulation between humans and the environment. While often dichotomized, humans are active participants in the environment and often play a pivotal role in its transformation over time. In this paper, we use case studies from western South America and Australia to illustrate the importance of studying long-term dynamics between humans and the environment. Such investigations can bring significant historical depth to environmental change and the role humans have played in altering courses of landscape evolution and species biodiversity. Humans comprise a critical element in environmental change, and collectively, our results hold strong implications for issues related to sustainability and effective management of our planet’s desert resources.Fil: Zaro, Gregory. University of Maine; Estados UnidosFil: Builth, Heather. Monash University; AustraliaFil: Rivera, Claudia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Roldán, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Suvires, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentin
    corecore